Mostrando entradas con la etiqueta *Biceps. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Biceps. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de abril de 2019

BICEPS - MUÑECO DE FICCIÓN


Me faltaba este single del grupo.
El otro día lo encontré tiradillo y perdido por ahí.
Muñeco de Ficción es de esos clásicos del Tecno Pop estatal que a mi personalmente me sigue pareciendo un tema fantástico.
Pero el caso es que en la cara b viene un tema que no apareció en el Ep del grupo.
El tema en cuestión se llama La Fiesta Final.
En su momento no le di mucha importancia cuando la escuché por internet, supongo que las grabaciones que escuché no estaban todo lo bien que a uno le gustaría.
El cso es que ahora con el sencillo en el plato me desdigo y me parece un estupendo tema con una onda Planta 20, también del duo.
Tecno Pop arreglado con bastante lujo para el año 85.
De esos singles que uno necesita tener.
Puede que la desapareción repentina y sin dejar huella del duo le diera para muchos de nosotros ese toque que los hace un duo de culto dentro del panorama me atrevería a decir underground a pesar del éxito obtenido en su momento.
Pero que dejaron buenos temas lo tengo claro. O por lo menos temas que a mi me gustan.

jueves, 4 de abril de 2019

BICEPS - PLANTA 20

En el año 85 el dúo Biceps lanzaron su segundo single extraído de su Mini- Lp Vampiresa.
Está claro que siempre serán conocidos por Muñeco de Ficción, pero planta 20 es un estupendo tema Synth Pop con toques más festivaleros y desenfadados.
La versión maxi tiene más momentos instrumentales y también alguna ligera variación respecto a la versión en single.
En la cara b tenemos la versión sencilla del tema y El Jugador, que sólo apareció como cara b.
La verdad es que es una canción que podría haber estado en un disco Lp del dúo de haber existido.
Encaja perfectamente en el maxi.
Un estribillo con bastante sabor a los 60 diría yo.
Pero así el Tecno Pop. Melodías Pop con la última tecnología.
Es evidente que cuando escucha el disco se da cuenta que el sonido está bastante sobrecargado y sobreproducido para la actualidad aunque haya grupos que ahora mismo recuperan esos sonidos de mediados de los 80.
Un disco de su tiempo en todos los sentidos.
El dúo igual que apareció de la nada desapareció también rápidamente. Dejando sensación de que podrían haber tenido  más recorrido y algo más de éxito.
Vale la pena recordar sus canciones.

sábado, 21 de abril de 2012

ENTREVISTA A BICEPS EN RNE


Hace unos días, un seguidor del blog me comentó si me interesaría publicar una pequeña entrevista que se le hizo al duo Biceps con motivo de la edición de lo era su segundo single Planta 20 en RNE.
Y me parece un documento sonoro, no imprescindible, pero sí interesante y curioso.
Aquí os lo dejo tal cual me lo mandó.
Me imagino que la entrevista será del año 85, debido a que el tema se editó en ese año.
Gracias Henry por enviarlo para que todos lo escuchemos.
 http://www.4shared.com/mp3/dEtGe6_m/La_Msica_Ligera_En_Espaa_-_Ent.html


domingo, 4 de marzo de 2012

BICEPS - VAMPIRESA


04/12/2011

BICEPS - VAMPIRESA

El mismo seguidor que me había hablado de hacer una entrada con Chaz Junkel, también me habló de este grupo y el famoso y inolvidable tema Muñeco de Ficción.
Pues por el mismo precio voy a comentar el único Ep que editaron y después, no se porque, desaparecieron para siempre.
Enigmas de la historia de la música.
Volviendo al disco y a su tema emblemático y que gana con muchos cuerpos de ventaja sobre el resto, Múñeco de Ficción fue no sólo sintonía de la Vuelta Ciclista a Catalunya, es que además es de esos temas que, para bien o para mal, pasarán a la historia y que también siempre nos situarán en una época concreta.
El duo eran Antonio García Cortés y José Luis Ortega y a tenor de lo que se puede deducir por la contraportada del disco, que no por la infomación, era el primero el encargadao de teclados programaciones y arreglos y el segundo ponía la voz.
El disco cuenta con los sempieternos músicos de estudio Manolo Aguilar en el bajo, Javier de Juan a la Batería y Manuel Santisteban en la programación de los teclados.
A todo ello hay que sumar que el ingeniero de sonido y de las mezclas era el también omnipresente Jesús Gómez. Grabado en Doubletronics y en la producción Miguel Angel Arenas.
Sumamos todo y el total es bastante evidente. En cuanto al sonido y a la producción sabemos que va ser un buen disco. Y lo es.
Y los temas tampoco están nada mal. Aparte del famoso, está su segundo single Planta 20 con aire desenfadado y con unos arreglos de metal festivaleros.
El Lienzo son de esos temas que son poco o nada conocidos y que me gustan mucho, sencilla pero con un estribillo emotivo y bonito.
Entra y sale es una balada que queda bien gracias a que el sonido evita que se convierta en el típico pastelillo infumable y entonces se convierte en una canción más que agradabel de escuchar.
Oda a La Tierra y Vampiresa son bailables y con muy buenos arreglos sintético-orquestales sin ser muy suntuosos y, por lo menos para mí, quedan genial en el conjunto.
Para terminar el lote de temas, y aunque ya comenté algo al principio, dejo la joya de la Corona, Muñecon de Ficción.
Y es que amigos me sigue gustando como al principio. Ritmo, melodía, cuerdas, sonido, producción y, sobre todo..........¡Este pedazo de bajo! que me vuelve loco.
Un disco, en definitiva, más que agradable y que hay que rescatar en su conjunto.
Tecno Pop muy español. Y digo esto porque, con el tiempo noto en este trabajo que, tal vez, quitando todas las capas de sonido, hay muchas melodías y derivaciones a un sonido con raices más españolas (festivaleras y cercanas a Eurovisión) que la que he encontrado en otros grupos y trabajos de esos años,  intentando hacer un sonido más europeo en su conjunto.
Són solo apreciaciones no aseveraciones
Vampiresa