Mostrando entradas con la etiqueta Bossa Nova. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bossa Nova. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de octubre de 2021

TONQUINHO - ACUARELA

Y hoy hos traigo una estupenda canción que no podría ser menos y tiene que ser una de esas maravillosas e increibles Canciones del Armario.

Toquinho tuvo por aquí este efímero hit en el 83 que lo dio a conocer y con este también se terminó todo.

No era nuevo y es una institución en su Brasil natal aún a día de hoy.  Y es que este cantautor no debe ser sólo reconocido por Acuarela. Tema que todo sea dicho de paso, se tradujo la letra al castellano para tener más repercusión.

Acuarela es una muy bonita canción que cuando sonaba por radio y tv, pues que quereis que os diga, aparcaba en la intimidad esa modernidad sonora con la que uno alardeaba de puertas para afuera. 

Su sonido con aires Bossa y esa cadencia que los buenos sonidos que vienen de Brasil, (que siempre nos quedamos con lo peor), y que tiene una melodía que da "moita moriña e agarimo".

En la cara b un muy bueno tema instrumental que se llama O Bem Amado. 

Temas que siempre suenan bien.
 

lunes, 22 de julio de 2019

MARIA BETHANIA - PERSONALIDADE

Este disco es de esos que le vas cogiendo el gusto más y más cada vez que lo escuchas.
Me viniera en un lote que me habían regalado y al principio no le presté atención.
Pero un dia se me dio por ponerlo y empezó a enganchar ya a la primera escucha.
Como suele suceder primero algún tema y despues de ponerlo varias veces, todo el disco.
Se editó en el año 87 es de esos que venía con el slogan Digitally Remastered. Toda una novedad y una innovación en aquel entonces, asegurando una mayor calidad de sonido por parte de la discográfica.
No voy a entrar en esos debates que creo que ya han llegado a ser un tanto estériles. Sólo puedo decir que el disco suena francamente bien y me parece que tiene una estupenda producción. Sencilla, sin artificios, pero efectiva.
En cuanto a lo que es el disco y sus temas pues sólo puedo decir que me parece una pequeña gran gozada. Dulce, triste, tranquilo, con letras de desamor y pasionales.
La voz de Bethania te mece aunque esté contando algo triste y es capaz de hacerte un nudo en la garganta.
Podríamos decir que la primera parte esta dominada totalmente conla Bossa Nova. Con estupendas composiciones  de Caetano Veloso, Chico Buarque o Gilberto Gil entre otros.
Temas fantáticamente intrepretados por Bathania.
Expolde Coraçao, Essa Cara o Cálice (Antonio Flores hizo una versión de ella) son francamente deliciosas.
En la segunda cara el sonido encontramos sonido más Pop, Jazz y, como no, también Bossa Nova aunque no sea tan descarado. Podríamos decir que sería lo que también conocemos como canción Brasileña. Bastante identificable siempre.
Brincar de Viver, Chiro de Amor o Sonho Meu  nos valen para que uno ya disfrute.
Personalidade es un susurro triste para escuchar de manera íntima y sin más pretensión que pasar un buen rato escuchando música delicada y tranquila.
A veces lo sencillo resulta espectacular.

sábado, 13 de julio de 2019

JOAO GILBERTO - CAETANO VELOSO - GILBERTO GIL - MARIA BETHANIA - BRASIL

En el año 81 se juntaron cuatro pesos pesados de la música brasileña, concretamente de la Bossanova, para interpretar temas clásicos del género.
Si somos estrictos, la verdad es que realmente sería un trio el que está en todo el disco porque María Bethania sólo está presente en el tema O Tabuleiro Da Baiana, aunque el efecto que salga su nombre en la portada seguro que ayudó a difundir más el disco.
Si fue cosa de los tres chicos o de la discográfica ya es algo que desconozco por completo.
El disco lo componen seis deliciosos temas que no tienen desperdicio siempre y cuando te guste la Bossa, si no pues la verdad no es tu disco.
Un disco apacible, sin sobresaltos, que la verdad es que uno escucha sin problema y encantado.
Es dulce y sensible.
Aquarela Do Brasil o Milagre, más la anteriormente citada O Tabuleiro Da Baiana son piezas que acaricia tus oidos y te relajan.
Además de ser un disco apropiado para estas fechas, cuando estás tomando un café tranquilo en una terraza y miras al mar de manera hipnótica.
No sé si es un gran disco de ellos. Tampoco importa.

viernes, 20 de abril de 2018

STAN GETZ JOAO GILBERTO - FEATURING ANTONIO CARLOS JOBIN

Vamos con un clásico indiscutible del Jazz editado en 1964 y que fue todo un éxito de ventas.
Por lo que parece ser que había respeto entre los dos músicos pero que no se llevaban lo que se dice muy bien.
Suele pasar que cuando hay discrepancias o saltan chispas en el estudio de grabación, los beneficiados somos los oyentes, pues muchas veces por este tipo de causas se han quedado obras maesras de la música para la posteridad.
Como digo, este disco está considerado un clásico, y es donde la Bossa nova se funde por primera vez con el Jazz y se da a conocer de manera mundial.
Este trabajo no se puede calidficar de otra manera que una pura delicia, más allá de joya o no.
Aquí está la mundialmente famosa Garota de Ipanema, en inglés The Girl From Ipanema, un clásico absoluto y una delicia de tema.
Porque así es este disco. Una pura delicia para las sentidos.
Sensual, con ritmos candenciosos. Apropiado para estas veladas de primavera y también para las noches de verano,  sentado mirando al mar y con una bebida en la mano.
Delicado y con una elegancia arrebatadora, los dos músicos se unieron para tocar temas de Carlos Jobin y dejaron este disco para la posteridad.
Y es que todo el rato respiras tranquilidad y te invita a cerrar los ojos para centrarte en todo lo que suena en el disco.
Así que ya sabes. No necesitas ni siquiera que te guste el género para disfrutar de grandes obras como ésta.
 

miércoles, 28 de marzo de 2018

OS MUTANTES - OS MUTANTES

Os Mutantes pertenecen a esa corriente del llamado Tropicalismo surgido a finales de los 60 en Brasil, en el cual mezclaban los sonidos del folklore patrio con las nuevas corrientes, (Rock, Garage, Psicodelia), que surgía de los paises anglosajones principalmente.
El grupo, que comenzó como trio, sacó su primer disco en el año 68 y es de esos discos reconocidos y casi me atrevería a decir que fundamentales dentro de Brasil, e incluso también fuera de sus fronteras.
Puros sonidos Psicodélicos heredados de The Beatles, mezclados con la Bossa Nova, el Garage y casi con lo que hiciese falta y quedase adecuado.
Panis Et Circenses es una de la joyitas que tiene este disco. Puro sonido Beatles de Magical Mystery Tour que a mi personalmente me parece fabulosa de principio a fin. Psicodelia en estado puro.
Las sucias guitarras de Minha Meniña mezclado con los ritmos de su pais hicieron posible otro clásico de ellos.
O Relogio nos sumerge en esa Psicodelia lisérgica y casi mágica.
Adeus María Fuló es una Bossa Nova Psicodélica y casi marciana. Genial!
Baby es otro tremendo tema. Más pausado, sentimental y encantador con esos teclados y con esa guitarra que suena distinta pero estupenda.
Senor F suena a pura fiesta en Nueva Orleans de los años 30.
Bat Bacumba con un comienzo un tanto oscuro, nos traslada a ese pefecto sonido tropicalista. Bajo cuasi funk, percusiones brasileiras y una guitarra sobrante de Psicodelia.
Le Premier Bonheur Du Jour es una versión de un tema interpretado por Françoise Hardy que mantiene el espiritu de la original.
Trem Fantasma es otra de esas delicias y que suena muy a la época. Casi parece que tiene un toque French Pop por momentos. Unos estupendos metales acompañan al tema.
Tempo No Tempo es otra versión que hacen. El tema original es de John Philips de Mamas & The Papas y si que tiene ese sonido californiano y esa parte vocal característica. 
Cierra el disco Ave Gengis Khan que es otro tema de esos Garage loco que vale la pena. La percusión si que es propia de su pais. Voces al revés, teclados Hammond o Farfisa, (no lo sé), y momentos de desbarre Psicodélico. 
Un gran debut y un clásico en su genero donde no nos podemos olvidar que hay composiciones de Caetano Veloso y de Gilberto Gil hechas entre los dos.