Mostrando entradas con la etiqueta Funk Jazz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Funk Jazz. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de noviembre de 2019

BLUE RONDO A LA TURK - ME AND MR SANCHEZ

En 1981 se lanza el primer sencillo de Blue Rondo a la Turk y que, curiosamente, no entraría en el primer álbum del grupo.
Frecuentaban el Blitz de Steve Strange y estaban en los ambientes modernos del Londres de aquellos años.
El sonido no se puede emparentar con los New Romantic aunque si que hay que reconocer que el sonido con influencias Latin Jazz, Caribeños y Funkoides empezaba a despegar en aquellos años.
El single suena francamente bien con los años. Cuando lo escuché hace ya eones la verdad es que me sonaba demasiado pachanguero, (era yo talibán electrónico).
Y ahora, ya yo más metido en este tipo de sonidos, pues hay que reconocer que suena muy bien y también reconocer que en aquel entonces pocos como los ingleses para reciclar los sonidos que venían de cualquier sitio de la Tierra y reciclarlos para que sonasen modernos y más asequibles para todos los públicos.
No durando mucho y sólo tuvieron repercusión en el Reino Unido.
Eso no quita de que valga la pena rescatar temas como éste.
 

domingo, 1 de julio de 2012

BLUE RONDO A LA TURK - CHEWING THE FAT

Un seguidor del blog me preguntó hace poco si tenia algo de este grupo inglés y la verdad, no tenía nada. Pero lo recordaba y me puse a investigar por la red, pues me apetecía volver a escucharlo.El amigo Manolowea (el seguidor) y yo mantuvimos un pequeño intercambio epistolar y amistoso, en el cual el afirmaba que era un grupo New Romantic, que participaron en las famosas noches del club londinense de Blitz, propiedad del Steve Strange (Visage).
Yo por mi parte, y dejando por delante que no pongo en duda esas afirmaciones, e incluso las apoyo, pienso que en ningún momento es un sonido parecido a los New Romantic, con lo cual no los puedo integrar.
Blue Rondo pertenecen a esa hornada de grupos (Kid Kreole, Modern Romance, Animal Nightlife) que, con una imagen Chicago de los años 40 y 50, sentían pasión por los ritmos latinos con toques de Salsa y Jazz, e incluso Jazz Funk y aires Calypso, que aparecieron inmediatamente después de la defunción del sonido New Romantic, ya que este se fusionó o diluyó, según cada uno quiera, con los sonidos más Tecno Pop y Synth pop.
Las modas en la Inglaterra de los primeros 80 iban rapidísimas, tal vez en demasía, con lo cual estos sonidos duraron, como tantos otros, menos que un telediario.
Yo, muy moderno por aquel entonces, me enteré que el grupo era la bomba en Inglaterra y salí corriendo a comprar el single Me and Mr Sanchez para regalar a un amigo. No creo que mi amigo quedara muy impresionado, y un servidor tampoco, aunque ese estribillo siempre estuvo en mi cabeza.
Con los años (el disco es del 82) me doy cuenta de que es un buen disco de eso, ritmos latinos y toques Jazz con muy buenos temas y que hay que rescatar.
Otro tema que fue single Carioca seguro que os suena ligeramente y es muy reconfortante.
Y mi recomendación es el tema Klacto Vee Sedstein, y la razón es que es un tema que podían haber firmado en su momento Spandau Ballet, porque no nos olvidemos que su segundo Lp Diamond se decantó hacia estos ritmos latinos, con predominio de los metales.
Como curiosidad me gustaría decir que uno de los componentes formó posteriormente formó el grupo de bastante éxito Matt Bianco.Salsa tamizada como sólo los ingleses sabían hacer por aquel entonces.
BRT


domingo, 11 de marzo de 2012

HAIRCUT ONE HUNDRED - PELICAN WEST

Los comienzos de los 80 fueron un bullicio total en el Reino Unido. Todo parecía posible dentro del mundo de la música.
En el 82, cuando ya nadie se acordaba de los New Romantic, aparecieron grupos influenciados por los ritmos más caribeños y salseros, y que durante un cierto tiempo estuvieron de moda.
Haircut 100 fue uno de esos grupos, aunque su múscia tenía un perfecto corte Pop, pero que ganaba con esas guitarras rítmicas y esos arreglos de viento, que le daban un aire calipso.
El disco de debut, con temas como Love Plus One o Favourite Shirts fue todo un acontecimiento en toda Europa, tanto entre los medios especializados como en las listas de ventas. Lo cual es totalmente entendible.
El grupo consigue un disco fresco bailble y no exento de un toque de elegancia, que lo convertía en perfecto para cualquier evento moderno.
Por aquel entonces, había que quitarse el sombrero con los grupos de la isla, ya que iban un paso por delante del resto del continente, y con respecto a USA tres pasos. Parecía que ningún estilo duraba más de seis meses. Lo cual fue bueno y malo. Bueno por las ganas de escuchar algo nuevo. Malo porque no dejaba desarrollar totalmente a muchos grupos, que o se adaptaban o ya se les tachaba de aburridos.
No volvieron a repetir nada semejante en cuanto a temas y éxito. Pero aún hoy podemos rescatar temas que no suenan para nada desfasados.
Texto rescatado gracias a suimen6 del blog extended remixed. Gracias suimen6 y vuelve.
Haircut