Mostrando entradas con la etiqueta *Dancedelux. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Dancedelux. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de febrero de 2014

DANCEDELUX - SMALL TECHNOLOGY


Otra entrega que reunía lo mejor, o por lo menos, las tendencias de ese año 2002.
Un disco con Techno, por supuesto, pero también Electrónica, Indietrónica, Tehcno House y Experimental. Esto último en el tema que cierra el disco, a carga de Alku, y el título es fiel reflejo de lo que vas a oir, porque literalmente oyes como suena quemar Cds. Si es una toma directa o procesada, o creada por recursos electrónicos, se escapa a mis conocimientos. Tal vez sea un poco de tomadura de pelo, pero es corta y me parece original.
Bassement Jaxx nunca me han dicho mucho, pero Breakaway me parece un cañonazo bailable.
Matmos también nos deja un baila más electrónico y mecánico con sampleados por aquí y por allá.
En definitiva, buenos momentos para el baile en líneas generales, aunque también tanga sus momentos de escucha tranquila.
De lo mejor de la saga, sin duda.

DANCEDELUX - 2001

En la portada del recopilatorio de 2001 no hay lugar par las dudas, aquí está todos los que participan en el mismo.
Para mí es el mejor de todos los discos editados por la revista.
House, Techno, Down Tempo, incluso algún toque Acid Jazz se mezclan aquí con exquisita calidad de sonido
Destacaría a Two Lone Swordsmen por un tremendo tema sintético que me hace recordar a los YMO del maravilloso Technodelic.
También Juri Hulkkones nos ofrece un delicioso tema Techno House de una calidad y sensibilidad increibles. ¡Ese ritmo mecánico pero candencioso....................!
Por último también están Tocotronic con un gran tema cantado en alemán y recuerda a un tema de los 80 pero revisionado, acomodado al Techno del año 2000. Muy disfrutable.
Lo demás también está pensado para que lo bailes y disfrutes a partes iguales.
Como siempre fue un buena manera de esta al tanto de lo que estaba ocurriendo con los sonidos electróncios más de moda.

DANCEDELUX - !k7

El recopilatorio que acompañaba a la revista en el año 2000 estaba dedicado al sello !K7. Un sello que se dedicaba al Techno y al House en su mayor medida.
Aquí hay conocidos como Terranova, A Guy Called Gerald o Funkstorung entre otros, con lo cual la diversidad sónica es palpable.
Hay momentos de House con toques Jazz muy "organicos", es decir, se pueden escuchar sonidos de baterías y guitarras acústicas
(no sé si sampleadas o no) que le otorgan un matiz distinto al género.
También hay algún tema Breakbeat pero bien facturado y el resto se encuentra dentro de las tendencias Techno de aquel momento.
Se me antoja que este disco está entre los dos o tres mejores que lanzo la revista, y es más, me atrevería a decir que en el fondo de todo el disco subyace el Down Tempo todo el rato, y es un estilo que, aunque no sea ninguna maravilla lo que ofrezca, sí siempre resulta resultón y gratificante escucharlo, porque lo que no cabe duda es que todo lo que he escuchado siempre tiene un sonido delicado y escepcional, y una producción que es "pura", casi puedes tocarla.
Relájate y experimenta sosiego y la tranquilidad que puede tener también el Techno y el House.

DANCEDELUX - DON´T TAKE A BREAK

En la cuarta entrega de la revista, que se editó en el 99, nos ofrecieron una variedad de sonido Breakbeat, que si bien es un estilo o subestilo, como más te guste, que a mí nunca me ha llamado mucho la atención, pues me parece un poquito "cajón de sastre" para los sonidos un tanto burdos dentro de la electrónica, tengo que reconocer que temas que aquí aparecen me han engachado mucho más que en su momento.
El batiburrillo es grande, y puedes escuchar bases Hip Hop con mucha electrónica, también hay ritmos Funk de siempre tamizados vía Pc, así como también se pueden llega a escuchar ecos de Soul en algún pasaje.
Ritmos rotos, esa es casi la constante, ritmos acelerados que se apagan o relentizan en los temas, de hay el nombre.
Un género este del Breakbeat que cuando se empezó a acelerarse derrapó hasta provocar el nacimiento del Jungle.
Bueno no fue el mejor, tampoco el peor de lo que nos ofreció la revista, pero sí era lo que había por aquel año en cuanto al mundo de clubs y discotecas.
Es un cd que me parece un buen documento sonoro para saber el ambiente de una parte de la electrónica menos exquisita y deslumbrante, pero dependiendo del momento, baile y diversión no te van a faltar.

sábado, 1 de febrero de 2014

DANCEDELUX - TALKIN´ PROUD

En el año 1998 la revista nos vuelve a proporcionar unos buenos momentos a base de Drum and Bass un tanto orgánico y con toques algo Jazzy.
También nos ofrece un gran tema de DJ Kruts de Illbient total.
Por si alguien no sabe lo que es, les diré que es un subgénero del Drum and Bass con ambientes y sonidos de la ciudad (coches, taladros mecánicos, etc, ).
La verdad es que este tema suena redondo y creo que es una manera muy buena de saber de que va todo esto. Arriesgado era, desde luego.
Los temas son muy agradables, y fuera de los sonidos trepidantes, pero no trotones ni desagradables, es un disco que se escucha con suma facilidad y, aunque suene a broma, con tranquilidad, siendo aconsejable para escuchar de fondo mientras haces otras tareas o bien simplemente cuando estás descansando.

DANCEDELUX - SO DENS DE LUX

Segunda entrega anual de la revista Dancelux, que nos ofrecía lo que estaba de moda por aquel 1997.
El Techno de los 90 para bailar estaba en auge. Los franceses como Laurent Garnier o Etienne de Crecy brillaban con luz propia.
El primero era Dj, casi un sacerdote en las discotecas, pero también componía, y no lo hacía mal.
Las melodías casi no existían en los tema, o más bien no existían. El ritmo era lo principal y las secuencias de sonidos se repetían casi hasta la extenuación. Lo cual quiere decir que los temas eran de bastante minutaje.
También estan aquí As One o Motorbass como muestra de su saber hacer.
Los temas Techno (ya con la ch) son mayoría abrumadora en este recopilatorio. Los 190 BPM o más empezaban su andadura. Algo que ahora está ya asimilado, a mediados de los 90 resultaba para algunos demasiada velocidad.
Aunque hay momentos para una pieza de Breakbeat, aquí bien facturado, pero un subgénero electrónico que se me antoja como algo palurdo y borrego del Techno. Ritmos rotos sin más, un tanto sin sentido y para las fiestas más multitudinarias, que como pasa siempre, se cuelan los que no tienen ni puta idea de lo que van a escuchar, si les ponen Manolo Escobar y pinchara Bisbal, pues de puta madre, que uno ya va colocao y ¡Qué más me da!, si yo, ¡Hasta la música del telediario oiga!
Para el que lo escuche, puede poner más etiquetas, tal vez un poquito de Bleep Techno o Jungle, pero muy poco.
A partir de aquí, la música electrónica empezó a ser de masas, (con lo que ello conlleva, es decir, mucho malo y poco bueno) , lo que supuso que muchos medios comenzaran a mirarla como algo a tener en cuenta, al igual que los festivales, donde músicos y Dj tenían un espacio propio, como el Rock, el Indie, etc.
Se creo todo un universo a través de estos sonidos, que con el paso de los años y de las modas, ocupa un lugar como cualquier otro género.
Sin embargo, con todo, la electrónica (con géneros, subgéneros, etc) de los 90, y si me apuras de finales de los 80, fue un continuo goteo de los sonidos más excitantes y novedosos de finales del siglo XX, pues era el único que avanzaba de una manera extraordinaria y no parecía tener límites.

domingo, 26 de enero de 2014

DANCEDELUX - RUN & DANCE VOL.1

Sacando su primer volumen en el 96, la revista Dancedelux se ha convertido en una revista ya casi de culto, para los amantes de la electrónica de los 90, y me atrevería a decir de todos los tiempos.
Con edición anual, la revista hacía un repaso de los discos y las tendencias que se movían durante esos años. Tampoco se olvidaban de dar un repaso a los padres o abuelos de esos sonidos y a mí, personalmente me ayudó a concer de que iban muchos estilos que se empezaban a tener una frontera casi imperceptible, y que para un servidor, dicha frontera sigue igual de borrosa.
Siempre iba acompañada de un Cd, que es el que aquí traigo. Un estupendo recopilatorio, con grupos de diversos paises y de buena calidad. Una diversidad electrónica del momento, dede el Jungle o Drum´ bass de 4 Hero, pasando por la electrónica más tranquila de Silvania o el Techno de unos Fangoria en sus buenos momentos.
Ecléctico dentro de los sonidos mecánicos y casi siempre bailables (hay bastantes Mix), pues tampoco faltan IPD o HD Subtance.
Aquí, tengo que reconocer, que tuve una sorpresa bastante grata, y es que me empecé a dar cuenta que España empezaba a no estar en el vagón de cola de la música electrónica, que había material para exporta con gente que estaba a gran altura.
También empezaba a notarse que comenzaba una "globalización". Me explico. Empezaban a salir buenos grupos de todos los paises y el Reino Unido ya empezaba a dejar de tener la hegemonía musical y de vanguardia sonora que antaño había capitalizado de maenera casi exclusiva.
Por último comenzaban a tener cavida grupos de Sudamérica, cosa impensable cinco o seis años atrás.
La coletilla de siempre, más o menos, los los temas están vigentes, pues esto lleva tiempo un tanto estancado y como el Rock necesita cada cierto tiempo hacer un revival.