Mostrando entradas con la etiqueta *Peter Rye. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Peter Rye. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de octubre de 2019

PETER RYE - DIEddROBOTER




Ya hablé hace unas semanas de la "primera parte", por decirlo de alguna manera, del nuevo trabajo que editará el dia 1 de Noviembre Peter Rye, o Dieddro para muchos, en las diferentes plataformas digitales y el 2 en formato físico.
Con dos cojones!
Y si. Lo digo con esta expresión porque lanzar dos cds el mismo dia máxime cuando por mucho que nos vendan los medios, ni el Lp se vende tanto como dicen y ya no digo el Cd.
Si el primer disco es una joyita absoluta, este otro tampoco se queda atrás.
Tan completo como el primero? Pues puede que no tanto pero es buenísimo.
Y por editar dos discos simultaneos que nadie se piense que este es de descartes, demos o algo así.
Nada de eso.
Tiene personalidad propia. Es autónomo y simplemente forma parte de un proyecto muy ambicioso por parte del músico en el cual ha invertido mucho tiempo y entusiasmo.
Lo que si que vamos a encontrar son temas propios y también excelentes mezclas.
Pero vamos por partes.
Art Ro 6 (Artrosis) es un más que excelente comienzo.
Como hiciera John Foxx en The Garden, Peter nos recita la que para mi es la oración más bella de la religión católica. El Padre Nuestro.
Un fondo electrónico envolvente nos hace sumirnos en el mensaje y la verdad es que cala.
Synthetik Muzik Spanishow se pone en clave sintética Kraftwerkiana o más concretamente a Elektric Music de Karl Bartos.
Homenaje al grupo alemán si, pero mirando por momentos más esa parte Tecno Pop  directo y asequible que proporcionó Karl al grupo.
You Sing Alone es estupenda de principo a fin. No es fuerte, no es potente pero tiene una intensidad increible.
La letra haciendo homenaje a grandes nombres de la música que para el músico han significado fuente de inspiración y parte de su vida musical. Coincido en casi todos.
Y si, yo suelo cantar sólo y mejor para todos.
A continuación viene la que para mi es la joya total del disco y de los tres mejores de los dos discos y sé que es muy atrevido.
Con la colaboración de Van H, Hurricane es simplemente maravillosa y fantástica.
Un tema con mucha deuda a los mejores New Order que entra con la misma facilidad que un cuchillo en la mantequilla.
Inmediata, directa, resultona, alegre, optimista y no sé que más decir. Bueno, que es de esos temas que si sonasen  quince minutos seguidos no cansaría. De echo estos dias es raro que no caiga dos o tres veces seguidas.
Sigue Gods Of Hypocrisy que es la que menos me ha enganchado. Eso no significa que sea ni mala ni la peor ni mucho menos. Se aleja un poco de todo lo escuchado hasta el momento y se hace más  un tema cuya base es mucho más Rock de lo que pueda parecer. Y el sólo de sinte se acerca a momentos casi blues. Por cierto, si que me encanta el sonido del sinte. Me recuerda a los Moog primitivos. Y sin embargo el final del tema es contagioso y muy Poppy.  Esos clap, clap le sientan genial.
Comienzo muy The Cure de Thank You ( y también New Order por el aire) que es otro gran, gran tema. Energía, baile, estribillo arrebatador. Peter sigue dejándose querer más y más a cada tema que escuchas.
No sé si lo de Than You es para agradecer lo que sigue en el disco.
Con ese tema termina las composiciones originales  del músico y empiezan las remeclas.
Y aquí nos encontramos con gente como Insight, Kill Bill G, Mist3rfly, Techni-ka o Cyborgdrive.
Salvo un tema, el resto son remixes del otro disco.
There´s No Time con Insight (Orchestral Version) es francamente deliciosa. Me evoca a muchas cosas, pero sólo voy a decir que son todas preciosas.
El remix de El Rincón Azul donde aparece Santi Rex sigue sonando fantástica. Es un temazo se mire por donde se mire. La remezcla sigue dejando patente lo grande que es.
Este tema debería de ser un hit total a nivel nacional.
Techni-ka pilla Henchemen y fabrica un temazo Synth Pop. Vale, la base original es muy buena. Techni-ka se apodera de ella, y la transforma a su antojo y ..............Pepinazo sintético bailable.
Kill Bill G hace de You Sing Alone un tema suyo. Podría salir en cualquier disco del grupo y quedaría formidable. EBM con agresividad y con  una contundencia propia del duo. Trallazo!
Vuelve Insight a estar en la mezcla de Never Ending Nights. De esas colaboraciones perfectas. Un poco, o un mucho, de ambas partes y el tema queda convertido en un suave y aterciopalo tema de Pop sin desperdicio.
El Maestro Mist3fly logra que Bailemos con la Luna con deseo y con pasión. Y me parece algo muy difícil lo que ha hecho porque el tema original es bonito, precioso, encantador. De esos que para mi son casi intocalbes y que se podrían estropear.
Pero si lo pilla Mist3rfly no hay problema. Sin romper el espíritu de la canción, nos encontramos con una mezcla genial.
Para terminar la remezcla de Cybordrive, otro gran especialista en el género, estupendo músico y un productor que algún dia deberá  reconocerse lo que hace porque no tiene desperdicio.
When You Look Around queda convertido en una inolvidable pieza de Synth Pop que  es éterea, preciosa, discretamente bailable, totalmente íntima.
Si, sé que me he repetido en adjetivos, pero amigos mios, no se me ocurren más.
Cuándo un disco te parece mágico, buenísimo. Que te hace disfrutar entero y que cuando termina vuelve a pinchar dos o tres más. Que lo dejas descansar unos días y cuando lo vuelves a poner sigues sintiendo la misma felicidad, alegría, tristeza, amor que transmite la música de Peter Ryen,
Qué carallo de calificativo pondrías tu?

https://www.facebook.com/pedroluis.centenovillalba








sábado, 5 de octubre de 2019

PETER RYE - DIEddROBOTER


Qué puedo decir para empezar?
Pues de entrada dar las gracias por poder saborear este disco antes que otros humanos.
Siempre digo lo mismo pero es verdad. Hay cosas en la vida que no tiene valor porque sería imposible calcularlo.
Y eso me pasa a mi cuando alguien me deja escuchar y hablar de su trabajo antes de que salga al mercado.
Dicho esto, Al turrrón!
Como el puto amo se presenta Peter Rye (aparcando Dieddro por el momento) su nuevo trabajo que estará dividido en dos partes y que se presentará el próximo 1 de Noviembre en las diferentes plataformas digitales y a partir del 2 en formato físico.
Hoy hablaré del "primer volumen" por decirlo de alguna manera.
Lo voy a decir ya para que quede constancia desde el principio.
Esta vuelta del músico es una pasada de principio a fin.
Grandes temas dentro de varios estilos electrónicos y una producción excelente y con una potencia y agresividad impresionantes.
El elenco de músicos que se han prestado a colaborar con Peter es suculenta e impresionante.
Para este disco cuenta con CYBORGDRIVE Paco Butrón, INSIGHT Raúl Muñoz-Torrero,  SANTI REX Santi Rex,  LAURA PUENTES Laura Puentes y VICTOR TECNOSANZ Víctor Manuel Sanz De Diego.
Y digo en este disco porque la lista se amplía en el segundo, del cual hablaré dentro de unos dias.
No sé realmente por donde empezar.
Un disco creo que para mi es bueno cuando lo escuchas una vez y ya encuentras dos o tres temazos, pero es mejor todavía cuando pasan los dias y las escuchas y el disco te empieza a dar señales inequívocas que guarda más.
Este es el caso porque este disco es francamente una pasada de principio a fin, en donde desde los sonidos más poderosos del Synth Pop se encuentran con la EBM o con los sonidos Industriales sin problema alguno.
Abre la descarga industrial de Henchmen. Unas guitarras de riffs demoledores se mezclan con unos sonidos electrónicos que te invitan al baile en la fábrica.
Broken Hands nos tranquiliza sin perder fuerza ni potencia y que yo calificaría de EBM ensoñadora.
There´s No Time llega de la unión con Cyborgdrive. Qué decir? Pues que es algo arrollador de principio a fin. Bailable, con una melodía que engancha y que está más cerca del EBM que del Synth Pop. Pero eso es sólo cuestión de matices supérfluos. Lo que si estoy seguro es que es un pelotazo.
Entre lo Industrial con guitarras y el EBM está el demoledor Put A Machine. Intensidad y fueraza por los cuatro costados.
Nous Sommes des Mannequins cuenta con Victor TecnoSanz como colaborador. Todo un homenaje a los alemanes Kraftwerk sin desperdicio. Los abuelos ya de la electrónica siguen siendo fuente de inspiración. Buenísimo.
Y ahora llegan dos colaboraciones seguidas en dos temas que son francamente dos delicias a la par que encantadoras.
El Rincón Azul (Estatuas de Sal parte II) cuenta con Santi Rex. Contiene elementos claros de los dos músicos y sinceramente me parece de las mejores interpretaciones que le he oido a Santi Rex. Está francamente sublime y con su voz eleva al tema a himno. Es maravilloso todo lo que tiene este tema.
"Mi sangre tatuada en tu vientre" esa frase es mágica.
Baila Luna está cantada por Laura Pontes. No tenía el placer de conocerla. Y es una pena porque la chica tiene una voz bonita y especial. Es un tema que desborda belleza por los simples costados. Sonidos "electrónicos medievales" ideal para un ritual por la noche cargado de emoción y simbolismo. Espectacular!
El instrumental Blue And Black y como se puede hacer recordar a Jean Michel Jarre cuando nos dejaba temas para la posteridad. Plaquetas y plasma del francés recorren los circuitos integrados de los sintes de Peter y le sirven de inspiración para crear un excelente tema cargado de grandes melodías que nos traslada a la electrónica de los setenta pero mirando al siglo actual. Imponente!
Never Ending Nights cuenta con Insight. Y aquí el gran Synth Pop hace acto de presencia para deleite de cualquier oido. Baila hasta el final de la noche. Si es que termina alguna vez.
When You Loo Around The World y como relajarnos con un bonita balada sin caer en lo predecible ni pastelero.
Waiting (You Sing Alone Part II). Ambientes cargados de Synth Pop tranquilo y emocional con una guitarra que marca la melodía sobre pasajes electrónicos y bailables. Otro gran acierto.
Con The Light Goes Out termina el disco. Siete minutos que podría ser un compendio de todo lo escuchado anteriormente pero que no significa que sea un "remix".
Empezamos con pasajes ambientales casi industriales y potentes para seguir con EBM contenido y terminamos con la misma intensidad y fuerza que al principio del tema.
Gran, gran disco.
Ha valido la pena esperar unos años para ver uno de los mejores trabajos de electrónica de este año que se han hecho por aquí.
Grandes temas y grandes colaboraciones.
Y queda otro disco aún!