Mostrando entradas con la etiqueta Dark Techno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dark Techno. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de noviembre de 2022

TECHNI-KA - THE NUN

 

Creo que la mayoría no contaba con nada nuevo de Techni-ka.

Ha sido una sorpresa para la mayoría de los que conocemos su trabajo pero la verdad, esa sorpresa ha valido la pena.

The Nun es un magnífico tema lleno de Dark Techno con mucha fuerza y su parte de misterio se se quiere por momentos.

Si a eso, le unimos el estupendo vídeo realizado por Jose Muñoz Torrero Gálvez, (que da su miedito), pues nos vamos a pasar unos estupendos minutos oyendo y visualizando.

Esperemos pronto más cosas de Techni-ka.

sábado, 15 de febrero de 2020

RETRO MECHANICAL EVOLUTION - SHADOWS IN MY LIFE


Depués de tres año, y de forma inesperada incluso para el autor, vuelve RME con un trabajo Dark y con electrónica oscura fruto de unos momentos convulsos en su vida pero propicios para reavivar el proyecto.

Os dejo con las palabras del sello El Qué? Produkt sobre el trabajo.

 
"La relación entre RME y el sello EL QUÉ? PRODUKT siempre ha sido y será de verdadera amistad y confianza. La evolución de ambos es constante al igual que la forma de re-inventarse. y, de esta manera tan sencilla, hemos llegado a trabajos tan estupendos como este "Shadows in my Life" que muestra una perfecta evolución tanto personal como en la impronta del sello que le acompaña en este trabajo tan personal, auténtico y lleno de belleza.

Tras el proyecto está Eduardo garcía alias "Chorby" que nos regala un álbum de 14 temas llenos de sentimiento, melodías oscuras y extraña belleza que cautiva a cada tema del minutaje. Un disco sólido, sin fisuras, que aporta originalidad sabiendo combinar ritmos con sonidos gélidos pero envolventes.

En algunos momentos recuerda a algún proyecto del mismo sello pero él le da ese toque original que lo convierte en una referencia personal absorbiendo todo lo que ha aprendido y ha descubierto de manera prácticamente autodidacta.

Destacar un tema es una locura ya que todo es parte de un mismo trabajo. El tema "Caída al vacío" que abre el álbum ya nos deleita con una sensación de auténtico ethereal electrónico envolvente muy del sello. Le siguen una legión de temazos como "Dimension Final", "No Cry" o  "Sad Life".

Hay de todo: momentos mágicos, industrial, glitch, experimental y techno.

Cada canción es como un trozo de la vida o las vivencias de su autor que ha sabido reflejar la mezcla de la "belleza en el dolor y en los momentos oscuros" de los que todos hemos sido partícipes en primera persona en algunos momentos de nuestras vidas."


No tengo mucho más que añadir.
Gracias al sello por darme siempre la confianza que a mi me ha faltado.

DESCARGA

sábado, 21 de noviembre de 2015

INTERNAL DEVASTATION - INTERNAL TRANCE






Séptima referencia de Minus_Lab a cargo del ente gallego Internal Devastatión. Pocos elementos, pero listo para el baile más rayado.



Referencia séptima de este sello dedicado al minimal techno evolucionado hacia sonidos más dispares. Este nuevo trabajo de INTERNAL DEVASTATION se compone de dos piezas fabricadas para bailarlas y rayarse, así de claro. Con un sonido hardtechno que invita al movimiento y que tiene su máximo exponente en el tema 02 "internal dance", puro acid de 1988 con ritmos más fuertes y un toque industrial en la aspereza del sonido. Hipnótico y sobrecogedor.
 
 
Esto es lo que ha dicho el sello. 
Hipnótico y sobrecogedor. Gran definición.
 


domingo, 18 de octubre de 2015

MEDIO MUTANTE - INESTABLE

Un producto muy underground y muy jugoso, que conocí a un blog entrañable, pero que lleva en barbecho desde hace años.
El blog en cuestión es Tribuna Elektronika y de cuyo creador aprendi mucho y conocí más.
Medio mutante tiene una escasa discografía.
Debutaron en 2008 con este Ep y eran de Los Angeles, y lo curioso es que la mayoría de los temas  están cantados en castellano.
Fuera de eso nos encontramos con un disco de puro Minimal Synth por los cuatro costados.
Es más, si no digo que es de este siglo, seguramente los encuadrarías a principios de los 80.
Este trabajo es un claro ejemplo que más que los medios, lo importante son las ideas a la hora de crear.
Cacharrería electrónica retro por todos los surcos. Sonidos oscuros y dark por todas partes. Suena retro, pero moderno y cool.
Frio y sin sentimiento. Pero igualmente disfrutable durante la escucha de los seis temas que componen este trabajo.
Inestable es un tema que incluso llegó a tener su correspondiente video. Y el tema en cuestión es una gozadita de corta duración.
Al igual que 17 Años, que tampoco tiene desperdicio.
O la "sentimental" Unother Land con unos teclados ensoñadores.
Siendo justos, todo el Ep es de una grata escucha.
Sonidos de siempre que siguen sonando a las mil maravillas.
Sonidos Minimal Synth de este siglo, pero con todo el sabor de hace treinta años.
Editaron otro single al año siguiente y desaparecieron.
Qué les quiten lo bailao!

sábado, 13 de junio de 2015

SUVPRODUCTO - A SUMMER INTO A OSCILOSCOPE


El sello EL QUE? PRODUKT rescata gracias a su subsello Obsolete Editions, este trabajo de Suvproducto del año 2002.
Suvproducto es uno de los muchos proyectos en solitario de Victor Rozalen, mitad de VCE.
Ya sólo por eso deberíamos de inclinarnos al estilo nipon, y doblar el espinazo a modo de profundo respeto y admiración por este no-músico inconformista y siempre a la búsqueda de nuevos sonidos.
Debería de ser mucho más conocido por sus trabajos en solitario, pero lo bueno y lo malo de Suvproducto es que no se casa con nadie. Lo tomas o lo dejas. Pero sus convicciones musicales le impiden hacer trabajos acomodaticios apto para todos los públicos.
De hecho, yo me enfrenté a este disco con mucho respeto, pues Suvproducto se caracteriza por sonidos fríos y sin ningún tipo de sentimiento. Y cuando digo fríos, digo fríos de verdad.
A Summer Into A Osciloscope  nos sume desde el minuto uno en un mundo frío, mecánico, repetitivo y rítmico, sumiéndonos en un trance robótico e imparable.
La única concesión que da este trabajo es que los temas son de poca duración, con lo cual no te da tiempo a agotarte de una forma total. Eso sí, sino pones todo el disco de un tirón.
Avant Techno para oidos curtidos en estas lides.
Abstenerse los que no estén dispuestos a escuchar frialdad rítmica o que esperen algo de melodía tradicional.
Para los aventureros que buscan nuevas sensaciones éste es un disco fenomenal.
Eso sí, antes de que se me olvide, me gustaría decir que recomiendo que el disco se escuche entero, de un tirón, para que uno pueda recoger la esencia del conjunto. No quiero decir que sea un álbum concepto ni nada por el estilo, pero repito, para coger la esencia del disco, es bueno escuchar los doce temas seguidos.
Eating Atoms, Music and Lite o Dictaphone son sólo tres ejemplos de un buen conjunto.
Si este verano tienes calor, pon este disco que te hará bailar, pero te puede dejar la sangre fria y refrescante.
Como siempre, de descarga gratuita a través del sello El Que? Produkt.

http://elquemusic.blogspot.com.es/


FABRIK - EMPTYSOUNDS


Sin avisar, de repente, sin esperalo nadie, Fabrik acaba de editar hace unos días un nuevo trabajo.  Podría llamarse un Lp, pues sus seis temas llegan a los treinta minutos.
LLámalo como quieras, es lo mismo.
Fabrik es un proyecto de Atom Cobalto y tengo que reconocer públicamente que es "mi grupo". Tiene algo especial para mí, porque hace que la música electrónica más austera, más expeimental y planeadora no se me haga pesada como me pasa en muchos casos.
Fabrik también tiene momentos para los sonidos más fríos y mecánicos. Más cartesianos, pero siempre disfrutables.
No para de buscar en el vació interestelar, en los sonidos del cosmos, incluso en el interior de uno mismo.
Puede que la magia de Fabrik resida precisamente en esa búsqueda contínua. Tal vez, si algún día finaliza esa búsqueda, porque haya encontrado lo que él quiere, y nos lo pueda mostrar a todos nosotros, la magia se desvanezca.
No cabe duda que en este trabajo es fundamental el cosmos, la galáxia, los sonidos del espacio y los astronautas que hicieron viajes fuera de la tierra.
Geometrik Expansión es un temazo demoledor, así como  Voice Recognition Tes Numbre One.
Los dos reunen rítmica, experimentación, ambientes espaciales y posos de un lejano Inteligent Techno de los 90.
 Dark es tal cual el título. Oscuro, un tanto angustioso y por momentos delicioso. Como si voces angelicales viniesen para darte esperanzas de que un futuro galáctico es mejor.
Darkana es de esas piezas Tecno Pop que no ya Fabrik, sino su responsable Atom, es capaz de crear con un facilidad pasmosa. Deliciosa y delicada. Un tema corto pero sobresaliente.
Voice Recognition Test Numbre one (Ambient Mix) es una buena remezcla del tema que abre el disco y que está mezclada por Tear Fall Of Gabriel.
Existe el Ethereal Industrial? No lo sé pero sino es así,  aquí ya queda creado.
Asimertia Espacial finaliza el disco. Paisajes ambientales espaciales ideales. Brillante Dark Ambient.
Un fenomenal puñado de temas. Un muy buen trabajo de Fabrik que no debe pasar desapercibido.
Fabrik sigue dando en la diana en cada trabajo que edita.
Como siempre, el disco es de descarga gratutia, y edita el sello EL QUE? PRODUKT
Os dejo los enlaces para que os hagáis con una copia.
http://elquemusic.blogspot.com.es
/http://atomcobalto.blogspot.com.es/