Mostrando entradas con la etiqueta *Methods of Dance. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Methods of Dance. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de julio de 2015

METHODS OF DANCE

Este fue el primer volumen que apareció en el sello Virgin.
Igual que cuando hablé del segundo volumen, éste sigue las mismas coordenadas. O mejor dicho, el segund sigue las mismas coordenadas que éste. Pues éste salió en el 81.
Los BEF más electrónicos e instrumentales con Groove Thang.
Los Devo saltarines de siempre con Goin Under.
DAF y su inmortal Der Musolini.
La New Wave de Fingerprintz Con The Beat Scape y su toque Disco.
El Funk Soul electrónico de los primeros Heaven 17 y su Soul Warfare.
En la cara b tampoco comienza mal la cosa.
Simple Minds y su pontente Love Song. Descargas New Wave bañadas de electrónica.
Magazine y su New Wave de calidad con The Great Man´s Secrets.
Los elegantes Japan con su The Art Of Parties extendido para deleite de los amantes de los sonidos elegantes y bien elaborados.
The Human League y su Do Or Die (Special Edit). Casi siete minutos de gloria Synth Pop potente e inmaculado.
La oferta es más que apetecible.
Buenos grupos y un buen método para bailar.
También está claro que era una forma de que Virgin explotara un poco más todo el potencial de los grupos que estaban en su sello.

domingo, 5 de julio de 2015

METHODS OF DANCE VOL. 2

En los primeros ochenta, si había un sello que acumulase una gran cantidad de grupos nuevos que combinaban éxito con calidad, ese no cabe duda que era Virgin.
El sello editó en el 82 este segundo y último volumen con grupos de los más destacado y también los combinaba con otros que no eran tanto.
Lo bueno de estos volúmenes, es que nos podemos encontrar con caras b de sencillos y temas remezclados, lo cual hacía un producto atractivo para todos aquellos a los que nos gustaban los nombres que aparecía en este disco.
Así nos podíamos encontran con el Synth Pop blandito pero fresco de China Crisis, El Jazz experimental y cuasi Nu Jazz de Rip Rig & Panic (donde estaba la después afamada Neneh Cherry), el fantástico Funk suave y efectivo de I-Level, y la EBM despiadada y sin concesiones de DAF.
Tampoco tiene despedicio encontrar al intento de los primeros The Human League bajo el nombre de The Men para entrar en las listas con su Synth Pop comercial bañado con bajos y guitarras.
El único tema que sacaron bajo ese nombre para no desprestigiar el suyo.
Y a mí siempre me ha parecido el puente que define a la perfección el futuro sonido de Heaven 17.
Simple Minds con un intrumental muy en su línea.
Culture Club con una remezcla y su Pop con aires afro caribeños.
Y por último las tremenda versión Dub Mix que BEF hizo del clásico de Bowie The Secret Live Of Arabia, ayudados en la voz por Billy MacKenzie.
Realmente se puede bailar?
Pues sí, pero no de una manera unidireccional. Hay variados estilos para que tus caderas cambien de posición.
Lo que está claro es que el disco era una estupenda modernez para la época y que ahora se me antoja como un buen producto para saber dos cosas.
Una. Que era lo que nos ofrecía el sello Virgin.
Dos. Saber que era lo que estaba a "la última" en UK para estar atentos.