Mostrando entradas con la etiqueta *Dee D. Jackson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Dee D. Jackson. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de noviembre de 2015

Dee D. JACKSON - SHOTGUN

Y como soy de momentos, pues sigo con esta inglesa a la que no puedo dejar que me guste.
En el 82 y sin conseguir éxito de antaño, Jackson prueba en formato single.
A mí es un tema que me encanta. Como dije de su Lp Thunder & Lightning, en una época en que el Tecno Pop y el Italo empezaban a copar discos y listar, pues se me antoja un disco un pelín desfasado.
Es verdad que fue un tiempo en que convivía la nueva y la vieja guardia destinada al baile.
Este tema pasó desparecibido aquí, y yo supe de su existencia muchos, muchos años después.
Potente, con fuerza, bailable y con un gran estribillo (Muy Disco Music) no convenció  a  la mayoría del público.
Pero como a mí sí, pues lo pongo aquí por si alguien quiere hacercarse a él.
En la cara b un tema que suena tal vez técnicamente más de su época.  Sonido Disco sí, pero también algún lejano de la New Wave más accesible y fácil.
Vamos, un single que me gusta.

domingo, 8 de noviembre de 2015

DEE D. JACKSON - THUNDER & LIGHTNING

Después del éxito que tuvo esta chica en el año 78 con su maravilloso Automatic Lover, para mí un tema básico de la Disco Music mundial, Dee D. Jackson volvía con nuevo trabajo.
En el año 80 Dee vuelve para intentar tener igual o más éxito que su predecesor.
Era difícil igualar al anterior, y la primera vez que escuché este disco la verdad es que no me llamó mucho la atención.
No sé porqué, pero le di una segunda oportunidad y ya lo cosa iba mucho mejor.
Y a la tercera pues me di cuenta que es un muy buen disco de Disco Music.
Es verdad que en cuanto al sonido hay como un paso atrás en el sentido de que los temas utilizan menos esos sonidos electrónicos Space Disco de su predecesor y si más sonidos donde bajo, guitarra y batería tienen más presencia.
Parece una incongruencia, pues en en año 80, los sonidos electrónicos empezaban a ser utilizados en los temas Disco.
Pero como digo a mí es de esos discos que descubres muy tarde gracias a la red y que les coges cariño, y además pues los disfrutas de principio a fin.
Hay que verlo y disfrutarlo como lo que es, un disco lleno de Disco Music orientado hacia las pistas de baile de la época.
Es entonces cuando el disco te empieza a poner las pilas, a hacer que imagines las luces de colores que rebotaban en la bola de espejos.
S.O.S (Rescue Me) fue su primer single y todo a pelotazo bailable irresistible.
Living In A Dream, con sus melodías y arreglos orquestales es Disco de libro.
Teach You How To Dance es puro Funk estupendo y sin desperdicio.
With What Is Up? Tiene ese bajo trotón y esos "clap, clap" en el ritmo que me encanta. Además de un gran estribillo.
Thunder & Lightning es un temazo Disco con un riff de guitarra casi Rock, pero con unos teclados que ambientan, y de que manera. La mejor del disco y tal vez la que más se acerca al sonido de su primer disco. Y ya no os digo nada cuando llega el estribillo. A corearlo a todo pulmón.
Trail Blazer es un tema con buenas programaciones, pero el estribillo es un puto desparrame. La disfruto muchísimo. Me encanta.
Sky Walking cumple la función de que bailemos perfectamente. Un tema bailable con un gran estribillo y que con esos arreglos de cuerdas y ese bajo tal vez es que se acerca más, y sin miramientos, al puro sonido Disco USA.
I´m Dying es infecciosa toda ella. Y con otro estribillo demoledor y unos teclados ensoñadores. Plumas, espejos y zapatos de plataforma en la pista de baile.
Con Stop All This Madness finaliza el disco de una manera relativamente tranquila. No, no es la lenta que siempre se colaba en los discos de Disco.
Es bailable, desenfadada, pero con menos fuerza que las anteriores.
Un disco estupendo sin lugar a dudas. Disfrutable, bailable y encantador. Buenísimo.
Pero repito, hay que verlo como lo que es,  un disco de Disco Music destinado al baile.
Si intentas verlo como algo más, pues seguro que te llevas una desilusión.
Y Dee D. Jackson es de esas chicas que cuando era yo un niño siempre me parecieron super atractivas.
Y aún ahora lo es.
Baila y Calla!

sábado, 7 de febrero de 2015

DEE D JACKSON - COSMIC CURVES

Seguramente muchos recordarán a Dee D. Jackson por el magnífico tema Disco Music del 78 Automatic Lover.
Enamorada me tenía esta chica con su imagen y por el robot que salía con ella en sus actuaciones en tv.
Bueno y también por el tema que cuando era niño sonaba por la radio y me ponía los pelos de punta al llegar al estribillo melodioso y vibrante.
Nunca me quedé con el nombre. Años después sonaba por la radio pero no decían quien era. Pero con la llegada de internet empecé a buscar y buscar y di con el tema y el vídeo.
Indescriptible.
Seguí investigando a ver que había hecho y me encontré con su primer disco que incluía el maravilloso Automatic Lover.
Pero resulta que, en su género, es un disco redondo como los de Fundador.
Disco Music europea de buena calidad, bailable, con sus melodías entrañables, con sus coros, con su sonido Space intergaláctico muchas veces.
Potentes ritmos bailables en Red Flight. Melodía romántica en Galaxy of Love. Otro éxito como la estupenda y galáctica Meteor Man.
Sensualidad "Beegesca" en Venus, Godenss Of Love.
Disco cibernético en Galaxy Police con un ritmo de bajo buenísimo y un tema que engancha.
Cosmic Curves garantiza el baile de Disco Space tan de moda por aquellos años y que tan bien sigue sonando con un estribillo fuerte y unos coros de libro.
Seguimos en la galaxia y nos tomamos un descanso después de tanto baile con Falling Into Space. Hasta queda bien la condenada. Un pelín empalagosa, pero da igual. Suena bonita.
Termina así un viaje espacial, cósmico de Disco Music de libro que no tiene desperdicio.
Hay que decir también que aquí hay una buena producción y la voz de Dee D. Jackson suena fenomenal y se adapta a las necesidades del tema.
Un disco de su época pero que a mí me sigue gustando y que suena Retro-Futurista-Disco Music.
Ahí queda eso!
Además me retrotrae a los sonidos Disco que sonaban por aquel entonces por la radio, cuand era un niño. Y eso me encanta.


jueves, 25 de julio de 2013

DEE D. JACKSON - THUNDER & LIGHTING

Al llegar a la nada desdeñable cifra de 50.000 visitas desde el "nuevo comienzo", no tengo más remedio que agradecer a todos los que pasáis por aquí el hacerlo.
Y que mejor que con una de mis Canciones del Armario.
Editado en España por Belter en el año 80 como single, D. Jackson sale como no podía ser de otra forma tratándose de este mítico sello español.
Una auténtica portada a la sazón de una "cupletera galáctica de la
Disco Music".
El tema es un fantástico tema de Disco Music de la escuela alemana que daba título al álbum que también salió con este título.
Que yo sepa sólo se edito este tema en sencillo en España.
La repercusión que tuvo la cantante inglesa fue tan grande en toda Europa con Automatic Lover que la repercusión posterior fue menor de los esperado. Aún así, tuvo bastante éxito.
Es más, en su momento hablaré de ellos, los dos primeros discos de la cantante son una auténtica gozada que hace relativamente poco que he descubierto.
Disco Music para celebrar y agradecer a todos las visitas que hacéis por el blog, los comentarios que dejáis y la fidelidad que muchos guardáis en estas dos etapas.
Muchas gracias a todos.

domingo, 23 de junio de 2013

DEE D. JACKSON - AUTOMATIC LOVER

Este es un auténtico clásico de la Disco Music Europea.
Recuerdo que, siendo un niño, once años concretamente, oí esta canción por la radio.
La voz robótica me dejó perplejo, pero al llegar al estribillo, la explosión de emociones recorría mi cuerpo y mi mente.
Ya no os cuento cuando pude ver la actuación en tv. El desparrame.
¡Un robot en el escenario y una mujer con atuendo galáctico!
Sabeis que me repito en exceso cuando digo que esas sensaciones de la niñez son distintas, increibles, inexplicables y únicas.
Aunque la mayoría me entiende perfectamente.
Esta inglesa consiguió robar mi corazón de niño durante mucho tiempo, y estos días también, ya que el tema sigue siendo impresionante.  Disco, Space, la galáxia del baile se concentran en un soberbio tema marca Munich Sound que pasará a la posteridad para muchos de nosotros.
El típico tema que estará  presente durante toda tu vida y que cada vez que lo escuches o lo recuerdes sentirás lo que sentías cuando lo escuchaste por primera vez.
El tema se publicó en el 78 y, sin lugar a dudas, es una canción que sentó las bases del nuevo sonido que aún estaba por llegar y que también estaba destinado a las pistas de baile:
El Italo Disco.
Recuerda cuando, las galáxias, el espacio y los nuevos mundos orbitaban alrededor de la bola de espejos de las discos. Cuando aún había melodías en las músico Disco.
Este amor automático inundó toda Europa en su momento.