Mostrando entradas con la etiqueta AOR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AOR. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de marzo de 2024

GERRY RAFFERTY - NIGHT OWL

Gerry es de esos músicos cuyos temas siempre los escucho con agrado y que, aunque no sean aptos para todos los momentos de tu vida, reconfortan cuando dichos momentos no son los mejores.

Dicho esto, me centraré en el disco que aquí os traigo y que se editó en el 79, un año después del bombazo anterior que fue City to City.

Night Owl no tuvo la misma repercusión, aunque si tuvo éxito, gracias a temas como Day Gone Down, Night Owl o Take The Money and Run.

Pienso que si este, y el anterior, se hubiesen editado como álbum doble hubiesen encajado perfectamente.

Gerry sigue ofreciéndonos ese Soft Rock de muy buen gusto, sin complicaciones, bien elaborado y, lo de siempre, con estupendos temas. Pasados los años también lo podríamos ver como un disco AOR, según se mire y según opine cada uno.

Desde que dejas caer la aguja por los surcos todo fluye de manera tranquila, no sosegada. Emocionante, pero no intensa. Y es que el escocés te sabe acunar con esa voz suave de manera que no tengas sobresaltos. Te deja que tus pensamientos, tus sueños vuelen y te sientas bien aunque la congoja sea algunas veces inevitable.

Night Owl es de esos trabajos que no defraudan.

  

viernes, 20 de octubre de 2023

CANOVAS, RODRIGO, ADOLFO Y GUZMAN - C.R.A.G.

Después dejar para la posteridad un primer disco que se ha convertido en uno de los mejores de la historia de la música española, diferencias entre Cánovas y Rodrigo, que debieron ser bestiales, postergaron diez años la llegada de un nuevo trabajo del cuarteto.

Sin embargo, debieron de pulirlas bastante bien porque este tercer trabajo salió un año después, en el 85. Aunque creo que posteriormente volvieron a tener problemas. De hecho, hubo un siguiente trabajo en los noventa pero ya sin Cánovas.

C.R.A.G es un buen trabajo. Diría que muy bueno. El problema es que ellos en aquellos años ya eran unos veteranos y aunque el sonido se moderniza tal vez en demasía para mi gusto, pues ya no llamaron la atención. Bueno, realmente nunca llamaron mucho la atención en cuanto a listas de éxitos se refiere.

Y dije antes que el sonido se moderniza porque ya tiene el sello de "Grabado en digital", se pueden oir bastantes teclados al igual que bastantes presencia en primer plano de baterías electrónicas y a todo ello sumemos una producción muy de la época.

Y esto se nota en que los temas de Cánovas, de corte más rockero puede que pierdan fuerza, aunque suenen bien. 

También aquí se nota bastante las distintas formas de componer de los integrantes. Y por ello podemos encontrar temas más Rock como Necesito Tenerte. Lados más de cantautor por parte de Rodrigo como Igual que una Noria, y Adolfo y Gúzman más cerca de los mundos Pop de adulto como en Nada que Ocultar o  Dónde estás?

Con todo lo dicho uno podría pensar que no es un buen disco. No, pero inevitablemente uno busca un Señor Azul, algo que no volverían a repetir.

Es un disco que se podría denominar AOR hecho por estos lares. Que vale la pena escuchar.

De esos discos que sólo unos pocos disfrutan. 

 

lunes, 7 de agosto de 2023

YES - OWNER OF A LONELY HEART

Del grupo reconozco que el nombre y poco más. El Rock sinfónico y progresivo, en general, nunca me ha llamado la atención.

Sin embargo, este tema sonó, y tuvo éxito, en el 83 y la verdad es que me parece estupendo.

Ese riff de guitarra es demoledor, sencillo, pero que queda rápidamente.

Se fueron a por el formato canción corta y rollo AOR y la verdad es que acertaron y llegaron a mucho más público, entre ellos yo. 


 Este Dueño de un Corazón solitario engancha desde la primera escucha, y el estribillo lo sigues tarareando después de un par de veces.

En la cara b está Our Song, con un comienzo potente y que la verdad es que suena también fantástica y que encaja muy bien con la cara a. Quedando un estupendo 45 revoluciones.

 

martes, 10 de agosto de 2021

PLAYER - BABY COME BACK

Este fue su primer y mayor éxito en la carrera del grupo. 

De esos clásicos de los 70 que aparecen en todos los recopilatorios con temas que se mueven plácidamente por el Soft Rock melódico y el AOR.

Player no volvieron a repeitr tamaño éxito pero aquí, dentro de su génerlo, lo bordaron. 

Una bonita balada ideal para bailar agarradillo. Como se hacía antes del perreo.

Y por si hay alguna duda, no, no es una versión del tema de Equals.

En la cara b nos encontramos con la interesante Love Is Where You Find It.

Seguimos con ese Soft Rock que, como la anterior, parece un cruce entre unos Chicago y Bee Gees por momentos. Igual que esa guitarra, bajo y batería tienen sus momentos bastante Funk y Soul.

Hit de los 70 para recordar.
 

lunes, 14 de junio de 2021

DARYL HALL & JOHN OATES - VOICES

Voices es de esos discos que te encuentras en las cubetas a dos eurillos y en perfecto estado y te preguntas: Porqué no?

Y la alegría aumenta cuando escuchas el disco y resulta que es un trabajo de agradable y buen AOR y Pop Rock con mucho sabor americano que ni mata ni engorda pero que se escucha con placer.

El disco se editó en el 80 con éxito en USA donde siempre han sido más afamados y exitosos que en el resto del planeta, cuya explosión fue con los siguientes álbumes publicados en la misma década.

Como digo, es un disco muy agradable y no se puede decir que ningún tema destaque sobre otro de una manera palpable, con lo cual eso le da bastante homogeneidad al álbum

En la cara A podemos encontrar temas como Big Kids o How Does It Feel To Be Back, o también la rítmica Kiss of My List.

En la cara b podemos encontrar una estupenda versión del clásico  You've Lost That Lovin' Feeling hecha con muy buen gusto y que no se desmarca apenas de la original. 

You Make My Dreams es otro buen tema con su toque de Rock y de Soul. Y también aparece el tema que compuso Daryl y que Paul Young llevó al éxito masivo que no es otro que Everytime You Go Away. Aquí con más Soul entre los surcos y con unos coros sería gospel. Fantástica.

Vamos, un disco que no es de los más famosos del dúo a nivel mundial pero que tampoco me importa. Me parece que vale la pena tenerlo y escucharlo.
 

domingo, 13 de junio de 2021

CLIFF RICHARD - ROCK´N ROLL JUVENILE

Este álbum del 79 del cantante inglés es de esos que descubrí por los mundos blogueros hace unos años y, como el otro día lo encontré en muy buen estado por 2 leurillos, pues me decidí a comprarlo en físico.

Este disco suena a muchos Soft Rock, AOR y Pop Rock por los cuatros costados, además de tener bastante sobor americano en su conjunto.

Un disco que como digo lo conocía gracias a un blog y a escucharlo en mp3 y que poco a poco me fue cautivando. 

No es excelso, tal vez no encuentras temas espectaculares, incluso lo puedes escuchar como algo hecho para las radiofórmulas de aquellos años y sería sólo válido para escuchar mientras conduces en tu coche y después te olvidas.

Pero para mi tiene temas que lo hacen encantador y entrañable.

El tema más conocido, el que más éxito tuvo y el que seguro que traspasó más fronteras de este álbum es We Don´t Talk Anymore. De esos temas que tienen magia y tal vez es la que más se "descuelgue" del sonido del disco por ese toque Soul y Soft Disco.

Pero si quieres temas más "fuertes" y encantadores tienes la estupenda You Know That I Love You o la Rockera My Luck Won´t Change.

La estupenda Sci-Fi. La bonita Fallin In Luv o la dulce Carrie.

Y así con todo el disco que no tiene altibajos y se deja escuchar tranquilamente.

De esos discos que para mi tienen mucho de entrañables. 

domingo, 2 de mayo de 2021

BOB WELCH - FRENCH KISS

Bob Welch fue guitarrista de Fleetwood Mac durante algunos años de la década de los 70, cosa que no tenía ni idea hasta hace pocas semanas.

El caso es que en mis queridas cubetas había visto varias veces este disco y, como uno ya tiene sus años, esa etiqueta en la edición española de "Nº 1 en USA" me metía en gusanillo en el cuerpo.

Miré primero un vídeo y no me disgustó. Así que cuando lo vi por 3 eurillos pues para la buchaca.

Con este disco debutó el guitarrista en solitario, y con esta etiqueta, huelga decir que tuvo éxito en ese país. El álbum se editó en el año 1977_

Y tengo que decir que es un disco de esos que me ha impresionado y que es lo que más pongo estas semanas.

Es un disco lleno de reluciente y estupendo AOR de libro. Cualquier tema podría ser un single. Todas las canciones son estupendas. No sobra ninguna. Siendo un disco que engancha desde el primer momento. (Por eso lo pongo tanto).

French Kiss tiene cruces de Steve Miller, ELO (en los arreglos) e incluso a Boston (más lejanamente), pero no por ello deja de ser un disco con personalidad. De hecho, Bob compuso algún tema para Fleetwood.

Podría mencionar los temas Sentimental Lady o Ebony Eyes que fueron singles y que también llegaron a los primeros puestos en USA. Pero sólo como ejemplos.

Un disco de esos que desde ya les tengo cariño especial.

sábado, 17 de abril de 2021

FOREIGNER - URGENT

En el año 81 el grupo Foreigner, y antes, gozaba de éxito y ventas. 

Sonido AOR que conseguía adeptos con facilidad e incondicionales. Nunca han sido de esos grupos que sigues, pero si que hay algunos temas que me gustaban por aquel entonces.

El otro dia vídeo en Youtube de este tema y me saltaron las alarmas musicales cerebrales. Conocía la canción, pero no sabía de quien era hasta ese momento. Huelga decir que hacía eones que no la escuchaba. 

Lo que también recordé automáticamente es que el single lo había visto innumerables veces en esas cubetas de segunda mano. Así que fui a buscarlo.

Un tema Urgent con un estribillo muy adictivo y con sus teclados para que sonase moderno. Sonido más que potente, contundente. Vamos, el sonido AOR de los 80 un poco sobreproducido y donde la batería cobra bastante protagonismo. Incluso era apto para las pistas de baile en aquellos momentos.

De esos temas que sonaban en los 80 por la radio y no cambiabas de canal.

 


domingo, 22 de noviembre de 2020

DARYL HALL & JOHN OATES - METHOD OF MODERN LOVE

Este duo tuvo su mommento de más éxito a nivel mundial en los años 80, pues en USA gozaron de popularidad desde sus inicios en los años 70.

Desde luego con este tema que editaron en el 84 no tuvieron mucho éxito ni recuerdo haberlo escuchado en las emisoras de radio. Pero es un tema de Soft Rock con un bajo bastante punzante y que destila Funk suave, al igual que hay pasajes que se coquetea con el Soul.

Es la típica canción que debes escucharla varias veces y que poco a poco va enganchando.y al final es encantadora y te mueves suavemente con ese bajo mencionado.

En la cara b está Bank On Your Love que se mueve sin tapujos entre el Soft Rock moderno de los 80. Los metales por sintes y las baterías en primer plano. Puro AOR moderno.

Un buen single. De esos que pillas en las cubetas a un eurillo por el nombre del grupo y te llevas una buena pieza.

miércoles, 18 de noviembre de 2020

F.R. DAVID - I NEED YOU

En estos dias de tanta pandemia y caralladas así, creo que es bueno levantaros el humor y el ánimo con una de mis increibles, maravillosas e imprescindibles Canciones del Armario.

Aprovechando el éxito total en Europa del tunecino, antes de editar un nuevo Lp, la discográfica editó un nueo tema de David que no aparecía en el disco Word ni tampoco lo haría en el siguiente.

I Nee You tiene ese agradable y encantador tufillo de melodías cariñosas con dosis de Pop electrónico. Apta para bailar como Words y con un poso de AOR modernillo.

Y el resultado es muy enternecedor. Agradable, de fácil escucha. Ideal para las radiofórmulas y que a uno no le importa escuchar siempre que suena.

Vamos, un tema típico de F.R David en aquellos años. El tema salió en el 83.  

domingo, 5 de enero de 2020

ROBIN GIBB - HOW OLD ARE YOU?

Nunca es tarde si lo que descubres te gusta.
De este chico, de sobra conocido, tenía el single Juliet que fue un bombazo en todo el mundo y es un tema, que por distintas razones que no vienen al caso, me parece encantandor y ...........más cosas.
Pero de ahí nunca pasé.
Ete aquí que hace unas semanas se me dio por escuchar el Lp que lo contenía y que se editó en el 83.
Y la verdad es que no voy a decir que sea una maravilla pero si que es un estupendo disco lleno de Soft Rock, Pop Rock con tufillo AOR y también esos sintetizadores que no podían faltar en esos años para darle modernidad a un disco que no lo era.
Un disco agradable por los cuatro costados.
Amor, desamor, desencuentros, soledad. Todo ello aderezado con la voz peculiar y estupenda de Robin.
El tema que de título al disco es una gozada total, Como también los son Don´t Stop The Night o Danger entre otras.
Un disco de los 80 que se deja escuchar sin problema y que yo he descubierto tarde, como dije antes, pero que me hace pasar un estupendo rato seguramente mucho mejor que si lo hubiese escuchado en su época, pues en su momento no le hice caso.
También es verdad que con los años, tanto al músico como a Bee Gees los he ido valorando mucho más con el paso de los años.
Será la edad? No lo sé ni me importa.
De vez en cuando está bien estar triste escuchando canciones.
Forma parte de la vida.

sábado, 28 de septiembre de 2019

TOTO - AFRICA

Era el año 83 y el grupo Toto arrasó a nivel mundial con este tema que sonó en todos los medios de comunicación.
Fueron buenos tiempos para el grupo que se había formado con músicos de estudio y que ahora tenían el reconocimiento con este éxito.
El tema es simple y puro AOR delicado y con un ritmo candencioso y contagioso al mismo tiempo.
Ligeramente bailable y con la dosis de azúcar justa para no resultar empalagoso y si encantador. Consiguiendo que sea de esos temas que uno no le importa escuchar siempre que suena y que se le hace casi inebitable cantar el estribillo.
Un clásico de los ochenta y un habitual en las emisoras que rememoran esos años.

sábado, 7 de septiembre de 2019

ELTON JOHN - CROCODILE ROCK

No puedo negar que Elton John ha dejado algunos temas para la posteridad.
Sin conocer mucho de su discografía, me quedo siempre con el de los 70. Si, tenía baladas, y baladas que me gustan. Pero en los 80 tal vez le pusiera exceso de caramelo para mi gusto.
No es el caso de este clásico del músico.
Editado en el 72,  Elton saca a relucir el Rock and Roll más clásico y lo adorna con un poco de modernidad de aquellos setenta.
Un éxito por todos lados y no es para menos. El tema es contagioso.
En la cara b está el excelente Edelberry Wine. AOR por bandera y sin desperdicio.
Lo dicho. Me quedo con el Elton de los setenta.

martes, 27 de agosto de 2019

DARYL HALL & JOHN OATES - SAY IT ISN´T SO

El dúo americano dejó unos temas encantadores para muchos de los que vivimos en los 70 y en los 80.
Su popularidad a nivel mundial fue seguramente en los 80 con temas como éste.
Vale, no es el mejor de lo que ellos hicieron pero la verdad es que no está nada mal y a mi personalmente me gusta.
Ese línea de bajo tan "Billy Jean" ya te hace mover.
Pero la canción se decanta por los parámetros bailables con toques Soul.
Estupendas esas voces haciendo coros, ese saxo y esa línea de teclados acolchando un tema que yo calificaría de esos que cuando suenan no ten importa escuchar y te trae ecos y recuerdos de tu juventud.
Un estupendo maxi que salió en el 83 que en la segunda cara trae la clásico mezcla Dub y también el tema Kiss On My List que es puro AOR o Soft Rock pulcro y muy bien facturado.
Y si,  habéis visto bien. La carátula trae la flecha "Dance music" que fue marca del sello RCA durante un tiempo.
A algunos nos chirría un poco porque también se lo ponían a gente como Depeche Mode o Spandau Ballet y tal vez lo asociábamos a sonidos más modernos.
Pero bueno, era una etiqueta más.


domingo, 14 de abril de 2019

JACKSON BROWNE - STAY

En 1977 Jackson Browne llegó a la fama con este tema que para muchos de nosotros es un clásico.
Curiosamente la mayoría de la gente lo identifica con el músico inmediatamente, sin saber que realmente el tema original fue grabado en los 60 por su autor Maurice Willians  con Los Zodiacs.
La verdad es que a mi me gusta más esta versión que la original.
Supongo que ayuda que es así, con la versión de Jackson, como conocí el tema que me parece francamente adorable y entrañable.
En la cara b está un tema también bastante bonito como es Rosie.
Sonido Rock Folk con dosis AOR.
Un estupendo sencillo.

sábado, 10 de noviembre de 2018

GERRY RAFFERTY - CITY TO CITY

Con esta portada un tant de Guitar Hero, Rafferty lanza sus segundo álbum en el 77.
Vaya por delante que para mi, sólo por Baker Street,  Rafferty merece ya un puesto de honor.
El álbum es un estupendo disco de principio a fin y casi se podría decir que es un clásico, con ese sonido AOR, esa mezcla de Rock, Folk por momentos y también trozos de puro Soft Rock intimista y delicado.
La voz suave de Rafferty ayuda mucho al conjunto. Esa voz tiene una calidad fuera de toda duda y no necesita hacer obstentación. Simplemente la sabe usar de una manera estupenda.

Además de la afamada Baker Street, también nos encontramos con la conicida y buenísima Right Down The Line o la Rockera y fantástica City To City.
En la cara A están también The Ark y Stealin´ Time para conformar una tanda de temas que a uno no dejan de reconfortarle cada vez que suenan.
La cara B empieza con la Folkie Matties´s Rag que mantiene el nivel sin ningún problema.
La mejor de esta cara para mi es la impresionante Whatever´s Written In Your Heart. Un temazo con unos coros y un piano que llenan todo de manera perfecta. Fulmina el corazón a la primera.
Home And Dry tiene una fuerza contenida y comienza con un muro de sonido tremendo y un bajo poderoso. Me encanta!
Ese saxo en Island y esa melodía delicada en el estribillo son suficientes para deleitarte con ella.
La cara se termina con la Rockera Waiting For a Day. Buena despedida.
Un gran disco que vale la pena escuchar siempre que uno pueda.

domingo, 4 de noviembre de 2018

JAKE SHEARS - JAKE SHEARS



El cantante y lider de las Scissor Sister ha publicado hace poco su primer disco en solitario.
El grupo nodriza llevan varios años de descanso, así que el chico ha tenido tiempo para poder sacar ese disco que se me antoja un estupendo trabajo.
Un disco que inevitablemente te va a recordar a Scissor Sisters y no sólo por la voz del cantante.
Es cierto que el sonido más Disco Fever con sabor a Bee Gees no está aquí presente, pero si persiste ese sonido Rock a lo Elton Jonh ,(fuerte pero no potente ), y también esos sonidos un tanto vodevil tan encantador.
Es más los arreglo orquestales, muy de los 70, pueden recordar alguna vez a la ELO.
Todo ese batiburrillo y mezcolanza es malo?
Pues no, porque dicho cocktail se va haciendo muy adictivo a cada escucha.
Hay temas estupendo y rockers como Big Busthy Moustache con sabor a Soul que seguro que si fuera hecho por otro seguro que sería más aceptado por circuitos más rockeros.
Sad Song Backwards tiene ese sonido tan Country  con arreglos más melódicos y ese sabor a AOR tan agradable.
Everything I´ll Ever Need es una balada con superproducción con momentos vodevil estupendos.
All For What parece un tema hecha por los Coldplay para el chico.
Con S.O.B parece que quiere animarnos al baile con un Funk de metales y con potencia.
Todo el disco se mueve por la misma frecuencia y uno personalmente se lo agradece.
Porque este primer disco en solitario de Jake Shears en un viaje musical a los 70 tal vez más olvidados o denostados por muchos, pero con toque de modernidad propia de estos tiempos.


lunes, 2 de julio de 2018

CHICAGO - IF YOU LEAVE ME NOW

Seguro que tienen más, pero si hay un tema que a Chicago se les recuerda por estos lares es la que aquí traigo.
Editado en el 76 el grupo llegó al nº 1 en USA y así se puso en la portada del single, además de poner el título en castellano en la edición española.
If You Leave Me Now es una preciosa balada AOR que años después, seguía siendo de esos temas que no faltaban en las discos cuando aún había un tiempo para bailar agarradillo.
Yo la conocí ahí, cuando ya era un chaval y cuando tbn bailaba pegadito.
Un clásico del grupo y una canción de esas que a uno les sigue trayendo buenos recuerdos.

viernes, 8 de junio de 2018

AIR SUPPLY - LOST IN LOVE

Corría el año 1980 y este tema empezó a sonar en todas las emisoras de medio mundo.
Bien es verdad que había salido en el 79, pero en España se editó un poco más tarde como era costumbre.
Los australianos Air Supply ya llevaban unos años en esto de la música, pero fue realmente con esta balada con la que tuvieron su minuto de gloria mundial.
Entre tanta modernidad en los ochenta, estos chicos se metieron con esta balada Soft Rock que la verdad es que sigue sonando muy bien y que a uno le trae buenos recuerdos.
De esos temas que sonaban por todas partes y que estaba en cualquier recopilatorio que resumía lo mejor del año.
Puro Soft Rock.
En la cara b pues un tema que realmente es estupendo.
I Don´t Want To Lose You es de esas canciónes con puro sonido AOR con un estribillo sencillo, pero demoledor, que queda a al primera y que después de oirlo no paras de cantas.
Otra de esas cosillas recogidas de las cubetas.

sábado, 24 de marzo de 2018

URIAH HEEP - INNOCENT VICTIM

A alguno le sorprenderá un poco, poco, que en el blog aparezca un grupo como Uriah Heep, grupo archifamoso entre los seguidores del Hard Rock y Heavy Metal, del cual puedo asegurar que sólo he escuchado este disco y no me llama la atención escuchar nada más de ellos.
Pero este es de esos casos en los que eres jovenzuelo y tu hermano aparece con esta cinta en casa.
En aquellos tiempo que convivías ni auriculares ni pollas. Escuchabas lo que ponía tu hermano mayor porque sólo había un reproductor en casa y esperabas tu turno.
Y como desde mi tierna infancia, (infancia que no le hacía ascos a nada dentro de la música), resulta que los temas me iban entrando poco a poco.
Incluso llegué a ponerla por iniciativa propia.
Ni idea de quines eran estos chicos ni que coño hacían, pero los temas me gustaban.
No sé si es un buen disco de ellos, si es flojo o  si es una mierda pinchada en un palo dentro de su discografía. Sé que me gustaba.
Tiene trallazos como Free ´n´ Easy de puro Hard y también momentos  como Keep On Riddin  (más cercanos al Rock) o Illusión, (más sinfónicos).
Free Me es delicada y con sonidos de AOR de radifórmula. Es muy chula.
O la "bostoniana" Cheat ´n´Lie que suena de vicio.
La monumenal y sinfónica Choices es tremenda y de esas que te elevan.
El disco se editó en el 77 y contiene el sonido de muchas de esas bandas de Rock de aquellos años.
Qué quereis que os diga!
Es un disco de mi niñez. Un trabajo que agradezco escuchar y que disfruto como aquel niño que lo escuchaba en un reproductor de cassettes mono.