Mostrando entradas con la etiqueta Ambient Dark. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ambient Dark. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de diciembre de 2021

DYLAN ZAMBRANO - NUEVAS CEREMONIAS


 

Hace un par de semanas se puso en contacto a través del blog este músico venezolano para ofrecerme escuchar su música, más concretamente este último disco que editó en el presente año y que podemos oir en formato digital a través de su bandcamp

Como siempre, uno agradecido que le muestren nuevos trabajos y más cuando uno no conoce nada de lo hecho por el músico.

La verdad es que no me esperaba nada de lo que se puede escuchar en este Nuevas Ceremonias. Cada vez me pasa menos, pero viniendo del tierras con un clima tan cálido y sol eterno, pues esperaba algo más alegre por decirlo de alguna manera.

Nada más lejos de la realidad. El disco es un muy buen trabajo de sonidos oscuros, tétricos, casi terroríficos diría yo. No apto para escuchar en cualquier momento.

Electrónica abstracta. Ambient Dark. Sonidos de Clásica Contemporánea se reunen en estos ocho temas que puedes escuchar.

Ceremonias antiguas? Ceremonias que se podrían hacer en la actualidad?

La bonita portada ya nos indica que el recorrido será oscuro, tórrido y puede que al final del tunel, y sólo puede encuentre un difuso y tenue rayo de luz.

Como recorrido que es, Nuevas Ceremonias debe escucharse todo, sin saltos. Haciendo ese viaje que el músico nos propone. Un viaje lleno de desasosiego, incluso miedo. 

Las sombras acechan en el interior del recinto ceremonial.

Saldrás victorioso de este viaje?

Creo que si. Y de una manera que no logras a comprender, el viaje te llenará de un oscuro placer por haberlo realizado.

 


sábado, 31 de marzo de 2018

CARLOS SUERO & PEPO GALAN - CONFORMITY DECLARATION


Dos personajes de sobra conocidos en los ambientes electrónicos estatales, (Carlos Suero y Pepo Galán), han unido fuerzas para editar este trabajo a través del sello  Seattle Dott Recs.

"Comformity declaration es el primer disco nacido de la alianza de dos buenos conocidos de esta casa como son Pepo Galán y Carlos Suero. Este es un disco colaborativo que sorprende desde el primer minuto al oyente ya que no se muestra como un reflejo natural de lo que ambos músicos han publicado anteriormente, quizás, como el propio nombre del álbum indica es una declaración de conformidad entre los dos músicos para llegar a un punto de encuentro intermedio entre el ambiente electroacustico que nos tiene acostumbrado Pepo Galán y la electrónica mas contundente de Carlos Suero. Este trabajo se percibe como un viaje con un destino obscuro pero que en su recorrido deja entre ver la existencia de una luz esperanzadora en el horizonte, una particular "road movie" para los oídos en la que algunos momentos se puede apreciar como los tímidos ritmos flirtean con pasajes psicodélicos o en el otro extremo con melodías casi inapreciables, guitarras saturadas o sintetizadores punzantes."

Nunca hay que olvidarse de que estos discos donde los ambientes oscuros y las melodías escondidas pululan a través de nuestros altavoces o auriculares, es recomendable escucharlos varias veces para darse cuenta de la profundidad y matices que atesoran.
Como bien dice el texto editado por la discográfica, los dos músicos han llegado a un punto de encuentro que ha conseguido estupendas consecuencias para el oyente, porque nos encontramos con una estupenda obra de electrónica ambiental.
Paisajes sonoros que van cautivando poco a poco. Cada sonido está puesto en el momento adecuado. Las guitarras con reverb entran como de la nada, hacen su cometido cuando lo tienen que hace, y desaparecen para volver cuando menos te lo esperas.
Los sintes crean capas y capas intensas de atmósferas, crando no sólo ambientes, sino también sensaciones para el oyente.
Ritmos escondidos marcan un ritmo a seguir para que el disco se convierta en ese viaje hacia otros mundos paralelos o ese viaje interior para expulsar todo aquello que te sobra.
Es cierto que Conformity Declaration no es que rezume alegría, pero tampo tristeza. Más bien respira intensidad, por momentos desasosiego, otras ambientes relajados y casi esperanzadores. Depende mucho del estado de ánimo del oyente.
Por eso es un trabajo, (y un tipo de música), al cual hay que prestarle atención para sacarle todo el jugo que tiene dentro. Aunque una vez que conoces el disco también vale perfectamente como música de fondo mientras haces otras cosas, pero ten por seguro que de vez en cuando pararás al descubrir nuevas sonoridades que no te habías percatado en escuchas anteriores.
Un trabajo que recomiendo que lo escuchéis porque francamente es muy bueno.
Y que no te eche atrás la portada para descubrir lo que hay dentro. Es bonita. Algo tétrica. Pero el interior te va a sorprender. 
 
https://seattledott.bandcamp.com/album/comformity-declaration
https://seattledott.bandcamp.com/
https://www.facebook.com/seattledottmusic/ 

viernes, 17 de enero de 2014

SILVANIA - DELAY TAMBOR

Silvania es un grupo que casi se les considera españoles, aunque su origen fuera el Perú.
Mario y Coco empezaron haciendo un sonido muy etéreo y en algunos momentos cercanos a al ambient más orgánico y bonito.
También se podrían emparentar con grupos en la onda tristona y emocional de los 80.
En cualquier caso, desde que desembarcaron en el sello Elefant, fueron evolucionando y cambiando, en constante evolución.
Fruto de esa incansable búsqueda de nuevas formas de expresión, surge este Delay Tambor.
Si el grupo en sí no te dice nada, este disco te va a gustar si tu onda es más electrónica y Dark.
Y es que aquí le dan los temas a gente como Locust, Scorn, Seefeel, Scanner y Autechre para que remezclen sus temas. Incluso ellos también lo hacen.
El resultado no puede resultar más que satisfactorio.
Ocho temas entre la oscuridad, la angustia en algunos casos. También tímidos acercamientos a un baile un tanto primitivo y mántrico. Pero en cualquier caso, se debe de ver como una nueva aventura de un grupo en contínuo movimiento en la búsqueda de nuevos paisajes sonoros.
Tecno  bien entendido, Ambient duro, IDM y experimentación es lo que vamos a oir.
No esperes escuchar ambientes atmosféricos cargados de melodías cautivadoras y ensoñadoras.
Es un disco para oir varias veces para poder sacarle todo el jugo que tiene. Y tiene mucho.
El dísco físico está descatalogado, pero si vás a la página de Elefant lo podrás encontar para descarga digital.
Yo lo compré hace años (el disco se editó en el 96), en una oferta que encontré en unos grandes almacenes.
La verdad es que me esperaba encontrar algo distinto, no mejor, pero sí distinto, ya que había escuchado ya cosas de Silvania.
Lo que pasa es que al ver quien intervenía en las remezclas, y como mi curiosidad no tenía, ni tiene por suerte, límites, pues como que me lo llevé a casa.
Así que, amigos míos, no es un disco imprescindible. Seguro que tampoco es el que te llevarías a una isla desierta.
Sin embargo, para estar en casa, pegado con unos buenos auriculares en las noches de este invierno intempestivo, por lo menos en mi Galicia, pues como que te lo vas a pasar muy bien.


domingo, 19 de mayo de 2013

NEO CLASICA - VARIOS (ATOM COBALTO)

Un recopilatorio de temas de Atom Cobalto junto con otros proyectos como Viejo Café de Europa, Juventudes Lesbianas, The Other Space y Gael & The Robotics que se materializó en el 2009, y que nos lo regalan para todos nosotros.
Sé que después hubo otra edición con otra portada, pero así es como conocí este trabajo y así es como quiero poner la entrada tal como salió en su momento en el anterior blog.
Aunque el archivo está compuesto por dos cds y temas inéditos en su momento y que no estaban incluidos en la primera edición.
La portada no deja de ser Neoclásica y bella, dulce. De esas portadas que por sí solas ya consiguen que quieras escuchar lo que hay dentro de la misma. Es por ello, que me parece que necesita este tamaño.
Y dentro no defrauda lo que nos encontramos. A mí me sorprendió desde el principio, y no sabría explicar el porqué, de ahí que por eso tenga ese encanto y haya pedido permiso al responsable para que me lo dejase poner en el blog.
Fuera de la EBM o Synth Pop que suelen practicar estos grupos, se centran más en la Música Planeadora y Experimental, pero también en la música bella. Temas com Tú, no estás, o Dark Autum Artificielle con sus dosis de tratamientos de voces, tiene un sonido bonito y bello.
Otros recuerdan a Lassigue Bendthaus, con su Electrónica más computerizada, y dosis rítmicas tranquilas.
El colectivo no pierde un ápice de su sentido Dadaista, y como en ellos es costumbre samplean todo lo que les da la gana. Y lo pueden hacer, porque lo hacen bien, y sí que consiguen nuevos temas, distintos de la idea original.
Los temas, la mayoría son  de menos de tres minutos, con lo cual los sonidos más experimetales no te llegan a cansar en ningún momento, más bien, esa corta duración te ayuda a estar más atento en la escucha.
De nuevo gracias a Atom Cobalto por darme todas las facilidades y más para poner este disco.
Espero que os cause la misma impresión que a mí me causó
http://cafedeeuropa.blogspot.com



miércoles, 8 de mayo de 2013

RETRO MECHANICAL EVOLUTION - ELECTRONIQUE MON AMOUR


NOTA DE PRENSA

DESPUES DE VARIOS MAXIS Y EPS, RETRO MECHANICAL EVOLUTION HA EDITADO SU PRIMER LP ELECTRONIQUE MON AMOUR EN EL
SELLO ELECTRONICO ELQUE?PRODUKT. 

PROPUESTAS ELECTRONICAS OSCURAS, UN TANTO OBSESIVAS Y DEPRESIVAS, EXPRESION DE UN MOMENTO CONCRETO DE SU VIDA.
EBM, HEAVENLY EBM, ELECTRO DARK Y AMBIENT DARK SON PATENTES EN ESTE TRABAJO QUE CONTIENE CARGAS MELANCOLICAS Y DE
DOLOR, PERO SIEMPRE MIRANDO HACIA LA ESPERANZA.

RETRO MECHANICAL EVOLUTION NO INVENTA NADA. NI PUEDE, NI LO PRETENDE.
TAMPOCO PRETENDE IMITAR NI COPIAR, COMO TAMPOCO INTENTA DISIMULAR SUS INFLUENCIAS.
DE HECHO, CUALQUIER INSTRUMENTO U OBJETO QUE PRODUZCA SONIDOS ES DE POR SI UNA INFLUENCIA.

EL RUIDO PUEDE PRODUCIR BELLEZA Y MELODIA, MELANCOLIA Y SENTIMIENTO.

RETRO MECHANICAL EVOLUTION




Licencia Creative Commons
Electronique Mon Amour - LP por Chorbyradio se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución 3.0 Unported.
Basada en una obra en egarpar.blogspot.com.