Mostrando entradas con la etiqueta *Satisfaccion Lab. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Satisfaccion Lab. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de febrero de 2014

JORGE MARREDO - QUEJIO






Hoy traigo una novedad.
El amigo Jorge Marredo, (también trabaja bajo el nombre Satisfacción Lab, cuyos trabajos también he puesto en el blog), a tenido la deferencia y la amabilidad de mandarme su nuevo trabajo.
Un trabajo que en clave electrónica y experimental, intenta buscar la esencia y las raices del flamenco pero desde su óptica.
Puede que a alguno esto les suene a guasa, pero no. Los ambientes del flamenco se pueden escuchar bastante palpables en bastatnes temas de este disco.
Un disco que por otro lado se aparta de lo que nos tiene acostumbrado en cuanto a lo del minutaje de los temas se refiere, ya que el que más minutaje tiene se acerca ligeramente e los cinco minutos.
Vamos, ideal para los que intenten adentrarse en estos mundos sonoros que Jorge sabe hacer a la perfección.
Sus creaciones siempre han tenido algo de cerebral para mí. Sus composiciones no cansan, por muy largas que sean. Consiguen que llegues a un estado donde estas tranquilo e inquieto al mismo tiempo.
Bueno, por lo menos a mí.
Un disco que me ha gustado, que llevo escuchado varias veces estos días  y que me reconcilia de forma personal con la electrónica más áspera y experimental, la electrónica tal vez más pura, pero que tal vez por esa pureza del ruido en si mismo como fuente para crear, algunas veces se me hace cuesta arriba.
No esperes máquinas industriales, ni sonidos robóticos o planeadores. No.
Aqui podrás oir el posible flamenco del siglo XXII. Con sus taconeos y sus cantes. Eso sí, todo ello sampleado, deformado y retorcido por el bueno de Marredo, que poco a poco se ha convertido en toda una institución dentro de la electrónica estatal.
Os dejo los enlaces correspondientes para que os hagáis con este trabajo tan interesante que se ha grabado en una de las netlabels más importantes en su estilo.
Gracias a Jorge Marredo el flamenco se puede convertir en ruido electrónico.
A mí me gusta más.
También, aparte de los enlaces, os voy a dejar las palabras que vienen en el blog de Jorge.
http://satisfaccionlab.blogspot.com.es/
http://www.experimentaclub.com/exp_net/

"Quejío" surge como una intervención digital en el sonido flamenco, basada en el error por alteración de datos (o databending) y las modificaciones basadas en este practicadas a grabaciones de campo, de Jaleos y Tangos Extremeños (los principales palos del flamenco de Extremadura), realizadas en la Plaza de Santa María de Badajoz (muy cercana a la más conocida, Plaza Alta). No se puede considerar un disco de "Glitch", al menos no es la pretensión, ni un disco de flamenco (o de fusión) o un trabajo de grabación de campo, aunque estos estilos estén en su base.

A nivel conceptual "Quejío" no es un cuestionamiento ni crítica al género en cuestión, si no más bien un experimento estético y un diálogo con la tradición (en su más amplio sentido). Originariamente denominé a estás manipulaciones "Traiciones Flamencas" y obedecian a tratamientos de tipo más textual y repetitivo, como testimonio de esta primera experiencia se han incluido un par de piezas (las cuales se puede diferenciar por una calidad de sonido menor)."

 

miércoles, 31 de julio de 2013

SATISFACCTION LAB - UEYIGA



El músico Jorge Marredo, un habitual por estos lares, ha sacado un nuevo trabajo.
En su blog Satisfaccion Lab (http://satisfaccionlab.blogspot.com.es/) podemos leer su carta de presentación.

"Uéyiga" surge de la profundización en la linea de exploración de "Synthscape", es decir la (re)creación de paisajes sonoros sintéticos a traves del uso del sintetizador. En este caso con una mayor atención a las texturas y a los timbres, mediante el uso de grabaciones de campo filtradas por los propios sintetizadores, por el uso de distintos sintetizadores y de distinto tipo. Hace unos días Audiotalaia ha publicado mi nuevo trabajo "Uéyiga", con una fantástica portada diseñada por Edu Comelles, quien además me ayudó con algunas ideas para mejorar el resultado final."

Y hay que reconocer que la portada sí que deja "huella". El tipo de portadas que me llaman la atención. Sencilla, que no simple, pero con ese "algo" que te gusta.

En cuanto al disco, que he tenido que escuchar varias veces, pues como sabe el bueno de Jorge, un servidor es un auténtico inculto en materia electrónica tan  experimental y vanguardista, y por tanto intento impregnarme bien de su sonido.
La verdad es que una buena dosis de  Uéyiga no viene mal a nadie de vez en cuando.
Tal como él mismo dice, el disco es un continuación en busca de nuevos cauces sonoros que ya inició en Synthscape, y a mi la verdad es que este tipo de cauces me siguen llamando mucho la atención.
Cuatro temas, tres de ellos relativamente cortos para lo que nos tiene acostumbrados.
Y este tipo de minutaje me atrae más, y es el que recomiendo que escuchen profanos en este tipo de música, porque es la mejor manera de adentrarse en el mismo.
Sin embargo, curiosamente, el cuarto tema, el que cierra el álbum, con una duración mucho más larga, es el más me ha atrapado.
Los caminos que recorre, los sutiles cambios sonoros que van avanzando de manera sutil y casi de forma inapreciable, resulta un viaje muy corto.
El lo sabe, y yo lo sé, (y lo peor es que sé mentir nada bien),  que no es este el tipo de música que suelo escuchar.
Pero eso no impide que cuando  escucho los discos de Jorge Marredo, mi cerebro se desconecta de la realidad, se sumerge en un estado que sólo se recupera cuando pasan segundos de haber finalizado el disco y se percata de que ha vuelto a la realidad.
Gracias por acordarte del blog para poner el disco y espero que tu trayectoria siga siendo tan fructífera como esta siendo hasta ahora.
Tal como están los tiempos para todos, pero para este tipo de sonidos más, que uno vaya saliendo adelante es más que difícil.
Os dejo los enlaces para poder descargar el disco.
Sí, sí, es "de gratis".
¿Qué más podemos pedir?

Página del album en Audiotalaia / Album sheet on Audiotaia's site
Descarga directa / Direct download

domingo, 7 de julio de 2013

I ENCUENTRO PARA EL SILENCIO ELECTRICO DE LA ALCAZABA DE ALMERIA


Esto lo he visto por casualidad.
El título dice bastante, pero es que aquí van a estar el amigo Stahlfabrik (http://stahlfabrik.blogspot.com.es/) y el amigo Satisfaccion Lab (http://satisfaccionlab.blogspot.com.es/)
Dos perfectos capullines (dicho desde el más profundo respeto y cariño, que nadie me entienda mal), porque no me han dicho nada para que les haga un poquito de publicidad, toda la que se pueda desde este humilde blog.
Porque si se la intento hacer a todo el mundo que se acerca al blog, como no a estos dos personajes tan majetes y conocidos virtualmente.
¡Por el amor de los dioses del Olimpo!
El evento se celebrará el día 20 del presente mes y, si te gusta este tipo de música, seguro que no te defrauda nada.
Si vives en la ciudad o estás cerca, pásate para pasar un buen rato electrónico.
Espero que sea un éxito.

miércoles, 23 de mayo de 2012

SATISFACCION LAB - AIDO-HWEDO


Otra vez más, desde Badajoz, Jorge Marredo ha tenido la deferencia de enviarme este trabajo que hace bajo el nombre de Satisfacción Lab.
Un trabajo que, ya adelanto, se puede bajar gratuitamente a través de la Netlabel norteamericana Skrow!
Media.
Dicho sello ha definido así su trabajo:

"una fina paleta de influencias sonoras con guiños evidentes al primer ambient, la psicodelia y el krautrock con unos toques tribales y de ciencia ficción añeja (piensa en el Dr. Who y los CAN visitando los orígenes de la civilización terrestre".

No estoy en contra de esta definición, que me parece correcta.
Pero a mí me gustaría decir que, bajo mi modesto punto de vista, es el mejor trabajo que el he escuchado al amigo Jorge.
Cincuenta minutos que hacen que no te aburras en ningún momento.
Cincuenta minutos en los cuales cada segundo son una nueva sorpresa y un paso hacia adelante.
Pasos y más pasos que nos conducen a es mundo que pocos como Satifacción saben contruir.
Sigue consiguiendo que entres en ese trance  gracias a que sus sonidos, su música, o como quieras llamarle, activan esas neuronas que te empezaban a quedar muertas.
Las resucita y ellas te lo agradecen segregando bienestar y un estado que hace que por unos minutos salgas de este cochino y asqueroso mundo que nos toca vivir.
No quiero olvidarme de la portada. Sobria, cruda, sencilla, discreta, desoladora, pero a mi personalmente me parece muy bonita.
Gracias por seguir dándonos buenos momentos amigo Jorge.
Y te lo dice uno que sabes que no acostumbre a escuchar este tipo de sonidos habitualmente.
Os dejo varios enlaces para poder descargar el disco o escucharlo.

Aquí escucharás un fragmento.
http://soundcloud.com/satisfaccionlab/aido-hwedo-extracto-excerpt

Y el dico completo aquí.
 http://skrowmedia.com/skrow/audio-releases/skrow049/

Y esto es por si quieres saber más de quien hizo posible todo esto.
 http://satisfaccionlab.blogspot.com/
http://soundcloud.com/satisfaccionlab



viernes, 23 de marzo de 2012

SATISFACCIÓN LAB - SYNTHSCAPE



"Hoy la netlabel Modisti especializada en música experimental ha publicado mi nuevo trabajo "Synthscape" (Paisaje sintetizado). El trabajo consta de una sola pieza basada en semi-improvisaciones con el sintetizador Roland JP 8080 tratando la espacialización en estereo y en la creación de profundidades superpuestas con la manipulación de diferentes unidades de ecos. Podeis consultar la ficha, escuchar y descargar el trabajo en la web de Modisti o en la de archive.org. Mis más sinceros agradecimientos a Rafa Segura y a Pedro López."
Esto es la presentación del nuevo trabajo de Satifacción Lab en palabras del propio creador (Jorge Marredo), una persona que, desde que me mandó su primer trabajo para poner en mi difunto blog, siempre se ha portado de manera estupenda conmigo.
Aún sabiendo que esta "resurección" está aún comenzando y sin saber dónde acabará, no le importa y me manda lo nuevo que ha hecho.
Mis palabras sobran, la definición del tema que ha hecho está estupendamente explicada y detallada por el propio creador.
Yo soy consciente de que de la electrónica más pura y dura, la electrónica más clásica y de la música Concreta no estoy muy puesto.
Creo, sinceramente, que hay que tener bastante formación musical para poder apreciar ciertas cosas que un servidor no puede. Lo siento.
Sin embargo, hay algo en los dos trabajos de Satisfacción Lab que me atraen.
No sé decir el qué, mentiría, pero este trabajo con sus ecos y demás te va enganchando poco a poco, y me queda la duda de:
¿Qué coño sonará en el siguiente minuto de la composición?
Y así hasta el final.
Un viaje satisfactorio y placentero que te hace llegar a esa parte interior de tu cerebro que tenías en reposo y hasta un tanto apolillada.
No te preocupes, tus miedos y tus pesadillas no aflorarán escuchando este trabajo.
No es el disco que pondrás los días de fiesta y seguro que tampoco cuando te levantes por la mañana.
Vamos, que no será el disco que pongas todos los días pero, cuando lo pongas, aparte de que lo vas a disfrutar, seguro que tus neuronas menos inquietas te lo agradecen porque así se desperezarán.
Gracias amigo Jorge por seguir ahí enviando al blog este tipo de documentos sonoros.
Os dejo en enlace de su blog, y en su descripción del trabajo están los enlaces para descargaron el disco de manera gratuita.

sábado, 11 de febrero de 2012

SATISFACCION LAB - AD NUTUM

SATISFACCION LAB - AD NUTUM
A partír de ahora, he decidio que las entradas de discos o trabajos (ya no sé como llamarlos) que me manden músicos voy a poner la carátula y fotos en en centro, destacados.
Creo que se lo merecen.
Hace unos días me han mandado este Ep, pero antes de decir yo nada, dejemos que el propio artista se presente.

"Satisfacción Lab es el "Mr. Hyde" de Jorge Marredo. De formación autodidacta, su trabajo está igualmente influenciado por el minimalismo, la música electrónica experimental, la música para cinta, el radioarte, las grabaciones de campo y la música improvisada. Toda su obra parte del concepto de inmersión, o lo que es lo mismo, de una concepción experiencial de sonido, el trasladar al oyente a otros niveles de escucha en los que conceptos como melodía, armonia o estribillo son sustituidos por el contacto emocional puro con los sonidos. Tras participar en varias recopilaciones ha publicado su primer EP, titulado "Ad nutum", en la netlabel norteamericana Zeronoize. El estilo se podría definir como una mezcla entre música concreta, noise, música para cinta y psicodelia oscura".
Poco más tendría yo que decir, pues el propio Jorge ha definido su trabajo a la perfección. Pero es que sabeis que me gusta siempre decir algo sobre lo que me mandan los artistas.
Partamos de la base que a mí este tipo de electrónica se me hace muchas veces cuesta arriba. Entiendo que mi oido no está educado todo lo que debería, y es algo que tengo asumido.
Sin embargo, ha escuchado varias veces este disco con un sólo tema de treinta minutos y no sé porque pero el desarrollo del mismo hace que no pierda el interés. No sé explicarme bien (como siempre).
Lo que si recomiendo es que se escuche y a ún volumen un poco alto. Lo digo porque yo no me di cuenta hasta la segunda escucha que por "detrás" hay matices que sino te puedes perder.
No me queda nada más que darle las gracias a Satifaccion Lab por haberse fijado en el blog para mostrar su trabajo.
Me encanta la gente que cree en lo que hace, que lo disfruta y que se siente firme a la hora de transmitir sus propuestas.
Para finalizar, os voy a dejar los enlaces correspondientes para que os podais descargar el disco.
No será lo que escuches todos los días, pero te aseguro que creo que es un EP perfecto para iniciarte en este tipo de sonidos más crudos y difíciles.
http://zeronoize.org/artist/14/
http://soundcloud.com/satisfaccionlab
http://satisfaccionlab.blogspot.com/

Este es el enlace directo.
http://zeronoize.org/release/zn021/