Mostrando entradas con la etiqueta Funk Soul. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Funk Soul. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de febrero de 2022

VAN McCOY & THE SOUL CITY SYMPHONY - DISCO BABY / THE HUSTLE

Un single que  fueron dos caras A. Un disco del 75 que fue un éxito mundial.

Una cara con un trallazo de Disco y Fun con un bajo descomunal que mueve hasta un muerto.

Una cara b con un tema que fue éxito mundial con dosis de Funk y Soul con arreglos impresionantes y una melodia para recordar.

Dos temas sin desperdicio y con un sonido irresistible.

Si hasta la chica de la portada te invita ya a bailar!

Lo mejor sin duda de la carrera del músico.

sábado, 29 de enero de 2022

HOT CHOCOLATE - HEAVEN IS IN THE BACK SEAT OF MY CADILLAC

No conozco mucho de estos chicos, pero lo que he escuchado de ellos, mayormente éxitos o por lo menos temas que sonaron, siempre me han parecido que tiene una fuerza más allá del Funk, incluso diría que un punto macarra en sus temas.

Este tema salió en el 76 me parece un estupendo tema de Funk y Soul con ese ritmo contudente y potente manteniendo todos los postulados de un tema hecho para bailar y disfrutar en las discotecas de aquellos años.

El título lo dice todo y que se sepa que seguramente ahora había más libertad y menos autocensura a la hora de decir las cositas claras.

En la cara b seguimos con ganas de marcha. Sex Appeal suena también fenomenal y el sonido se acerca más al Philadelphia Sound gracias a esos arreglos de metal Eso si, el ritmo del bajo y batería siguen siendo precisos y devastadores.

Esas cubetas que siempre deparan estupendos singles olvidados.
 

viernes, 28 de enero de 2022

T - CONNECTION - SATURDAY NIGHT

Como suelo ser sincero, no me sonaban de nada estos chicos, pero como estaba este single a un euro en las cubetas y el tema era del 79, más el nombre del tema, pues no pude evitar el hacerme con el esperando un tema Funk.

Y efectivamente, Saturday Night es un muy buen tema de Funk que si bien no entró en las listas generales en USA, tuvo un discreto éxito en UK y mejor posición en las listas R&B.

Un tema para bailar en la pista de baile con todo lo necesario. 

Un bajo punzante, riff de guitarra, metales en el momento preciso, discretos arreglos de cuerdas y un estribillo pegadizo.

Vamos, el A más B del Funk. Y ese bajo es la repera.

En la cara b ya la cosa se relaja y empieza un piano a modo de sonido clásico con arreglos orquestales y que poco a poco se va convirtiendo en la típica balada propia de la época que valía para bailar agarradillos. Es más diría que tiene unos arreglos que podrían recordar a la ELO de los 70.

No encanta pero no desagrada.

Un efectivo single y esa intuición que a veces no te abandona.
 

sábado, 5 de junio de 2021

THE WHISPERS - AND THE BEAT GOES ON

El veterano grupo se marcó en el 79 uno de esos temas que son sino fundamentales en el género, si que creo que son de obligada escucha y, como no, inevitable que no aparezca en un buen recopilatorio de música Disco.

Funk y Soul se unen de una manera magistral para crear todo el ambiente necesario para que uno baile sin parar.

Un bajo que alucinas. Ese rifff de guitarra que ya te hace saltar por si sólo. Los arreglos de cuerda clásico y las voces de los componentes son todo un decálogo del buen gust.

Se trabataba de eso. Que el ritmo no parase. Y ellos con este tema lo consiguieron.

En la cara b el tema Can You Do The Boogie que se mueve más par ese Soul sofisticado y bailable gracias a ese ritmo Funk. Bajan las pulsaciones pero no el baile. Exquisito.

sábado, 24 de abril de 2021

JAMES BROWN - SEX MACHINE

Estamos ante todo un clásico la música. Tanto James como el tema han pasado sobradamente a la historia.

Sex Machine es de esos temas mágicos que aunque hayan pasado más de cuarenta años de su publicación, (se editó en el 1970), sigue haciéndonos bailar y es conocido por las nuevas generaciónes que a buen seguro que más de una vez han cantado eso de,  Get up, (get on up).

Un tema que fue Funk antes del Funk y que sigue teniendo raices en el Soul. Una delicia total para los oidos y que suene más o menos es impedecedero.

Como en los 70 no había aún el concepto de maxi, el single divide en tema en dos partes que realmente es como debería sonar de una sóla vez. Casi siete minutos de delirio.

miércoles, 2 de diciembre de 2020

I LEVEL - STONE HEART (STONE WOMAN)

Estre trio inglés es uno de tantos que para mi dejaron buenos temas y que pasaron muy desapercibidos durante su corta existencia.

Su sonido se aproximaba bastante al Funk con elementos eléctrónicos y también New Wave y Pop formaban parte de su repertorio aunque tal vez estos últimos estuviesen más escondidos en muchas ocasiones.

Stone Heart es un tema editado en el 83 y perteneciente a su primer disco en donde nos encontramos un Funk bastante sofisticado y con algún toquecito de Pop, consiguiendo unos óptimos resultados para el oyente. No se puede decir que sea un temazo pero si que es muy agradable.

En la cara b del maxi nos ofrecen dos temas.

Historical Night es un reague de libro, con metales incluidos, que  recuerda a al vieja escuela.

The Wagon es la versión instrumental de Stone Heart con los arreglos y sonidos pertinentes para que no oigas exactamente el mismo tema.

Interesante y entretenido el maxi. 

sábado, 25 de julio de 2020

JOHNNY HATES JAZZ - TURN BACK THE CLOCK

En el 87 el grupo edita este maxi de uno de sus temas con éxito y cuenta con una mezcla de Julian Mendensohn.
La verdad que la mezcla está muy bien.
Por decirlo de alguna manera muy vulgar, le da una vuelta y sin quitarle para nada la esencia la dota de algún extra que podría casi oirse como una versión alternativa a la original.
En la cara b nos encontramos con Cracking Up, tema que no aparece en el Lp y que francamente suena muy bien.
Un Funk Soul elegante y con una línea de bajo intensa.
También podemos encntrarnos con Turn Back The Clock en su versión
Un maxi que encontré en mis adoradas cubetas por un euro y que valió la pena.

sábado, 20 de julio de 2019

I LEVEL - SHAKE

Conocí a este grupo gracias al recopilatorio de Virgin Methods Of Dance Volumen 2 del año 82 que traía el tema Give Me (American Remix). Un recopilatorio que me parece imprescindible.
El tema sonaba muy Funk y que tenía esa electrónica propia de aquellos años.
Tiempo después, aunque ya haga eones, encontré tirado de precio un disco de ellos por un precio ridículo. Así que me hice con el.
Se editó en el 85 y sin ser un disco espectacular si que es un disco más que agradable de escuchar, además de tener un cierto toque de elegancia aunque no lo pretendiesen.
La cara a  es la más Funk y bailable con toques Soul por momentos.
In The River o Into Another World son buenos ejemplos para saber donde van los tiros.
En la cara b, el Funk no desaparece, pero si que hay momentos para los toques caribeños y algo reague, incluso más New Wave como en Our Song.
Drums o Cat Among The Pigeons.
Ni que decir tiene que pasaron totalmente desapercibidos por aquí y en el Reino Unido tampoco pasaron de los circuitos más cercanos al Funk y al Blues.
La producción de la época puede que le haga sonar desfasado ahora pero el bajo intenso y esos sonidos que sacan a los teclados pues a mi me siguen pareciendo válidos.


domingo, 28 de octubre de 2018

RAY CONNIFF - THEME FROM S.W.A.T

En el año 77 esta serie que seguro que recuerdan muchos de mi quinta arrasaban en TVE.
Bien es verdad que sólo había dos canales y no se podía elegir mucho más pero la verdad es que enganchó a millones de personas.
Algo habitual en aquellos años también era sacar el sencillo del tema que abría la serie.
Y el caso es que este tema se editó en el 77  y también tuvo relativo éxito.
El tema, dirigido por el gran Ray Conniff suena serie. Y digo a serie porque esos sonidos en los 70 con bajos bastante Funk, arreglos de cuerda sonido Filadelfia y esos riffs de guitarra eran bastante normales en muchas serie.
Sin olvidarse por supuesto de los coros.
Vamos, un tema que me suena fantástico y que me trae buenos momentos de mi niñez.

domingo, 26 de agosto de 2018

CULTURE CLUB - DO YOU RELLAY WANT TO HURT ME

Reconozco que este ha sido siempre el tema que más me ha gustado del grupo.
Así que cuando encontré el maxi el otro día y vi el precio no me lo pensé. La versión del single, una versión Dub y un tema que no conocía.
Pues nada. Para el saco.
La versión single no hay mucho que contar que muchos de vosotros nos sepáis.
La versión Dub pues la verdad es que es un pcoo de "aquella manera".
Y digo ésto porque el tema al principio es prácticamente igual que el original. Aprecio, no estoy seguro de que sea verdad, un poco más de ecos en la voz de George, pero como más. A eso de los dos últimos minutos si que se oye la parte real de Dub y no está nada mal, pero bueno tampoco es lo que yo llamaría realmente así.
En la cara ve el tema que no conocía y que se llama Love Is Cold.
Un buen tema con aires Funk sin complejos y también Pop con la producción propia de los 80 y que tal vez anticipe un poco lo que el grupo hizo en sus segundo y exitoso disco.
El maxi se editó en el año 83.
La verdad es que por lo que costó valió la pena su adquisición.

miércoles, 6 de junio de 2018

STEVE ARRINGTON - FEEL SO REAL

Me encontré este sencillo mirando por una de esas tiendas de segunda mano de mi ciudad.
Al ver el título, se me encendió la bombilla,  y automáticamente me vino el estribillo a la cabeza.
Podría ser otro tema, pero tendiendo en cuenta el precio, pues no había nada que perder.
Pero no, no me equivocaba, era ese tema que sonó bastante por las radios y por las discotecas de medio mundo.
Fue un hit, no abrumador como otros, pero un hit a fin de cuentas.
El tema se editó en el 85, con ese sabor de Funk y Soul de los 80 que sonaba tal vez un tanto sintetizado de más ahora que lo escuchamos más de tres décadas después.
Pero era así como se hacían las producciones. Así que es un disco con sonido de su tiempo.
Algo que no hay que lamentar.
Un disco bailable y aún encantador cuando uno lo escucha.
Tal vez demasiado olvidado para mi gusto porque ya no suena ni en las emisoras que ponen muchos temas de la década.
No importa. Para eso está el blog. Para recordar temas como éste y para pasar unos estupendos minutos bailando y recordando.

martes, 9 de enero de 2018

NICCI - SO IN LOVE

Este es el típico caso que coges un disco junto con otros para que te salga mejor el lote de precio y no sabes de que va el asunto.
Esto me ocurrió hace muchos años en unos grandes almacenes. No me acuerdo que más cogí, pero eso es lo de menos.
El tema en cuestión, (lo supe hace poco) está hecho por miembros del grupo Shakatak, grupo que en los 80 tuvo bastante éxito con su fusión del Funk con elementos Jazzy y Blues.
Realmente en este tema se nota la mano de los muchachos y no encontramos ante un tema con sabor Funk que resulta agradable a la escucha al mismo tiempo que es recomendable para el baile.
Así que aunque no me caí nunca de espaldas, me suena mejor ahora que cuando lo compré.
El disco es apto para las radiofórmulas que ponen temas de los 80.
Nicci lo sacó al mercado en el año 85 y no tuvo repercusión.
La chica apenas editó un puñado de maxis y desapareció de la escena.
Pero, que coño! nunca viene mal escucharlo alguna vez. Cuando busques sonidos sin complicaciones.

domingo, 9 de abril de 2017

LINX - GO AHEAD

De corta duración, (dos álbumes en un año), pero con hits en las Islas Británicas, Linx es de esos olvidados de los 80 que practicaban ese Funk con dosis de Soul y a veces de Disco que pegaba tanto por aquel entonces.
Este disco lo compré hace años por dos duros en una tienda de segunda mano porque tenía el tema So This Is Romance que sonó bastante en las emisoras por aquel 81.
Funk suave y disfrutable y sin complicaciones.
Y el disco es lo que vamos a encontrar, Funk Soul y en menor medida Disco que deja momentos estupendo como I Wanna Be With You o I Won´t Play The Game en la cara A del Lp,
La cara b no puede empezar de mejor manera.
Can´t Help Myself es un Funkazo que tira de espaldas. Con esos bajo que a mí tanto  me gustan, eses riff de guitarras donde tienen que estar y esa melodía estilo Jackson V. Tremenda.
Y la cosa sigue estupenda con All My Yesterdays. Sonidos y voces que puede recordar por momentos a Imagination.
Tampoco puede falta los medios tiempos. Esos que escuchábamos agarraditos y que en ese momento nos sonaban de maravilla.
Go Ahead es un disco de su tiempo, que seguro disfrutaremos muchos que hemos vivido esas época y cuyo sonido nos resultará familiar.

sábado, 8 de octubre de 2016

IMAGINATION - SCANDALOUS

La verdad es que este fue el último disco que tuvo éxito del trio.
En el 83 volvieron a la carga con un disco que realmente sigue con lo mismo que nos habían ofrecido en los anteriores, pero había algo que no los hacía tan atractivos.
No es porque hubiera malos temas.
Estaban New Dimensión, State Of Love, Shoobedee.... y Looking At Midnight (éste fue su primer single y no esta mál, pero no es tan pegadizo)
También estaban las baladas Soul Funk  pastelillo pero agradables para aquellos tiempos en que se bailaba agarradillos, como son When I See The Fire o The Need To Be Free.
Tuvo éxito, aunque no se aupó a lo alto de las listas.
Para mí fue un disco que tuve que digerir poco a poco, y aun así lo que creo que falla realmente en este disco es la producción.
Es mala? No, no se puede decir que sea mala. Simplemente que a mí me falta esos bajos gruesos y esas capas de sintetizadores que crearon el sonido tan goloso del grupo.
Eran los mismos productores, pero como a quellos primero ochenta todo iba muy rápido musicalmente hablando, pues supongo que quisieron "modernizar" el sonido y la cosa no salió muy bien.
Y después de este trabajo, el más absoluto olvido.
Editaron dos discos más, pero sin repercusión ninguna.
Fueron dos años de gloria.
Eso sí, siempre sonaron sensuales y bailables. Y sus vestuario seguía siendo horripilante.

domingo, 19 de junio de 2016

SPANDAU BALLET - TRUE

Creo no equivocarme si digo que el tercer disco de la banda, editado en el 83, es el que más éxito tuvo de su discografía y el que los catapultó definitivamente a la fama en toda Europa.
Las dudas que parecía que tenían en Diamond, se disiparon por completo aquí.
Ya no quedaban recuerdos de sus comienzos New Romantic.
La estética cambió a elegante y moderna y el sonido se decantó relamente a un Pop con mucho Soul moderno que era posible porque el registro de voz del cantante le permitía caminar sin problema por esos caminos sonoros.
El resultado es un disco impecable en tanto a nivel compositivo como a nivel de producción.
Sonido claro y transparente gracias a que los afamados Tony Swain y Steve Jolley estuvieron detrás de la mesa, al igual que los propios Spandau.
Personalmente no es su disco que más me gusta, pero pasados los años y escuchándolo ahora después de muchísimo tiempo, hay que reconocer que resulta agradable de escuchar.
Ocho temas que todos podrían haber sido singles,  y de hecho salieron cuatro de aquí, los cuales todos entraron en las listas.
El Lp estuvo en lo alto también. No era para menos temas efectivos como Gold, Communication Pleasure o la tremenda balada True (todo un pelotazo) tenían la culpa.
Pero el resto de los temas como Heaven Is A Secret, Foundation, Code Of Love o la para increible Lifeline sonaban y tenían la misma categoría que las anteriormente citadas.
Ahora que no me lee nadie, diré que este disco supuso un pequeño "trauma" existencial, musicalmente hablando.
Me encantaban el sonido New Romantic. Spandau empezaran, como otros, con esos sonidos modernos que a mí me habían encandilado.
Ahora todos iban por otros caminos sonoros, mientras yo me aferraba a que sonasen como antaño.
Por otro lado, los conocía desde que pegaron fuerte en Reino Unido, mientras aquí no los conocía nadie.
De golpe y porrazo, tenían millones de fans y sonaban por todas partes.
Esa "intimidad " que tuviera con el grupo se había perdido. Y ya no fue lo mismo.
De hecho los siguientes trabajos ya no me llamaron la atención.
Pero eso es otra historia.
Un gran trabajo de los 80. Elegante y moderno para su época.

domingo, 30 de agosto de 2015

PHIL FEARON & GALAXY - WHAT DO I DO?

Alguno se acordará de este tema que en el año 84 logró tener bastante éxito en toda Europa.
Phil Fearon & The Galaxy es otro caso más de One Hit Wonder.
Los condimentos fueron claros y efectivos.
Ritmos Funk, bañados con un poquito de Soul, sonido de toda la vida, con sus coros, su cantante con buena voz, y todo aderezado con un baño de sintetizadores y sonidos electrónicos de la época.
Todo junto hicieron un tema que no sólo escaló en las listas, sino que se bailó en todas las discotecas.
Después, algún tema sonó, pero en no tuvo tanta repercusión.
Y estamos hablando de los primeros años de la década de los ochenta.
El Reino Unido era la cuna de la modernidad y de los éxitos en las listas.
Supongo que será añoranza de aquellos años, pero daba la sensación que casi cualquier cosa novedosa que proviniese de las Islas, fuera comercial o no, sonaba muy bien y tenía unos índices de calidad más que aceptables.

domingo, 28 de junio de 2015

BONEY M - OCEANS OF FANTASY

No sé si este álbum será apropiado para este verano tan axfisiante que ha empezado.
La portada desde luego sí. Es refrescante.
Nunca he ocultado mi placer al escuchar a este grupo.
Puede no, seguro que fue mucho de laboratorio. Pero lo que me hizo disfrutar cuando era un niño no me lo quita nadie.
Oceans of Fantasy salio en el año 79.
Cuando junté la pasta, me fui corriendo a comprarlo. Ya había oido por la tele Gotta Go Home y ya me había quedado flipado.
Un tema Disco Music con toques caribeños apenas apreciables que lanzaba otras vez a Boney M a lo más alto de las listas europeas.
El tema siempre suena bien. Listo para bailar.
También estaba el famoso tema El Lute que me gustó más de lo que me gusta actualmente. Una balada contando las andanzas de un ratero famoso en esta España de pandereta. Pero sólo era eso un pequeño ratero.
Let It All be Music con Precious Wilson en las voces (Eruption) despliega el Funk Soul que Frank Farian sabía hacer.
Bye Bye Bluebird es un delicado Funk de libro. Bajo marcando el tema. Arreglos de cuerdas y metales que quedan como un guante. En fin una delicia.
Bahama Mama puede que sea de los temas que más nos pueden sonar a los Boney M de siempre.
Otro temazo.
Inciso.
Alguno quedará un poco alucinado con esto de "Los Boney M de siempre". El sonido del grupo no es que tuviera muchas variaciones nunca, salvo las novedades tecnológicas que podían haber en los estudios de grabación entre disco y disco.
Pero es cierto que aqui hay muchos más aires antillanos y caribeños que en los anteriores discos.
Hold On I´m Coming con Precious Wilson como voz invitada es una revisión de un clásico y suena tremendamente vibrante y contagiosa.  Tiene una pegada brutal.
Funkazo total.
Two Of Us es otra verión de un tema de The Beatles en el cual podemos aprecias esas diferencias que antes comentaba.
Bailable, con base reagge y esos sonidos antillanos que le quedan bien. Una buena versión, siempre y cuando la veamos como algo destinado al baile. Eso sí, tiene unas buenas voces.
La cara b del lp comienza con el tema que da título al disco.
Comienzos flotantes y relajantes como si estuviéramos metidos en un Océano.
Poco a poco nos metemos en un océano de baile suave, sedoso, muy Soul, fantástico.
No More Chain Gang es otro pepinazo con percusiones  atronadoras y cuasi africanas.
De lo mejor del disco bajo mi punto de vista. Demoledor ese estribillo.
I´m Born Again es un tema tradicional y bonito con coros estupendos y da la ocasión de que se luzca la voz de Liz.  Suena algo County incluso.
No Time To Lose nos devuelve al Funk de siempre. Qué bien quedan esos metales.
Y terminamos con la hortera pero para mí formidable Calendar Song.
Aquí el sonido del caribeño, de los orígnes de Bobby Farrel, corren sin complejos.
Y la verdad es que fue también un tema muy conocido que a mí me sigue gustando mucho escuchar.
Boney M seguían en la cima. No es su mejor disco bajo mi punto de vista. Pero siempre había grandes temas que escuchar.
Y lo que me transmitía de niño no lo sé nada más que yo. Y eso no hay nadie que te lo pague.