Mostrando entradas con la etiqueta Lo-fi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lo-fi. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de abril de 2019

ESQUIVEL AND HIS ORCHESTRA - LATIN-ESQUE

Este es de esos discos que uno consigue a muy bajo precio y que con una buena e intensa limpieza quedan francamente muy bien.
Antes de nada diré que este disco debería de tenerlo cualquier amante del sonido estéreo.
Esquivel fue de esos músicos que se exploraban y explotaban todas las posibilidades del estudio de grabación.
Estamos hablando que el disco se editó en 1962 y la calidad de producción y de sonido son francamente magníficas y con unos efectos que dejan boquiabierto.
Y estaba tan seguro de dicha calidad de sonido estéreo para la época que ya en la portada se puede leer:
"Acción Estéreo. El sonido que tus ojos pueden seguir"
Y en la contraportada:
"Si tu tienes un equipo estéreo, tienes que tener ésto"
Y la verdad es que dan totalmente en el clavo.
Los temas son totalmente reconocibles, pero arreglados por Esquivel para la ocasión. También hay algún tema suyo.
Melodías gratificantes y tarareables.
Temas como La Raspa o Adiós Mariquita Linda o Solamente una vez son clásicos de la música latina mundial.
Pero como dije Esquivel las arregla para que los efectos que tienen se puedan pasar a tu equipo y a tus oidos.
Sonidos que entran y salen. Que pasan de izquierda a derecha. Que van cobrando más o menso intensidad.
Y repito, estamos hablando del año 62 cuando las posibilidades de los estuidos eran limitadas y cuando la mayoría sacaba en sonido mono. No porque no se pudiese. Más bien debido a que la mayoría de los compradores potenciales tenían aparatos mono.
Un gran disco donde aparte de estar todo muy bien interpretado, es una delicatesen para los oyentes que difrutamos con "esas cositas" que Esquivel hacía en el estudio de grabación.

viernes, 12 de abril de 2019

HENRY MANCINI - MUSICA DE PELÍCULAS

Encontré estos dias este single en una cubeta y me lo llevé para casa.
La razón principal es que el tema de La Pantera Rosa es un clásico para muchos de los que hemos visto sus dibujos.
Creo que es de esos temas que ya con un segundo sabemos de cual se trata.
Además es un temazo como la copa de un pino.
Exquisito, elegante y llego de Lo-Fi y Easy Listening por todos sus poros.
De esos temas que pasarán décadas para que se olvide.
El disco contiene cuatro temas.
Meglio Stasera es otra melodías que seguro que todos conocemos y que tiene ese encanto de puro sabor mediterráneo, y más concretamente, italiano.
A Shot In The Dark es otro más que clásico, encantador y recnocible tema de la película El Nuevo Caso del Inspector Clouseau.
Me encanta de principio a fin por muy cortito que me parezca.
De esa misma película se mete aquí el tema The Shadows Of Paris.
Una bonita balada con voces corales de la época.
El disco se editó en el año 1963 en formato moto que realmente suena delicioso.

domingo, 27 de enero de 2019

REMI CARRERES - MUSICA SIN IMPORTANCIA

Hace unos meses el músico valenciano Remi Carreres sacó este trabajo y por acumulación de trabajo pues no he podido hablar hasta ahora de él.
En primer lugar no le hagas caso al título porque no se ajusta para nada a la realidad.
Nos encontramos ante un trabajo donde la música suena de manera apacible, tranquila, relajada y amable.
Carreres se ha encargado de toda la composición y de tocar todos los intrumentos. Así como de la grabación y de la producción.
Sonidos Easy Listening, el Pop ambiental y la electrónica LoFi están presentes durante todo el disco.
Ideal para una tarde tranquila y apacible. Ideal para descansar y disfrutar simplemente de buena música con un sonido buenísimo y donde no vas a encontrar nada que te sobresalte.
No lo necesita. Te va a llamar la atención sin necesidad de "golpes".
Temas claros y cristalinos donde ese "sonido AIR" puede identificarse a lo largo de los ocho temas que componenen este Música Sin Importancia.
Remi no necesita copiar a nadie. Pero inspirarse en otros músicos y en otras músicas  nunca le viene mal a nadie. Y el que diga que no pues creo que no dice realmente la verdad.
Titulados simplemente MSI, destacaría el 1 y el 3 para que sirvan de ejemplo. No porque sean los mejores.
Música Sin importancia contiene "más importancia" que la que sugiere el título.
Puede que Remi no se la dé pero yo sí que se la doy.

domingo, 13 de agosto de 2017

PAT PRILLY - MOOG MAG MIG MOOG

Un poco de arqueología electrónica nunca viene mal.
Este disco lo encontré, junto con otro de la serie, hace unos años a un precio ridículo.
Editado en 1974 por el sello Montparnasse 2000, está interpretado por Pat Prilly que es la hija de J.J. Perrey.
Este, junto con L. Delacour son los responsables de la mayoría de los temas, aunque Pat es la compositora de algunos también, pero pocos.
El sello francés se especializó en hacer temas cortos con el Moog para ofrecer a Tv y Radio.
De tal manera,  escucharesmos veinticinco temas a modo de Jingles que nos harán retroceder más de cuarenta años.
El Moog ofrecía un sonido que no era habitual por aquel entonces y daba otra dimensión a la música.
Realmente no es un disco de música electrónica experimental en su conjunto, pues sobre todo en la cara a la utilización del sintetizador es meramente para hacer más atractivo esos jingles. Para que suenen más modernos y futuristas.
Sí que podríamos ver más experimentación en algunos temas de la cara b, donde los sonidos Lo-Fi y espaciales están mucho más presentes.
Los temas están interpretados por Pat Prilly y es de recibo decir que ella dio también indicaciones y asesoramiento al padre.
Así que nos encontramos ante un disco agradable, donde al Moog no se le estaba sacando todas sus posibilidades sonoras, pero sí  que el disco suena Retro-futurista.
Como digo al principio es una buena manera de oir un poco de arqueología electrónica.

martes, 12 de enero de 2016

X+M - ELEC-TRONIO


Por fín lo que muchos estábamos esperando. Costó pero por fin vio la luz el primer disco de X + M, o lo que es lo mismo, Xelo Rico y Juani Misterfly, parte de Conmutadores.
Un disco tremendo y sin desperdicio ninguno.
Su primer EP, Demo One, ya nos anticipaba lo que nos podíamos encontrar en este nuevo trabajo.
Vamos primero con parte de su nota de prensa.

ELEC-TRONÍO PRIMER ÁLBUM PARA X+M
El próximo 11 de enero (lunes) sale a la venta en físico y digital el primer disco de X+M.
“Elec-tronío”.
Elect-tronío es una simbiosis de guitarras electrizantes y de sintetizadores estridentes, que
consigue aunar una actitud punk con melodías muy elegantes. Música hecha para bailar y para
el directo.
 

Este primer álbum está integrado por 14 temas compuestos por Xelo Rico y Juani Misterfly:
1. I WILL NOT CHANGE
2. ALICE’S CANOPY
3. INCENDIUM
4. NO
5. ARE YOU?
6. NON STOP
7. ATTRACTION
8. MY FANTASY
9. SEX WITH THE MACHINE
10. I LOVE SO MUCH
11. TRUE COLORS OF POLITICS
12. I LOVE THE WAY YOU SMELL
13. LIMITED EDITION
14. BE CALM
 

Se publica bajo el sello
ELECTRO-QUÉ? DISCOS
Producido y mezclado por Juani Misterfly.
Masterizado por Paco Butrón (Cyborgdrive)
Para pedidos (10€+gastos de envío) escribe a electroque.discos@gmail.com
Management: Lumiére Noire Musique. Tlf: 629036443

X+M son: Xelo Rico - Voces y sintetizadores & Misterfly - Programaciones y guitarras.
 

Bajo la ética del “Do it yourself”, los músicos Xelo Rico y Misterfly publicaron en agosto de este
2015 este proyecto llamado X+M. Un “divertimento” paralelo a su banda de cabecera,
CONMUTADORES, que tiene como único objetivo seguir creando nuevas canciones, investigar
sonidos y conseguir ambientes bailables y centrados, sobre todo, en la Electrónica, el Lo-Fi Sound,
el EletroRock o la New Wave. Con estos estilos ellos formaron sus bases musicales y, casi, vitales
y ahora es el momento idóneo para dar rienda suelta a la revolución interna de estos dos
personajes fundamentales en la música de nuestro país. X+M presentan sus primeras
grabaciones. El pasado mes de agosto de 2015 salió a la luz el EP DEMO ONE en edición
limitada (para su versión física) de 50 copias que se agotó en pocos días.
 

Videoclips:
https://www.youtube.com/playlist?list=PL_fIpb0KNwExEjMdrfAtVAaEQ-91bseAI
 

Ya se han publicado varios singles como “I will not change” con los remixes de David Kano
(Cycle), Cyborgdrive y el propio Misterfly.
Enlace: https://equismaseme.bandcamp.com/album/i-will-not-change-single-remixes
 

Y un vídeo con la remezcla de David Kano: https://youtu.be/Hd-8WSJQ-JU
Escucha su primer álbum Elec-tronío:
 

https://equismaseme.bandcamp.com/album/elec-tron-o
Estilo: Electrónica / New Wave / Low-Fi Sound/Pop/Electrorock
Influencias: Crystal Castles, Editors, Depeche Mode, The Cure, Joy Division,
New Order, Trust, You Love Her Coz She’s Dead, Cycle…
 

-Xelo Rico es un animal de escenario. Un todoterreno o un coche deportivo descapotable en
el que caben todos los estilos musicales. Toca el piano desde los 3 años y ha militado en
formaciones muy dispares que abarcan desde el Rock gótico, el Pop, Metal, Electrónica hasta
el Electrorock de Conmutadores. Su actitud en directo es uno de los grandes atractivos de esta
“oscura” sevillana que en X+M lleva la voz cantante.
 

-Misterfly es uno de los músicos más prolíficos e inquietos del panorama musical nacional y
desde hace 25 años. La electrónica como forma de vida y bandera. Su versatilidad le ha llevado
a crear bandas, de notable éxito, como Lemon^Fly, Electrónikboy o Conmutadores. Músico y
productor e investigador en constante movimiento. Numerosos son sus proyectos en solitario
y colaboraciones como otros grandes grupos y artistas como Fangoria, La Prohibida, Niños del

Brasil, etc. Además de su intensa faceta como Dj.
 

Síguelos a través de:
Twitter: https://twitter.com/equismaseme
Facebook: https://www.facebook.com/equismaseme
 

“La música es sinónimo de libertad, de tocar lo que quieras y como quieras, siempre
que sea bueno y tenga pasión, que la música sea el alimento del amor”
(Kurt Cobain)


Es un disco que ha costado bastante parirlo, pero con tesón, ganas y también gracias al crowfanding, estos chicos han conseguido sacar un disco que se lo merecía.
Tiene fuerza, potencia, electrónica, punk, baile, una producción buenísima. Y también algo casi más importante. Buenísimos temas.
Yo  noto influencias directas de Crystal Castles y de Trust, grupos que me encantan como a ellos. Y también apreció lejanos ecos de los mejores New Order.
Pero hay que dejar una cosa clara. El sonido de X+M es propio y me atrevo a decir que no es algo muy habitual en estas tierras estatales.
No hay descanso entre tema y tema. Es una descarga tras otra. Un tema bueno, y después un temazo.
Es difícil decantarse por ninguno en especial.
Non Stop me encanta, no es que sea mejor, pero la voz de Xelo me recuerda a la de la cantante del extinto y veterano grupo italiano Krisma. Tiene un estribillo demoledor.
Pero no menos demoledor es I Will Not Change, o No, o Indendium, o I Love So Much.
Vamos que es un disco que no te da tregua, pero tampoco la pides. Porque al terminar un tema, estas pidiendo otra descarga eléctrica que te machaque las neuronas y te haga olvidar todo.
Si el año terminos muy bien en términos electrónicos estatales, este año empieza muy bien, o dicho de otro modo, hay un estupenda continuidad.
Qué no pare!



lunes, 31 de agosto de 2015

GAZ FEL - NEVER LEAVE THE DARKNESS - THE LO-FI EXTENDEN PLAY



El nuevo trabajo, que ya adelantaba hace unos días en su formato Ep, va por otros derroteros musicales un tanto distintos a los que nos tenía acostumbrados el chileno.
Su viraje al Thip Hop en El Ultimo Encuentro ya nos indicaba ese cambio.
Y con el resto de los tema en este disco también evidencia que busca otros caminos de expresión.
Don´t U Want es un tema Synth con sabor Electroclash y con los sonidos justos que necesita para resultar agradable y discretamente bailable.
Sorprendente el sabor Minimal que rezuma el tema instrumental L'Obscurite, que a mí es el tema que más me gusta de todos.
Una pieza que tiene su toque oscuro pero que también, gracias a esos arpegios, suena ensoñadora.
This Is Love es una canción que pide una remezcla bailable ya.
Suena Lo-Fi total, con toques tremendamente funkoides de fondo, y como si el bueno de Gaz esperase a ver como reacciona el público. El tema en sí es muy bueno, y parece que estuviese inacabado. Pero estoy seguro que es lo que él quería hacer.
Preach nos manda otra vez a esa mezcla entre el mundo Electroclash y el Minimal.
Bases rítmicas que se imponen durante todo el tema.
Finaliza el Ep con una mezcla hecha por Xuntasón para el tema Mr. Charles.
A priori parece que no encaja dentro del formato.
Pero tras varias esccuchas te das cuenta de que sí, que Gaz ha sabido elegir una mezcla que suena bailable, pero espartana en cuanto a producción y  sonido.
Las voces suenas ligeramente osucras mientras ciertos ritmos te mandar bailar con bases en Funk Espacial y House cibernético.
Cambios en el sonido de Gaz, pero cambios que son bienvenidos y que sirven para que el chileno siga profundizando en su búsqueda personal.
Y trabajo bueno y diverso, con la única linea principal de unos sonidos bastante Lo-Fi.
Un acierto.
Os dejo donde los podéis descargar.
Y por cierto, muy cuidado la parte de portadas e interior. Todo un lujo en estos tiempos que corren.

http://www.audiomack.com/album/gaston-cespedes/never-leave-the-darkness-the-lo-fi-extended-play



domingo, 15 de marzo de 2015

CAFE SPUTNIK - ELECTRONIC EXOTICA FROM RUSIA

Esta curiosa compilación la encontré hace unos años a través de un blog. Ver palabras en el título como Electrónic o Rusia me llamaron la atención. Así que, sinceramente, me decidí a escucharlo a través de la red. No he podido hacerme aún con una copia física, pero no desespero.
El disco se editó en el año 2005 y fue un agradable descubrimiento para mí.
Sonidos de la Gran Rusia con sabor occidental, pero sin esconder sus orígenes.
No sé, aún a pesar de toda la globalización, el país ruso es bastante desconocido en lo que a música se refiere. Supongo que el idioma, incluida la escritura, es un inconveniente para difundirse más.
La verdad es que es un disco muy entretenido y con buenos temas. Realmente hay "electrónica exótica" aquí. Como también podemos escuchar Lo-Fi, Down Tempo, Easy Listening e incluso Future Jazz.y Neofolk.
Aunque hay que reconocer que la mayoría de los temas tienen un poso de electrónica con sonido añejo que rezuma divertimento por los cuatro costados.
veinte tema que no se hacen pesados nunca y que se dejan escuchar sin ningún tipo de problema.
Y no creáis que son temas antiguos ni mucho menos, los grupos y artistas que aquí se recojieron eran todos jóvenes y no llevaban mucho tiempo en ésto.
Así que si queréis pasar un buen rato escuchando música venida de Rusia, con sabor moderno y retro al mismo tiempo, este disco es muy válido.
Es más, diría que es un disco muy Cool.

sábado, 16 de agosto de 2014

JUAN GARCIA ESQUVEL - LAS TANDAS

Una tanda es una serie de melodías que toca un misma orquesta. Aclarado esto, explicaré brevemente porqué pongo este disco de Esquivel, el cual sea dicho de paso es muy codiciado por coleccionistas y por el cual se pide bastante. El disco en cuestión data de 1957 y el sonido es mono o, más sofisticado, monoaural. Esquivel es considerado el padre del Lounge y del Space Song.Yo estoy bastante de acuerdo con este galardón.El valor del músico universal mexicano para mí, radica no sólo en su buen gusto y esquisitez sonora, sino en que sus discos sonaban y suenan distintos, de otra galaxia. No es broma y sino compruébalo escuchando cualquier disco de él. Este disco es sonido mono, y la profundidad sónica y la calidad que desprende ya vale la escucha, independientemente del estilo. Además de que haría palidecer o sonrojar a muchos discos que ahora se hacen. Esquivel siempre fue un fanático del sonido, del estudio y de sus posibilidades, al que intentaba sacar el máximo provecho plasmando sus ideas.Pongámonos en perspectiva y tengamos en cuenta las décadas que acumula.Otro gran valor del disco y, por ende, del artista, es que está grabado en estudio, pero utilizó efectos de sonido (aplausos, gritos, vítores) como si fuese un directo. También está el hecho de que en sus orquestas también tenían cabida instrumentación y efectos poco convencionales para la época, lo que lo hacían muy peculiar frente a los demás.Los temas, sin anímo de menospreciarlos en ningún momento, en este disco es lo de menos. Una serie de melodía  de la época encadenadas como si estuviéramos en los cincuenta en un sala de fiestas.Hablado ya del disco, disco que tenían mis padres desde hacía muchos años y que por circunstancias llegó a su casa y que es la edición mexicana, que fue allí donde se editó, voy a liarme un poco con la grabación.La grabación que yo hice, no la del vinilo.He pasado bastantes horas delante del ordenador, puliendo el sonido y, aunque el disco está en muy buen estado (nunca se cuidó mucho, y ahí estaba él tan "elegante" con sus 180 gr o más de peso, para que luego me digan que el vinilo.......), había un par de chasquidos desagradables en una de sus caras. Me lo he pasado muy bien aprendiendo más sobre esto de limpieza, y hasta llegar al wav todo bastante correcto.Pero amigos míos, al pasar a mp3 lo he hecho lo mejor que he podido y sabido. Y es aquí cuando me doy cuenta que si escuchar el vinilo, despues cd y al final mp3 pues eso, que sí hombre que podemos meter miles de datos en poco espacio y bla,bla,bla, pero ¡Cuanta calidad se pierde!
Ahora el disco se puede conseguir por medios digitales. Así que, como dije, no te quedes con su música sólo, que es muy buena, quédate con el maravilloso sonido de Esquivel.

sábado, 12 de octubre de 2013

AIR - MOON SAFARI

Air son de esos grupos que, con sus alto y bajos, vale la pena tener en cuenta.
Fue en el 98 cuando editaron este disco que me parece imprescindible.
Sí, se que esta palabra implica mucho, pero para mí es un disco magnífico, un soplo de aire fresco en el panorama musical.
Lograron que una palabra como Retrofuturismo tuviese sentido, porque sonaba nuevo y viejo a la vez.
Lograron también, que muchos de nosotros ahondásemos en esos territorios Lounge y Lo-fi que hasta entonces teníamos vetados por ignorancia, intransigencia o tontería.
Air supusieron lo mismo en su estilo Lo-fi, electrónico, relajante y sofisticado, lo que Daft Punk al House y al Techno.
Una puesta al día, desde Francia, de un sonido que hasta entonces estaba muy relegado para minorías, para gente demasiado Cool y, porque no decirlo, para gente que nos parecía que miraba al pasado más Kitsch y  trasnochado.
Cuando escuché por primera vez Sexy Boy me quedé alucinado. Un tema con sonido a moog de los sesenta, muy vintage, pero que me decía cosas muy nuevas.
Con Kelly Watch The Stars ya saltaron todas las alarmas en mi cerebro y empecé a darme cuenta que esto esa más importante de lo que creía.
Por otra parte, las críticas era muy buenas, y aunque uno intenta siempre no hacer mucho caso, si has escuchado algo del grupo y te gusta, y el resto del disco lo ponen muy bien, pues un punto más para que lo compres.
Así que, un día, en un centro comercial, lo siento, pera era y es así, como compran por lotes y no tienen ni puta idea de lo que compran, pues hete  aquí que me encuentro el cd, al poco tiempo de publicarse, a menos de medio precio.
La portada ya me gustaba, retro, muy de los setenta, como que ya te indica algo. Bueno, siempre y cuando te guste este tipo de portadas, claro.
Y lo que nos encontramos no tiene desperdicio, porque aparte de los dos exitazos anteriormente citados, lo que hay aquí es muy buen gusto, mucha delicadeza, y como siempre, lo más importante, muy buenos temas con un sonido exquisito.
El gusto por los vocoder, (Remember, Kelly ...), el gusto también por los sonidos Lo-fi y Space (La Femme D´Argent, Talisman, Le Voyage De Penelope), los sonidos Down Tempo (All I Need, You Make It´s Easy), hacen todo ello que sea un disco inevitable, un disco que te relaja, con el que vas a pasar un gran momento.
Unos Air que demostraron lo que dije al principio. Que usar sintes analógicos "prehistóricos", que volver a los sonidos más olvidados de la electrónica menos ortodoxa, podía ser caldo de cultivo para crear cosas novedosas y que sonaban modernas e muy In.