Mostrando entradas con la etiqueta Indie Pop. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Indie Pop. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de mayo de 2023

JONATHANN BREE - PROCODE HOLLYWOOD


 Estos días me he empapado del nuevo disco del Neozelandés Johnattan Bree, el tipo más Cool que me encontrado en los últimos años. 

Sin darme cuenta en un principio, la portada ya nos puede indicar que su sonido ha sufrido unos ligeros cambios hacia sonido más dulces y coloridos. Y es verdad. Pero lo más importante es que aún así no pierde la esencia primigenia de su música.

Precode Hollywood es de esas joyas que tal vez nunca se valoren como se merecen entre tantos millones de canciones y discos que aparecen a cada minuto por la red y es una pena porque nos encontramos ante unos de esos discos que no tienen ni un minuto desperdiciable. Todos podrían ser singles. Todos suenan bien. Todos tienen ese encanto especial.

Si un disco empieza con esa preciosidad que es City Baby es que el disco va por buen camino.

Y lo hace. Pre-code Hollywood es otra gozada. Pero llega When We Met y nos entrega tal vez a esa mezcla entre frío y dulce con unas programaciones tan analógicas, o lo parecen que tiran de espaldas. Además esos arreglos tan precisos de cuerdas. 

Miss You es otro tema Pop de gran calidad que cuenta con la colaboración del Chic Nile Rodgers y en la voz Princess Chelsea que es compañera de sello).  Y lo dicho, aquí el sonido se dulcifica.

Podría seguir describiendo el resto de los tema como estupendos, bonitos, Cool  o como quieras. Aunque con calificarlos de deliciosos sería suficiente. 

Me pararé en You Are The Man que tiene ese sonido que nos encandiló a muchos de nosotros de este chico. Frio, distante, electrónica añeja y esos arreglos de violines que carga todo de misterio.

No soy yo de discos del año ni nada parecido. No tengo esa capacidad ni lo pretendo. 

Sólo diré qu es de los discos que más me han gustado en lo que va de año.

 

jueves, 24 de marzo de 2022

LAS GANAS - PROHIBIDO ADELANTAR POR LA DERECHA


 

Las Ganas, somos: Juanlu (guitarra y voz) y Avi (bajo) los dos del grupo de Málaga Julbez Urrutia; Dado y Cris, Lentillas de Colores. Dado, caja de ritmos, guitarra, arreglista, productor etc. Y Cris, voces y sinte.

La música y letra, se la reparten Juanlu y Dado. Grabado y mezclado en nuestra casa en León por Dado.

Proyecto musical con base en Málaga-León.

Esta es la información oficial de este nuevo proyecto que he tenido el gusto de conocer gracias a parte de sus componentes.

Estos dias he estado escuchando bien este Ep y la verdad es que a cada escucha va ganando más y más. Cuatro temas que se mueven por ese sonido Indie de los 90 con bastante base Pop pero con guitarras potentes.
 
Buen ejemplo de lo que digo es la estupenda El Plan. Melodías geniales de Pop con guitarras potentes.
 
La cosas se relaja un poquito con 864 Km, que no significa que te duermas. Ni mucho menos. Un muy tema con un estribillo muy bonito y muy buen trabajo con las voces.
 
Rayo Demoledor 1 vuelve a darnos fuerzas adicionales y te transporta a esos sonidos de los 90 tan Indie y diría que tan Poppy con sabor sixties que me encanta.  

Rayo Demoledor 2 baja el ritmo y la potencia pero es un tema que sigue sonando bien. 

Se cierra el Ep de una forma genial con Suenacuento. Francamente deliciosa de princpio a fin. No puedo decir nada más. Suficiente.

Un Ep que saldrá en formato físico y sea en el formato que sea, recomiendo que se escuche y se descubra este buen trabajo de Las Ganas.

El espíritu Indie, del buen Indie, de los 90 está en este disco.

Discos El Apartamento publica el trabajo de esos chicos.
 

jueves, 3 de febrero de 2022

LENTILLAS DE COLORES - EL APARTAMENTO

 

El duo Lentillas de Colores vuelve con un nuevo tema titulado El Apartamento que, como ya es habitual, ellas hacen todo.

A mi la verdad que me gusta lo que hacen estos chicos. Sonido "Smiths" de fondo. Sonido directo, agradable, de esos que te animan desde la primera nota y con una melodía que me parece muy buena.

Alguien puede pensar que por tener ese ritmo saltarin y animado pues ya está todo. Pero no, porque las letras de estos chicos encierran más de lo que pueda parecer.

Así que os dejo el con el tema, que creo que os va a gustar tanto como a mi.

miércoles, 20 de octubre de 2021

LENTILLAS DE COLORES - ESTAMOS DE VACACIONES

La verdad es que da gusto ver que hay grupos que luchan contra viento y marea con sus ideas. Que creen en lo que hacen y están ajenos a las modas y a los sonidos del momento.

Es el caso de este duo leonés que desde sus inicios practican un Indie Pop que resulta siempre agradable de escuchar. 

En julio de este año editaron su último Ep de cuatro temas de una fácil y más que agradable escucha en cuanto a la música se refiere. Otra cosa son las letras que son más intensas y profundas de lo uno podría pensar si sólo lo escucha por encima.

Y un ejemplo claro lo tenemos en la estupenda Volando Cometas. Tema con un estribillo muy Pop y que nos queda muy fácil

Margot es  saltarina y con una buena guitarra que mantiene la canción, además de darle ese toque preciso para que no quede un tema demasiado blandito.

Nick Blaine sigue en la misma línea. Melodías Pop por doquier y estupendas sensaciones es lo que consigue crearnos.

Termina el disco con Fargo que, sino me equivoco y mis oidos no me engañan, tiene un sinte que en el estribillo crea una magnífica sensación de psicodelia pop. 

Indie Pop o Pop. Es lo mismo. No importa. Buenos temas nos dejan estos chicos.

Es lo importante. No?

Os dejo su enlace en Bandcamp donde podreis escuharlo y si quereis comprarlo en formato single en vinilo y otras cosas interesantes. 

lunes, 22 de febrero de 2021

LENTILLAS DE COLORES - ARRANCACORAZONES


 

El duo leonés acaba de editar un single Arrancacorazones que contiene cuatro canciones y que o bien puedes escucharlo y descargarlo en Bandcamp, o bien puedes comprar en formato físico, algo que ya sabeis que yo siempre recomiendo.

El disco es también recomendable porque contiene Pop de siempre. Ese Pop con sabor a Indie que suena fresco, saltarín, joven, feliz aunque las letras desprendan intimidad, nostalgia de momentos cargados de algo de tristeza.

Los cuatro temas son pequeñitas píldoras de Pop efectivo y ensoñador y que consiguen un cuadrado perfecto aunque el vinilo sea circular.

La Edad, Eric Rohmer, Gente Diferente y Arrancacorazones forman un conjunto sin fisuras y que personalmente me recuerda a los sonidos, (ya son todo un referente estatal), salidos del sello Elefant.

Arrancacorazones, el tema, salió como carta de presentación. Y no es que sea mejor que las demás, pero si destacaría ese cambio de ritmo en la mitad del tema donde aparecen unas guitarras muy punk.

Si no tienes lentillas de colores, a lo mejor va siendo hora que nos pongamos unas de vez en cuando.

miércoles, 14 de octubre de 2020

ENTRE RIOS - ONDA

 Hace unos meses me hice con este CD que estraba precintado por creo recordar que dos euros. 

El grupo me sonaba y cuando vi que el sello era Elefant Recods pues no me lo pensé porque es el típico sello que tiene un buen elenco de grupos y además su vertiente cara al Pop en general me suele interesar aunque no me guste todo.

El caso es que en este disco de 2005 el grupo argentino se mueve perfectamente por el Pop Electrónico delicado y amable ayudado todo ello por la voz suave de su cantante, que en este momento era Isol.

Temas que se escuchan de forma tranquila, sosegada, sin sobresaltos pero que te van enganchando gracias a ese sonido limpio, claro y cristalino que desprende todo este trabajo que suponía la tercera entrega del grupo.

Claro que sí, Ya no me Sorprendes, Odisea o Tantas Veces son una de los estupendos temas que podras y desgustar en este disco que ha sido todo un descubrimiento para mi y con el que uno pasará un buen y delicado rato.


miércoles, 20 de noviembre de 2019

JONATHAN BREE - SLEEPWALKING

Este tercer trabajo editado en 2018 por el neozelandés es de esos que en las últimas semanas esta acaparando mi atención.
Y es que fue escuchar You´re Soul Cool y quedé prendado. El vídeo es otra gozada. Un tema lleno de "Cool" y sonidos sofisticados próximos a un Indie Pop si queremos o una New Wave bastante elegante.
Así que me dispuse a escuchar el álbum teniendo miedo que fuera sólo ese tema y nada más.
Pero no,  por suerte el disco sigue la misma línea.
Sonido claro y estupendo, casi minimalista diría yo porque todo es claro y nítido y parece que no hay abuso excesivo de instrumentación.
La voz de Jonathn ayuda muco a ese resultado Cool y por momentos frio del disco. Parece que cantase con despreocupación, con pocas ganas, como haciéndonos un favor por ponerse delante del micrófono.
Chareters es otro estupendo tema con su sofisticada gelidez.
Fuck It es una gran delicia y de los mejor del disco. Tiene sonido Beck para mi gusto.
Y tampoco uno puede olvidarse de la gozada de Valentine.
Es qué todo suena tan bien, tan moderno y tan pulcro que me encanta.
Oyes Coke o Static, o Roller Disco y ya te dejan con ganas de escuchar todo.
Un estupendo descubrimiento que vale mucho la pena.


domingo, 18 de febrero de 2018

MGMT - LITTLE DARK AGE


Cinco años han tenido que pasar para que el duo editase su cuarto álbum.
Tiempo más que suficiente para replantearse hacia donde iba su carrera, pues el grupo parecía ue con su tercer disco habían perdido la garra de antaño.
En éste parece que han recuperado parte de la magia que los dio a conocer y que los encumbró.
Vuelve a haber hits inmediatos como añaño como es la oscura y sintética Little Dark Ange, tema que entra a la primera y sin problema. Y también la joyita Pop que es Me And Michael con sonido sabor a los ochenta y con una melodía de teclados que podrían recordar a OMD. Si, lo admito. Puede ser una locura esto que acabo de escribir.
En términos más Pop, con su toque psicodélico, esta When You Die. Se debe escuchar varias veces para apreciarla realmente.
TSLAMP no es de lo mejor del disco, pero la verdad es que se deja escuchar muy bien.
James es otro de esos temas que te van cautivando poco a poco.
One Thing Left To Try es oto de esos  hit que tiene este disco.
When You´re Small es otra gozadita con sabor a los sesenta que es francamente encantadora. Pasajes Lo-fi y psicidélicos.
Y es que cierto que en MGMT la psicodelia rezuma por todos los surcos, al igual que el espíritu más sixty en las voces y en cores,  pero también es cierto que su para ellos los estilos no son ninguna barrera a la hora de componer.
Puede predominar totalmente la electrónica en unos y en otros una guitarra con arreglos de cuerda.
Todo es susceptible de ser utilizado si los resultados son óptimos.
Y en el caso de Little Dark Age lo son, aunque sea de esos trabajos que uno debe escuchar varias veces para conseguir que te conquiste todo el contenido.
Un trabajo muy bueno que nos devuelve, bajo mi modesto punto de vista, a los mejor MGMT.

lunes, 21 de agosto de 2017

DORIAN - EL FUTURO NO ES DE NADIE

Dorian es de esos grupos que han ido paso a paso ganando relevancia dentro de la escena indie estatal.
Los chicos es cierto que han ido progresando en cada disco.
Este fue su segundo disco donde  empezaban a tener las cosas bastante claras.
El sonido aún no es tan potente como tendrás en los sucesivo. El sonido Pop aún se distingue de los temas más Synth Pop.
No obstante, esa combinación le queda francamente bien a este disco que los chicos editaron en 2006.
Disco que fue cuando realmente los empecé a conocer y sobre todo con el tema Cualquier Otra Parte. Un tema muy bueno.
Aunque realmente el disco está cargado de buenos temas.
La contundente y magnífica Noche Espiral. La sintétcia El Futuro No Es De Nadie.
La popera Tan Lejos de Ti. La gozada Synth Dance La Playa Sobre El Asfalto.
Temas más que de sobra para hacernos con el disco.
Huelga que decir que el resto de los temas no bajan el listón del disco. Dicen o Corta El Aire también suenan francamente bien.
El futuro empezaba a ser de ellos pero aún no lo sabía. Fueron mejorando y mucho. Aquí la producción no era todo lo potente que podría haber sido y tal vez así mejorar algo algún tema.
Pero con este trabajo fue cuando empezó su despegue.

martes, 9 de febrero de 2016

MGMT - ORACULAR SPECTACULAR

Ya han pasado nueve años desde que estos chicos irrumpieron como caballos desbocados en el panorama musical.
La verdad es que fue una explosión total para mís oidos.
Psicodelía moderna, fundida con sonidos Indie y en donde tampoco les importaba meter electrónica por el medio.
Y en el disco de debut de 2007 hya que reconocer que hay cuatro pepinazos que no volvieron a repetir.
Kids, Time To Pretend, Electric Feel o Youth son ya unos clásicos del nuevo siglo por derecho propio y porque, bajo mi modesto punto de vista, se lo merecen.
Todo parecía válido para ellos a la hora de hacer los temas. Y puede que por ello, sin trabas mentales por su parte, consiguieron hacer un disco como éste.
Si bien no mantiene la talla durante toda la escucha, sí que es un disco estupendo.
Pieces Of Waht es otro ejemplo de hacían lo que querían. Sonidos entre Folk y Psicodélicos que me trae recuerdos de los primeros trabajos de T.Rex.
Y otro buen tema es Moons Birds And Monsters sonidos de los sesenta pasados para el nuevo siglo XXI.
The Handshake es francamente estupenda. Otra de esas que se quedan en un segundo plano debido a que había temazos. Pero realmente no tiene despedició. La Psicodelia circula por los surcos de una manera impecable. Y el estribillo es para caerse de espaldas.
MGMT tuvieron un estupendo y brillante debut.
No hubo continuidad en cuanto a pelotazo inmediato, pero el segundo disco tenía mucho bueno.
Pero eso es otro tema.
Oracular Spectacular me parece un gran disco de la primera década del siglo XXI.


viernes, 6 de noviembre de 2015

BLOP! - ADN



Hace unos días que el grupo argentino Blop! sacó este nuevo disco.
El anterior, Contacto, ya tenía dos años, aunque yo lo conocí hace poco. 
Si contacto era un buen trabajo, con un sonido que me recordaba a bandas de los 80, y que contenía en general buenos temas, resulta que ADN lo supera.
El sonido no es tan electrónico como el anterior, es más Pop, Pop Electrónico si se quiere. La presencia de las guitarras es más evidente, pero los temas son más directos, con estribillos que enganchan a la primera.
El sonido es más "austero" por decirlo de alguna manera. Suena más compacto, pero menos elaborado. Aunque creo que todo ésto se ha hecho deliberadamente, porque el resultado, incluso la portada, respira sonido Indie por todos los lados.
Incluso la voz Mariana, que es buenísima, se ajusta mejor al concepto del disco, y no hace alarde de todas sus posibilidades, que son muchas, pero que a mí me gusta más en el resultado final, encajando a la perfección con el espíritu del disco.
Ezequiel, que se ve que este chico sabe tocar la guitarra muy bien, está ahí siempre en el momento justo, cuando se necesita, con los riffs buenísimos y esos punteos idóneos en cada momento.
Nueve temas que se te pasan rápido, que los disfrutas en cada escucha, y que al terminar, seguro que vuelves a darle al play para volver a escuchar esos dos o tres temas que te han marcado.
Pero lo más seguro es que los vuelvas a poner todos.
Mutación de Especie es la que abre el disco y es la más electrónica de todo el disco. Sonidos sintéticos donde la guitarra sobresale con unos buenos toques.
Y llega el primer pelotazo. Amphibio es de esos temas con estribillos estupendos y pegadizos. Una gran canción Pop.
 ADN, el tema, también pega como un chicle a la primera. Un gran tema Pop con un estribillo buenísimo.
Jugando también tiene todos los ingredientes de la buena canción Pop. 
Todo encaja y todo le queda bien. 
Vaguita va más por los caminos Pop Rock con buenos arreglos que suvizan toda la fuerza que realmente tiene. Otra muy buena.
Y así, haciendo un pequeño repaso a las más destacables, el resto de los temas también están bien, con lo que el resultado se hace más que óptimo para que te pases unos minutos disfrutando de buen Pop de siempre con sabor al siglo XXI.
Blop! han dado un paso gigante en este nuevo trabajo.

jueves, 6 de noviembre de 2014

STRANGEPOP 8 - RECOPILATORIO BANDAS LATINAS




Hace pocos días que salió este doble álbum que recoge en este volumen bandas y artistas latinos que son poco o nada conocidos y que salen del underground para entre todos formar un disco redondo, aunque sea en formato digital, y gratuito.
Gaz Fel ha sido el encargado de recoger y escoger los temas, y hay que reconocer que creo que este es uno de los recopilatorios del año que van a tener buena acogida por la red.
Porque aquí podemos encontrar desde Tecno Pop del siglo XXI (sí, tecno sin h), Electro Pop, Indie, Noise, Rock, IDM, EBM, Digitalismo, y cualquier etiqueta que tú mismo quieras poner.
Un doble disco que no te deja indiferente y que nos recuerda, aunque también haya trabajos de grupos españoles, que  la música que está saliendo de Sudamérica goza de muy buena salud y que ya hace tiempo que no tienen que envidiar a nadie del resto del planeta.
No voy a destacar ningún tema, aunque uno tenga sus preferidos, pero debo decir que he gozado escuchando todos de una manera u otra.
Sólo diré, por la parte que me toca, que por primera vez, un tema de  RME (Retro Mechanical Evolution) aparece en un recopilatorio de carácter internacional.
Algo que le ha hecho mucha ilusión.
En fin, si quieres pasar más de una hora disfrutando con buenos momentos, con diversos estilo, pero todos hechos con ganas e ilusión, pues no tienes más que descargar StrangePop 8, que ya está dando que hablar por la red. Como no podía ser de otra manera.


miércoles, 11 de julio de 2012

PAPA TOPO - VIDEOS - EN UN MOMENTO - LO QUE ME GUSTA DEL VERANO


Iba a poner un vídeo de estos chicos que era sobre el verano y que lo había puesto en el anterior blog, y me encuentro que han sacado un EP nuevo hace unos meses con vídeo correspondiente.
Estos dos jovenzuelos mallorquines sorprendieron en su momento con su Indie Pop fresco, efervescente y, como ellos, muy juvenil.
También muchos lo denominan Tonti Pop o Chochy Pop, yo me incluyo, pero en mi caso nunca lo hago desde un punto de vista despectivo porque me gusta.
No sé, si tienes la veintena recien clumpidos y lo que haces es todo transcendental y metafísico, te queda por delante toda una vida de mierda amigos veinteañeros.
Hay que disfrutar lo que se pueda mientras se pueda.
Lo que me gusta del Verano es, ni más ni menos, que una supercancioncilla del verano, aunque sea del pasado. Una de las canciones del verano como en los 60 y 70, no como las infumables e insufribles mierdas tipo Georgie Dann y demás basuras latinas decadente y horribles.
Pop, Pop desde Mallorca. Claro, conciso y efectivo.
En un momento, el otro tema del segundo vídeo, es un medio tiempo más eleborado, dejando claro que el dúo puede y quiere dar más de sí.
Sonido Pop muy español, con claras reminiscencias sixties, y próximas sónicamente a lo que hacía una Jeanete por aquel entonces.
El tema me gusta, pero el vídeo está muy bien. Una versión castiza de 2001 Una Odisea en el Espacio, mezclada con la serie Cuéntame y las pelis serie B de ciencia ficción de los sesenta.
No sé porque, pero estos chicos me tienen enganchado.

viernes, 16 de marzo de 2012

ASTRO- ASTRO

Gracias al blog de Pinxo y a Polarbears, que mandó el vídeo descubrí el tema Ciervos de este grupo chileno llamado Astro.
Después de editar un EP, ahora salió el Lp.
El citado tema Ciervos es muy bueno. Y el resto del disco no está nada mal, no señor.
Todo las canciones tienen un mezcla entre MGMT, Pop Electrónico, Indie Pop y algún sonido sicodélico.
La verdad es que entretiene durante toda la escucha. Aparte de Ciervos, esta Combo que combina bien la electrónica con aires latinos pero que no queda el típico bodrio pachanguero.
Panda es un buen intrumental, corto Space y sicodélico al mismo tiempo.
Miu-Miu o Mira está Nevando en Las Pirámides son también temas que hacen mantener interés en este trabajo que me parece que le augura un buen futuro a la par que les convierte en un novedad más que refrescante de cara a los próximos meses.
Ahora un mini comentario.
Supongo que será una apreciación mía, pero siendo consciente de que ahora los estilos se mezclan y que es muy difícil discernir a la hora de catalogar la música de muchos grupos, da la sensación de que cuando los sintetizadores sobresalen sobre los demás intrumentos ya le tendemos a llamar electrónica.
No soy purista, ya lo sabeis, ni mucho menos.
Todo esto viene porque, si bien he dicho al principio que tiene cosas de Pop Electrónico este disco, y que la electrónica más elaborada de los 80 parece que también está aquí presente (me refiero a sonido y producción) yo más bien lo catalogaría de Indie Pop con aires Sicodélicos en los que los sintetizadores toman el papel protagonista.
En cualquier caso, sea como sea tu catalogación, es un disco muy disfrutable y hasta ecológico y espiritual.
Os dejo el Video y el enlace http://astrosonidoespacial.com/