Mostrando entradas con la etiqueta Beat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Beat. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de marzo de 2025

THE EQUALS - BABY, COMO BACK

Nos encontramos ante uno de esos éxito y también, hay que decirlo, un clásico de los años 60, concretamente el 67.

Baby, Como Back es de esos estupendos temas con mucho Beat y ritmo, también algo de Pop para mi,  haciéndolo bailable desde el primer segundo. 

Por si alguien no lo sabía, Eddy Grant fue el compositor y también era integrante del grupo, el cual se hizo con los años famoso como solista y practicando sonidos más Reague.

En la cara b la verdad es que la cosa no desmejora nada. El ritmo sigue siendo insistente, los metales Soul aparecen de forma estupenda y el estribillo Pop hacen otro estupendo tema.

Sonido de una época para mi genial.
 

lunes, 10 de enero de 2022

LOS BRINCOS - NADIE TE QUIERA YA / YOU KNOW

Escuché hace muchos años decir al desaparecido Joaquín Luqui que Nadie Te Quiere Ya era una de la mejores canciones de la música española.

Tal vez el bueno de Luqui exagerara. O no. Porque a mi este tema me parece de lo mejor que ha parido el Pop español en toda su historia

Producido por Larry Page, (Kinks, Troggs), es un tema monumental con unos arreglos orquestales impresionantes y que se nota que en el año 1967 el grupo, y sobre todo Fernando Arbex estaba buscando, como muchos otros grupos fuera de España, una nueva forma de componer más elaborada, menos sencilla, con más arreglos.

Aque dejan un grandioso tema para mi gusto y me atrevería a decir que de lo mejor de su carrera.

En la cara b, Manolo González, el compositor, coge de manual Beat  y se marca un temazo que me atrevería a decir que tiene un toque psicodélico en su sustrato.

Un single digno de los mejores grupos europeos de la época.

Una gozada del Pop español.

 

domingo, 11 de abril de 2021

LOS BRAVOS - BRING A LITTLE LOVIN´

Los Bravos serán recordados, si ya no empiezan a perderse en la noche de los tiempos, por poner una "pica en Flandes" y colocar un tema como Black is Black en los primeros puestos de las listas de medio mundo. 

Pero ceñirse sólo a eso sería una lectura muy pobre. Dejaron grandes temas y son todo un referente del Pop Rock nacional.

Este tema, "resucitado" por Tarantino para su película y editado en el 67, Erase una vez en Hollywood, nos ayuda a recordar y revisar su discografía.

La canción, escrita por Harry Vanda/George Young, (Easybeats, Flash & The Pan), es un auténtico trallazo de pura energía Beat y Pop, 

Ese bajo/guitarra tiene una fuerza alucinante e hipnótica, me tiene maravillado. Ritmo sincopado, arreglos con metales Soul, ese órgano tan Psico y esos coros hacen un tema grandioso y digno de admiración.

Pero la cara b tampoco se queda atrás. Make It Last es otro estupendo tema más melódico en general pero con una fueza en el estribillo bestial y unos arreglos impresionantes.

Un single para la historia de la música española.
 

lunes, 28 de septiembre de 2020

THE MOODY BLUES - DAYS OF FUTURE PASSED

Era el tercer álbum de la banda, que se editaba en el 67 y de los primeros grupos que practicaron lo que después se llamaría Rock Sinfónico.

El disco puede que sea su obra cumbre y su disco más afamado y conocido, y tembién en el que viene su tema más conocido y que ha quedado para la posteridad. Este tema es Noches de Blanco Satén. Una maravilla de principio a fin.

El disco cuenta con la London Festival Orchestra dirigida por Peter Knight. Nos encontramos ante un disco conceptual, algo que durante muchos años ha quedado obsoleto, pero que parece que en los circuitos más underground parece que repunta un poco.

Nos describen el transcurso el día desde el alba hasta el anochecer. Y cómo lo decriben! El disco personalmente me parece una maravilla. Si, vale, ya sé que es un clásico, pero no todos los clásicos nos tienen que parecer buenos.

Los arreglos son exquisitos. La grabación buenísima para su época. Hay temas que se mueven por el Pop y por el Beat. Otros que cabalgan por la Psicodelia menos potente. Y la citada e inolvidable Noches de Blanco Satén camina por el Rock Progresivo.

Como disco conceptual que es, debe escucharse todo de principio a fin. Aunque se pides que me moje, pues diré que la cara b, que va desde el atardecer hasta la noche, es algo magistral.

No es porque sea un clásico. Simplemente es un disco que hay que escuchar y maravillarse.

sábado, 8 de agosto de 2020

LOS BRINCOS - OH MAMA!!

En 1969 Los Brincos seguían sacando sencillos que les propocionaba éxito de manera fácil y también les proporcionaba estar en el candelero.
Este tema firmado por Arbex lo veo como uno de esos temas que el músico sacaba de su chistera sin esforzarse mucho.
Tal vez esté equivocado para un compositor de la talla de él no lo veo con dificultades para crearlo.
Y no es que sea mal tema. Ni muchos menos.
Es más, siempre me ha parecido una de esas joyitas de Pop que el grupo nos dejó.
Esa excelente melodía. Esos metales. Este teclado, (o lo que sea), que revolotea durante todo el rato me encanta.
Sencilla, directa, festiva, alegre. No necesto nada más.
En la cara b la bonita La Fuente, escrita por Manolo Gonzáles y unos de los hermanos Morales.
Un tema evocador y ensoñador.
Un sencillo redondo, redondo.


jueves, 6 de agosto de 2020

LOS BRINCOS - BAILA LA PULGA

En los primeros 60, los grupos sacaban singles cada muy poco tiempo e inundaban el mercado.
Los Brincos, cuya popularidad era inmensa en España, editaron este Ep de cuatro temas en el 65 con temas que ya habían salido en su primer Lp, tres de ellos en inglés
En esta ocasión estos temas se interpretan en castellano.
Los temas suenan fantásticos.
Baila la Pulga es un tema frenético con dosis de Rock desenfrenado.
Uncluso en la parte trasera de la carátula se indican como puedes baialar la pulga.
No Puedo es otro estupendo tema Pop
Es Para Ti tiene mucho sabor a mediterráneo, más concretamente a Italia. Una balada para bailar agarraditos.
No Soy Malo es Pop con mayúsculas con toques Beat.
Porque es un disco moderno para la época. Un disco que mezclaba Pop y Rock .
Un estupendo EP de uno de los mejores grupos de la historia estatal.
Aquí esta la formación original.

jueves, 12 de octubre de 2017

THE BEATLES - FIRST N´ LAST - THE BEATLES DECCA TAPES 1962

Este es uno de los muchos bootlegs que se editaon de ellos.
Este salió en el 93 y lo compré en una feria del disco.
No sé porqué pero me da que es una grabación no sólo pirata, sino regrabada  en cd vírgenes otra vez, porque no me coincide la impresión en el cd con lo que he visto por la red.
En cualquier caso, este disco tiene el aliciente para los fanáticos del grupo de escuchar íntegramente la audción que hicieron para Decca el 1 de Enero de 1962 con Peter Best a la batería y donde fueron rechazados por la compañía.
También se encuentra aquí Let It Be en el acetato de 1969, una versión distinta de como se editó oficialmente.
Principio y fin en los estudios se podría decir del grupo.
Si nos referimos a lo grabado para Decca, siendo sinceros, sin pasiones y escuchando grabaciones de los chicos en directo de aquellos años, tampoco es de extrañar que fueran rechazados.
Salvo dos canciones, el reto eran composiciones ajenas. Y se nota a unos The Beatles enconsetados, pues en directo eran mucho más salvajes para la época.
Los temas y las interpretaciones no están mal, me gustan, pero no se atisba todo el potencial que tuvieron potencialmente y que ya sobra comentar.
También está bien para escuchar las composiciones propias que no estaban nada mal.
En cuanto al Let It be, se podría decir que es el Naked que salió muchos años después y que realmente es como le hubiese gustado a Paul McCartney que se hubiese salido al mercado. Con menos arreglos y sobreproducción por parte de Spector.
Además se pueden escuchar los temas The Walk y Teddy Boy que no entraron en la edición final. Aunque el último tema lo utilizó Paul para su carrera en solitario.
Es otra manera de oir el disco póstumo de ellos oficialmente. Pero también hay que recnocer que baladas como Let It Be y The Long And Winding Road sin artificios ni tanto arreglo orquestal suena más puras y menos empalagosas.
En cualquier caso dos excelentes documentos sonoros para todos aquellos que no rechazamos nada del grupo.

sábado, 20 de mayo de 2017

ULTRA CHICKS - LOLITA YA-YA - VOLUME 2

Segunda entrega de temas hechos por chicas en francés. No todas eran de origen francés, pero era el idioma utilizado por ellas para cantar.
Como pasaban en el primer volumen, la mayoría de las cantantes apenas editaron unos cuantos singles y Eps a lo largo de los 60.
Así que es una buena manera de tener no incunables, pero si tener recopilados juntos temas que harán las delicias de aquellos que disfrutamos con el idioma de los galos.
Además de entregarnos sin remisión a esos sonidos Pop, Beat, Chansón, Rock, Garage y lo que sea.
Porque aquí realmente el estilo me parece lo menos relevante, sino simplemente el placer de esuchar buenos temas hechos en los 60 con mucho sabor Lolita.
Temas cortos, inmediatos, bailables, alegres y que consiguen que te pases un estupendo rato mientras lo escuchas.
Versiones y originales. Es lo mismo. Todo vale. Porque todo suena con mucho sabor Chick y mucho sabor a lolita.
Qué tendrá el francés que me gusta mucho para este tipo de temas?

sábado, 31 de diciembre de 2016

THE BEATLES - PLEASE PLEASE ME

Debutaron en el 63 con su primer Lp, que puede que si se mira relación tiempo y costo en hacerlo, sino el que más, sí que es de los más rentables de la historia.
Hecho en apenas 10 horas, los chicos grababan practicamente en directo como casi todos en aquellos años.
Unas tomas y a tirar para adelante.
Fue tan maratoniana que John terminó con la voz rota y tomando pastillas para aliviar el dolor.
Hasta para eso estaban tocados por la varita mágica, pues resulta que esa voz de John en Twist And Shout es  el resultado de tener la voz tan cascada y al final quedó alucinante.
También habitual en aquellos primeros sesenta, donde el single era el rey, The Beatles grabaron versiones ajenas de temas más o menos conocidos. En el caso de Twist And Shout es que es casi un tema que les quedó como propio, pues seguramente nadie conocerá la versión original.
Qué se puede decir de un álbum del que ya se ha dicho todo?
Pues realmente poco más.
Un disco muy Pop, muy Beat, donde se empezaba a notar la capacidad de Lennon-MCcartney para no sólo crear temas de éxito, sino además de calidad.
Love Me Do, Please Please Me, I Saw Here Standing There son ya clásicos del grupo por derecho propio.
La ejecución de la versiones también son francamente muy buenas.
George Martin llevando la batuta total en la producción deja un producto vendible y con un estupendo sonido para la época y también teniendo en cuenta que no contaban con los mejores medios.
Un disco que era el comienzo de un gran viaje no sólo para el grupo, sino también para todos sus fans.
Y sólo una cosa más.
El disco, si se puede, escucharlo siempre en mono, que es como se grabó. Las versiones estéreo posteriores pues vale, pero no es lo mismo.

viernes, 18 de abril de 2014

LOS BRINCOS - FLAMENCO

Como es sabido por muchos, hace un par de días que Junior murió a los 70 años.
Independientemente de todos los cotilleos y de su pasado más cercano, que aquí no vienen al caso y no importan, este señor formó parte de uno de los mejores grupos que ha dado este Estado.
Los Brincos fueron una bocanada de aire fresco al panorama musical español.
El futuro de la música Pop en España no sería la misma sin estos cuatro chicos.
Frescos, con melodías pegadizas y algo que siempre he fijado en ellos, mezclar los sonidos que venían de Inglaterra e Italia y también dejar la esencia de donde procedían.
Flamenco es ese sonido en estado puro. Un tema que arrasó en la España del año 64 y que fue el comienzo de unos años triunfales para el grupo.
Además de Flamenco, este Ep contaba también con otras tres canciones.
Dos más románticas, Nila y Es como un Sueño, de las cuales destacaría ésta última con sabor Italiano y preciosa.
Y la alegre Bye Bye Chiquilla con regusto  a Country Western.
Me gustan Los Brincos. Sí señor.
Ahora ya sólo quedan dos tras la muerte de Junior, pues Fernando Arbex nos dejó hace unos años.
Junior saltó como noticia en los periódicos, pero sobre todo en la prensa rosa por el hecho de que estuvo casado con Rocío Durcal, sino como Fernando, pondrían cuatro líneas y se acabó.
España es un país que no le gusta ni sabe recordar.
Para terminar, este Sr también estuvo previamente en Los Pekeniques y, posteriormente, formó dúo con Juan Pardo.
Me da igual lo que hicieron después, pero a Los Brincos hay que reivindicarlos por lo que hicieron.


viernes, 16 de marzo de 2012

EXPLOSION 60 - RECOPILATORIO

18/08/2011



El verano, como ya he dicho, ralentiza el ritmo. Pocas ganas por un lado y también, en mi caso, recopilando cosas de cada al invierno, que parece que todos estamos más atentos a lo que ocurre a nuestro alrededor, en lo que a blogs se refiere.
Este recopilatorio, como su nombre indica, incluye estupendo temas publicados en los 60.
Gemas del Pop y del Rock de todos los tiempos, que tienen ya un hueco en la historia de la música popular de todos los tiempos.
No todos los temas pueden ser absolutamente conocidos por todos, pero sí que todos fueron éxitos cuando salieron.
The Equals, Shockin Blue, The Kinks, The Animals y The Beatles son sólo unos ejemplos de lo que aquí os vais a encontrar.
Temas que en su mayoría siguen sonado bien, frescos, divertidos. Temas que sentaron base para muchos estilos posteriores.
Destacar, por curioso, el tema Twist And Shout de The Beatles, ya que es sacado de su directo en Hamburgo, cuando aún no eran famosos y demuestra que los chicos eran "brutos y salvajes" para la época.
Se nota que se curtieron a base de bolos, en bares de marineros, putas y macarras, donde si no dabas juego, podías salir a hostia limpia. Además de que demostraban que sabían tocar en directo.
También es curioso porque los de Liverpool apenas, por no decir nunca, salían en recopilatorios.
El disco salió a través del sello K-tel que por aquellos años se prodigó mucho con este tipo de formato y que obtuvo bastante éxito.
La portada que pongo es la de cinta, que es la que tenía mi hermano, y que las que vi en formato Lp era distinta.
Así es como conocí este disco, un disco de mi infancia y que me hizo pasar grandes momentos.
Como siempre amigos, de esos discos a los que les tienes cariño, que inconcientemente, te ayudaron a formarte musicalmente.
¡Explota sus buenos y memorables momentos!
Explosión