Mostrando entradas con la etiqueta *Eduardo Briganty. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Eduardo Briganty. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de septiembre de 2021

EDUARDO BRIGANTY - ENTELEQUIA


 Suelo poner las portadas centradas en el blog cuando son disco recientes. Este no lo es, salío en mayo pero considero que un disco así debe tener la portada en el centro por dos sencillas razones. 

La primera porque es un gran disco que no salió hace mucho. La segunda, porque trabajos así que se editan en sellos pequeños, pero magníficos como El Muelle Records deben de resaltar para ser más conocidos para un público más amplio. Un público que no debería de tener miedo alguno cuando se habla de músca no comercial, no muy conocida. Que suena poco por los medios y casi tampoco son muy sonados por las redes, pero que si uno se quita de complejos y de "ataduras auditivas", va a encontrar un remanso de paz, de sosiego y de belleza, mucha belleza.

Y es que Entelequia nos sumerge en universos distintos. Nos logra apartar de la rutina cotidiana. Nos lleva a lugares mucho más reconfortantes e interesantes como si de una banda sonora se tratase. Una banda sonora que no necesita imágenes porque es capaz por si misma de crearlas en tu subconsciente. Sólo tienes que cerrar los ojos y dejarte llevar por los sonidos.

Sonidos que crean esas sensaciones tan bonitas cuando esquchas Tempestad o Entelquia. Que te "rebusca" en tu interior cuando suena En un Lugar de la Esfera Celeste, que cuenta con Lee Yi como colaborador.

Que cuando escuchas Esperanza, con Pepo Galán, realmente crees que mereces tenerla. Y si suena Ingrávido realmente puedes flotar.

Entelequia es un recorrido mágico por el mundo de los sentidos gracias a ese Ambient Noise que hace del ruido ese sustrato lleno de abono para construir unas bases sólidas sobre las que surgen paisajes sonoros irresistibles.


viernes, 28 de septiembre de 2018

EDUARDO BRIGANTY - MICROGRAMAS



Después de un realtivo descanso más que merecido, todo se dicho de paso, el sello malagueño El Muelle Records vuelve a recobrar la actividad y presenta este trabajo del Canario Eduardo Briganty.
No es nuevo en estas lides.
Ha editado ya trabajos anteriormente en diferentes proyectos, pero esta vez ha decidido emprender esta aventura en solitario , yéndose a la parte más experimental  e intensa de la música.
Para mí está claro que no ha podido elegir mejor sello discográfico. El Muelle Records, y me repito pero no me cansaré, se ha convertido en un sello de vanguardia a nivel mundial.
Que, como pasa también siempre, tiene mucho más reconocimiento fuera de las fronteras que en su propia casa.
Si, es música underground y minoritaria, pero haciendo un juego burdo de palabras, las minorías fuera de este Estado son menos minorías.
Dije unos párrafos más arriba que su música era experimental e intensa.
Y si lo es para mi.
Un torbellino de sensaciones que el músico canario logra traspasar al oyente con paisajes por momentos llenos de belleza. Por momentos algo turbadores.
Como en la bonita foto de la portada, difusa, los sonidos van creando esas atmósferas que sino estás habituado a estos sonidos puede que en un principio todo te suene lineal y uniforme.
Nada más lejos de la realidad.
Eduardo Briganty va creando atmósferas pero también mundos con cada tema. Matices que debes ir descubriendo en cada escucha. Sensaciones diferentes en cada momento.
Los temas sólo se alargan lo necesario.
El disco, lo digo ya, es un gozada de principio a fin. De esos discos que te atrapan a la primera, aun cuando uno no sea un experto en este tipo de música y aunque tampoco sea lo que suele escuchar.
Gracias a El Muelle Records esto último no me pasa.
Arpegio Respira es brutal. Sobre todo a partir de la mitad del tema.
De Vuelta al Vacío crea una sensación de estar flotando en una nebulosa. Reconforta, alimenta tu mente.
La Vida de las Estatuas es dura, misteriosa, un tanto depresiva y meláncólica. Impresionante.
Nebulosa es otra gozada ambiental, relajante atmosférica.
Porque todo el disco son sensaciones. Algo que el música logra y hace que te metas "en su música".
Un disco que uno debe recomendar porque es un auténtico disfrute para los sentidos.
El Muelle Records ha tenido otro gran acierto

https://elmuellerecords.bandcamp.com/album/microgramas
https://www.facebook.com/elmuellerecords/