Mostrando entradas con la etiqueta Space. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Space. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de marzo de 2023

SPACE - MAGIC FLY

Cuando se habla de Space Disco, creo que irremediablemente se le viene el tema Magic Fly a la cabeza.

Un tema que es de esos que creo que es atemporal y que fue un auténtico pepinazo. Y también, porque no decirlo, un One Hit Wonder, pero de esos que dejan huella más de cuarenta años después.

La pena es que aunque fuera muy difícil, o casi imposible, el Lp no mantenga ni por asomo el nivel.

Es cierto que Carry on, Turn me on, si uno no compara con Magic Fly, es un buen tema Disco, pero lejano al Disco Space por muchos sintes que suenen en el mismo.

Velvet Rape, el otro tema que aparece en la cara b,es un poquito aburridillo y con sonidos tranquilos y electronicos suaves que no encandilan.

En la cara a podemos encontrar Fasten Seat Belt, que podríamos decir sin temor a equivocarnos que es un "Magic Fly" menor, pues por momentos se le parece. Dicho esto, el resultado no es del todo malo. Bailable para las discotecas de su tiempo.

Ballad for Space Lovers  pues vale que es una balada intrumental propia de aquel sonido y que tiene sus momentos, pero suena bastante a esas temas que sonaban en las películas de aquellos años.

Tango in Space creo que tuvo cierta repercusión y sonó en formato single. Y la verdad es que no es que mate, pero no está nada mal.

Cierra la cara Flying Nightmare que lo intenta pero no llega a cuajar del todo.

Lo dicho, tiene sus momentos y si uno intenta ser objetivo se queda con dos temas. Pero también creo que sólo por el tema estrella ya vale la pena.

 

sábado, 10 de diciembre de 2016

NOVA - TERRANOVA

Un disco de esos que compras porque te valen un eurillo y te gusta un tema.
Nova fueron un grupo holandés que editaron tres discos. Este es el primero y se puede encontrar con dos portadas distintas. Esta es la portada con la que salio en el 82 en el estado español.
El tema que sonó bastante en las emisoras en aquel año fue Aurora.
Un tema relajado, ideal para documentales, y con sonidos muy electrónicos.
El disco no es que me mate ni mucho menos, pero tampoco lo esperaba.
Algunos lo podrían calidficar de Synth Pop, pero yo no lo veo así aunque haya temas que se puedan ajustar a tal denominació.
Yo lo veo más como un disco de música electrónica más próximo a los clásicos que a sonidos modernos (hablando de 1982).
Hay momentos que te pueden venir recuerdos de Jean Michel Jarre, de Space o incluso de sus paisanos Future World Orchestra.
Terranova se deja escuchar sin ningún problema como un paisaje sonoro espacial mientras hacemos otros quehaceres tranquilamente.
No te sobresalta ni te excita. Más bien te puede relajar.
Sonidos asépticos que tal vez suenen en exceso viejos. Pero ya me sonaban así en su momento.

sábado, 16 de agosto de 2014

JUAN GARCIA ESQUVEL - LAS TANDAS

Una tanda es una serie de melodías que toca un misma orquesta. Aclarado esto, explicaré brevemente porqué pongo este disco de Esquivel, el cual sea dicho de paso es muy codiciado por coleccionistas y por el cual se pide bastante. El disco en cuestión data de 1957 y el sonido es mono o, más sofisticado, monoaural. Esquivel es considerado el padre del Lounge y del Space Song.Yo estoy bastante de acuerdo con este galardón.El valor del músico universal mexicano para mí, radica no sólo en su buen gusto y esquisitez sonora, sino en que sus discos sonaban y suenan distintos, de otra galaxia. No es broma y sino compruébalo escuchando cualquier disco de él. Este disco es sonido mono, y la profundidad sónica y la calidad que desprende ya vale la escucha, independientemente del estilo. Además de que haría palidecer o sonrojar a muchos discos que ahora se hacen. Esquivel siempre fue un fanático del sonido, del estudio y de sus posibilidades, al que intentaba sacar el máximo provecho plasmando sus ideas.Pongámonos en perspectiva y tengamos en cuenta las décadas que acumula.Otro gran valor del disco y, por ende, del artista, es que está grabado en estudio, pero utilizó efectos de sonido (aplausos, gritos, vítores) como si fuese un directo. También está el hecho de que en sus orquestas también tenían cabida instrumentación y efectos poco convencionales para la época, lo que lo hacían muy peculiar frente a los demás.Los temas, sin anímo de menospreciarlos en ningún momento, en este disco es lo de menos. Una serie de melodía  de la época encadenadas como si estuviéramos en los cincuenta en un sala de fiestas.Hablado ya del disco, disco que tenían mis padres desde hacía muchos años y que por circunstancias llegó a su casa y que es la edición mexicana, que fue allí donde se editó, voy a liarme un poco con la grabación.La grabación que yo hice, no la del vinilo.He pasado bastantes horas delante del ordenador, puliendo el sonido y, aunque el disco está en muy buen estado (nunca se cuidó mucho, y ahí estaba él tan "elegante" con sus 180 gr o más de peso, para que luego me digan que el vinilo.......), había un par de chasquidos desagradables en una de sus caras. Me lo he pasado muy bien aprendiendo más sobre esto de limpieza, y hasta llegar al wav todo bastante correcto.Pero amigos míos, al pasar a mp3 lo he hecho lo mejor que he podido y sabido. Y es aquí cuando me doy cuenta que si escuchar el vinilo, despues cd y al final mp3 pues eso, que sí hombre que podemos meter miles de datos en poco espacio y bla,bla,bla, pero ¡Cuanta calidad se pierde!
Ahora el disco se puede conseguir por medios digitales. Así que, como dije, no te quedes con su música sólo, que es muy buena, quédate con el maravilloso sonido de Esquivel.

viernes, 15 de agosto de 2014

FONEZ - ADHESIVO DE CONTACTO ESPECIAL



Ayer al abrir mi correo vi uno que sabía de que iba.
Al principio pensé que sería un spam, pero me puse a leerlo y me di cuenta de que no.
Fonez, argentinos ellos, y de la ciudad de Córdoba me invitaban a escuchar su primer Ep.
Lo-Fi Records es el sello, también de Córdoba, donde han grabado este trabajo.

Pablo Brega
Nico
Federico Dominguez
Cebolla

Estos son sus componentes y entre todos han compuesto los temas.
Y ellos nos proponen dosis de Krautrock, Space Rock, Noise principalmente, aunque no descartan nada que suene bien.

Unos temas que hay que reconocer que van enganchando a cada escucha. Temas que buscan la via totalmente experimental como es lo corta pero atractiva Cuatro.
Y otros que van en la onda más Space Rock como es Pseudoefedrina, canción que es de lo mejor del lote.
Bailable, con mucho Space y unos teclados increibles.
Hay algo que me ha llamado la atención durante el disco. Puede que sólo sean sensaciones mías, pero algo que me gusta mucho es que durante los 6 temas respiro un ambiente Lo-Fi tremendo.
Desde que empieza con Nola (con un bajo muy bueno, unos teclados creando los comentados ambientes Lo-Fi, la batería marcando un ritmo casi matemático y una guitarra bien perfilada), hasta que termina con la tranquila, ambiental y Space Super Eko.
Un Ep que he disfurtado mucho escuchándolo, pues la propuesta de Fonez me parece más que interesante en este su debut de largo, y parece que les augura un futuro prometedor.
Por cierto, se me olvidaba, la grabación es estupenda y tiene una muy buena producción. Todos los intrumentos los puedes oir claramente durante todo el trabajo. Algo que yo agradezco mucho.
Antes de dejaros con un vídeo del grupo, agradecer a Fonez que se hayan dirigido al blog para poder promocionar un poco más su disco.
Es interesante saber que al otro lado del Atlántico el blog también tiene sus visitantes, y la verdad es que son bastantes más de lo que yo esperaba.
También os dejo el enlace para que podáis escuchar o descargar el trabajo.
http://fonez.bandcamp.com/album/adhesivo-de-contacto-espacial


sábado, 12 de octubre de 2013

AIR - MOON SAFARI

Air son de esos grupos que, con sus alto y bajos, vale la pena tener en cuenta.
Fue en el 98 cuando editaron este disco que me parece imprescindible.
Sí, se que esta palabra implica mucho, pero para mí es un disco magnífico, un soplo de aire fresco en el panorama musical.
Lograron que una palabra como Retrofuturismo tuviese sentido, porque sonaba nuevo y viejo a la vez.
Lograron también, que muchos de nosotros ahondásemos en esos territorios Lounge y Lo-fi que hasta entonces teníamos vetados por ignorancia, intransigencia o tontería.
Air supusieron lo mismo en su estilo Lo-fi, electrónico, relajante y sofisticado, lo que Daft Punk al House y al Techno.
Una puesta al día, desde Francia, de un sonido que hasta entonces estaba muy relegado para minorías, para gente demasiado Cool y, porque no decirlo, para gente que nos parecía que miraba al pasado más Kitsch y  trasnochado.
Cuando escuché por primera vez Sexy Boy me quedé alucinado. Un tema con sonido a moog de los sesenta, muy vintage, pero que me decía cosas muy nuevas.
Con Kelly Watch The Stars ya saltaron todas las alarmas en mi cerebro y empecé a darme cuenta que esto esa más importante de lo que creía.
Por otra parte, las críticas era muy buenas, y aunque uno intenta siempre no hacer mucho caso, si has escuchado algo del grupo y te gusta, y el resto del disco lo ponen muy bien, pues un punto más para que lo compres.
Así que, un día, en un centro comercial, lo siento, pera era y es así, como compran por lotes y no tienen ni puta idea de lo que compran, pues hete  aquí que me encuentro el cd, al poco tiempo de publicarse, a menos de medio precio.
La portada ya me gustaba, retro, muy de los setenta, como que ya te indica algo. Bueno, siempre y cuando te guste este tipo de portadas, claro.
Y lo que nos encontramos no tiene desperdicio, porque aparte de los dos exitazos anteriormente citados, lo que hay aquí es muy buen gusto, mucha delicadeza, y como siempre, lo más importante, muy buenos temas con un sonido exquisito.
El gusto por los vocoder, (Remember, Kelly ...), el gusto también por los sonidos Lo-fi y Space (La Femme D´Argent, Talisman, Le Voyage De Penelope), los sonidos Down Tempo (All I Need, You Make It´s Easy), hacen todo ello que sea un disco inevitable, un disco que te relaja, con el que vas a pasar un gran momento.
Unos Air que demostraron lo que dije al principio. Que usar sintes analógicos "prehistóricos", que volver a los sonidos más olvidados de la electrónica menos ortodoxa, podía ser caldo de cultivo para crear cosas novedosas y que sonaban modernas e muy In.


lunes, 17 de junio de 2013

BABYLON ZOO - THE BOY WITH TE X-RAY EYES

El tiempo pasa de una manera increible.
Este grupo, cuyo lider era/es (lo de siempre, parece que "algún año" van a sacar nuevo disco) Jas Mann, tuvo la suerte de que su tema de debut Spaceman fuera cogido para un anuncio de TV de una marca de pantalones vaqueros. Esto ocurría en el 95.
Ya en el 96 editaban su larga duración.
Estos chicos cogieron el sonido Dance de guitarras que se hacía por aquellos años de movida Rave, donde la electrónica bailable y las guitarras más Sicodélicas se unían. Pero también está claro que se empaparon de Bowie y de T.Rex en su etapa más Glam, porque eso rezuma el disco durante todo el tiempo.
El disco tuvo mucha repercusión en Inglaterra, llegando al 6º puesto y siendo platino. Dato que, como sabeis, me importa muy poco.
No es un mal disco, basándonos en el sonido que describo arriba. Guitarras afiladas, ritmos bailables, y electrónica subyacente todo el tiempo.
Aparte del single Spaceman, destacaría Animal Army que sigue las mismas pautas. También Paris Gree o Cofused Art tienen unos estribillos pegadizos.
Como la publicidad y la promoción fueron y son (en sus diversas formas) algo bastante importante para dar a conocer un producto, no quito yo la razón al que piense que si no fueran por el anuncio este grupo no se hubiese comido un rosco. Y el hecho es que, con el segundo trabajo no pasó absolutamente nada.
Después de tantos años, creo que vale la pena rescartar este disco con momentos un tanto "galácticos".

domingo, 8 de abril de 2012

SPACE - MAGIC FLY

Para poder hacer otro gran recopilatorio de "canciones del armario" hay que poner temas.
Hay veces que creo que en lo de la música siempre fui un poco raro. Siempre me aborrecieron los grupos infantiles cuando era pequeño, y sin embargo, gracias a la radio, que era el mejor, y casi el único medio de difusión de la música, escuchaba y conocía discos para "mayores" que me fascinaban.
Todo esto viene, porque cuando salío este tema en el 77, un servidor contaba diez años, y sin embargo, me fascinaba. De tal manera, que no me cansaba de escucharla cuando la ponían en la radio, y después cuando la compré en cassette barato, sí de esos que eran recopilatorios cutres, que en muchas ocasiones no las interpretaban los artistas originales. Alguno puede que se acuerde.
Ahora descubro que el grupo era francés y que fue un superbombazo en todas las listas europeas y discotecas. Tiene un sonido entre la Disco Music y Jean Michel Jarre que me fascinó desde siempre, y claro está, que cuando la escuchaba me importaba un pimiento que fuera éxito o no, a mí me gustaba y me encantaba el sonido de "eso que sonaba" en la melodía, que claró está años después sabes que era un sintetizador.
Recomiendo ver el vídeo , y se podra intuir que a Daft Punk seguro que también les gusta, y que me da que lo de ponerse los cascos es consecuencia de echarlo una ojeada al vídeo.

sábado, 31 de marzo de 2012

ELEGANT MUSIC VOL. 1

Sabeis, los que pasais por el blog habitualmente, que un aspecto que me gusta de la música es que sea elegante.
Evidentemente, es un criterio más que subjetivo, ya que los sonidos que llegan a nuestro cerebro, cada uno los procesa como quiere, y asimismo, cada uno escoje que sonidos son los que les satifacen y cuales no.
Creo que los que aquí he escogido, elegantes o no, son todos buenos temas, bonitos, agradables, bailables pero con un toque de distinción, que trasladan a ambientes selectos y con glamour.
Que tu propio cerebro procese.
1 - Dutch Rhythm Combo - Venom (Dr. Rubberfunk Club Mix)
2 - B.E.F. & Billy Mackenzie - The Secret Live of Arabia
3 - B.E.F. & Lalah Hathaway - Family Affair
4 - Roxy Music - Same Old Scene
5 - Chic - Good Times
6 - Junior Boys - So This Is Good Bye
7 - Darkel - Earth
8 - ABC - King Withot a Crown
9 - Japan - Quiet Life (12" Version)
10- Air - Mer Du Japon
EMV1