Mostrando entradas con la etiqueta *Nacho Cano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Nacho Cano. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de noviembre de 2019

SAL GORDA - (BANDA SONORA ORIGINAL DEL FILM)

En el 83 salió la banda sonora de la peli Sal Gorda que la verdad es que sin ser nada especial es mejor que la película.
Para la ocasión se cogío bastante de grupos y artistas que estaban de moda por el Estado Español.
Bajo la producción de Jualian Ruiz se reunieron temas de Tino Casal, Nacho Cano, Danza Invisible, Zanna, Ollie Halsall y Cinemaspop.
También andaban en el estudio Azul y Negro que dejaron composiciones para Zanna.
Zanna, muy buena cantante, y con la proteción de Nacho Cano, tuvo su momento de popularidad con este tema hecha por su mentor y que no era otra que Sal de Mi Cuerpo Sal de Mi Vida.
Una muy buena canción muy estilo Nacho Cano que tuvo su éxito.
No así el disco en su conjunto.
La verdad es que si bien lo escucho mejor ahora que cuando lo compré, el disco en su conjunto no es que sea maravilloso.
Claro que aparte del tema de Nacho está Trigre Bengalí de Casal. Tema muy bueno del asturiano que saliera como single.
Danza Invisible aún tenía un sonido muy deudor de Simple Minds pero seguía dando buenos temas como este Sin Decir Adiós.
También destacaría el tema escrito por Carlo Gª Vaso para Zanna, que se llama Escape Mental, con unas programaciones muy buenas y con mucha fuerza. Con otros arreglos menos guitarreros seguro que podría haber formado parte de la discografía del duo.
Lo dicho, no es maravilloso. Algunas veces no puede evitar verlo como unos temas que no pasaron el filtro para meter en las discografías de músicos y artistas pero que no las querían dejar en el cajón.
Y repito. Creo que suena mejor ahora que cuando lo llevé para casa.

viernes, 27 de diciembre de 2013

NACHO CANO - GERMAN COPINI

Me enteré a través del estupendo blog Derribos bajo el agua.
Germán Coppini nos dejaba el dia de Nochebuena.
Y como los medios de comunicación hablan de él, de sus trabajos con Siniestro Total o en Golpes Bajos y poco más, pues yo reivindico este trabajo, esta únión atípica, efímera, pero fructifera bajo mi punto de vista.
Aprovecho para decir que su dúo Lemuripop dejó muy buenos temas, con esencia ochentera, pero mirando hacia adelante.
En el año 86 Nacho Cano de Mecano y Germán Coppini sacan un Maxi single que extrañó a casi todos.
No sé si Nacho, con éxito y popularidad, necesitaba que los círculos musicales lo reconociesen o sí Germán quería adentrarse en el mundo del éxito.
El caso es que, aparte de extraño, la crítica no vio con buenos ojos esta unión.
En principio, la cosa no tenía que pintar mal. Y personalmente creo que hicieron tres buenísimos temas.
Como travadores de la Edad Media, pero con las posibilidades del Siglo XX, el dúo me da que hizo lo que quiso.
Vale que la marca Nacho Cano ya aseguraba unas ventas, pero aún así, no se fueron a lo fácil y accesible.
Todos los temas tienen esa buena mezcla. La voz y las letras de Germán, que con los años me he dado cuenta de que era mucho más versátil de lo que yo creía, y la música seria y adecuada de Nacho, que si se le puede achacar algo es tal vez el "abuso" del Fairlight, antepasado ya del sampler, que acababa de salir al mercado y que a él le gustaba mucho usar en esa época.
Dame Un Chupito de Amor fue el tema estrella. Como dije antes, un tema nada comercial, pero a mí me parece muy bonito y entrañable.
Como venían de mundos distintos, lograron no salaparte el uno al otro.
Y así aparece Pepito, el Grillo, que sigue una línea más trovadoresca tocada con instrumentación actual.
Al igual que Divina Palabra. Voz y música evocadores y que seguro que podrían haber sonado en el medievo.
Sé que para mucho fue un fallo, sobre todo por parte de Germán, el haberse unido a Nacho, pero para mí esta anomalía, me dejó unos preciosos, intimos y melancólicos momentos.
Seguro que Germán lo podrá cantar allá donde esté, como el resto de su repertorio, y no tendrá que ruborizarse.