Mostrando entradas con la etiqueta Techno Ambient. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Techno Ambient. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de mayo de 2021

LIFELONG CORPORATION - ONE


Lifelong Corporation es un proyecto unipersonal que ya lleva casi diez años haciendo trabajos en formato maxi y hace pocas semanas decidió que ya era hora de recompilar esos temas y añadir tres nuevos para dar formato a su primer disco grande digital.

One nos ofrece de manera inmejorable la evolución, si se puede decir así, del sonido a través de los años.

Una evolución sutil, son roturas bruscas ni cruentan, pero cambios los hay. Escucha Japan, su primer temas, y You, (uno de los temas nuevos para la ocasión).

Por cierto, You es un pepinazo Retro Synth o Retro Dance, donde parece que Moroder y Space se juntasen para la ocasion. Es muy bueno este tema.

Hay también temas como Disaster, que en su momento apareció como bonus track, que es una auténtica delicia de Techno ambiental. Ideal para banda sonora de una película de ciencia ficción.

Cognitive podría entrar dentro de ese Italo tardío que estaban más cerca del Synth que del Europop.

Channel es épica. Si tuviese la voz de Marian Gold, podría ser un tema de Alphaville de sus primera etapa. Buenísima.

Decompressión y esa gran influencia de los DM más oscuros. Retronaut y la imposibilidad de no acordarse de los mitos alemanes. Animal y ese Synth Pop con melodías setenteras.

Creo que hablando de estos temas, a más de uno le picará la curiosidad por descubrir al ente Lifelong Corporation. Y la verdad es que vale la pena. 

Dieciseis temas  que te harán pasar muy buenos momentos.


martes, 3 de septiembre de 2019

TONOVOX - LOST IN YOUR REPTILIAN



Buceando por los mundos de internet, y más concretamente en los mundos del bandcamp de Contubernio Records me encontré por casualidad con este tema que salió en julio.
La verdad es que tengo tanto por escuchar que no me da tiempo a pararme en todo lo que me gustaría.
Pero aquí si que lo hice. Y lo que te encuentras en un pepinazo atronador y encantador.
Un comienzo entre Ambient y Chill Out que poco a poco empieza a completarse con percusiones danceteables para, cerca del minutos dos, encontrarnos con unas programaciones demoledoras y contagiosas. Todo ello sin perder ese sonido "espacial" que te relaja al mismo tiempo que lo bailas.
Techno terapeútico?
Techno de puta madre!
Una gozada de principio a fin que vale la pena que lo descubra más gente.

martes, 27 de noviembre de 2018

SERCH - THE BASTARD REMIXES



Hace un par de semanas ha salido este trabajo de remezclas hecho con temas del Lp Bastard de Serch.
El grupo ha logrado reunir ha un elenco estupendo  de remezcladores que han dado rienda suelta a su manera y modo de trabajar.
Uno intuye que no han tenido ninguna traba a la hora de poder desarrollar sus trabajos y es algo muy de agradecer.
La descarga Techno en This Is The Radio a cargo de Killin´s´ Urcos es una manera genial de comenzar a disfrutar este disco.
Westbest se hace cargo de The Spy y convierte el tema en Synth Pop de los 80 vocorizado que hará las delicias de los sonidos añejos y casi atemporales.
My Surrender cae en manos de Killerclik. Del comienzo Depechemodiano con sonidos oscuros y duros va pasando sutilmente a  caminos discretamente bailables.
O Mestre Mist3rfly deja su reconocible huella en el tema Under Risk. EDM sin complejos. Bailable al máximo y sin perder un ápice de calidad.
The Low Flayn Panick Attack "acomoda" de manera genial bases del tema Blade Runner y convierte el tema It´s Never Tomorrow  en más que interesantes sonidos Techno Ambient.
Izu + Nacho Atmósfera hacen otra mezcla de This Is The Radio que francamente suena de lujo. Synth Pop apto para el disfrute y el baile.
Insight también deja su impronta en la mezcla de The Spy. Suena a Insight pero también suena a los mejores Depeche Mode. Directo al estómago.
Vuelven Izu + Nacho Atmósfera a sonar pero esta vez mezclando The Risk.  El resultado es destacable por la fuerza que tiene la citada remezcla. Personalmente pega un pequeño bajón en el estribillo. Destacar esos infernales bajos.
Pina pone punto final al disco con el tema You.
La mezcla que se desmarca completamente de todo lo anterios.
Pasajes sonoros electrónicos ambientales y que se recrudecen con el estupendo tratamiento de voz.
Si tienes pensado bailar de manera inteligente estos dias o en dias posteriores, este The Bastard Remixes es un trabajo que tiene suficientes argumentos para que lo hagas.
Y si no quieres bailar, pues lo disfrutarás escuchándolo.

https://www.facebook.com/Serchproject/?ref=br_rs
http://www.serchworld.net/
https://serch.bandcamp.com/album/the-bastard-remixes-l-p-2018

viernes, 16 de marzo de 2018

LEFREAK -O-MATIC - FRAGMENTOS DE CIELO



Detrás de este disco y del proyecto, se encuentra Victor LeFreak y tengo que reconocer que no conocía esta faceta del múisco.
Fragmentos De Cielo se mueve por el Techno instrumental y el Ambient dulce y envolvente.
Un disco de los que uno piensa que debe escucharse entero y sin pausas, pues es como un pequeño pero intenso viaje.
Los quince temas que componen este trabajo no son largos para lo que uno está acostumbrado dentro del género, pero personalmente es algo que agradezco porque son directos y no da tiempo a que se meta ningun tema por vericuetos farragosos que pueden desembocar que se convierta en algo un tanto aburrido.
No es el caso de Fragmentos de Cielo. Cielo en el plano del más allá y Cielo como parte del universo.
Hay momentos para los dos.
Sonido limpio y exquisito. Una gozada realmente.
Como ya he dicho, creo que es un disco que debe esccuharse entero y por lo tanto me es difícil seleccionar algún tema concreto.
Pero gozadas como Arcturus, Nubes de Tormenta o Mare Frigoris son válidas para que te hagas una idea de lo que te vas a encontrar cuando lo escuches.
No esperes algo lineal ni empalagoso. Espera algo bonito y dulce. Edificante.
Frangentos de Cielo es de esos discos encantadores que uno puede poner en su reproductor y que escuchar relajadamente después de un duro día.

https://www.facebook.com/search/top/?q=lefreak-o-matic
https://www.facebook.com/victorlefreakmusic/


miércoles, 7 de marzo de 2018

SUERO - MESOHIGH




Mesohigh es el nuevo trabajo de Suero.
Ya nos había sorprendido con su anterior referencia Ex Luna, Scintia un trabajo que se movía por los caminos de la EBM más oscura y experimetal con unos resultados fantásticos.
Pero antes de hablar de este nuevo disco, dejemos que sea el propio suero que explique de que va y, sobre todo, que nos explique a los profanos que es un Mesohigh.

"Un mesohigh (también llamado aveces "bubble high") es una meso-escala de alta presión que se sitúa debajo de las tormentas que se forman. Esto no siempre sucede así, es usualmente asociado con un sistema convectivo de menor escala. En las etapas iniciales de búsqueda sobre el tema, el mesohigh es normalmente conocido como "tormenta alta".
Un mesohigh se forma bajo la corriente descendente en una linea de zona de ráfagas y es asociada con la zona de frío de una tormenta. Esta constituida por un fenómeno hidrostático, especialmente de la evaporación de precipitaciones. Cuando las precipitaciones, mayormente lluvia, caen en la zona de la corriente descendente, se evapora en el aire sin saturar, creando un enfriamiento de la zona descendente debido a la absorción del calor generado. El enfriamiento del aire conlleva un incremento de la presión debido al aumento de la densidad del aire. Aunque este no es el principal mecanismo del mesohigh, fusión o enfriamiento sensible de granizo puede también llevar a la subida de presión del mesohigh.
Basadas en estas ideas sobre el fenómeno del mesohigh, el álbum evoluciona desde ondas hasta un mayor nivel de presión e intensidad. Usando los mismos acordes y bpms en cada uno de los temas, pero transformando la misma idea en algo diferente algo que se mueve hacia delante.
"


Aclarado todo, diré que si alguien espera que por usar los mismos acordes y bpm en cada tema se va a encontrar con un trabajo repetitivo y monótono, que se lo vaya sacando de la cabeza.
Meoshigh es un disco intenso, oscuro y también en términos generales hasta bailable.
Suero imprime dosis de lo que se podría denominar Techno Trance Experimental en cada uno de los once temas que componen el disco.
Temas largos que van repitiendo secuencias y desarrollando sonidos lo que produce ese mantra tántrito que, sin darte cuenta, estés moviendo la cabeza y los pies en movimientos regulares.
Frontolysis es de la más válidas para que refleje lo que puedes oir en Mesohigh.
Es como una vuelta del mejor Aphex Twin en momentos ácidos.
Un trabajo que refuerza la música de Suero y que los sonidos rítmicos, la experimentación y los sonidos más Dark e intensos no están reñidos con lo bailable.
Bailable bajo la batuta de Suero, vale. Pero bailable a fin y al cabo.
No sonará en los clubs pero no importa.
Cuántos no suenan y no significa que no sean aptos para la danzetería?
A través del bancampo de El Muelle Records lo puedes escuchar y adquirir.

https://elmuellerecords.bandcamp.com/album/mesohigh 
https://www.facebook.com/elmuellerecords/

sábado, 20 de enero de 2018

SYNTHETIC GENERATION 3 - VARIOS



Tercer volumen editado por Amuza Producciones y que reune un estupendo elenco de grupos y artistas nacionales  y que nos sirve para ver las pulsaciones del Synth Pop estatal en particular pero también de la electrónica más accesible en general.
Sabeis los que leeis el blog que lo de accesible no lo digo en ningún momento en modo peyorativo. Simplemente que los temas que aquí vienen son de una fácil escucha y disfrutables cien por cien.
La curiosidad de este cd viene de la mano de Lemuripop, el grupo donde militaba el desaparecido Germán Coppini y Alex Brujas, y aquí podemos encontrar el estupendo tema Moloch que aparecía en su primer disco.
Telekon deja un tema que a mí me encanta de principio a fin . Se trata de Promise Of Radio. Synth Pop de libro y con sonido internacional.
Kill Bill G nos regalan el tema Mal. Que se mueve entre el Synth Pop potente y la EBM. Gozada total.
Dieddro se marca un temazo  con descarga agresiva como es Put A Machine. EBM de calidad y de intensidad.
Postura 69, (uno de tantos proyectos do Mestre Misterfly),  nos ofrece la cara más desenfada del Synth Pop con el tema Sex, Druguen Und Technopop. Bailable y con bases potentes.
Reddo Rojo con su tema Todo ofrece la cara más eurovisiva del lote con un tema que engancha fácilmente. Perfecto Pop Electrónico.
Vulcano 6 y su Safari desprenden sonidos oscuros y letras tétricas. Geniales bases de Electrónica Dark y Gotic Dark. Ritmos sin descanso. Genial.
Complexystems y su The Fadig Stom me hace regresar a varios momentos musicales. Space Disco por momentos. Otros a la electrónica del primer Jean Michel Jarre y otros escasos momentos al Funk más electrónico y ochentero. Un tema bonito y con unas partes diferentes que casan a la perfección.
Sproj3ct  con  su 1969 Obsolescencia Programada  nos deja un tema con bastante sabor al Tecno pop de los 80 y algo de los 90.
Mist3rfly con su Radio Activa nos pone las pilas y nos hace bailar con ritmos Techno.
Ziclope nos deja el estupendo Victory con una bajo de muchos quilates y un estribillo inmediato.
Y en los bonus track dos viejos conocidos.
Ibes Magora y su Bioelectro. Pulsaciones electrónicas ambientales y ensoñadoras. Gozadita total.
Cyborgdrive con su Majestic Land (Radio Lyric Version) sigue sonando a las mil maravillas. Incluso el estribillo me trae momenots de Azul y Negro.
Un disco este Synthetic Generation 3 que seguirá haciendo las delicias de los que degustan buenos temas de base electrónica y más concretamente Synth Pop.

https://www.amuzaproducciones.com/
https://www.facebook.com/amuzaproducciones/

miércoles, 11 de mayo de 2016

FIBRA - ACTOS PUROS



Otro de los proyectos de Victor Rozalen vuelve con otro Ep de excelente calidad.
Un trabajo de esos que si no escuchas bien la primera vez pueden pasar desapercibidos y no explorar toda su valía.
Moviéndose por el Ambient Techno durante la mayor parte del disco, pero también con momentos de Techno electrónico no pensado para el baile, Fibra nos regala, y nunca mejor dicho, cinco temas que no tienen desperdicio.
Ritmos sincopados, esencias etéreas, ambientes poliédricos que crean belleza electrónica y casi sentimental de donde parece que no hay.
Momentos del Aphex Twin menos histérico y de los LFO más relajados.
Un discazo que debería de ser de lo mejor de su género hecho en este estado.




viernes, 11 de marzo de 2016

FIBRA - PIEL



Fibra me desconcierta.
Así es como quiero empezar hablando de este Ep que acaba de editar.
Y me desconcierta porque es capaz de hacer lo más frio y de difícil digestión cuando quiere, y cuando quiere también es capaz de dejarnos este disco que es una pura delicia Techo Ambiént, pero también es una delicia electrónica.
No tiene desperdicio.
Me enfrentaba a él con un cierto miedo, esperando algo totalmente distinto.
Pero el comienzo de la fenomenal Ethara ya me hizo cambiár el semblante. Es una pieza magnífica, etérea, con unas voces que crean un ambiente especial para una canción rítmica.
Inda sigue la misma línea. Ritmos a medio tiempo y capas de teclados creando ambientes que nos llevan a otra dimensión.
Los sonidos son más elaborados, menos minimalistas que en anteriores trabajos, y la producción es sencillamente sensacional.
Glendula cambia a aspecto más cercanos a la electrónica oscura, pero con unos teclados sencillamente delicados que nos acarician y arrullan.
For Blues podría ser un un Blues electrónico y Techno si uno fuera muy rebuscado a la hora de buscar etiquetas.
Puede que lo sea, pero principalmente es un tema delicado y que respira cierta dosis de espiritualidad.
Un discazo.
Mis respetos para Fibra y que siga así, como siempre, haciendo lo que quiera y cuando quiera.

DOWNLOAD LINK





lunes, 3 de agosto de 2015

HUMAN - FEELING ALMOST IN CLOUDS


El amigo Human, desde Cordoba, Argentina, vuelve con este Ep de tres temas.
Para la ocasión ha dejado aparcado su sonido más House y Trance y nos ofrece tres temas cortos enfocados casi más a los clubs que para las pistas de baile.
Se pueden bailar esó sí, pero hay menos BPM y entre el rimto más pusado hay capas de sintes que crean atmósferas tranquilas.
El mismo lo denomina Chill House, y no está mal su definición, pero como a mí el Chill Out me da un poquito de cosa, prefieron llamarlo Techno Ambient con ramalazos de Trance.
Tres instrumentales que pasan y disfrutas con la sencillez bien hecha.
Un Ep que debe de escucharse varias veces para ir sacándole todo el jugo.
Recomendado para pasar diez buenos minutos.
Y como curiosidad escucha Feel The Air, puede que te lleguen ecos lejanos de Jean Michel Jarre.
A mí sí, pero no sabría decirte poqué.


jueves, 16 de julio de 2015

ANDA- LH' Á LUS - CORPO ENERGETICO SUBTIL

Les había perdido la pista a estos vigueses, pero por el bello arte de la búsquera en las redes, me encontré que tienen su discografía en Bandcamp para descarga gratuita.
Yo conocía sus dos álbumes que francamente están muy bien.
La forma de practicar la electrónica de este duo no es nada convencional en muchos casos. Pueden pasar del Industrial al Ambient en cuestión de segundos.
En este maxi que sacaron en enero de este año, y del cual no sabía nada, nos encontramos con dos muy buenas mezclas del tema.
Una primera, que prodríamos decir que se acerca a un Ambient estilo The Orb en el que cabe de todo y nada sobra.
Sútilmente bailable, pero altamente disfrutable.
La segunda mezcla esta hecha en clave Techno House con unos grandes resultados. Bailable y con toque que la hace disfrutable para los clubs que buscan nuevas sensaciones.
La verdad es que me ha encantado volver a encontrarme con estos chicos.
Siguen dándome buenas vibraciones.

http://andalhalus.bandcamp.com/

lunes, 25 de agosto de 2014

BIOSPHERE - NOVELTY WAVES

Bueno,  a muchos el nombre de Geir Jenssen no les dirá nada, pero el de Biosphere puede que ya suene algo más.
Este noruego editó en el 95 este tema que tuvo su momento de gloria porque formaba parte de un anuncio de una marca mundialmente conocida de pantalones.
Bajo el nombre de Biosphere practicaba unos sonidos próximos al Techno Ambient más frío, pudiéndose también incluir el término IDM para definir su música.
Novelty Waves es una soberbia muestra del Techno Ambient más bailable, futurista y gélido destinado a las pistas de baile. Te mueves, ¡Vaya que sí te mueves!, pero sí miras detrás de los "árboles" ritmicos hay un "bosque" de sonidos ambientales y maquinales, y también una riqueza en matices, que seguro que puedes describir como será una noche en el ártico sin haber estado allí con sólo oir el tema.
A pesar de todo lo descrito, atrae a la primera, no tienes que escuchalo más que una vez para, acto seguido, repetir la frase robótica o sicofónica, según se mire, que aparece durante la canción. En el Cd maxi que yo poseo hay cinco remezclas, todas rítmicas, pero cada una incidiendo particularmente en alguno de los sonidos que tiene el original. Por curiosidad, que no por destacar, hay una mezcla de Mark Bell de LFO que se nota a la primera el estilo que imprime el caballero.
Baila, pero muy abrigado. Es Té-chno helado sin azúcar.

lunes, 2 de junio de 2014

JAM & SPOON - TRIPOMATIC FAIRYTALES 2002

Al mismo tiempo que Tripomatic Fairytales 2001, Jam & Spoon editaban este disco.
Si el primero estaba destinado a los clubs y a al baile con dirección al Trance, éste está dedicado al "baile horizontal".
Ambiént y Trance nos hacen relajarnos.
No sólo vale para relajarnos después del baile, sino que es totalmente apto para desconectar después de una jornada de trabajo o simplemente que nos apetece pasar a otro plano y alejarnos de lo cotidiano, que muchas veces de por sí ya nos extenúa.
Un disco que puede que no sea de lo mejor en su estilo, pero que a mí personalmente me resulta atractivo por diferentes motivos.
Uno es, y son sólo conjeturas mías, que Jam & Spoon es como si quisiesen demostrar a todos que podían dominar varios campos dentro de la electrónica que se hacía a comienzos del nuevo siglo.
Que no sólo podían hacernos bailar rítmicamente, sino que también eran capaces de crear texturas y sonidos distintos que los destinados para públicos masivos.
Otro motivo puede ser que no sea un disco purista completamente. Tiene sus momentos, aunque sean relajados, para una parte rítmica, cercana al Dub y al Reggae, y también temas por partes vocales y letras, que encajan muy bien en el concepto del disco.
Por último, la combinación de temas de minutaje largo con otros que apenas pasan de los tres minutos, hace que el disco no se haga monótono, sino que fluya de una manera natural y sosegada, que realmente es para lo que está hecho.
Un trabajo que vale la pena descubrir.
Dejaron dos trabajos más en su discografía, y en el 2003 Mark Spoon, por desgracia, murió en 2006 de un infarto.

domingo, 4 de mayo de 2014

SUN ELECTRIC - KITCHEN

Kitchen es, para mí, uno de esos discos imprescindibles cuando hablamos de los electrónica de los 90.
Los alemanes debutaron en el 93 con este disco que no tiene desperdicio alguno.
En él se encuentra el fenomenal y emblemático tema Beauty O´locco, tema impresionante que fue todo un hit dentro de los clubs y de los ambientes electrónicos en su momento.
Pero sería muy injusto hablar de Sun Electric sólo por dicho tema.
El Techno, el Ambient con bastante sabor a los correos cósmicos y el Trance recorren todo el disco.
Aún así, no es un disco de baile propiamente dicho aunque tenga sus momentos, por lo menos no para mí.
Es un trabajo que se debe de escuchar detenidamente para encontar todo lo que él hay. Porque más alla del esqueleto rítmico de cada tema, hay una sorprendente variedad de melodías, de estructuras, que van conformando toda una arquitectura  rica en sonidos y en ambientes.
De tal manera que Sun Electric nos ofrecen un trabajo que se puede escuchar desde diversas perspectivas, pero que todas confluyen en una sóla. Y es la de que al escucharlo te estás dando cuenta que te estás adentranto en un mundo que ellos han creado y diseñado para ti, para que lo disfrutes, para que se sumergas en su mundo y te apartes por un tiempo del mundo real.
Por eso, el hecho que haya aquí Tecno y Trance, no se debe de ver como un disco para pastilleros poligoneros. Nada de eso. Es más, aunque suene un poco pretencioso, diría que aquí hay mucha música destinada a paladares selectos y a oidos finos.
Beauty O´locco, Sonification, Osran 509 o Entrance, son prueba de ello.
Una producción impecable, con un sonido claro y cristalino.
Y para terminar diré que, según leí en su momento, el título Kitchen, tiene mucho que ver con el hecho de que gran parte del disco se gestó en la cocina de uno de los miembros.
Un disfrute para melómanos de la electrónica.

martes, 31 de julio de 2012

SELFTAPE 2


Esta es la segunda cinta que editó el fancine SELF  bajo el nobre de Selftape.
Aquí también hay 6 grupos o músicos que interpretan dos temas cada  uno.
Aquí los temas son propios de su tiempo, los 90. Techno es lo que mayormente vamos a encontrarnos en varias de sus vertientes.
Se editó en el 96, y para mí la gran sorpresa fue encontrarme con dos temas de Oviformia Sci. Sus temas 3 y 5 (se llaman así respectivamente) demuestran que Lucho y cía no se durmieron nunca y estaban atentos a las últimas tendencias. Techno delicado, más apto para la escucha que para el baile. Y en uno de los temas se toman la licencia de usar samples de David Bowie.
Un tema más ambiental  y el otro con Techno más clásico.
También está Fangoria cuando, personalmente, me gustaban mucho más. Arriesgándose, volviendo al underground, respirando aires nuevos cuando podrían haber vivido de rentas explotando el nombre de Alaska y Los Pegamoides o Dinarama. Algo que creo que hay que agradecerles.
Pienso que fueron sus mejores momentos, que finalizaron para mi una vez que terminaron la trilogía Una Noche cualquiera en Vulcano. A partir de ahí algo más hicieron destacable, pero cuando empezaron a vender lo que nunca esperaban, como pasa muchas veces, pusieron las máquinas a hacer ritmos y melodías pegadizas para las masas, pero sin chicha. Una pena.
Siguiendo aquí también está la mitad de Fangoria, Nacho Canut, bajo el nombre de Calígula 2000 con electrónica Techno bailable y disfrutable. Una manera de soltar lo que no podía con Fangoria.
Protozoo, Paralex y República Sonora demostraba también que en España, aunque no fuera como en el resto de Europa, también había gente con sonidos que podían traspasar las fronteras. IDM, Techno y Techno Ambient bien elaborado y confeccionado.
¡A escucharlo ya!
SELF2

sábado, 2 de junio de 2012

OCNILIE ILLMATIK - MESMERIZED 2012


El amigo Atom, bajo Ocnelie Illmatik, acaba de publicar un nuevo trabajo para disfrute de todos y, como es habitual en él, de descarga gratuita.

Esto es lo que nos comenta él sobre el disco.

"Nuevo trabajo, el tercero, de este proyecto de techno-pop frío, germánico y toques ochenteros aunque siempre mirando al futuro.
Un disco que parece un homenaje a la conexión que existe desde hace muchos años entre la música alemana y la asiática. De hecho hay reminiscencias del sonido del "Render" de Lassigue Bendthaus y del "BGM" de nuestros queridos YMO.
Con un toque altamente japones, el trabajo se desarrolla entre cliks & cuts muy rítmicos ( para nada en la típica onda de los trabajos clásicos de Clicks & Cuts ), texturas atmosféricas al estilo de Fabrik e incluso de VCE y temas que, sin llegar a la EBM, aportan un sonido algo más duro pero limpio y fresco. Nada de asperezas, oscuridad o noise; todo lo contrario: color, frescura, luz, sabores...
Como curiosidades comentar la introducción en varias canciones de fragmentos ( que no samples ) de canciones antiguas japonesas junto a los clicks & cuts. También hay una curiosidad en el tema 13 que consiste en transformar el ruido de un papel que se deshecha en un tema ambiental junto a un sintetizador transformando el ruido de apenas dos segundos en un tema de dos minutos.
Incluye, como viene siendo casi una norma en sus trabajos, una versión de JUVENTUDES LESBIANAS titulada "People Know", uno de sus temas claves pero esta vez en versión instrumental respetando al máximo el original.
Destacar por encima de todo el bellísimo tema "Mesmerized" que culmina este álbum que gana a cada escucha"
 
 Y es muy acertada la explicación sobre el disco.
Ritmos fríos, mecánicos y secuenciados, aparentemetne sin alma ni sentimientos. 
Y digo aparentementente porque Atom Cobalto es de esos personajes que es capaz de insuflar buenas dosis de emociones a través de su música, por muy maquinal que ésta sea.
Además hay pasajes ambientales y atmosféricos (algo que debo de reconocer que al principio me descolocó un poco, pues esperaba algo mucho más rítmico y bailable).
Pero que nadie tema. Los pasajes atmosféricos son jugosos y su minutaje no hace que le des al ratón para pasar al siguiente tema.
Sonidos alemanes y nipones se dan la mano en un disco con un gran sonido y  mejor producción que es parco en cuanto a duración, pues sólo tres temas superan los tres minutos, y esto logra que nunca pierdas la atención. 
Pero igual que digo esto, también pediría desde este blog, humildemente, que creo que algún tema pide una edición maxi a gritos, porque hay alguna delicia bailable y rítmica que aguantarían un par de minutos más sin problema.
No quiero destacar ningún tema, ¿Porqué? Porque creo que, aunque es un disco en que cada tema es distinto y tiene su propia persnalidad e historia, es de esos trabajos que sino lo escuchas en su conjunto, puede que por separado, la mayoría de los temas no te digan mucho e incluso alguno podría parecerte incluso inacabado.
Si te gusta la YMO más electrónica y menos Pop,  y disfrutas con los primeros trabajos de Lassigue Bendthaus, es es un disco que no puedes dejar escapar.
Tengo la suerte de tener a Atom como un gran amigo virtual (sabeis que lo de virtual nunca lo digo a modo de marcar distancias, ni mucho menos, simplemente que físicamente nunca nos hemos visto),  y para mí es algo que me hace feliz en el plano personal.
Pero me hace igual o más feliz haber conocido al Atom músico, que con Ocnelie Illmatik y con sus otros proyectos (Fabrik, Viejo Café de Europa), demuestra que sabe tocar y menejar muchos, sino todos, palos de la electrónica y que siempre acaba convenciendo.
No os lo voy a descubrir, hacedlo vosotros mismos.
Y para que veais que el tocino no lo confundo con la velocidad, os digo también que de sus proyectos serios, Ocnilie Illmatik es el que menos me gusta, aún siendo éste el mejor trabajo que ha hecho bajo este nombre.
Y que..............¡Joder tíos! ¡Qué este mozo es de lo mejor de la electrónica estatal y que no suena a hecho aquí.
GRACIAS AMIGO Y ADMIRADO ATOM
http://atomcobalto.blogspot.com.es/
 

jueves, 1 de marzo de 2012

AJO 100 - VARIOS

07/10/2010


Este fabuloso recopilatorio se editó en el 98 conjuntamente entre los sellos So Dens y Advanced Music y venía con la revista Ajo Blanco conmemorando sus 100 primeros números.
Nunca me interesó en exceso la revita, aunque venían cosas interesantes, pero cuando la vi en la tienda, observé los sellos que habían hecho este CD, los dos especializados en la música electrónica de los 90, y no dudé en adquirirlo.
Esperando algo mucho más bailable, me encontré con la sorpresa de que en el disco había mucho más que lo que yo esperaba.
Aquí hay menos baile electrónico y sí una gozada de temas que recorren el Down Tempo electrónico, el Inteligent Techno, el House más sintético y el Ambient bien entendido.
Todo de una calidad envidiable, así como exquisitez en el sonido, lo que hacen que este disco no pierda aún hoy vigencia, pues sigue sonando fresco y actual, y aunque no ha terminado la primera década del siglo XXI, miro a mi alrededor y no veo más que "revival" eléctrónico por doquier, pero no algo nuevo, distinto y novedoso como ocurrió en los 90.
Ante ésto último, aclaro dos cosas.
Una, que no significa que ahora no se haga buena música dentro del género electrónico en general. Hay y habrá siempre buenos grupos. Lo que no encuentro es innovación, pero también entiendo que cada día es más difícil.
Dos, nos guste o no, para bien o para mal, los 90 fue una década en que se asentaron unos estilos electrónicos y surgieron otros nuevos, consiguiendo que la música electrónica tuviera su espacio propio dentro de los libros de música, como tiene el Rock, el Pop , la New Wave, etc,etc.
Temas de Maurizio, Move D, Single Bell Orchestra, Metamatic, Reagenz, Velocette, Spacetiem Continuum, Freestyle Man, Blake Baxter y Patrick Pulsinger hacen un disco sino imprescindible, sí iniciático para adentrarse poco a poco en las profundidades de los paisajes sonoros que llega a describir y ahondar en este tipo de sonidos.
Baila horizontalmente.
chorby