Mostrando entradas con la etiqueta *New Musik. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *New Musik. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de agosto de 2023

NEW MUSIK - LIVING BY NUMBERS

El grupo de Tony Mansfield comenzaba su andadura musical en el 79 y no lo podía hacer de mejor manera.

Living By Numbers, (Viviendo como números, como se tradujo por aquí), es una perfecta canción Pop de principio a fin y que no tiene fisuras de ningún tipo.

Tiene un sonido totalmente "ensoñador" como yo le llamo. Te hace desplazarte mentalmente por otros lugares, independientemente de lo que diga la letra. Y eso para mi algo muy importante.

En la cara b la cosa tampoco baja la calidad. Sad Films es una auténtica delicia que no apareció en el Lp, From A to B, y que podría haberlo hecho sin problema alguno. Otro joyita de Pop escondida.

Un gran comienzo y la verdad es que su discografía no bajó el listón en su corto periodo de existencia. 

viernes, 16 de agosto de 2013

NEW MUSIK - WARP

Warp es el último Lp de New Musik. Su canto del cisne. Y todo esto ocurrió en el año 82.
Es, sin duda alguna, su disco que cabe perfectamente dentro del término Tecno Pop.
Podríamos decir que su sonido se "endurece" debido sobre todo a las percusiones, que suenan en general como tremendos cañones y muy sintéticas.
Que no cunda el pánico. La producción y las canciones seguían en manos de Tony Mansfield, que era símbolo inequívoco de calidad.
Con la versión sintética que hicieron del clásico Beatle All You Need Is Love fue como los conocí.
Yo aún no era fan incondicional de The Beatles, grupo que conocí de verdad años después, pero era, (y es), inevitable que alguien no conozca sus temas más emblemáticos.
Una versión que es una auténtica gozada, que respeta la esencia fundamental del tema original.
Aunque la parte final se me haga un poco cuesta arriba.
Como buen elaborador de melodías inmediatas, seguro que al bueno de Tony le gustan los chicos de Liverpool.
Puede que sea el disco que más me gusta, no porque tenga los mejores temas, sino porque los temas me suenan muy Tecno Pop.
A Train on Twisted Tracks es de esas perlas sintéticas con alma Pop que quedarán injustamente olvidadas.
Porque amigos, nunca me cansaré de repetirlo ¿Qué es en esencia el Tecno Pop sino el Pop de siempre hecho con los instrumentos electrónicos?
La esencia, el sonido New Musik sigue estando en este disco.
All You Need Is Love, esta vez el tema del grupo que hizo con el mismo nombre que el de The Beatles, es otra delicada pieza sonora.
Kingdoms Of Horses es otro temazo que comienza casi como una minisinfonía y que con la estupenda base bajo batería  crean un tema bailable que, por momentos, se acerca al Funk Electrónico.
Hunting es tal vez el tema que revele el sonido de Tony Mansfield usará en muchas de sus producciónes posteriores (A-ha, Naked Eyes, etc).
Una canción que aparentemente no es nada, pero que a mí me dice mucho.
Y Warp, con la que finaliza el disco y también el grupo, deja en cuatro minutos todo la esencia del grupo.
Todo lo hecho en sus tres discos queda patente en este tema.
Un gran disco de despedida de un grupo que, capitaneado por Tony Mansfield, nos dejó tres buenísimos discos en busca de la melodía Pop perfecta y que, en alguna ocasión, lo consiguieron y en otras muchas se acercaron.

jueves, 15 de agosto de 2013

NEW MUSIK - ANYWHERE

Este segundo disco de New Musik, capitaneado por Tony Mansfiel y editado en el año 81, sigue el rumbo de su antecesor, es decir, melodías Pop pegadizas e inmediatas, pero puede que esta vez, debido al apogeo del Tecno Pop, los sintetizadores y las programaciones son más evidentes.
El grupo nos sigue dejando montones de perlas en sus discos.
Areas, While You Wait, Changing Minds, Desing, entre otras.
Cualquier tema de New Musik tiene algo maravilloso, algo que te llamará la atención, y también algo que te desarma.
No sé me da nada bien explicar ésto último.
La melodía es esencial en el mundo de New Musik.
El encontrar esa melodía perfecta que hace que una canción de corte Pop llegue a la gloria.
Si no la encontraron totalmente, (creo que en algún tema sí), esa búsqueda se imprime y se intuye en cada nota y hace que los temas, o por lo menos alguna parte de los mismos, te impregnen una atmósfera etérea, intangible , pero que te das cuenta de que se te ha quedado más que en la memoria, en una parte más emocional de tu cerebro.
¡Vaya! ¡Creo que lo he explicado peor todavía!
Lo importante en Anywhere son las canciones, no como las tocan, o que instrumentos utilizan.
Seguro que los ambientes creados con los sintetizadores dan mucho juego, pero seguramente que tocados con ocarina y castañuelas seguirían sonando bien.
Puede que esté a nivel compositivo un pasito por debajo de su debut, aunque sigue siendo un gran y bonito trabajo.
Como curiosidad, escuchar el primer tema They All Run After The Carving Knife.
Comienza de una manera bastante electrónica, y a partir del minuto uno exactamente, el disco cambia y tiene mucha similitud, por no decir que es casi calcada a No Queda Paz de Azul y Negro, tema editado en su disco de debut, y también del año 81, La Edad de Los Colores.
Quien se inspiró en quien no tengo ni idea.
Todos tendemos a pensar que fueron Azul Y Negro los que se basaron en este tema. Y lo pensamos porque los grupos ingleses en aquellos años, y aún ahora, tenían mucha más difusión que los españoles a la hora de poder escuchar sus temas.
Pero.............
Disfruta de la emoción de escuchar buenas melodías POP.


sábado, 13 de julio de 2013

NEW MUSIK - FROM A TO B

Siempre habrá grupos no muy conocidos, reconocidos y valorados como se merecen.
Creo que el que nos ocupa en esta entrada es uno de ellos.
New Musik debutaban con su primer Lp en el año 80.
La New Wave estaba en buena forma y los sonidos Tecno Pop empezaban a sonar por todos lados.
El grupo de Tony Mansfield, líder, compositor y productor (y futuro productor de renombre), empezaba a dar muestras de su facilidad para combinar ambos estilos y lo que es más importante, empezaba a dar muestras también de su capacidad para componer pequeñas obras de orfebrería Pop.

Living By Numbers, On Islands, Straight Lines o Dead Fish  o This World Of Water son algunos de los ejemplos que aparecen en este disco y que se podría decir que casi roza la perfección.
Melodías Pop preciosas, teclados arropando, bajo y batería dejando ese sabor de la escuela inglesa sixtie.
Hay algo del legado de los mayores (Beatles) en esos estribillos tan efectivos y pegadizos.
Un disco de debut que no tuvo el éxito que creo que se merecía.
Una pena que muchos aún no conozcan ni al grupo ni al disco, porque es un trabajo que no defraudará a quien lo escuche.
Y también puedo decir, que es el típico trabajo que va ganando cada vez que lo escuchas.
Cada vez aprecias más matices, más detalles, hasta que al final te quedas sorprendido y te das cuenta que es un disco brillante.
El grupo debutaba como cuarteto, aunque este disco podría haber salido con el nombre de Tony Mansfield y ha nadie nos hubiera sorprendido. El resto eran músicos de acompañamiento.
De hecho hubo constantes cambios de formación en su corta pero interesante vida.
Pop de categoría para nuestros oídos.