Mostrando entradas con la etiqueta *Danza Invisible. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Danza Invisible. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de marzo de 2025

DANZA INVISIBLE - MARATON

Ya hace cuarenta años que  Danza Invisible  editaron este Ep. Disco que igual que escuché cuando salió, reconozco que tardé años en escucharlo sin prejuicios.

Me explico. Contacto interior, tenía ese sonido Simple Minds que me encantaba, supongo que mucho tuvo que ver la producción de Julián Ruíz. Así que cuando escuché este disco, con una producción más austera, menos ampulosa, y con menos teclados, pues mi cerebro no lo admitió muy bien.

Después de cuatro décadas pues oigo estupendos temas y también es lo último que me llamó la atención de ellos, salvo algún tema. Pero eso es otro tema.

La primera cara es impecable con El Club del Alcohol como seguramente el tema más conocido de los tres, aunque para mi palidece con respecto a El Pintor y La Modelo y por supuesto con respecto a El Angel Caído gran tema con un sonido oscuro que es tremendo.

El Pintor y La Modelo aún tiene posos, sobre todo en el estribillo, a Simple Minds. También tremendo. Y El Club del Alcohol, con Santiago Auserón a los coros, es New Wave más directa  y desenfadada con una letra que ahora sería impensable y un estribillo propio para tararear en grupo. Con esto no quiero decir que no esté bien, me gusta pero repito, comparada con las otras dos pues para mi no hay color.

En la cara b está  ¡Deprisa! con un título que describe perfectamente lo que vamos a oir. Sonidos acelerados en apenas tres minutos.

Por La Fuerza es mucho mejor de lo que pueda parecer. Un bajo punzante, una guitarra con un punteo fino y con unos riffs Funk total y una batería marcando el ritmo de manera impecable. 

Y termina el disco con un tema que a mi siempre me a parecido fantástico que es A Veces El Campo. La verdad es que todo me parece perfecto en ella.

Así que, después de cuatro décadas me reconcilio con este trabajo y no me duelen prendas en aceptar que uno se equivoca.

 

domingo, 17 de noviembre de 2019

SAL GORDA - (BANDA SONORA ORIGINAL DEL FILM)

En el 83 salió la banda sonora de la peli Sal Gorda que la verdad es que sin ser nada especial es mejor que la película.
Para la ocasión se cogío bastante de grupos y artistas que estaban de moda por el Estado Español.
Bajo la producción de Jualian Ruiz se reunieron temas de Tino Casal, Nacho Cano, Danza Invisible, Zanna, Ollie Halsall y Cinemaspop.
También andaban en el estudio Azul y Negro que dejaron composiciones para Zanna.
Zanna, muy buena cantante, y con la proteción de Nacho Cano, tuvo su momento de popularidad con este tema hecha por su mentor y que no era otra que Sal de Mi Cuerpo Sal de Mi Vida.
Una muy buena canción muy estilo Nacho Cano que tuvo su éxito.
No así el disco en su conjunto.
La verdad es que si bien lo escucho mejor ahora que cuando lo compré, el disco en su conjunto no es que sea maravilloso.
Claro que aparte del tema de Nacho está Trigre Bengalí de Casal. Tema muy bueno del asturiano que saliera como single.
Danza Invisible aún tenía un sonido muy deudor de Simple Minds pero seguía dando buenos temas como este Sin Decir Adiós.
También destacaría el tema escrito por Carlo Gª Vaso para Zanna, que se llama Escape Mental, con unas programaciones muy buenas y con mucha fuerza. Con otros arreglos menos guitarreros seguro que podría haber formado parte de la discografía del duo.
Lo dicho, no es maravilloso. Algunas veces no puede evitar verlo como unos temas que no pasaron el filtro para meter en las discografías de músicos y artistas pero que no las querían dejar en el cajón.
Y repito. Creo que suena mejor ahora que cuando lo llevé para casa.

jueves, 5 de julio de 2018

DANZA INVISIBLE - CONTACTO INTERIOR

Muchos los escuchamos como los Simple Minds españoles. La voz del cantante y su sonido sofisticado, moderno y europeo hacían posible dicha comparación.
La producción de Julián Ruiz también tuvo que ver con ese sonido sofisticado y exportable.
Simple Minds, Roxy music. Influencias palpables.
No importa. Hay que reconocer que el grupo tenía personalidad propia. De hecho, este sonido sólo fue posible en este disco.
Para mi el mejor de ellos. Pero siempre es una opinión muy personal.
Como digo el sonido es moderno. New Wave europea y sofisticada. Elegante me atrevería a decir.
Y los temas son sencillamente muy buenos.
La tripleta atacante de la cara a del disco ya te machaca.
Al Amanecer, Tiempo de Amor y Mis Ojos Hacia Ti son  buenisimas. Sin desperdicio. Gozadas que han quedado para la posteridad dentro del sonido español de los 80.
Tiempo de Amor es una de esas joyas que debería ser mucho más reconocida.
Y la primera cara se completa con las estupendas Locos y Asi Marchamos A La Gloria.
La cara b comienza con el tema Contacto Interior que tiene un toque oscuro pero una intensidad increibles. Baterías con redobles endiablados, teclados precisos, bajo descomunal y una guitarra pulsando el momento.
Arco Iris es otra gozada total. Ese bajo y esa batería marcan un ritmo Funk que hace que te mueves aunque no quieras.
El Legado suena muy New Wave. Espíritu Irreal y Gente Especial mantienen el tipo para cerrar un álbum muy completo, interesante, disfrutable y con estupendos temas.
Han pasado treinta y cinco años ya, pero Contacto Interior es un disco sin desperdicio.
Y suena a su época, pero esos sonidos están ahora más presentes de lo que nos pueda parecer.

viernes, 12 de diciembre de 2014

DANZA INVISIBLE - AL AMANECER.

Como suelo hacer cada cierto tiempo, me he acercado a las tiendas de segunda mano a ver si encuentro algún disquillo que me llame la atención para añadir a mi colección.
Y encontré este tema en su versión maxi.
Fue el primer tema que escuché del grupo.
Imagen moderna, sonido limpio y sofisticado, y una buena canción.
Sonaban internacionales, como  unos Simple Minds.
El sonido y la voz del cantante tenía mucho que ver en ésto.
Al amanecer siempre me ha parecido un muy buen tema que disfruto siempre que escucho.
De hecho su primer Lp es el único que me llamó realmente la atención.
Pero por suerte para ellos, tuvieron mucho más éxito posteriomente.
Grabado en el 83 y con la producción de Julián Ruiz, hicieron un producto exportable.
La versión maxi, pues es un gozada. Ese bajo, sigue llamándome la atención.
Ir de vez en cuando ir a las tiendas de segunda mano tiene cosas buenas como ésta.

miércoles, 3 de diciembre de 2014

DANZA INVISIBLE - TIEMPO DE AMOR

En el año 83 Danza Invisible comenzó a tener popularidad.
Con Julián Ruiz bajo la producción, editaron su primer lp del que extrajeron varios singles. Entre ellos éste que traigo aquí en su versión maxi.
Una versión que supera a la ya buena de por sí del single.
Reconozco que, en sus comienzos, me recordaban a Simple Minds, y de hecho leí bastantes veces que los comparaban con el grupo británico.
La verdad es que el sonido tenía bastantes similitudes, que no quita que el grupo malagueño tuviese su propia personalidad.
Tiempo de amor es un gran tema, y está edición en maxi es para quitarse el sombrero.
Sonido europeo cien por cien. Un bajo y una batería espectaculares, casi Funk.  Todo suena perfecto y contundente. También me encantan esos teclados que parecen que salen del infinito.
No sólo fue la mano del productor, porque el grupo siguió teniendo cada vez más éxito.
Yo fundamentalmente me quedo con el primero. Después conozco temas que los hicieron populares pero ya no me llamaron la atención.
Pero para el caso que nos ocupa es lo mismo. Gran tema que sigue sonando de maravilla después de tantos años.