Mostrando entradas con la etiqueta *Righeira. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Righeira. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de abril de 2021

RIGHEIRA - NO TENGO DINERO

En el año 83, y gracias al éxito europeo de Vamos a la Playa, el grupo bajo la tutela de La Bionda, que los producía, lanzan un nuevo sencillo extraido de su primer Lp.

No tengo dinero se convirtió pronto en éxito porque en cierta manera repetía la fórmula de su predecesor. 

Ritmos sintéticos y bailables con un tono festivalero y moderno. El estribillo es quedón de verdad, de esos que tarareas una vez escuchada la canción sólo una vez

Las letras son realmente subrealistas o directamente una coña. Cada uno que elija.

"Neosíquico es el sintético Edén. Yo quisiera estar ahí, más no tengo dinero"

Uno de esos versos que podemos encontrar en el tema. 

En la cara b la versión Scratch que más que eso es una de esas versiónes que había en las caras b del mismo tema sonando más parte instrumental.
 

domingo, 10 de agosto de 2014

RIGHEIRA - MONDOVISIONE

Ayer dije, al poner el sinlge del grupo, que hablaría de este Lp.
Sé que estoy un poco chochi en estas últimas entradas, pero hay temporadas que el cuerpo me pide música sin complicaciones, y sólo busco el objetivo que me entretengan sin más.
Este disco es uno de ellos. No es difícil asegurar que es el mejor trabajo del grupo en su carrera, larga pero con pocos larga duración.
Synth Pop, Electropop y Disco Italo es lo que nos vamos econtrar durante todos los temas.
No es que Righeira nos vayan a enseñar nada nuevo, pero todos los temas se dejan escuchar.
Incluso tiene una versión del Gir U Want de Devo, que no es indecente. Suena bien.
Como hicieran en su primer disco, el castellano, italiano y alemán son los idiomas utilizados, lo cual le otorga un carácter más europeo al conjunto.
Como buenos italianos, el disco suena moderno, muy del momento (fue en 2007), pero siempre hay ese aire mediterráneo en las melodías.
Es claro que Rigueira volvieron en un momento en que el sonido Synth volvía a tener repercusión y que, además, las nuevas generaciones empezaban  a reconocer las influencias de muchos grupos de los 80 relacionados con el género electrónico.
Algo que hay que alabar de esa gente nueva es que no tenían vergüenza en reconocer influencias tanto de Kraftwerk, New Order, como de grupos de Italo Disco.
No todas sus influencias habían sido gente de culto o reconocidos grupos que en aquellos años, algunos catalogaban de dudosa calidad.
Este es simplemente un disco para pasar un buen rato. No hay más. Ni es profundo, no creo que lo pretenda. Pero a mí me entretiene. Me basta.

viernes, 8 de agosto de 2014

RIGHEIRA - LA MUSICA ELECTRONICA

El dúo italiano editó este tema en el 2007.
Muchos hemos leido he investigado sobre la música electrónica.
Sus orígenes, sus inicios, los intrumentos que hacía esos sonidos que siempre nos han maravillado, etc.
Pues bien, llegan estos chicos italianos y cantando en castellano, en menos de tres minutos nos explican no sólo lo que es la música electrónica, sino que además nos explican también sus efectos en el ser humano e incluso sus aplicaciones.
¿Quién da más?
Pues nadie.
"Computadora para mi señora", "Sonido nuevo que me calma el niño", "Un ritmo nuevo para todo el pueblo".
¿Alguien lo puede definir mejor y de una manera más popular? Pues no. Ni Kraftwerk.
Independientemente de la letra, el tema es agradable. Tecno Pop actualizado, o sea Techno Pop, con algún guiño al Italo.
Seguramente pocos sabíais que habían editado algo más desde Vamos a la Playa o No Tengo Dinero.
Yo lo descubrí mirando por internet. Al igual que el LP, del cual hablaré en su momento.
Y si alguien se ha creido a pie juntillas todo lo dicho anteriormente, pues que abra los ojos.
La letra es simpática y a mí me hace sonreir.
¡No siempre tienen que darnos definiciones académicas!

domingo, 13 de julio de 2014

RIGHEIRA - VAMOS A LA PLAYA

Portada kitsch futurista. Imágenes de playa cibernética, y rayos uva a través de plasma.
En el 83, esa portada, nos proponía un cierto futuro divertido y colorido.
El interior contenía un tema que se convertiría en un éxito a nivel europeo y también un clásico dentro del Italo.
Sintetizadores y baterías electrónicas al servicio de las pistas de baile sin complejos.
La letra, entre absurda, surrealista y ridícula, (parece una traducción mal hecha del italiano al castellano), te hacía poner una mueca de risa.
Righeira ponían la imágen, pero realmente quienes estaban detrás era La Bionda en la producción.
La Bionda que ya tuvieron durante los 70 varios hits con sonido Disco, y que se les puede considerar como padres del Italo por derecho propio.
No es que el tema sea para caerse de espaldas, pero a mí me sirve para irme a aquellos años en que estos sonidos iban sonando cada vez más en todas partes. Cuando a un servidor le cautivaba casi todo lo que era tocado por sintetizadores, cajas de ritmo o baterías electrónicas.
No me llevaron a la playa, porque ya sé ir solito, pero sí que llevaron a las pistas de baile de aquellos años.