Mostrando entradas con la etiqueta *Marc Bolan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Marc Bolan. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de noviembre de 2019

MARC BOLAN - THE WORDS AND MUSIC OF MARC BOLAN

Después de la fatídica muerte del Guerrero Eléctrico, innumerables recopilatorios han aparecido a los largo de los años.
Este se editó en el 78 y fue el primer contacto que tuve con el músico.
El primero y el comienzo de una "gran amistad".
Lo compré años después de salir al mercado a precio rebajado. Y si me preguntas el porqué lo compré pues creo recordar que había leido que T.Rex  habían hecho Glam Rock y que el Glam influenciara a los New Romantic y en menor medida al Tecno Pop.
Desde chaval, las ganas de buscar los orígenes de la música hizo que me lo llevase a casa.
Puedo decir que quedé alucinado. La voz era un bálsamo de ternura aunque el tema fuese salvaje como pasa en la inmortal Get It On.
La canción podía ser mejor o peor pero al llegar Marc con su voz todo cobraba sentido.
En este recopilatorio encontaremos sus temas más granados o por lo menos muchos representativos y que para mi son joyas de sus diversas etapas, incluida una de John´s Children, grupo al que perteneció en sus comienzos musicales.
Lo que aquí llama la atención y era el enganche para los seguidores del músico es que en la cara b del segundo disco se incluyó una grabación inédita hasta la fecha titulada The Children Of Rarn Suite que no apuntaba al Glam Rock como estaba haciendo en ese momento pero es una auténtica delicia de quince minutos que no tiene desperdicio. No sabremos nunca si hubiese quedado así finalmente. Personalmente no lo creo pero apuntaba muy alto.
Y es que en esos momentos Mar quería editar discos de Rock para los chavales y esta suite no encajaría bien. Asï que, por desgracia, sólo nos quedó la demo que todo hay que decir que no suena nada mal.
Después podremos siempre deleitarnos con maravillas como Cosmic Dancen, Jeppster Hot Love o la citada Get It On entre muchas otras.
De esos músicos que les tengo admiración.

domingo, 31 de marzo de 2019

T. REX - FUTURISTIC DRAGON

Reconozco que sólo por la voz de Marc para mi cualquier disco suyo vale la pena.
Este disco se editó en el año 76 y no fue de los que más éxito tuvo, pues la popularidad del grupo no pasaba por sus mejores momentos lo cual también implicó que tuvo una entrada más que discreta en las listas.
Personalmente puedo decir que es este trabajo lo he descubierto hace poco pero me parece un discazo de principio a fin.
T. Rex volvían a las coordenadas de hacer temas directos y de poco minutaje.
Seguían con esas melodías inolvidables y esta vez introducían algún intrumento nuevo dentro de su repertorio que le daba más riqueza al sonido.
Poco como Bolan podía coger un sonido Boggie Boggie de toda la vida y convertirlo en algo moderno y futurista como hizo en New York City.
Y es que para mi  lo grande de T. Rex es que conseguían utilizar elementos tan sobados como el Rock y el Boogie más puro y deformarlo de tal manera que conseguían algo totalmente nuevo y atractivo.
El disco como digo no tiene despedicio.
Fenomenal cara A con temas como Jupiter Liar, Chrome Sitar o la Glam My Little Lady.
El Rock y el Glam inundan una cara maravillosa. Y sobre todo esa voz tan especial del Guerrero Electríco que logra elevan más aún los temas.
La cara b también anda sobrada de grandes temas com la que abre la cara que es la intrumental Theme For A Dragon.
Temazos como Sensation Boulevard, tema con un corte más Pop que el reto del disco aunque tenga una riff afilado de guitarra.
Tampoco podemos olvidarnos de Dreamy Lady, tema que salió como single y que suena deliciosa.
Un trabajo para mi grande de T.Rex y que siempre es bueno recordar.

domingo, 5 de febrero de 2017

T. REX - THE SLIDER

Hay cantantes que adoras más allá de si son mejores o peores. Si son buenos o malos.
Eso es lo que me pasa a mí con Mar Bolan.
Sólo por su voz ya valdría la pena escucharlo. Pero además es que nos dejó un puñado de joyas en forma de canciones.
The Slider se editó en el 72 en plena fiebre en Reino Unido por T.Rex.
Con foto de portada hecha por Ringo Star, T.Rex deja un disco perfecto donde el Glam y el Rock se juntan de manera perfecta.
Sí, vale es Glam Rock, pero hay temas que optan por uno u otro estilo. Además hay momentos con Rock clásico tamizado por el grupo que hace que sonase moderno y novedoso en aquellos primeros setenta.
Aquí podemos encontrar los clásicos e inmortales Metal Guru, Rock On, Telegram Sam, Ballrooms (Divina de Radio Futura) Of Mars o Spaceball Ricochet.
Vamos, casi nada al aparato!
Una delicia de temas de principio a fin. Sin desperdicio ni fisuras.
Pero Mystic Lady, The Slider o Rabbit Figther tampoco se quedan atrás.
Seguramente, junto con Electric Warrior, nos encontramos ante lo mejor hecho por T.Rex en toda su discografía.
Esa cadencia en la voz. Ese sonido con fuerza y sensualidad al mismo tiempo. Esos arreglos soberbios de cuerdas, hacen un conjunto imbatible.
La producción de Toni Visconti es fabulosa. Compacta, donde puedes distinguir perfectamente cada instrumento. Una pasada!
No volvió a repetir un disco igual. Aunque tampoco dejó de hacer buenos temas hasta su muerte.
Un disco clásico de un artista que tiene ese "algo" especial que lo hizo y hace diferente.

sábado, 15 de octubre de 2016

TYRANNOSAURUS REX - PHOPHETS SEERS & SAGES THE ANGELS OF THE AGES

Este fue el segundo disco del grupo, publicado sólo uno meses después de editar su primer lp.
Todo esto ocurría en el año 68.
Tampoco habían acortado el nombre y eran aún un duo. Igualmente su sonido aún no era el más reconocido de ellos. No había la electricidad que se palparía posteriormente.
El sonido del duo iba por la Psicodelía Folk, con temas cortos y concisos que le daban buenos resultados.
Independientemente de todo eso y de que aquí haya temas muy buenos, a mí siempre me atrajo la voz de Marc.
Una voz que para mí hace que los temas ganen enteros aún cuando no sean espectaculares.
Aquí pertechadros con unos bongos y una guitarra, y con la producción de Tony Visconti, nos dejan temas encantadores como The Friends o Stacey Grove.
Maravillas como Salamanda Palaganda (pura Psicodelia arrebatadora) o Deboraarobed (con un final que no es otra cosa que el tema al  revés), que son magia pura.
Catorce temas que en la mayoría de los casos no llegan a los dos minutos, y aun en el caso de que no te atraiga alguno mucho no llega a cansar.
No es su mejor trabajo, eso ya lo sé, pero es de esos discos que uno pasa unos buenos momentos cuando lo escucha.
Primeros pasos antes de convertirse en el "Gerrero Eléctrico"
Y la portada siempre me gustó, incluso antes de haber escuchado el disco.

sábado, 12 de diciembre de 2015

MARC BOLAN - ACUSTIC WARRIOR

En 1999 se editó este disco de Marc Bolan bajo el criterio de que aquí se podían oir sus temas más conocidos en directo sin apenas más ayuda que su guitarra.
Un verdadero disco unplagged y no lo que nos vendieron durante los años de auge de esa denominación, porque los había, pero también había mucho que lo tenían todo enchufado, llegando a ser simplemente una grabación en directo pero hecha en un estudio.
Lo mejor de este disco, aparte de los temas claro, es que Marc Bolan demostraba dos cosas.
La primera que sabía cantar. Y cuando digo esto lo digo en el sentido que no solo cantaba bien, sino que esa voz trasmitía, que para mí va mucho más alla de la calidad de la propia voz.
Y la segunda es que sus temas eran buenos de base. No necesitaban ningún arreglo adicional para ser grandes desde el momento de su nacimiento.
Verdadedas preciosidades aquí como Jeepster, Ballroom Of Mars (Divina en Radio Futura).
Get It On sigue teniendo la misma fuerza. Telegran Sam continúa teniendo ese sabor Glam.
Misthic Lady deja al descubierto ese sabor más folk y camp en su base. Una delicia el resultado final.
Y Cosmic Dancer, Debora o 20Th Cerntury Boy suenan igual de bien tocadas en acústico. Y tocadas todas con pandereta y botella de anís seguirian sonando bien.
Porque los grandes temas, y aquí lo son todos, son buenos tocados de cualquier manera y forma.
Mar Bolan, el Guerrero Electríco, aquí también ejerciendo de Guerrero Acústico.
 

sábado, 7 de marzo de 2015

T.REX - ELECTRIC WARRIOR

Puede que este disco fuera el que definiera el sonido Glam Rock.
Un disco que adquirí hace años en Cd a poco precio. Tenía un Lp de Marc Bolan a modo de recopilatorio y me había gustado.
Así que me llevé éste para casa.
Es un gran disco, un disco sin desperdicio que contiene temas formidables.
Aquí está su mítico y tantas veces versionado Get It On. Una pieza inmaculada que sigue manteniendo la misma fuerza y el mismo encantdo después de más de cuarenta años.
Estupenda también la versión que hicieron en los ochenta Power Station, con una dosis de funk estupenda.
Get It On es de esos temas que se reconoce con los primeros acordes. Un tema demoledor que llevó a T.Rex al Olimpo.
Tampoco uno puede olvidarse de Cosmic Dancer. Un tema también básico en el repertorio del grupo que tiene fuerza y encanto. Con unos arreglos de cuerda buenísimos.
Jeepster es otro clásico. Ritmo saltarín, un riff de guitarra encantador y un estribillo que te ablanda.
Y es que una de las cosas que siempre me atrajo de Mar Bolan fue su voz. Una voz que incluso en temas que podrían ser menores, logra hacerlos que remonten el vuelo con ese tono tann melódico de sus cuerdas vocales.
Y no sólo de esos temas tan buenos vive el disco, que ya de por ellos ya valdría la pena comprarlo.
Mambo Sun abre el disco de manera contundente y delicada al mismo tiempo y ya parece anticipar que vamos a seguir escuchando buena música. Y así es.
Monolith es una balada con toques de Blues eléctrico que es de esos que piensas que Lenny Kravitz lo tuvo que escuchar alguna vez, pero no lo pudo superar.
Planet Queen tiene unos coros y unas voces buenísimas. Un medio tiempo que empieza delicada y se endurece en el estribillo. De esos temas que están en los lps y que uno cree que deben ser más conocidos.
Al igual que Rip Off, tema con el que finaliza el álbum.
Rip Off tiene fuerza, descarga eléctrica, unos saxofones increibles, unos arreglos orquestales geniales y un estribillo que te atrapa.
En la producción está el célbre Tony Visconti que lo hizo fenomenal. El álbum salió en el año 71.
Y como curiosidad diré que uno de los ingenieros no es otro que Martin Rushent, que en los ochenta fue un reconocido productor, por desgracia fallecido. Dare! de The Human League le debe mucho.
Volviendo y terminando, el guerrero electrico Mar Bolan nos dejó una delicia de Glam Rock que a mi me sigue encantando.
Un disco que creo que no debería de faltar en tu discoteca, o por lo menos escucharlo.