Mostrando entradas con la etiqueta *Andrés Do Barro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Andrés Do Barro. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de marzo de 2024

ANDRES DO BARRO - SAN ANTON

Ahora algo así suena de hace varios siglos, pero el caso es que un cantante como Andrés do Barro cantase en gallego en la España de los 70 no sólo era extraño, sino que además lo era el que fuera éxito en todo el Estado.

Pero ocurrió, y varias veces que logró estar entre los más vendidos con ese Pop cantado en su idioma natal. 

Un personaje que nos dejó ya hace años y que ha quedado como un icono en Galicia dentro del mundo de la música.

En la cara b Con Máis Amor un tema más relajado  que tiene reminiscencias de Bossa.

Pop de calidad que nos dejó Andrés. 

sábado, 16 de junio de 2018

ANDRES DO BARRO - PANDEIRADA / TEÑO SAUDADE

Andrés Do Barro gozaba de popularidad desde finales de los 60.
Este sencillo, editado en el 71, seguía concediéndole dicha popularidad al igual que le seguía permitiendo entrar en las listas de éxitos.
Todo un hito, teniendo en cuenta que usaba el gallego como medio de expresión. Y no nos olvidemos que por aquellos años aún estaba otro gallego en el poder.
Pandeirada tiene mucho sabor gallego. Un tema movido y que invitaba a bailar y a disfrutar como si esuvieses en un verbena.
Y la otra canción, no quiero llamarle cara b porque tiene la misma calidad y también tuvo la misma repercusión, se trata de la bonita Teño Saudade.
Un tema que forma parte de sus temas míticos y más conocidos.
Así que este sencillo comprado un eurillo, tiene calidad, saudade y dos temas fantásticos de la discografía de Andrés.

miércoles, 28 de marzo de 2018

ANDRES DO BARRO - MEU AMOR

Estas cositas que uno encuentra por menos de 1€ vale la pena hacerse con ellos.
Sucesivos lavadillos y venga con ese sonido de los 70 en las grabaciones que no serán perfectas pero que me gustan mucho.
Andrés Dobarro es en tierras gallegas todo un icono de la música popular con mayúsculas.
Sin proponérselo elevó el idioma de mi tierra a cuotas poco pensables en aquellos años del franquismo, donde todo idioma que no fuera el castellano no tenía cabida.
No me voy a liar, pero creo que sin pretenderlo, Andrés logró que los gallegos volviesen a sentirse orgullosos de su idioma.
Y digo sin pretenderlo, porque su música no era reivindicativa ni política. Su música era simplemente canción Pop y melódica.
Era su manera de expresarse de forma natural. De hecho también publicó temas en castellano.
Y también fue de los pocos que triunfó en el territorio español utilizando una lengua que no fuera el castellano, incluso consiguiendo un número uno.
Me Amor es un tema en donde Dobarro se sentía bien. Una preciosa balada Pop con un cambio en el estribillo que rompía y que sonaba de maravilla.
Y en la cara b nos encontramos con la divertida y festiva Pois Eu. Que sin yo saberlo, seguro que esto sonó y tocaron los grupos de Galicia que tocaban en las verbenas.
El single salió en el año 71 y seguía dando fama y popularidad al músico ferrolano.


martes, 16 de diciembre de 2014

ANDRES DO BARRO - O TREN

Este es un clásico en Galicia. Un clásico de verdad.
La primera canción cantada en un idioma de los llamados cooficiales que llegó al número uno en todo el Estado, y además, en tiempos de un señor bajito y con bigote también de Ferrol como Andrés. Fue en el 69.
O tren ha quedado ya en el incosciente colectivo de los gallegos como una canción de toda la vida, como si huebiera estado ahí siempre, como una popular muñeira.
Para mí esta canción tiene historia, porque me acuerdo de ir a ver la película al cine.
Nos había llevado mi abuela. Y os lo creais o no, siempre me quedó el recuerdo de la imágen de este trozo que voy a poner después, en el que Andrés iba con el grupo en el tren y cantaba la canción.
La volví a ver hace relativamente poco y evidentemente no es una peli de Oscar, pero sí que me gustó volver a recordar esos momentos de mi infancia.
La canción es sencilla. Pop Folk si se quiere. Pero que nos llegó a muchos.
Tengo la suerte de tener el single que era de una tia mía que era muy modernilla en aquellos años, y lo guardo como oro en paño.
Andrés Do Barro vivió sus años de gloria, en el que dejó un puñado de buenas canciones que quedarán en el recuerdo de muchos de nosotros.
Pero O tren para mí es santo y seña de su música.
Y, otra vez, estaba por ahí el ferrolano de adopción Juan Pardo.
Hay que reconocer que Juan Pardo tenía olfato para los hits, y no sólo para los suyos.