Mostrando entradas con la etiqueta *Kate Bush. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Kate Bush. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de abril de 2016

KATE BUSH - LIONHEART

Kate Bush es de esas artitas a las que tardé muchos años en reconocer su valía real.
Fue gracias a un blog ya desaparecido la que me hizo contactar con el mundo de Kate Bush.
Ceñirse a que la cantante hacía, y hace, baladas o música tirando en melódica en muchos casos sería ser bastante corto de miras bajo mi modesto punto de vista.
Descubrí que escuchar los discos de Kate es entrar en un "mundo" distinto.
Un mundo de belleza, de sueños, de melancolía, de mundos interiores y también de mundos imaginarios.
Este segundo disco del 78,  salió menos de un año después de su fenomenal disco de debut. Una delicia de principio a fin del que ya se habló en este blog.
El disco sigue las mismas pautas que se predecesor. Temas en su mayoría tranquilos, sosegados, salvo la potente Don´t Push Your Foot On The Hearthbrake.
El disco te va atrapando porque más que un disco Pop o Rock, es un disco Art Rock.
Kate compone los temas y los hace complejos, con esquinas, con recodos accesibles, pero que no quede en una simple canción.
Hay gozadas inmediatas como Wow.
Delicias como Symphony On Blue o In The Warm Room.
Y no podemos olvidarnos de la voz de Kate que dota a los temas de una personalidad propia, evitando que los temas, como dije antes, queden en simples baladas listas para el lamento fácil.
No es tan bueno como su debut The Kick Inside, pero es un disco que se debe de escuchar varias veces para apreciar todo lo que tiene.
Yo lo hice.

viernes, 25 de abril de 2014

KATE BUSH - HOUNDS OF LOVE

Hacía tiempo que ponía nada de esta artista en mi reproductor. Así que hoy he puesto este disco y me decido a hablar sobre él.
Hounds Of Love se grabó en el 85 y supuso el quinto disco de la carrera de Kate.
Una Kate que puede gustar o no, pero de lo que no cabe duda es que nunca fue la típica chica que canta bien y del resto se ocupan los de la casa discográfica. Nada de eso.
Bush se preocupó siempre en buscar nuevas vías de expresión a través de la música, nunca estar estancada.
Los resultados pueden ser dispares, pero por lo menos lo ha intentado, aun siendo una artista reconocida en UK que prodría haber optado por la forma fácil y rentable de respetirse una y otra vez.
Hounds Of Love está muy ligado a las tecnologías de esos años. La utilización de los sintetizadores y del Fairlight están presentes en todo el álbum y sin que por ello el disco resulte el típico de la época que se adapta a los "nuevos tiempos".
La esencia y la presencia de Kate Bush se nota en cada nota, en cada tema que nos ofrece.
Un disco que tiene sus preciosos momentos Folk, sus tremendos momentos de Pop y sus grandiosos momentos de Pop experimental.
Running Up That Hill, Cloudbusting, Hello Heart o And Dream Of Sheep son de esa joyitas que la buena de Kate nos regala en este disco.
Un disco que se debe de escuchar de un tirón, sin saltarse nada, porque el conjunto no tiene desperdicio.
Todo lo que nos ofrece aquí tiene su magia y su encanto.
Hasta hace relativamente poco, debo reconocer que apenas su obra, más allá de algunos temas que fueron single en su momento y pocos, todo sea dicho, pues la artista nunca ha disfrutado de mucha difusión por estos lares.
No obstante, siempre fue una artista a la que consideraba distinta, especial, sino maravillosa, sí especial porque ofrecía algo distinto, diferente a muchas otras de su generación.
Y conforme voy escuchando su obra y trabajos como este Hounds Of Love, mi respeto y mi admiración van cada día no sólo afianzándose, sino además, creciendo.

lunes, 8 de abril de 2013

KATE BUSH - THE KICK INSIDE

No me duelen prendas en decir que este disco lo conocí hace relativamente poco y que, si bien Kate Bush siempre me pareció un tanto distinta a todas las demás, con personalidad, no es que le prestase nunca mucha atención. Y el prestarle atención se lo tengo que agradecer al estupendo blog El Rincón de la Desconexión que hizo en su momento un estupendo artículo sobre la artista, en el cual viene mucha información así como vídeos que me hicieron fijarme más detenidamente en su obra.
Así que pude saber que David Gilmour (Pink Floyd) se fijó en ella e inmediatamente le consiguió un contrato discográfico.
Pero antes de grabar, Kate se preparó a conciencia durante tres años.
No sé si le hacía falta, pero el resultado es apabullante. Un disco maravilloso, especatacular y perfecto.
Y con sól 19 años. Ahí es nada.
Pop, Rock, Sonidos psicodélicos están aquí juntos pero no revueltos. Además sumemos la estupenda voz, capaz de adaptarse a todo lo que se le ponga por delante.  Eso lo pienso ahora, cuando era más mozalbete en algún momento me sonaba más histriónica.
Aquí podemos encontrar tal vez su mayor éxito y para mí una de las baladas más bonitas que se han hecho nunca Wuthering Eights, un tema que recuerdo escucharla antes de saber de quien era y que me ponía los pelos de punta.
No puedo destacar ninguna más porque creo que sería injusto, porque como dije antes el nivel me parece altísimo.
Todo esto entiendo que suene exagerado para muchos, pero es que cuando lo escuché por primera vez detenidamente quede boquiabierto porque no me había fijado en la calidad que atesoraba el disco completo.
Ideal para escuchar siempre. Pero personalmente prefieron escucharlo en la intimidad, la intimidad de las noches. En ese ricón en que sólo estás tú con tus pensamientos y con la buena de Kate que te susurra solo a ti.