Mostrando entradas con la etiqueta *Men Without Hats. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Men Without Hats. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de septiembre de 2020

MEN WITHOUT HATS - MOONBEAM

Los canadienses en el 87 utilizaron la cara más Pop y efectiva de los sonidos electrónicos que les seguían proporcionando buenos frutos en cuanto a ventas y popularidad.

Moonbeam estaba en su álbum Pop Goes The Word, (ya queda casi ratificado el comentario anterior verdad?) y es realmente un tema de Pop electrónico divertido, bailable, disfrutable, muy alegre y de más de siete minutos que no se hacen para nada largos.

En la cara b los correspondientes mixes del mismo tema. Un Radio edito de casi seis minutos y un Back-Apella vocal.

El grupo había tenido cambios en la formación y ya no tenía el mismo sonido que antaño. Pero sus temas seguían sonando y gustanto. Por lo menos a mi si.
 

martes, 11 de septiembre de 2018

MEN WITHOUT HATS - POP GOES THE WORLD

En 1987 los canadienses volvieron a tener éxito con este tema.
En el maxi que aquí os traigo vienen tres versiones del mismo.
La versión Dance Mix de la cara a es muy buena. Y la razón es debida a que imprimen al tema un carácter más bailable y un toque más frio y menos Pop que el tema original que aquí también aparece. Hasta la voz del cantante se vuelve más dura y profunda.
Un tema listo para las pistas y totalmente adictivo.
La cara b se completa con una "más delicada" versión Dub mix que no aporta nada muy distinto pero que sigue haciendo pasarse un buen rato cuando suena, y la versión del álbum que es la más conocida y la que tuvo éxito.
Esta vez suena más Pop que Synth pero es un tema que a mi personalmente me gusta escuchar.
Aparcaron su cara ménos amable y seria y mandaron un mensaje Pop a todo el mundo de una forma envidiable y encantadora.
Y es que siempre me parecerá un muy buen tema.

viernes, 1 de diciembre de 2017

MEN WITHOUT HATS - FOLK OF THE 80´S (PART III)

Men Without Hats siempre me ha parecido una banda menos reconocida de lo que se merecía, por los menos en sus comienzos. Una de esas causas creo que fue el exitazo mundial del 82 que fue Safety Dance, el cual parece como si les restase credibilidad.
Pero yo creo que dejaron, aunque siguen en activo, un puñado de excelentes temas.
En el 84 editaron este segund álbum. Lo de la parte tres no lo tengo claro. Si que habían editado un Ep con cuatro temas en el 80 con el mísmo título, pero lo del intervalo numérico no sé a que se debe.
Ciñéndonos a este segundo trabajo, nos encontramos con un disco que sigue las pautas del primero. El Tecno Pop  se mezcla con una New Wave de corte bastante sintético.
Aquí está otros de sus éxitos, menos en España, como fue Where Do The Boys Go?, un pepinazo con una fuerza brutal y un ritmo endiablado.
Pero no también nos encontramos con un genial tema instrumental como es Eurotheme. Puro Tecno Pop de los 80 impresionante. De esos que quedan a la primera y siempre que suena saltas del asiento.
La corta pero deliciosa No Dancing no tiene tampoco desperdicio.
La voz profunda del cantante Ivan Doroschuk imprime carácter a cualquier tema que suene.
Como dije al principio hay temas que se mueven más por la New Wave  y también por el Pop, como es el caso de Missiahs Die Young o Folk Of The 80´s.
I Know Her Name es otro de esos temas que uno disfruta siempre.
Este segundo disco seguía la estela del primero. El discurso era el mismo.
Estupendos temas de los 80 y tal vez poco reconocidos.
De esos discos que uno siempre lo pasa bien cuando lo pone.
Es de lo que se trata, No?

sábado, 3 de septiembre de 2016

MEN WITHOUT HATS - RYTHM OF YOUTH

Habían ya editado un Ep en el 80, pero fue en el 82 cuando editaron este su primer LP.
MWH serán siempre recordados por Safety Dance, sin embargo es un grupo que en sus comienzos nos dejó buenos temas.
Este disco es sencillamente un estupendo disco donde el Synth Pop se mezcla algunas veces con posos de la New Wave.
Es de esos discos que uno queda satisfecho cuando lo escucha.
Estaba Safety Dance, pero también encontramos gozadas como Living In China o I Got The Message que también fueron éxitos menores,  que no significa que tengan menos valor.
Ivan Doroschuk cantante y lider del grupo tiene una voz profunda que imprime seriedad a los temas. Unos temas que en muchos casos contienen melodías pegadizas y si se quiere ligeramente facilonas. Una estupenda combinación por cierto, como ocurre en The Great Ones Remember o en I Like (una gozadita).
Y temas perdidos como Things In My Life que siguen llegándote.
Un disco con una producción sencilla, sin florituras, pero muy bien elaborada y atractiva. Directa.
Eclipsado por Safety Dance y también por otros grupos Tecno Pop que pegaban mucho más en el momento, creo que MWH tienen que ser reconocido, redescubiertos y valorados en su justa medida por sus primeros trabajos.
Además, siempre sienta bien volver a oir este disco.

jueves, 22 de agosto de 2013

MEN WITHOUT HATS - SAFETY DANCE

Este es de los típicos tema que podría poner como Canciones del Armario. Pero no.
Es un tema que se sigue gustando como el primer día.
Ese día, allá por el año 82, fecha de publicación, mis sentidos saltaron.
Vi el vídeo y aluciné.
Poses New Romantic, sonidos con aires medievales, y un ritmo sintétizado que se te quedaba a la primera.
Sigo viendo el vídeo, sigo escuchando la canción, y me sigue pareciendo increible.
¡Sigo queriendo bailar!
Con el tiempo, supe que estos chicos canadienses, tuvieran un antes.
Y la verdad es que sus comienzos son puro Tecno Pop que, como siempre, te pueden gustar o no, pero que no sólo eran este tema.
Yo recomiendo sus comienzos, su sonido es bastante urderground y tiene muy buenos temas.
En su momento ya hablaré de ellos.
El tema que aquí nos ocupa, es un tema que define bien los buenos momentos comerciales de los primeros 80.
Sigo sin tener sombrero, por lo tanto.
¡Sigo bailando!
Por cierto, personalmente, me quedo con la versión single. Más contundente y más rítmica que, a mi modo de ver, la versión Maxi.
Aunque ésta tampoco está mal.