Mostrando entradas con la etiqueta *Chrisma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Chrisma. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de abril de 2018

CHRISMA - HIBERNATION

En el segundo álbum del duo italiano, editado en 1979, sigue habiendo componentes de la New Wave, aunque la presencias de los sintetizadores, y su dominio, cada vez es más palpable.
Calling es un trallazo Post Punk con Sintes que si hubiese sido grabado por otra banda seguro que tendría más repercusión en su momento.
También había cabida para momentos más "mediterráneos" y menos frios como en el tema Auroa B.
Pero con Rush 79 la cosa se oscurece por momentos. Los Ultravox de Foxx parace que andan por ahí agazapados.
Gott Gott Elecktron es de esos teas que uno considera Tecno Pop antes de que surgiese el estilo como tal.
Una delicia.
Como también deliciosa es We R, con un violín, o por lo menos lo parece, que es encantador.
So You Don´t vuelve por la senda de la New Wave con sabor a Punk. Intensa.
Y la cosa sigue con los temas Love y Vetra Platz aunque esta última con sonido más electrónico.
en Hibertaion el sonido aún no está totalmente definido como en el sus próximos disco más decantados al Tecno Pop, más o menos fácil.
Un estupendo disco poco conocido y reconocido el de estos italianos.
Y como curiosidad, terminar diciendo que a partir de aquí ya no será Chrisma sino Krisma.


domingo, 22 de abril de 2018

CHRISMA - CHINESE RESTAURANT

Chrisma  fue un duo italiano que practicó un sonido entre la New Wave y el Synth Pop desde finales de los setenta y principos de los 80.
Después de los dos primeros discos se pasaron a llamar Krisma.
Christina Moser era nueva en ésto, pero Mauricio Arcieri tenía ya experiencia en el mundo de la música.
Perteneció en los sesenta al grupo New Dada y después hizo carrera en solitario hasta casarse con Christina y formar el duo.
Este primer disco navega por la New Wave donde los sintetizadores tienen una presencia bastante destacable en algunos temas.
Momentos cercanos al Krautrock como en el caso de C-Rock, toques de Punk como en  Black Silk Stocking, New Wave sucia en What For o momentos casi Suicide como podemos oir en Wanderlust.
Lycee es el tema con corte más electrónico clasíco del disco, mientras que Mandoia contiene bases de sonido Space.
Hasta la melosa Amore nos llevará mentalmente al Festival de San Remo sin problema ninguno.
En Chinese Restaurante Chrisma evidencia que aún no tiene elegido el camino a seguir, pero dejan un puñado de temas interesantes vista con la perspectiva que da el que el disco vaya camino de cumplir cuarenta y un años.
Con todo lo que he puesto, podría parecer un disco demasiado disperso en cuanto a lo musical, pero no es así, porque como dije más arriba la New Wave es el nexo de unión entre todos los temas.
Muchos seguro que no los conocereis. Así que os invito a que lo escucheis y seguro que os llama la atención.

sábado, 31 de enero de 2015

KRISMA - CLANDESTINE ANTICIPATION

Gracias a la red y a Facebook me enteré que Maurizio Arcieri, fundador de Krisma (primero Chrisma), falleció hace un par de días.
Un músico que llevaba en ésto desde los años 60. Hasta que un buen día descubrió las posibilades de los sintetizadores y se metió de lleno a utilizarlos.
Junto con su pareja Christina Moser, tanto en el duo como sentimentalmente, editó bajo Krisma varios Lps.
Yo los conocí gracias éste que se editó en el 82. Supe de la existencia del duo por una revista que hablaba de grupos de Synth Pop, pero después, en una emisora de mi ciudad sonaba su tema Miami, Synth Pop bailable pero oscuro y algo enigmático. Me atraía, pero por otro lado no sabía bien como enfrentarme al tema.
Pasado un tiempo, encontré el disco a medio precio y me decidí a comprarlo.
Y con el Lp me pasó lo mismo, me gustaba, pero había algo que me extrañaba. Ahora podría ser auténtico Minimal Synth oscuro y enigmático. Frio y sintético por todas partes, no se parece a nada de lo que habían hecho antes, donde el Tecno Pop tenía esa melodías bastante agradables, y más viniendo de Italia.
Los años han pasado y es un muy buen disco.
Aparte de Miami, tema largo y para bailar de forma arriesgada, esta Samora Club, fría y oscura.
Crucial Point es Synt Pop también con ambientes muy electrónicos y bastante Dark. Puede que sea de las más "melodiosas" del disco.
Melonarpo es una gran canción. Potente, rítmica, desasosegante. Estupenda.
Silly Europeans, que abre la cara b, sigue la mísma tónica que Crucial Point. Oscura pero con bastante Synth Pop algo amable, si es que se puede decir así.
Wrong Island es un buen ejemplo de lo que ahora se llama Electroclash. Aunque parezca que tiene unos momentos dulces, no te dejes engañar. Los sintetizadores cambian de manera rápida y oscura.
Opposite tiene un bajo tremendo y tiene su punto Tecno Punk. Sólo su punto. Corta y precisa.
Water, pero seguro que era agua gélida, fría. Unos de esos temas que ganan con los años gracias a un gran estribillo. Puede que sea la que atesore la parte más experimental de todo el disco.
Con Zacdt Zacdt finaliza el recorrido por los surcos. Y sin lugar a dudas es el Tecno Pop más convencional que nos vamos a encontrar. Eso sí, no esperes calidez.
Y así, y ahora que vuelvo a escuchar el disco, me doy cuenta de que me encanta este disco.
Un disco que los años le han pasado fenomenal, y que tal vez ahora lo entiena, comprenda y valore mucho más.