Mostrando entradas con la etiqueta *Korokati. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Korokati. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de marzo de 2015

KORIEV - KOSTIA BOGOMOV


En múltiples culturas existe una tradición mítico-literaria sobre los
viajes al otro mundo, los viajes al más allá. Buena parte de la cultura
tradicional gallega gira en torno a la idea de la muerte. En la tradición
celta, Immram (en plural Immrama) es la denominación que recibe un
tipo de relatos que versan sobre este tipo de viaje, del que por cierto no
es seguro que vuelvas. Hay una Galicia visible y hay otra que no se ve
llena de reinos, ciudades, caminos, montes y otros lugares donde
habitan seres capaces de circular entre los dos mundos. “Kostia
Bogomov” es un disco (ojala fuera una guía) sobre un particular viaje al
Otro Mundo. Tema a tema franqueamos e iluminamos los pasos para
llegar a ese mundo oscuro. Kostia huye de una ciudad en llamas. Corre
sin aliento por los bosques. Por los caminos llenos de árboles y sombras
encontrará a una serie de criaturas que lo guiarán hacia la profundidad
de la noche. Kostia Bogomov” es un disco sobre lo invisible y lo remoto.
La historia no se encuentra en exclusiva en el paisaje musical, también
escuchamos la voz de Kostia, y a veces a un narrador, que nos canta su
viaje a través de fragmentos y versos del poemario “Longa noite de
pedra” del gran poeta gallego Celso Emilio Ferreiro.


Así describe Koriev su disco.
Un trabajo que tuvo la amabilidad de pasarme hace unas semanas y que he estado escuchando varias veces para ir escuchando a cada escucha nuevos matices en su composición.
Un álbum concepto que nos invita a un viaje a través de ese mundo invisible, o no tanto, que tiene Galicia.
Un disco que, aunque se emplean los sintetizadores como base fundamental, no se podría decir que es un trabajo electrónico cien por cien, sino que hay elementos también de música progresiva, de Ambient  e incluso llega a tener algún momento Pop.
Kostia Bogomov tuve que escucharle bastante para poder entender su complejidad. No es un disco fácil, pero no quiero decir con ésto que hay que ser un apasionado ni un entendido en la materia. 
Simplemente que, para apreciarlo, se debe de buscar, de hurgar en él para sacarle el máximo partido.
Y es más, es de esos raros y curiosos casos, en que las composiciones más extensar me gustan más que las de menor minutaje.
Camiña a Miña Morte es un fantástico tema que va ganando a cada escucha, al igual que el tema que da título al disco, Kostia Bogomov.
Un viaje por lo dos mundos, el de los vivos y el de los muertos, que Koriev intenta enseñarnos y también guiarnos. 
Pero no desde un punto de vista de tristeza o miedo, sino como un tránsito natural y lógico.
Un disco que es altamente recomendable, y sobre todo para escuchar tranquilamente estos próximos días que, a buen seguro, muchos van a tener libres.
Os voy a dejar en enlace del blog de Roberto Casteleiro para descubráis su mundo y sus otros proyectos, como Korokati, del que ya hablamos aquí hace poco. 
El disco está en descarga gratuita, y creo que también se puede adquirir copia física, si es que queda alguno.




lunes, 2 de marzo de 2015

KOROKATI - SUPER MaA 3

Una gratificante sorpresa.
Hace unos días, Roberto Castelerio se puso en contacto conmigo para que escuchase sus trabajos.
Digo trabajos, porque aparte de Korokati, también tiene a Koriev, Fagot, Popota y Federico Flesta.
De Koriev hablaré también próximamente.
Dije lo de gratificante sorpresa al comienzo porque Roberto es gallego, de Ferrolterra, aunque ahora no viva allí.
Y Galicia no es muy de sonidos electrónicos, todo hay que decirlo.
No es que sea ni mejor ni peor, simplemente es un hecho.
Aunque el propio responsable de Korokati lo tenía muy difícil el definir su trabajo, yo diría que nos encontramos ante un Synth Pop aguerrido, político, de denuncia, con unos resultados que me han gustado mucho.
Son cinco temas largos, pero asequibles en todo momento. Y el decir asequibles no me refiero a que sean comerciales,  ni el típico Synth Pop al que podemos estar acostumbrados muchos, pegadizo a la primera.

“Super MaA 3″, presumiblemente, la reforma y reajuste del Muerte al Arquitecto 3.
Mientras De Guindos reforma para “lograr la plena recuperación y generar empleo”, claramente sin éxito, yo hago mis reformas y reajustes para llevar a los vocoders a lo más alto del alegato sociopolítico. :P

SUPER MUERTE AL ARQUITECTO 3
– Lo de “Arquitecto”, no es por lo profesionales de la construcción, el urbanismo y el diseño. Tiene más que ver con una idea extraída de esas grandes distopías del siglo pasado. EL arquitecto, el demiurgo, el controlador, el legislador, el altísimo, el que todo lo puede….
– “Super” porque es el resultado de la gran reforma y reurbanización del Muerte al Arquitecto 3
– “3” porque ya van tres discos de KRKT. Este Super MaA3 es en realidad un 3.1.
Lo que vas a encontrar son sintetizadores, base, guitarras eléctricas y vocoders que se encuentran en alguna frontera del synthpop para hablar de ciudades inhabitables, de ingenieros, de multitudes bajo rayos azules, máquinas de acero, puertas excavadoras, políticas de desregulación y modos de vida precarios que le susurran a la modernidad. Vocoders, no para darle voz a los transformers si no a nosotros, a los de la vida gobernada por la intermitencia.
Grabado en el Estudio Edelmira (Güimil) por el propio Korokati (Roberto Casteleiro)"

Creo que el propio Roberto define bien lo que es el disco. Un disco de esos que me gustan porque no impacta a la primera, sino que vas a ir descubriendo matices en cada escucha.
Como el bien dice el disco "sen encuentra en algun frontera del Synth Pop". Sería injusto dejarlo sólo en eso. Hay momentos que pueden acercarnos a una electrónica más clásica, más ortodoxa.
Cinco temas que forman un todo, aunque cada uno tenga su independencia. Con lo cual podríamos hablar de un álbum concepto.
Un trabajo este de Korokati que sinceramente me ha dejado un gran sabor de oido, que no cansa, que está francamente bien.
Y no me resta nada más que recomendarlo a todo aquel que quiera pasar un buen rato escuchando buena música.
Se puede descargar y también hay copias físicas.

http://korokati.bandcamp.com/
ylasbarbascreceran.wordpress.com