Mostrando entradas con la etiqueta *Juan Carlos Calderón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Juan Carlos Calderón. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de marzo de 2024

JUAN CARLOS CALDERON - DISCO

Hablar de Juan Carlos Calderón es hacerlo de un músico, compositor, arreglista y una parte, sino fundamental, si muy importante de la música hecha en el Estado español.

Siempre atento y sin tener miedo a la aventura, en el año 79 se embarca en hacer un trabajo lleno de música Disco y para mi obteniendo muy buenos resultados y teniendo claro que si hubiese sido de otro país hubiese tenido bastante éxito, aunque aquí sus temas se bailaron bastante.

El sonido Disco de Calderón tal vez fuera más orgánico que el que se practicaba a finales de los 70, donde ya los elementos electrónicos empezaban a ser más frecuentes y presente. Así que podríamos decir que es un sonido Disco más similar a los comienzos del género.

Temas largos, bailables y pegadizos pensados sólo y únicamente para bailar. Y eso lo consigue sobradamente.

Dame un poco de Amor, Mr Painoforte y Assassination dar forma a una cara A que no da respiro y donde podemos encontrar todos lo típico del genero Disco. Voces femeninas, arreglos de cuerdas, bajos penetrantes, sección de metales y y duración larga de los temas para que el disfrute se alargue al máximo.

Assassination es un puro pelotazo. 

En la cara b la cosa no decae. Latin - Lover, Love Me Wild y I´m Sick of This Album siguen sin darnos tregua. Es más las dos caras podrían haber venido sin pausa entre los temas y la cosa sería le leche para las pistas de baile.

Latin-Lover seguramente puede que le suene a alguno porque sino recuerdo mal fue sintonía de algún programa. 

Curiosamente, y digo así porque la verdad no me esperaba yo nada de esto, en 2021, la discográfica reeditó el Lp, evidentemente debido a la "segunda vida" del vinilo, pero sinceramente no es de esos discos que esperas que reediten.

Así que seguro que para muchos es un disco por descubrir, y yo recomiendo que lo hagáis. 

 

sábado, 14 de diciembre de 2013

JUAN CARLOS CALDERON Y SU TALLER DE MUSICA

Supongo que no os sorprenderá que ponga este disco aquí.
Juan Carlos Calderón no creo que necesite presentación, independientemente de que muchos apenas conozcamos su obra.
Arreglista, productor y compositor que tuvo mucho éxito en los 70 y también buena parte de los 80.
En unos recopilatorios que conseguí, estupendos todo sea dicho de paso y que se llaman Improvisto 1 & 2 respectivamente, recopilaban temas de Funk, Jazz y Soul hechos en el estado español por gente que por desgracia ha quedado en el olvido más absoluto, pero que tenían una calidad fuera de toda duda.
Como es costumbre por estos lares, lo que viene de fuera es siempre mejor, y lo de aquí no vale.
Ni todo ni nada. Siempre hay un término medio. Y no soy de los que defiende por sistema al producto español, ni mucho menos. Tiendo a ser bastante crítico. Pero eso no quita de reconocer algo que es claro y palpable.
En dichos recopilatorios, venían un par de temas de Juan Carlos que me hizo darme cuenta que no era tal como yo pensaba.
Había oido que haciendo Jazz era bueno, a tenor de los más entendidos, pero después leí que tambien era su pasión.
Incluso tuvo muy buenas ventas en Estados Unidos
En una de mis incursiones por las tiendas de ventas de vinilos de segunda, tercera, o que se yo, mano.
encontré este disco a un precio irrisorio.
El disco no estaba en aparente buenas condiciones, pero por el precio, me lo llevé para llevar a cabo mi "ritual de limpieza extrema".
El resultado fue increible. Claro está que tenía mucho polvo acumulado de años. Mugre de decenios, ya que si estuviese rayado, no hay limpieza que valga.
Una vez hecho la limpiza y lo puse, mi sorpesa fue cuando escuché el primer tema que era harto conocido por mí y seguro que por muchos de vosotros.
El tema es Bandolero, un exitazo en su momento, pero es aparte de eso, el tema me gustaba mucho de pequeño.
Y digo pequeño, porque el disco es del año 74. Tiene un toque de musica Funk y  Disco muy de los setenta que me sigue pareciendo estupendo.
Pero el resto del disco se deja escuchar de una forma muy agradable y placentera.
Tiene buenos temas (Bandolero, Dies Irae, El Quijote, Love After Love) y también una muy buena producción.
Toques Jazz, Soul y también de un sonido "español" cuando los temas tienen guitarras.
Una más que agradable sorpresa. De esos discos que no te arrepientes de haber cogido de las cubetas más recónditas y olvidadas de la tienda.
Y una vez más reiterar que fuera de todo, En españa se ha hecho siempre buena música, también mala, como en todos los paises.
Otra cosa es que con el paso de los años, y gracias a internet, te vas dando cuenta que en todas las épocas también te tenías que salir de las listas para encontrar cosas más underground  e interesantes.