Mostrando entradas con la etiqueta *Alocado Jack. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Alocado Jack. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de octubre de 2013

THE OUTER SPACE - WITIHN THE DEPTHS OF SILENCE - MAXI


Casi sin dar tiempo a asimilar el fántastico último trabajo del grupo, pues van y nos dan este maxi, que casi es Ep, pues contiene 8 temas que mantienen la línea del Lp Dancing People Are Never Wrong.
Divertidos, dadaistas como siempre, pero esta vez con una dirección hacia el House casi clásico y más fino y Cool si se quiere, que como dije con su Lp,  no es que peguen un viraje a su sonido de siempre, pero sí hay una escapada hacia unos sonidos bailables, pero un poco más serios.
Os dejo con las palabras del sello.

"Maxisingle extraido de su último larga duración DANCING PEOPLE ARE NEVER WRONG y con un formato un tanto extraño: Dos temas en la cara A y seis en la cara B.

Esto se debe a que en la cara B se mezclan tres temas nuevos junto a otras tres pequeñas piezas dadaistas que son, supuestamente, las bandas sonoras de películas muy conocidas. Humor y divertimento junto a temas que siguen la onda de su álbum y que, para nada, son de menor calidad.

Temas como "Cafe Dada" y sus samples con voces de dadaistas auténticos hacen que bailes hasta el paroxismo. "Sexy & Fun" es otra joyita a tener muy encuenta y pieza de baile indiscutible más tipo electro clash con un giño a los ochentas.

Variado, divertido y, lo más importante, con una buena remezcla de un tema que encgancha cuando más lo oyes pese a que no ha sido uno de los favoritos del álbum. Hedonismo a raudales.
"


Aparte de los temas que señala la nota de prensa, los cuales son gozadas totales destinadas al baile sin concesiones, ahí una pieza que es una pequeñita joya del Exotic- Techno, que no Ethno Tecno, (yo y mis palabros), porque Kikilala Hawaii enamora con esa voz femenina sampleada de maravilla, y que crea unos momentos de delicadeza sonora que te transporta a las playas paradisíacas. Un tema que seguro que no es el que más impacta, que puede que no llame la atención comparado con el resto, pero que tampoco puede quedar en un segundo plano.
I Like The Music, con sus samples vocales más que conocidos, es una pieza que casi se acerca al Funk electrónico, más que al House. Divertida y puede que un pelín corta, pero eso hace que te queden ganas de volver a escucharla.
Y después nos quedan esas pequeñas piezas dadaistas, absurdas y divertidas de estos gamberros sonoros.
Unos gamberros que han sabido combinar muy bien el humor con piezas de Hose, Techno House o simplemente de buenos temas.
 Licencia de Creative Commons
THE OUTER SPACE - WITHIN THE DEPTHS OF SILENCE by Atom Cobalto is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en http://outermusic.blogspot.com.es/.

lunes, 7 de octubre de 2013

THE OUTER SPACE - DANCING PEOPLE ARE NEVER WRONG


The Outer Space vuelven con un nuevo trabajo que ya salió hace unas semanas.
Uno no tuvo tiempo a escucharlo como se merece hasta ahora.
Primero os dejo con la carta de presentación.

"La afirmación es tajante: La gente que baila nunca se equivoca.

Y esta vez Atom Cobalto y Alocado Jack se lo toman al pie de la letra durante doce temas en donde se empeñan con sudor y sangre en hacer un sonido ELEGANTE a partes iguales entre technopop y minimal house y llenando, desbordando, sus canciones con los glitch vocales marca de la casa pero, esta vez, aún más si cabe.

La fórmula no es nueva del todo. Gente como Sieg Über die Sonne, Denis Yashin, Denki Groove, Andreas Dorau o Der Dritte Raum ya lo han hecho. Lo difícil es que siga sonando a THE OUTER SPACE.

En una especie de "punto de inflexión" no demasiado extremo, Atom y Alocado recrean un sonido groove elegante en donde casitodas las canciones se mueven entre 122 y 123 BPM como referencia al nacimiento del House y en detrimento de sus desternillantes e hilarantes letras de su genial "¡Teletranspórtame, Jesuscristo!". Es otro concepto diferente.

Se habla mucho de minimal house pero no se deja en ningún momento la esencia del technopop puro de matiz ochentero y actual. Es el renovarse o morir.

Entre las canciones, es difícil destacar una, ya que el proceso de selección fue realmente duro y, a día de hoy, es el álbum más costoso de hacer de toda la discografía del grupo.
Pero tenemos la versión de "UP!" esta vez sin el toque de Ocnelie Illmatic que realizó el maxisingle del tema.
Tenemos toque "retro" como en el tema "Seventees", dos canciones dedicadas a dos actores actuales: Channing Tatum y Charlie Hunnam, la seductora "We rule the World" o la fantástica "Within the Depths of Silence" que saldrá en el próximo maxisingle junto a temas descartados que no desmerecen en absoluto estar en el álbum y, como no, la monumental  "At the End of your Lives" con la cual termina el álbum y que deja ganas de más. Temazo!

Resumiendo: Un álbum especial por muchas razones (desde su concepción hasta los problemas personales durante toda la creación, el tiempo invertido, etc...) que deja a un lado el humor más ácido y chocarrero para ganar en elegancia.

Te gustará si estas en la onda de los últimos trabajos de Sieg über die Sonne o Danis Yashin."


Un servidor no sabe si es el trabajo que más les ha costado parir, ni si es el mejor trabajo del grupo, lo que sí puede decir que sin duda alguna está entres sus dos o tres mejores, y de lo que sí que estoy seguro, es que es su trabajo de larga duración más elegante.
La descripción del disco es casi perfecta. No hay cambios radicales en su sonido, pero los hay.
Un cambio no sólo hacia la elegancia, sino también a la hora de hacer los temas más serios y menos divertidos. Algo que a mí personalmente me gusta más.
Pues, bajo mi modesto punto de vista, en su discografía hay temas que estando muy bien, al meter voces en plan cachondo y divertido (es lo que pretendían, está claro), le restaba ese punto para ser un superhit inmediato. Underground claro ese hit, pero éxito al fin y al cabo.
Siguen sampleando temas sobradamente conocidos, pero lo siguen haciendo muy bien.
Charlie Hunnam o Spaceboy son claros ejemplos. Tears For Fears y Kraftwerk suenan y, sin embargo, el tema es marca The Outer Space.
Volviendo a los cambios, el último tema de nueve minutos At The End of Your Lives es otra anomalía dentro de su dilatada, y confieso, inabarcable discografía.
Un tema que bonito, bailable, de esos que te gusta escuchar y que no te cansa tanto minutaje.
Un tema polivalente, porque lo puedes disfrutar si te poner unos auriculares y te concentras en él, o puedes también disfrutarlo de fondo mientras charlas con unos amigos.
De cualquier manera, te va a quedar en la memoria. Largo pero no complejo. Yo lo oigo como si fueran los maxis de los 80 que duraban mucho más que el single, cuando aumentaban el minutaje de las partes que más te hacían vibrar.
Y los dos temas que me tienen encandilado son Seventees y Money.
La primera me impacto desde el minuto uno. Un tremendo tema que me recuerda mucho al Tecno Pop de los 80. Seca, sin concesiones, pero arrebatadora con ese sonido casi marcial e imperioso que parece que, desde el principio te dice:
"¡Escúchame, no hay opción!".
Y curiosamente, puede que sea la que menos encaje con el sonido de todo el disco.
Money  es un fina y deliciosa canción con mucho House y bastánte Techno de los 90. Tiene sonido Chicago por sus circuitos, con unas voces que quedan estupendas.
Otro tema que ha quedado mejor con la mezcla para este álbum es Up!
Y podría seguir y seguir, pero voy a concluir con dos cosas.
Es verdad que hay que escucharlo todo, y varias veces. No una ni tres, cinco veces, para darte cuenta de todo lo que hay aquí, que no es otra cosa que un muy buen álbum destinado para no sé si para el baile como muchos lo entienden, pero sí para clubs selectos y arriesgados con propuestas fuera de lo más conocido.
La última que públicamente reconozco que cada vez me cuesta más seguir la estela de Atom Cobalto con sus múltiples proyectos, al igual que todo lo que publica su sello ElQué? Produkt junto con Victor Rozalen (también tiene millones de proyectos).
Personas inquietas musicalmente, y  con tanta energía que cada dos por tres (sí, seis).
Es broma , digo que con tanta energía e inquietud que no puedo abarcar todo como a mi me gustaría.
Pero iré poco a poco.
Dicho todo ésto, disfruta de este último trabajo de The Outer Space. Atom y Alocado juntos otra vez.
Juntos y, a diferencia de muchos otros grupos, cada nueva entrega es mejor.
Gracias por vuestros esfuerzo, personalmente a valido mucho la pena.


http://outermusic.blogspot.com.es/
http://elquemusic.blogspot.com.es/