Mostrando entradas con la etiqueta Indie Rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Indie Rock. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de septiembre de 2020

THE SOUP DRAGONS - I´M FREE

En los 90 el grupo saltó a la fama con esta tremenda versión del tema de los Stones.

No creo que hayan hecho nada más famoso que ésto pero a mi me llega porque esta versión es altamente contagiosa, bailable, ácida y hay que reconocer que tiene mucho de lisérgica.

Esos bajos punzantes y esa base rítmica hace que te muevas de manera inmisericorde. 

No fueron los más conocidos de los primeros 90 de los que practicaban este Indie-Rock que en muchos casos estaba más cerca del Dance que del Rock propiamente dicho, pero que fue un golpe de aire fresco a unas estructuras que ya empezaban a quedar obsoletas y gruupos como Soup Dragons las revitalizaron.

El nuevo Verano del Amor empezaba a pegar fuerte y los smiles también. 

sábado, 8 de julio de 2017

THE WEBB BROTHERS

Empezaré diciendo que había visto esta portada en una revista que hablaba sobre el disco hace años.
La verdad, no me acuerdo si lo ponían bien o mal. Eso es lo de menos.
El caso es que la portada me gustaba. No sé porqué pero me traía recuerdos del Moon Safari de Air.
Algo de retro es desde luego.
El otro día vi el cd a un precio de risa y la tentación me venció.
Me hice con el disco y con él también me vino esa sensación de hace años, cuando comprabas un disco un poco a la aventura. Sin apenas oirlo te arriegabas.
La verdad es que esta aventura es más que satisfactoria.
El disco fue grabado en el 2000. Estos chicos son hijos de Jimmy Webb, que pasará a la posteridad por haber compuesto entre otros temas como Wichita Lineman o MacArthur Park entre otros.
Que un padre haga buenas composiciones no significa que los hijos las tengan que hacer.
Esta era su segundo trabajo. Y si antes hablaba de lo retro de la portada, también podría decir lo mismo del sonido.
Suena como un disco de finales de los 60, principios de los 70.
Un disco que tiene fuerza, pero que se mueve de forma tranquila por los mundos del Rock y del Pop adulto y arreglado.
Y es que el disco es un disco tranquilo, pero muy agradable.
Pasó totalmente desapercibido y creo que es de esos discos que deberían de tener algo más de fortuna.
No, no es una maravilla. Pero se mueve con soltura por el sonido Beatle, por el sonido AOR de los setenta, e incluso hay momentos vocales que pueden hacernos venir a la mente a Beach Boys.
Arreglos orquestales preciosos como en Sleep If You Can.
Estupendos temas como The Liar´s Club, I Cant´Believe You´re Gone, Summer People (un cover), Love Grade Fever  o In A Fashion  y el disco en general hará que pasemos un excelente rato mientras lo escuchamos.
Así que os recomiendo una escucha a este trabajo que, como ya dije antes, pasó desapercibido y creo que vale la pena rescatarlo del olvido.

martes, 9 de febrero de 2016

MGMT - ORACULAR SPECTACULAR

Ya han pasado nueve años desde que estos chicos irrumpieron como caballos desbocados en el panorama musical.
La verdad es que fue una explosión total para mís oidos.
Psicodelía moderna, fundida con sonidos Indie y en donde tampoco les importaba meter electrónica por el medio.
Y en el disco de debut de 2007 hya que reconocer que hay cuatro pepinazos que no volvieron a repetir.
Kids, Time To Pretend, Electric Feel o Youth son ya unos clásicos del nuevo siglo por derecho propio y porque, bajo mi modesto punto de vista, se lo merecen.
Todo parecía válido para ellos a la hora de hacer los temas. Y puede que por ello, sin trabas mentales por su parte, consiguieron hacer un disco como éste.
Si bien no mantiene la talla durante toda la escucha, sí que es un disco estupendo.
Pieces Of Waht es otro ejemplo de hacían lo que querían. Sonidos entre Folk y Psicodélicos que me trae recuerdos de los primeros trabajos de T.Rex.
Y otro buen tema es Moons Birds And Monsters sonidos de los sesenta pasados para el nuevo siglo XXI.
The Handshake es francamente estupenda. Otra de esas que se quedan en un segundo plano debido a que había temazos. Pero realmente no tiene despedició. La Psicodelia circula por los surcos de una manera impecable. Y el estribillo es para caerse de espaldas.
MGMT tuvieron un estupendo y brillante debut.
No hubo continuidad en cuanto a pelotazo inmediato, pero el segundo disco tenía mucho bueno.
Pero eso es otro tema.
Oracular Spectacular me parece un gran disco de la primera década del siglo XXI.


domingo, 21 de junio de 2015

LAPTOP - END CREDITS

Dos años después de su debut, Laptop vuelve con otro disco, en 2003, donde la fórmula sigue siendo la misma.
No importa, los temas siguen siendo buenos y esa mezcla entre sonidos electrónicos e Indie Rock, o a veces sólo Rock, siguen dando buenos resultados para todos los oyentes.
End Credits, el tema, suena fenomenal. Lenta pero con una gran fuerza.
Greatest Hits tiene una buenísima línea de bajo, arropado con metales y coros que lo conviete en algo parecido a algo así como un Funk Rock  galáctico que parece un tema olvidado de la Tamla Motown que hubiera aparecido en la cara b de un sencillo.
I´m So Happy You Failed esta un temazo. Aquí parece que el Glam pega con la sicodelía y con el Rock de guitarras potentes. Una gran mezcla.
Volvemos a la parte más sintética con Nothing To Declare. Un ritmo que te va arrastrando hacia pista de baile.
Another Song nos lleva a la New Wave de los 80. Un tema que suena muy AOR tal vez, pero está muy bien.
Bad News vuelve a sonar con esta mezcla entre electrónica añeja, guitarra y un bajo que hasta puede tener algún regustillo Reggae. Otro tema que no tiene desperdicio.
The Reason es otro temazo que mezcla este Synth Pop con guitarras y que este tipo lo hace de una manera ordenada y nada caótica. El resultado es brillante.
It´s Still Rock & Rock To Me tiene un título confuso, pues el sonido es realmente el más sintético de todo el disco, así como el tema con sonido más "oscuro y electrónico".
El resto de temas siguen por la misma senda.
Laptop seguía haciendo buenos temas, más alla de un estilo o de cómo los hacía.
Eso sí, su mezcla siempre tenía más regusto a los 80 que a la década que hizo el disco.
Siguiendo la estela de su debut, pero mejor en su conjunto, este End Credits seguía dándonos muy buenos momentos.
Un desconocido al que se le debe de prestar más atención.

domingo, 14 de junio de 2015

LAPTOP - THE OLD ME US, THE NEW YOU

Laptopo fue un proyecto unipersonal del músico Jesse Hartman que inició su andadura a principios de siglo.
Como era, y aún lo sigue siendo en menor media, leí sobre este disco a través de una revista de la que siguo siendo habitual después de trienta años.
El caso es que hablaban en términos de sonidos electrónicos o Synth Pop.
Siendo sincero, no lo compré, pero busqué en el, para mí, aún incipiente mundo internet.
Me llevé una agradable sorpresa, pero ya dejo claro que aquí no hay Synth.
Sí que es cierto que hay sonidos electrónicos, pero realmente yo lo veo como sonido New Wave o si quiere Indie Rock bañado en muchos casos por sintetizadores.
El caso es que el disco de debut de Laptop, editado en el 2001 tiene suficientes alicientes para que uno se lo pase bien.
Y todo esto ocurre porque los temas están francamente bien en líneas generales.
The New You, Not The Rigth Time, Social Life, Generational Pattern o 21st Century Word son más que suficientes para escuchar este disco, aunque todo él se mueve por los mismos derroteros.
Dando lugar a que ningún tema desentone en el conjunto.
Además, hay algo que me gustaría decir. El sonido del disco tiene algo de retro, como si en vez de ser del 2000 fuese grabado hace viente años atrás.
Eso no es nada malo, ni mucho menos. O por lo menos no lo es para mí.


domingo, 31 de mayo de 2015

NEVEREND - SILENT



Desde hace unas semanas ya podemos disfrutar del primer trabajo de los madrileños Neverend.
Un disco que no te va a enganchar a la primera, pero sí que vas a ir disfrutando más con cada escucha.
Bueno, por lo menos a mí me pasó. Es cierto que ya había escuchado hace tiempo maquenas de los temas, con lo cual ya me había hecho una idea previa de por donde podías ir los tiros.
El disco está fenomenalmente producido y auque la voz de la cantantes suena geníal y delicada, no te creas que no vas a encontrar fuerza en un disco donde las guitarras tienen el protagonismo y los teclados "Eno" como a mí me gusta llamarlos, están ahí aunque no lo parezcan.
Hay preciosidades como Too Late que suena geníal, con un cambio en el estribillo demodelor.
Silent (el tema), tiene un aire al principio a The Cramberries, pero el estribillo es muy pegadizo.
El primer sencillo Burnt Memories puede que sea la suene un tanto distinta al resto.
Más sonido Indie Rock, con un comienzo buenísimo y un estribillo saltarín y bailable.
Ruins es otro buen tema, con otro estribillo que queda fácilmente. Potente.
Raven es otro tema que destacaría. Es bueno de principio a fin. No tiene desperdicio.
The Signing es un tema que me resulta curioso. Comienza potente y va relajándose poco a poco, para volver otra vez con fuerza.
Y espero que no se ofendan, pero las guitarras me recuerda al La Grange de ZZtop. Un tema clásico y que a mí me encanta.
Y Unavoidable es una magnífica manera de terminar este disco.
Los amigos de Neverend han comenzado muy bien con este su primer trabajo.
Saben que no es lo que suelo escuchar, pero es música, y buena música que, a fin de cuentas, es de lo que se trata. Escuchar buena música y un gran sonido.
Pues por todos estos motivos mencionados, hay que promocionarlos en la medida que me sea posible
.
https://play.spotify.com/album/6py3DLxcnvAFdMkGtYuQS8


sábado, 2 de mayo de 2015

¡BRAVO CAPITAN! - RECOPILATORIO ROCKDELUXE

Esta recopilación salió en 2001 a traves de la revista Rockdeluxe.
Curiosamente, y sin ser el estilo de música que suelo escuchar, los temas siempre me atrajeron y me parece en conjunto un muy buen cd, que si no lo tienes, pues por unos eurillos lo puedes conseguir sin problema de segunda mano.
El disco se mueve durante todo él por los caminos del Rock Indie más agradable y tranquilo. Y hay algunos momento para algo de  electrónica Indie. También más que agradable.
No sé si será por eso, pero el caso es que  lo escuchas de un tirón y te deja una sensación de haber descubierto algo que vale mucho la pena.
Una gran manera de conocer grupos y artistas que de otra manera sería muy difícil.
También puede resultar que seguramente te quedes con las canciones que vienen aquí, y que si investigas sobre alguna discografía no te atraiga tanto como podías imaginar.
De cualquier manera, no te vas a encontrar con sobresaltos aquí.


Casi más importante que la portada es la contraportada, en la podréis comprobar la gente que aquí está.
Así que aquí os la dejo un poco más grande.
No me gustaría destacar a nadie, porque como digo, el cojunto puede que es lo que haga al disco mucho más de lo que sería los temas por separado.



miércoles, 23 de abril de 2014

THE FAINT - DOOM ABUSE

Hace unos días, se puso en contacto conmigo Cesar, que me dijo que llevaba algunos días siguiendo el blog, lo cual agradezco siempre, y me comentó si había escuchado el último disco de The Faint y que qué opinaba.
Es de agradecer que alguien piense que la opinión de uno vale para algo.
Aunque sigo pensando lo mismo. La última palabra de lo que nos gusta o no la tenemos nosostros.
Ya te pueden decir misa que como no te guste........
Que queréis que os diga, a mi la expresión "Para gustos colores" no es que me gute mucho, la respeto por supuesto, pero no sé, a veces parece que te están diciendo "mira lo que te pierdes".
En fin, tonterías mías.
El caso es que me puse a escuchar este disco, (también otro que me comentó que lo pondré próximamente), y la verdad es que tengo que agradecérselo.
Indie Rock no es lo que suelo escuchar. Como siempre, hay cosas que me pueden gustar pero no soy muy dado yo a buscar ese estilo.
The Faint no son nuevos en ésto. Llevan desde el 95 haciendo discos. Y como no sé mucho más sobre su discografía, (no quiero irme de listillo por haber mirado la Wikipedia dos minutos), me centraré sólo en este disco.
Dije antes que se lo agradecía, y es cierto, porque el disco se escucha mucho mejor de lo que me esperaba.
Los temas se dejan escuchar muy bien. Indie Rock con sonido potente, recordándome a buenos momentos de la New Wave.
Los cuatro primeros temas me fueron entrando, están bien, y me gustan. Pero mi sorpresa es que del quinto tema hacia adelante el disco está fenomenal.
No sé, las guitarras se mezclan con unos teclados que crean unos ambientes muy especiales, como si el grupo intentase buscar nuevas vías para sus temas.
Animal Needs y Loos Of Head son estupendas y está última es pegadiza a más no poder.
Sigue el disco y  Dress Code parece como si hubiesen escuchado a Devo. Unos teclados de fondo locos y descarrilados.
Spacegoat son dos minutos de intensidad de Punk Rock  bañado de producción de los 80. Y seguimos con esos teclados locos.
 Your Stranger ritmo y desenfreno suavizado dúlcemente gracias a las voces y a las melodías.
¡Ese sinté loco que aparece por ahí, que bien le queda!
Lesson From The Darkness  no es nada dura como podría parecer por el título.
Aquí la electrónica es la que manda. Un tema que no se puede dejar de escuchar.
Unseen Hand teclados, bajo intenso y batería potente te mantienen en guardia y un estribillo demoledor.
Y finaliza el disco con Damage Control que da la sensación de que fueran otro grupo u otro disco.
Synth Pop tranquilo, casi ambiental, casi Dark y dulce al mismo tiempo.
Y así como quien no quiere la cosa, pues no me queda más que decir que me encanta el disco.
Que me alegro mucho de que Cesar me hablase de él, y porque no, me alegra que "yo mismo en persona" me haya parado a escucharlo como se debe de escuchar un disco para opinar de él.