Mostrando entradas con la etiqueta *B.E.F.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *B.E.F.. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de enero de 2022

HEAVEN 17 - LET ME GO!

Con buenos resultados en cuanto a ventas y popularidad con su álbum de debut, en el 82 el trío vuelve con un single de adelante del que sería su álbum más afamado, Luxury Gap.

Let Me Go! es un ejercicio de Funk Electrónico sofisticado, de elegancia y distinción que profundizaba en lo hecho en la "cara Penthouse" de su primer disco y lo desarrollaban y al mismo tiempo lo dotaban de mejor sonido y producción, gracias a disponer de mejores medios.

Bajos electrónicos dominantes y que hacían moverse sincopadamente. Teclados minimalistas apareciendo cuando lo tenían que hacer y colchones sintéticos creando un climax descoumanl cuando aparecían las voces Soul que rodean parte del tema.

Sin ser algo espartano, porque no lo es, si que se aprecian que hay la instrumentación justa y necesaria, al igual que una producción limpia e impoluta que nos hace descubrir todos los detalles del sonido.

Una apuesta que les valió para seguir teniendo éxito.
 

miércoles, 22 de agosto de 2018

B.E.F - I DON´T KNOM WHY I LOVE YOU (BUT I LOVE YOU)

En 1991 British Electric Foundation, o le que es lo mismo Martin Ware y Ian Crag Marsh, (Heaven 17, primeros Human League), editaron su tecer disco como tal y el segundo si lo miramos como disco de versiones de temas que a ellos les gustaban y donde los pasaban por una batidora Synth Pop y Funk Soul.
De ese disco se editó este maxi con el tema de Stevie Wonder como cara A e interpretado por el cantante de Scritti Politti Green Garside.
La verdad es que es una pasada de elegancia y buen gusto este tema.
La voz delicad de Green ensambla perfectamente con esa base Soul y Funk que desprende esta versión. Y acojonante como metieron en la mitad del tema el sample de The Robots de los alemanes Kratwerk.
La segunda cara me deparó una sorpesa, pues uno de los temas no aparece en el Lp.
Se trata de In My Life de The Beatles interpretado por Billy Preston.
El tema se convierte en una gozada de Soul que tira de espaldas.
el segundo tema de esta cara es la versión Plati Party Mix de Family Affair que la verdad es que casi está mejor versión que aparece en el Lp. Super bailable y sin perder esencia.
La calidad de el sonido y de la producción del maxi es sinceramente buenísima.
Así que, como muchas veces, esas cubetas de las tiendas de segunda mano tienen una vez más sorpesas más que agradables.

viernes, 16 de marzo de 2012

HEAVEN 17 - LUXURY GAP

17/09/2009

Intentando ser totalmente objetivo, este es el mejor trabajo del grupo.
Digo esto porque a Penthouse & Pavement le tengo un cariño especial, no sé si por su primer trabajo, o porque con dicho disco los conocí, no sé.
En el 82 sacaron este disco que sí que es un lujo de todo, de sonido, de producción, de temas.
Comenzaron con el single Let Me Go, una maravilla de canción, Techno Pop de muchos Kilates, que sin embargo, no obtuvo mucho reconocimiento en las listas inglesas.
Esto produjo que la Virgin, su compañía, ya empezara a ponerse nerviosa. No había ningún tipo de motivo. Aquí estaba la joya de Temptation, y después la maravillosa We Live So Fast, y para rematar, para acallar los rumores del posible fracaso Crushed By The Wheels Of Industry (una mirada de refilón a su pasado más duro). Y así podríamos seguir.
Este disco ya era el paso definitivo a su nuevo sonido. Techno Pop con toques soul y reminiscencias de la música Funky y Disco más contundente y bailable.
Fue un éxito rotundo en las listas europeas. Como siempre, en España, aparte del mencionado tema Temtation, que fue single, no tuvo mucha repercusión. Y es que el país, por aquel entonces, era algo reacio a los sonidos electrónicos, aunque fueran asequibles para el oido.
Esta fue su cima compositiva, después facturaron aún buenos discos y temas, pero la redondez total fue con este trabajo, que es básico para conocer lo que ya se puede considerar los comienzos del Techno Pop y Shynth Pop más comercial, pero sin estar exento de calidad, por supuesto.
Gap


jueves, 8 de marzo de 2012

HEAVEN 17 - BIGGER THAN AMERICA

HEAVEN 17 - BIGGER THAN AMERICA

Publicado el 06 febrero 2011 por Chorbyradio

 Después de ocho años sin editar nada bajo el nombre de Heaven 17, y cuando todos pensábamos que el grupo había desaparecido (después de dos, digamos, irregulares discos como son Pleasure One y Teddy Bear, Duke & Psycho), sale un nuevo disco de los de Sheffield que fue toda una sorpresa para mí.
Sorpresa porque no esperaba oir nada nuevo de ellos, y sorpresa también porque lo compré a precio reducido y con la incógnita de saber lo que iba a escuchar.
Se podría decir que es un disco de un grupo ya veterano, que no maduro, y que parece que durante estos años les dio tiempo a refrescarse, reflexionar y escuchar las nuevas propuestas electrónicas que se habían desarrollado durante los años noventa.
No es un disco en el que digan: "Vamos a ser modernos" sino que desarrollan sus ideas de siempre y su sonido de siempre y le insuflan un aire un tanto renovado, sin caer en la parodia de sí mismos.
Los temas son muy Tecno Pop en una época en que estaba en desuso y por eso puede sonar un tanto fuera de época, pero tal vez es lo que más me haga apoyar este disco, editado en el 96,  porque Heaven 17 fueron fieles a sus postulados y no se "vendieron" a los tiempos que corrían, evitando meter BPM a cañón para entrar en las pistas de baile, tan receptivas a los sonidos más trepidantes, y en muchas ocasiones, sin sentido.
Sin embargo,  el disco tiene temas bailables pero delicados y tenía una marca de la casa que era que, siendo un disco mucho más electrónico que sus tres predecesores, conseguía menter en la circuitería sintetizada mucho sentimiento Soul, gracias a la parte vocal, delicada y aterciopelada, y a unos coros femeninos con marca Motown.
El disco tiene una virtud, que es que es compacto. Si coges los temas por separado puede que no se vean como nada destacable dentro de la discografía del grupo, pero puestos todos juntos, logran que todos ganen muchos enteros.
Es por ello que no me gustaría destacar ninguno por encima de los demás.
Simplemente finalizar diciendo que creo que es un buen disco, y que hay que recordarlo, (como también hizo Human League en los noventa con Octopus), como un pequeño trozo de Tecno Pop de siempre en un momento en que estaba en desuso. 

Amércia 

martes, 21 de febrero de 2012


15/07/2009


  B.E.F - MUSIC OF QUALITY AND DISTINCTION VOL.2

Nueve años pasaron desde que editaran el primer volumen, pero supueron facturar otra obra de gran calidad.
El sistema fue el mismo ellos ponían sonido, producción, y los invitados (Billy Preston, Lalah Hathaway, Tina Turner, etc) ponían las voces.
La versión que salió en single Family Affair es para enmarcar, con ese Funky sintético que te incita al baile.
Nunca hubo un volumen 3. Pero dos discos con tan buena calidad para dejar un buen sabor de boca a todos.

chorby







B.E.F - MUSIC FOR LISTENING TO










Estas fotos me las dejo mi hermano de blog STHALFABRIK, http://stahlfabrik.blogspot.com/,
que os recomiendo que le hagais una visita si te gusta la electrónica más oscura, el industrial, y sino también, que seguro que ves cosas que no verás en otros blogs.
Como dije estas fotos son del disco firmado por los tres miembros del grupo Heaven 17 (B.E.F. cuando sólo estabas los teclistas) y el certificado correspondiente autentificando dichas firmas.Creo que por esto vale la pena unas fotos.

Dicho esto, es un disco que vale la pena reivindicar. Es una pequeña joya de la electrónica un tanto radical, con toques de industrial y próximo a lo que ya hicieran como The Human League en Dignity of Labour.
El tema Groove Thang, se puede decir que es la versión primera e instrumental de lo que después apareció en el disco de debut como Heaven 17 con el nombre de (We don´t need this) fascist groove thang.
Con un sonido Sheffield de los primeros 80, y con sintetizadores y cintas aún en pañales, la experimentación en todo el disco es palpable, aunque la melodía se deja ver en algún tema.
Editaron en su propio sello discográfico que distribuía Virgin. Y creo que no hace falta decir, que la compañía no estaba muy satisfecha con los resultados obtenidos.
El caso es que, como tantos otros grupos, este disco lo reivindicamos unos cuantos que no sé si sabemos o no, pero nos gusta.
No es nada de lo que luego hicieron ni como B.E.F. con dos discos de versiones, ni como Heaven 17, simplemente, se puede ver como un disco que da final a una era y a un sonido como grupo, para dar paso a otro sonido más Funk electrónico y Techno pop cuando formaron Heaven 17.
El cd incluía más temas que el lp, pero no hay variación en la calidad.

B.E.F - MUSIC OF QUALITY AND DISTINCTION VOL.1


El título y la portada lo dicen todo. Este sí que es un disco de Calidad, distinción y elegancia a cargo de los chicos de Heaven 17, que cuando se encargaban de las labores de producción y sonido y no estaba el cantante Glen Gregory con ellos se hacían llamar B.E.F (British Electric Foundation).
Es un disco de versiones y con colaboradores de lujo como Tina Turner, Billy Mackenzie y Gary Gittler entre otros, que ponen las voces en los temas. Incluso en una colabora el cantante de Heaven 17.
Temas como Ball of Confusión con Tina o Perfect Day con Glen Gregory o la impecable y fascinante The Secret life of Arabia del Sr. Bowie hay que escucharlas.En definitiva, aunque la compañía Virgin no quedó satisfecha en cuanto a ventas se refiere, es un disco que se debe de escuchar por la calidad de temas, de producción y de sonido.
Porque a todo eso hay unos arreglos bastante destacable y porque las máquinas y sintetizadores predominan sobre los instrumentos convencionales, fabricando un cruce perfecto entre Techno, Synth pop y Pop electrónico, que pocos grupos como B.E.F. sabían hacer allá por el año 82.
Disco que le tengo un cariño especial.