Mostrando entradas con la etiqueta *Ocnelie Illmatik. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Ocnelie Illmatik. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de junio de 2020

OCNELIE ILLMATIK - ANGAKU O TSUKURU



Después de tres años de silencio, vuelve el proyecto más oriental del incansable e incombustible Atom Cobalto.
Un disco que como es habitual mira a Japón y se deja influenciar de los sonidos de la YMO.
Como siempre digo, influenciar no es copiar. Y a Ocnelie Illmatik le sobra calidad y saber hacer para tener que compiar nada.
Para empezar digamos que sonido y producción, my cuidadas ambas, ya ayudan a que todo fluya de manera natura. De una manera que invita a escuchar el disco desde que empieza a sonar.
El disco se mueve por los mundos del Synth Pop de siempre,  y también juega con los elementos nipones tradicionales que Ocnelie les da su propia forma. Vamos, de lo que puede considerarse comercial a momentos, no experimentales, pero si menos convencionales.
Personalmente me quedo con los momentos más Synth Pop.
Estupendos temas como Anata No Ongaku, Koi No Yokan, Bangkok Black Kiss o Yugen.
La preciosista Takeda No Komoriuta.
La casi Techno Tribal Animatronics
La ambiental y electrónica Ongakudesu.
Un disco que consigue muy bien el equilibrio entre, como dije antes, la más inmediato y bailable, con temas menos convencionales.
Siempre mirando a oriente. Y siempre mirando para hacer productos de calidad.
Como siempre, edita el sello El Qué? Produkt y, como siempre, el disco esta disponible en descarga gratuita.

DESCARGA

sábado, 29 de abril de 2017

OCNELIE ILLMATIK - WHEN THE ANGEL CUT THEIR WINGS IN FAVOUR OF HUMANITY



Este nuevo trabajo de OI es bajo mi punto de vista el que menos se parece a sus anteriores y numerosos trabajo.
Porqué? Como diría Mourinho.
Pues simplemente porque el espíritu nipón y oriental no está en todos los temas, al igual que los sonidos frios y mecanicos también son más escasos.
Dicho lo cual no significa que este disco esté por debajo de las espectativas que uno siempre se crea con este proyecto valenciano.
El sonido es más "comercial", más Synth Pop con melodías y ritmos más asequibles para todo tipo de respetable público.
También digo que temas Life Is A Kabuki Teather, Samui (golpes de EBM censurados) Real o el hit undeground que es You Belong To Me deberían de entrar en los Charts europeos de sonidos sintéticos y no las basuras que solemos ver.
Pero OI siempre será undergruound. Produce y hace desde su propio estudio. Sus trabajos nos los ofrece de forma altruista. No es un proyecto de divos. Es un proyecto de música electrónica bien elaborada y efectiva.
Por si alguien puede echar de menos esos sonidos más orientales y mecánicos, tiene también el disco temas como Otsukaresama, Karosi o El Bosque Experimental que no defraudarán.
Una pequeña joyita de la cual no me quiero olvidar es Eating Aluminium. Ritmos trepidantes, que no desbocados, que nos sumerge en un sonido Tecno Pop de los 80 que mezcla esos sonidos sintéticos con sonidos bailables y evocadores de las bolas de espejo de aquellos años.
 Así que OI se reinventa hacia una cara más amable de la electrónica. Esa cara más comercial, pero de calidad.
Aquí quedarán para la posteridad esos No-Hits en su discografía.
Qué se le va  a hacer!

DESCARGAR


domingo, 13 de noviembre de 2016

TEARS FALL OF GABRIEL + OCNELIE ILLMATIK - MONO NO AWARE


Vuelve TFG ayudado esta vez e influenciado por OI que un single de tres temas donde la belleza electrónica se une con los sonidos más cartesianos y métricos.
La colaboración se nota en el tema que da título al disco.
Glacial no es para nada como indica el nombre. Los sonidos atmósféricos y una melodía melancólica predomina sobre sonidos loops que hacen su función. Belleza un poco fria sí, pero no tanto como se puede pensar.
Ninguna Flor Dura Dos Primaveras es la mar larga de las tres y persiste en esos sonidos evocadores llevándonos a paisajes solitarios, helados, pero donde uno se encuentra agusto y reconfortado.
Tal vez sea uno de los mejores trabajos de TFG.

DESCARGA

jueves, 5 de noviembre de 2015

OCNELIE ILLMATIK - HAI!



Esto es un no parar!
Ocnelie Illmatik vuelve a la carga con este Ep con dos remezclas y dos temas nuevos.
Y la verdad, para que voy a mentir. Me rindo ante este tipo.
Sus remezclas son fantásticas, (tamibén lo son sus temas originales que están en su último disco), pero es los temas nuevos también lo son.
Lo que para él podrían ser "descartes" o temas que no tienen cabida en un Lp, Cd o com coño se diga ahora, para otros serían temas principales.
La remezcla de Swag es genial.
La del tremendo tema Synthetisch Lebensform pues también es tremenda. Un tema que tal vez sea de los más "calido" de Ocnelie, que siempre suele jugar con los temas frios, electrónicos y cartesianos.
Y parece que queriendo que este disco siga una línea un poco más cálida, se larga un pepinazo como es Interaction Of Electromagnetic Waves With Small Particles.
Un temazo donde parece que la EBM juega con el Techno House y sale victorioso del intento.
Un gran tema, si bien es verdad que tal vez se aparte un tanto de los sonidos de Ocnelie. Pero es buenísmo.
Y como los sonidos orientales siempre están muy presentes en Ocnelie, se despide con un Synth Pop estupendo y de libro, con fantásticos samples de instrumentos orientales, que pocos pueden encajar como él.
Samurai es una gran despedida.
Otro acierto, otro buen trabajo, como siempre, de Ocnelie Illmatik que también como siempre, edita sus trabajos en EL QUÉ? PRODUKT.





domingo, 4 de octubre de 2015

OCNELIE ILLMATIK - HYPSTERICAL



El nuevo trabajo de Ocnelie Illmatik refuerza algo que ya sabía.
Cada nueva entrega es un poco mejor que la anterior.
Sus sonidos electróncos y sintéticos fríos, carentes en genereal de sentimientos, y su mirada casi obsesiva hacia lo oriental, no defraudará a quienes ya lo conocen, pero es que además, para aquellos que lo descubran con este disco van a quedar más que satisfechos.
Swag abre el disco y nos marca una hoja de ruta que durará durante todo el trabajo de Ocnelie.
Es puro Techno seco y buenísimo.
Astronomes Of Chine nos ofrece su cara más electrónica en el puro sentido de la palabra. Sigue apostando por los temas de corta duración en ese campo, que hace que los temas se disfruten mucho y que no caigan en el aburrimiento.
Synthetish Lebberform es para mí la joyita de la corono. Un trabajo con ritmos marcados, con su momentos frío, pero con una melodía cálida y embaucadora. Bailable y sentimental. Una pura delicia electrónica.
Pide unas remezclas a gritos.
Ocnelie también juega con el Glith y lo hace a la maravilla. Juega con los sonidos orientales tradicionales y los pasa por "su mundo" electrónico y en la mayoría de las ocasiones, frío y matemático.
Ike es un buen ejemplo de ello.
Takeo To Iimasu es otro buen Techno bailable y calculado. Tal vez haya como en Synthetish un acercamiento a al escuela alemana Synth.
Silence Is So Sesy As My Man fue el tema que salió como sencillo y que sirve para conocer el mundo Ocnelie. No es el mejor tema, lo tengo claro. Pero sí que vale como un muy buen tema para adentrarse en los mundos fríos y cartesianos de su música.
Podría seguir con los temas, pero creo que lo mejor es que tú mismo lo compruebes.
Vas a EL QUE? PRODUKT, un sello que a empezado el otoño con fuerza, editando muchas novedades, y lo descargas gratuitamente.
Como siempre, podrás encontrar excelentes encartes interiores, como nos tiene acostumbrados Ocnelie Illmatik. Todo muy cuidado.
Por cierto, el sonido es muy bueno, una producción estupenda y que recalca más la frialdad y la electrónica que hay en todo el disco.




lunes, 21 de septiembre de 2015

OCNELIE ILLMATIK - GREEN BAMOO E.P.



Con tanto lío, no había puesto en el blog este trabajo. En el face sí, y lo recomendé antes de escucharlo bien.
Un atrevimiento por mi parte, pero Ocnelie Illmatik es raro que defrauden si lo que te gustan son los ritmos mecánicos y secuenciales con sabor nipón.
Y no, no defrauda en ningún momento
Empieza de manera magnífica con una remezcla de Silence Is So Sexy As My Man.
Bailable, sintética, oriental. Estuependa.
Polaire Lab va ganando a cada nueva escucha. Muchos matices vas a ir descubriendo en un tema que puede parecer simple en cuanto a elementos utilizados, pero no es así.
Ocinilie cuida cada tema con máximo detalle. No valen rellenos en sus discos.
Green Bamboo ampieza con sonidos propios de oriente. Los sonidos de los tambores y las voces nos envuelven en ambientes atmosféricos casi relajantes, que se cortan a partir del minuto dos y nos encontramos ante puro trance hipnótico, que no Trance de estilo. Un tema intenso y mucho más interesante de lo que parece a priori.
Typhoon podría parecer que es un relleno. Pero nada de eso.
Basándose en un tema tradicional de pescadores, va dándole su propia forma y han momentos en que nos puede recordar a la YMO más Pop.
A la espera de su próximo disco grande, este Green Bamboo de Ocnelie Illamatik es más que un buen aperitivo para ir abriendo boca.

jueves, 2 de julio de 2015

A FANTASTIC MUSIC COMPILATION ELQUE? PRODUKT SUMMER 2015



No me cabe utilizar otra palabra que brillante.
Así es la elección por parte de Victor Rozalen, uno de los capos del sello, que va a dar que hablar este verano.
Un fascinante viaje por los diferentes grupos y proyectos del sello, mirando esta vez su cara más bailable y disfrutable.
Ocnelie Illmatik, Motor 303,  Fabrik, The Outer Space, Viktor de Vektor, RME, The Jazz Bit y Xuntasóns.
Alguno falta, pero suficiente para hacerte una idea de la que te puedes encontrar en este sello.
Destacar alguno?
Pues no, sería injusto.
Cada uno tiene su estilo. Cada uno aplica la electrónica a su manera, intentando agradar a la gente y que éste, en este caso concreto, disfrute bailando galáctica y electrónicamente.
House, Tecno Pop, Electro Pop, Techno House, Synth Pop, Nu Jazz galáctico y seguro que muchas cosas más vas a poder encontrar en este recopilatorio.
Excelente trabajo gráfico, (una vez más), a cargo de de Victor.
Desde Valencia, y preparado para que puedas sudar la gota gorda sin tomar el sol, este recopilatorio imprescindible por muchos motivos.
A bailarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr!



jueves, 11 de septiembre de 2014

OCNELIE ILLMATIK & FRIENDS - A REMIXES BEFORE NOTHINGNESS




Calentito aún está este disco que acaba de salir, (el chicuelo de la portada más bien está fresquito).
Os dejo con la hoja promocional que deja todo bastante claro y que podeis ver en el fantástico blog
GAY & INDUSTRIAL 

"Ocnelie Illmatik es de esos proyectos empeñados en sacar la pureza del techno-pop con imaginación y tesón. Su música se puede acuñar como techno-pop hecho con glitch, clicks & cuts o cut & paste...pero su mejor definición fue la que acogieron como propia de un disco de Lassigue Bendthaus: Pop Artificielle. Esto es, en esencia, el sentido de su música. Pop artificial capaz de transmitir sentimientos.
Y para ello, y por ello, otros grupos incluido los propios Ocnelie Illmatik, se han reunido en este álbum para interpretar y mezclar algunos de sus temas del último trabajo "A Moment Before Nothingness".

SuVproducto, Fabrik, RME, The Outer Space o los mismos Ocnelie Illmatik interpretan o re-interpretan los temas para mayor gloria y siempre orientado a la pista de baile.

RME opta por transformar los temas en un trance sensual de la antigua escuela consiguiendo enganchar al oyente a la vez que hacerlo bailar.

SuVproducto, como la mitad de Viejo Café de Europa, se empeña por endurecer el tema en una salvaje y fresca versión del "Tatsu", uno de los temas más arriesgados del álbum. Una explosión de buen hacer y EBM muy cercano a VCE.

Fabrik coge el tema más "asiático" para ir convirtiéndolo poco a poco en un imprescindible tema de bajos sintéticos profundos  y neuronales.

The Outer Space sabe sacar su hedonismo en cualquier remezcla y darle más techno-pop al mismo techno-pop aunque siempre con ese guiño al house tan típico de los mixes de los 80s en los maxisingles de gente de la EBM.

Y los mismos Ocnelie Illmatik nos regalan más de lo mismo como mostrando que aún les queda mucho que decir a este proyecto que, en sus principios, descolocó tanto que muchos no supieron apreciarlo.
Y en agradecimiento, tema nuevo inédito llamado "ICH BIN AUS PLASTIK".
Recomendarlo es poco. En su libreto interior hay mucha información de los grupos que remezclan y sus páginas oficiales.
10 temas.
Imprescindible."


Y es verdad lo de imprescidible.
Así que no seas tontuelo, y por el módico precio de un click, porque la descarga es freeeeeeeeeeeee,  vas a disfrutar de baile electrónico bien elaborado.
Edita la netlabel EL QUE? PRODUKT

viernes, 15 de agosto de 2014

OCNELIE ILLMATIK - EDITING CENTRAL MICROPROCESS



La remezcla del tema "Editing Central Microprocess" que pertence al bonus track del último álbum de 2014 y dos temas nuevos: "Thai Gay Koro-koro" y su remezcla y "Never Stop the Glitch".

"Thai Gay Koro-koro" ( no confundir con su maxisingle "Thai Hai" ) es un tema electrónico con cierto aire trance que, en la versión remix, recurre con acierto a sonidos asiáticos tradicionales que se contraponen al imparable ritmo techno.

"Never Stop the Glitch" hace un evidente guiño a Front242 sampleando uno de sus temas para acabar desapareciendo entre glitches. Cierto sentido del humor y hedonismo recorren este atípico maxi así como los de la anterior dsicografía que trata de sorprendernos con algo "extra" que no tienen sus álbumes, como pasó con "Skewed Motor"o el antes mencionado "Thai Hai".

Ocnelie Illmatik es una experiencia nueva si se escucha con auriculares. De hecho su primer álbum se llamaba "fascinación por escuchar en estéreo" y este maxi cumple al pie de la letra el enunciado. Puébalo.

En la onda de Atom TM, Kraftwerk, Fluke o Lassigue Bendthaus.


Así reza la hoja promocional del último maxi e Ocnelie Illmatik.
Me sorprendió la rapidez de la salida de este disco, cuando aún está casi calentito su flamante Lp de este año.
Si alguno piensa que los temas que no aparecieron en el lp lo mete en el maxi para hacer relleno, equivocado está.
Ningún tema tiene desperdicio.
Thi Gay Koro- Koro es hipnotica y su versión maxi es bailale y contiene elementos exóticos, por llamarlos de alguna manera, que consigue un giro especial y diferene.
Never Stop The Glith coge la fuerza del sample cogido para que Ocnelie Illmatik vaya dejando su cosecha personal en el tema.
Y la remezcla de Editing Central Microprocess es simplemene una gozada.
Tal vez los maxis y las remezclas nos enseñen una cara menos mecánica y calculada del Ocnelie de sus Lp, pero eson no quita para que sus resultados sigan siendo óptimos y disfrutables.
Puedes descargar el disco en el siguiente acercándoos al siguiente enlace:

 http://atomcobalto.blogspot.com.es/

sábado, 2 de agosto de 2014

OCNELIE ILLMATIK - A MOMENT BEFORE NOTHINGNESS



Atom Cobalto vuelve a la carga con su proyecto de Tecno Pop frio, calculado, con influencia nipona, pero también con sentimiento y con momentos importantes destinados al baile inteligente.
Ocnelie Illmatik sigue llamando la atención. Bajo unos postulados concretos, unas ideas claras hacia donde nos quiere dirijir.
No obstante, como digo, siempre llama la atención.
Si uno escucha sus trabajos, nota que hay una evolución en su sonido. No deja de ser frío, pero tal vez hay más espacio para el sentimiento y menos para el baile mecánico y calculado. Algo que a mí personalmente me gusta.
BMO es un buen ejemplo de lo que digo. Así como también esa gozada que hay en el álbum que se llama Asian Love, en donde nos podemos enamorar con ese melodía y ese ritmo que enganchan desde el primer momento.
El single de adelanto que fue Glithcore sigue sonando a las mil maravillas. Secuencias hipnóticas y envolventes para darnos un baño de baile cibernético antológico.
Maquinaria nipona al servicio de Ocnelie para la diversión inteligente.
Aunque el disco no sólo vive de Tecno Pop brillante. El Glith, Click & Cuts, están también presentes.
Así como el Minimal Synth. Entendiendo éste más como una actitud que como un resultado en el sonido final, ya que Ocnelie nos ofrece muy buenos temas y un gran sonido utilizando pocos recursos.
Algo que no es fácil, pero él lo consigue sin problemas.
Apeirofobia es un tremendo tema que, supongo que por los teclados más acolchados que atmosféricos, me recuerda a los ochenta. Además esas voces que "flotan" me encantan.
 Pero si te gusta más algo frio y con cierto sabor a los buenos momentos de la YMO o de  Sketch Show tu tema será Karazoeru.
Kokoro es corto pero intenso, aditivo y rítmicamente endiablado. Ritmo Electro asiatíco desde Valencia. Un tema que pide un Maxi a gritos.
La Actividad de la Calle Nokata 4 comienza muy Glith para ir transformádose en un pepinazo Synth Pop de la escuela sueca o alemana. Grande!
Electro Sashimi sigue también el mismo patrón. Comienza rítmicamente de forma tímida pero se transforma en otra gozada.
Bueno, podría seguir y seguir, pero creo que ya tenéis una idea de lo que os vais a encontrar.
Y mientras escribía ésto, me estaba revoloteando por la cabeza una idea.
Bueno, más que una idea es una petición.
Desde aquí le pido al amigo Atom que nos haga un disco de remezclas de éste disco, pues la verdad es que muchos de los temas que aquí hay pueden dar mucho de sí todavía.
Puede que me esté aventurando demasiado. Puede que sea porque es un disco que estuve escuchando bastante estos días.
Pero creo que sino es el mejor, A Moment Before Nothingness es de los dos mejores trabajos de Ocnelie Illmatik.
Como es costumbre, el disco es de descarga gratuita y está distribuido y editado por la netlabel EL QUE? PRODUKT
Se puede descargar a traves del blog GAY & INDUSTRIAL, blog por cierto muy bueno.
Uno de los mejores trabajos de este año en su género.
¡Víva el frío asiático con sentimiento!



jueves, 10 de julio de 2014

OCNELIE ILLMATIK - GLITHCORE


Ocnelie Illamtik lanza un nuevo maxi, adelanto de su próximo disco que en breve hara aparición.

Sus trabajos se distribuyen a través del sello  EL QUE? PRODUKT  y se puede descargar a través de la página oficial de Ocnelie GAY & INDUSTRIAL.
Os dejo con la palabras de su página.

"Por fin tenemos el adelanto del nuevo álbum de OCNELIE ILLMATIK que no tardará en ver la luz .
Aún recuerdo, no hace mucho, que los meses de verano eran para "descansar" musicalmente y era una mala época para publicar algo. Hoy en día, bien por la crisis, bien por las costumbres que cambian, se siguen publicando cosas de calidad en cualquier estación del año.

Os presentamos "GlitchCore", el maxisingle de Ocnelie Illmatik después de algo más de un año de su último trabajo (el tiempo pasa deprisa) en el cual insiste en su techno-pop peculiar lleno de glitch pop y reminiscencias EBM y en cuyas referencias encontramos claramente a Lassigue Bendthaus, YMO o Atom TM.

En esta versión extendida de "GlitchCore" encontramos la colaboración en las voces de Víktor de Vektor remezclado por el propio Atom Cobalto.
Además de la versión original y el mix, nos encontramos otros temas como la ambiental "Tears" o "I Was a Valve" más próxima a The Outer Space que a Ocnelie Illmatik.

Sabemos que el álbum irá por otros derroteros, más típicos de "GlichtCore" que de los otros temas que componen este maxisingle, ya que este tipo de formatos se abren más a lo... "comercial"?
Para el video se han cogido imágenes de  Txawjvam Hawj.
"


La verdad es que este maxi pone el listón alto y crea muchas  expectativas de cara a la salida del disco de larga duración de Ocnelie Illmatik.

Glithcore es un tema impecable, limpio, frio. Techno Pop del siglo XXI hecho en este estado español, que por suerte no necesita la "marca España" para que sea un tema exportable y Europeo.
Lo bailarás y lo disfrutarás mecánicamente, robóticamente, y con el único sentiemiento de que estás disfrutando un gran tema.
Tears es ambiental pero no soporífera. Engancha  y con algún arreglo por parte del dúo, podría ser un tema de Viejo Café de Europa.
I Was a Valve es cierto que está proxima a The Outer Space, pero no por ello deja de ser un tema Techno deliciosamente bailable y con retazos Acid.
I´m An Unemployed Sweetheart  no es un relleno ni muchos menos. Tiene una base potente y los teclados crean un ambiente perfecto. Gana a cada escucha.
Esperando su larga duración con ansiedad.


domingo, 29 de junio de 2014

DADAISM & MUSIC - COMPILACION POR EL SELLO ELQUE? PRODUKT


Curioso y accesible recopilatorio donde sigue vivo, más que nunca, el espíritu Dadá. El trabajo está compilado por uno de los pocos grupos (sino el único, quizá) dadaistas activos, THE DADAIST que seleccionan 10 temas de, entre ellos mismos, RME, Fibra, Ocnelie Illmatik, Víctor de Vekctor, The Outer Space...
Tras THE DADAIST se esconden dos activistas del Dadá más actual que comparten música y no paran de editar cosas por separado: Víctor Rozalen con sus collages provocativos y llenos de imaginería y Ramón Carbó, con su blog literario lleno de humor irreverente, iconoclasta y altamente provocador, ácido....

En este recopilatorio encontramos de todo para todos los gustos. Desde experimental, techno-pop elegante o electrónica pura, hasta música de baile.

Una manera de aprender algo más del estilo anti-cultural del Dadaismo

Con estas palabras la página del sello ELQUE? PRODUKT  nos da idea de lo que vamos a encontarar en este más que interesante recopilatorio de grupos y artistas del sello.
Temas nuevos, otros ya publicados, pero siempre bajo la idea de que el Dadaismo fue un movimiento
(o no lo fue) que dejó huella, de eso no cabe duda.
Así nos encontramos con temas que no van a dejar indiferente.
Desde la electrónica con toque experimental de Retro Mechanical Evolution (RME) hasta el Tecno Pop bailable y divertido de The Outer Space.
De todo un poco y de todo bueno.
Uno de esos discos que van a ser más importantes cuanto más tiempo pase, porque se podrá valorar en su justa medida pues, según se va escuchando, engancha más.
Un trabajo que no deja indiferente a nadie. Como no deja indiferente esa estupenda portada marca de la casa.
Puede que después de escucharlo seas un poco más dadaista de lo que crees.

domingo, 15 de septiembre de 2013

ELQUE? PRODUKT - BOLETIN Nº 1 SEPTIEMPBRE - OCTUBRE 2013



El sello Elque? Produkt acaba de iniciar una nueva aventura con su primer boletín.
Boletín que será bimensual y que sale en formato Audio-Cata.
Como es costumbre, os dejo con las propias palabras del sello.

"Tenemos el gusto de presentaros el primer Boletin Audio-Cata* del sello EL QUÉ? PRODUKT de tirada bimensual en el que encontrarás siempre diez temas ( normalmente 7 de los grupos del sello y 3 de grupos de culto influyentes ).
Consiste en recuperar antiguos y nuevos temas de los grupos del sello para dar una idea de quienes somos y qué hacemos. También hay un PDF con noticias recién salidas del horno junto a entrevistas, temáticas, ideas y arte.

En cada boletin pondremos en la entrada del blog algún video no incluido pero interesante.
Este sello ( y este primer Audio-cata) recoge algunos de los proyectos que, SIEMPRE bajo el punto de vista electrónico 100% , nos deleitan con temas que van desde el synthpop hasta el Computer Jazz pasando por el Dance, hard house, minimal, industrial, avant techno o technopop.
Por ello no es de extrañar que en un mismo boletín figura Dance o Industrial. Hay para todos los gustos y paladares.

En esta primera cita tenemos varios temas inéditos así como una versión de VCE por Ocnelie Illmatic, The LOFI Manifesto, RME y su Minimal Jazz (Xuntasóns Remix), The Soulsound Club,  Motor 303 o The Outer Space por poner unos ejemplos, así como temas de Cabaret Voltaire o Anything Box.
Los temas inéditos o remezclas exclsuivas son los de : THE LOFI MANIFESTO, THE OUTER SPACE y VCE.

Imprescindible si no eres seguidor del sello porque es una manera amena de conocerlos y, necesario, si eres seguidor, porque te encontraras muchos temas antiguos y otros exclusivos para estos boletines.

A disfrutar y a descubrir el sonido de este humilde sello que, para bien o para mal, alguien lo comparó con  Auxilio de Cientos (Cosa que nos honra que puedan pensarlo!).

Esta vez la portada corre a cargo del genial Víctor Rozalen.

* CD Audio con samples (temas) de distintos grupos que cada uno aporta una canción o tema que los identifica en tanto en cuanto el sonido, tipo de música y estilo."


Otra gran idea del sello y de sus cerebros Atom Cobalto y Victor Rozalen para que os hagais una idea de lo que circula por esta netlabel casera  que nunca para y que tiene proyectos muy interesantes.
Además hay temas de los grupos del sello que son exclusivos para la ocasión.
Puede que las noticias os sepan a poco, pero es un primer número, y como todo, hay que ir dejando que crezca y que se consolide.
Vamos, que lo mejor aún está por llegar. Pero el comienzo es más que prometedor.

miércoles, 24 de julio de 2013

OCNELIE ILLMATIK - CREANDO SECUENCIAS



No se ha hecho esperar la versión maxi de este tema.
Pero primero os dejo con nota de prensa del sello  Elqué? Produckthttp://elquemusic.blogspot.com.es/


"Era obvio que "Creando Secuencias" fuera el tema del verano de los más electrónicos. Extraido de su reciente "AGENT PROVOCATEUR" el maxi recoge dos versiones del tema, dos temas nuevos de corte technopop y una remezcla fría y matemática del tema L´ASYMETRIE DE VOS MURMURES que figura en el mencionado trabajo.

Aunque Ocnelie Illmatik deja bien claro que esta incursión hacia lo comercial es transitoria, el álbum nos deja piezas más cartesianas sobretodo a principio del trabajo, en los primeros temas.

Sabor retro incluso en la portada que parece sacada de un disco viejo y desgastado de los ochenta."


No sé si es por su "sabor" ochentero, pero Creando Secuencias es de esos temas que sabes que merecen editarse en formato maxi, pero en formato maxi de los ochenta, sin remezclas raras ni nada por el estilo (por lo menos en su primera edición), es decir, extendiendo el minutaje del tema original para poder bailarlo y disfrutarlo como putos posesos.
El tema es que casi engancha más en esta versión y a mí es que se me pasan los minutos que no me entero. Además de que, al revés de lo que me suele pasar, cada vez que lo escucho me gusta más.
La remezcla de L´Asymetrie........... es un lapso de tiempo ideal para descansar después de los primeros minutos y estar preparados para los siguientes temas.
Frio, mecánico y metálico.
Running Run in Circles nos devuelve al Electronic Dance, pero a mí me recuerda más al Techno de los 90 con esos teclados épicos. Eso sí, no es un tema Techno-mierda, no, no.
Los intervalos son marca de la casa y la quita cualquier atisbo de baile pastillero.
Worte  Aus Dem Wind para mí es el tema más curioso y casi complejo del lote.
Me explico.
La primera vez que lo escuché, el comienzo no me atrajo y me daba la sensación de que el tema no iba hacia ninguna parte. Craso error.
Porque el maestro Atom (Ocnelie) consigue imprimir  al tema teclados vaporosos,  bases potentes y unas voces entre etéreas y angelicales  que dan como resultado  atmósferas que consiguen un cruce imposible entre la EMB  menos cruda, el Italo más ensoñador y melódico y el Techno más optimo y apto para todos los oidos.
Es un tema que se debe de escuchar varias veces para apreciar todo lo que desprende y que evitar lo que me pasó a mí en una primera escucha.
Sin ser la mejor, es magnífica, porque todos estos sonidos en manos profanas, darían un batiburrillo infumable y soporífero.
Mis respetos por el gran resultado.
El dilema que se nos plantea siempre cuando hay un grupo que nos gusta es si deben seguir haciendo siempre lo mismo, o por el contrario, dar un giro a su sonido.
En mi caso lo tengo muy claro, si los giros de Ocnelie Illmatik son para hacer música electrónica destinada al baile sin complejos y sin ataduras, pero con la calidad que aquí hay, pues como que yo me apunto oiga.
Y también recomiendo que busques más trabajos de Francesco Romoli, fotógrafo autor de la portada (bueno de la foto) porque es una auténtica maravilla lo que hace este señor.
Vamos aquí, continente y contenido es fabuloso.




Licencia de Creative Commons
OCNELIE ILLMATIK - CREANDO SECUENCIAS by Atom Cobalto is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en http://outermusic.blogspot.com.es/




viernes, 19 de julio de 2013

OCNELIE ILLMATIK - AGENT PROVOCATEUR


Este es el nuevo trabajo de Ocnilie Illmatik, proyecto bajo el que se encuentra el incombustible Atom Cobalto.
Com siempre, la nota de prensa primero.

Tras el elegante "Mesmerized" nos llega esta joya del technopop más purista pero más inovador. Un álbum que parece expresamente hecho para el verano y que, incluso, podría contener un hit veraniego "Creando sequencias en mi ordenador" aunque sin demasiadas concesiones a lo que se entiende como "tema comercial".

"Ocnelie Illmatik se presenta como "Agent Provocateur" con una imagen que, si bien pudiera considerarse divertida, en realidad es una imagen tan absurda como tremendamente seria: una cara maquillada como los 80s con un sombrero diseñado por Atom Cobalto con luces de Navidad, una chimenea, vasos con horchata auténtica y fartons decorando cada vaso completamente lleno. Es el Dadaismo en estado puro y aplicado a la imagen musical. No hay cabida para lo cómico.

Pero dejando cuestiones estéticas de lado, el álbum se presenta fresco, con el sello del grupo pero algo más orientado al baile. Siguen sus clicks & cuts pero, al ir evolucinando el disco, va ahondando más en el mundo del techno-pop clásico pero siempre con sus señas de identidad.

Cartesiano. Frío pero con sentimiento. Bailable. Cibernético. Sorprendente.

Dos temas se desmarcan en una especie de ambient  fuera de toda etiqueta: "IKARIE XB-1" y la sensual y aterradora "LE GARÇON PRÈS DE LA PISCINE" que pretende recoger con música el sonido de los impulsos sexuales y el deseo.

Un tema a tener en cuenta sería "Nuclear Alarm" con su ritmo EBM más típico de Fabrik que del propio O.I.
Atención al tema "ZWISCHEN LÄRM UND GETRIEBE" que presenta el final del disco con una canción que va cambiando de manera uniforme y muy agradable.

Los temas techno-pop más clásicos serían: el antes mencionado "CREANDO SECUENCIAS EN MI ORDENADOR", "VOLKSRADIO" o el tema remezclado por The Outer Space "TELECOMMUNICATION".

Todo lo demás son joyitas auténticamente O.I con su sonido elegante, voces robóticas y melodías minimales pero envolventes y seductoras.

Te gustará si estás en la onda de lo que hace últimamente Atom TM, Lassigue Bendthaus o si pensaras cómo podía sonar el sello RASTER- NORTON si se dedicara a editar techno-pop."

Es cierto que la nota de prensa es extensa pero totalmente esclarecedora de lo que nos espera.
Un disco que he tenido que escuchar varias veces antes de hablar de él.
Un trabajo que me mantuvo perdido durante las primeras escuchas.
Reconozco que el no apetecerme mucho escuchar sonidos electrónicos esta temporada ha influido bastante. Estar muy vago y desganado también.
Pero no es nada de eso.
Como dije la nota de prensa es muy esclarecedora y  la he tenido también que leer varias veces, ya que mi neurona flojea, y con tanto calor, ya no os cuento.
Puede que no sólo sea el disco más Tecno Pop de Ocnelie, es que es el más asequible de todos y con dos o tres hits potenciales, inmediatos y con el sonido más comercial que le he escuchado nunca.
Creando Secuencias en mi Ordenador,  Popkiller o Volkradio son temas con gancho inmediato, con olor a radiofórmula, pero que como no éstas no tienen ni puta idea, y como nadie les va a untar a dichas radios para que pongan los temas, pues quedamos los blogs y la red para hacer eco de estos hitazos.
Telecoummunication para mí, sin ser un mal tema, no tiene el gancho como los otros temas.
Si que suena asequible pero, en general, el álbum suena asequible.
Es más el bonus track Under The White Flags es un tema fantástico y que, con unos ligeros retoques para edición en maxi, tiene todos los boletos para se un futuro hitazo.
Tengo que ir acabando porque me fallan las fuerzas.
Al ir escuchando y escribiendo sobre este disco, también me di cuenta que es tal vez el trabajo en donde los otros proyectos de Atom Cobalto (Fabrik, The Outer Space) están más presentes que nunca.
Como sí la línea divisoria y perfecta que los separaba fuera, por lo menos por esta vez, muy fina y casi quebradiza.
Si es deliberadamente o no pues no lo sé, porque la bola de cristal la tengo a arreglar.
Se podría decir que es el "álbum comercial" de Ocnelie Illmatik, que como estoy hasta los "mismìsimos" de repetir, no significa ni malo, ni muchos menos de alguien que se ha vendido a las multinacionales.
Más que nada porque esto lo podemos descargar "de gratis" y disfrutarlo todo este verano (y más) poniéndolo una y otra vez.



 Licencia de Creative Commons
OCNELIE ILLMATIK - AGENT PROVOCATEUR by Atom Cobalto is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en http://atomcobalto.blogspot.com.es/.

lunes, 24 de junio de 2013

OCNELIE ILLMATIK - DIVERTISSEMENTS RADIOPHONIQUES


Nuevo trabajo de Ocnelie Illmatik, que sirve de aperitivo para que todos podamos esperar más tranquilos la salida de su próximo disco, aún sin fecha concreta.
El hermetismo  sobre lo que hace en cada momento es tótal, salvo cuando él o el grupo quieren, por supuesto.
Os dejo primero con las palabras del sello:

"Ocnelie Illmatik siempre se desmarca en los maxisingles del sonido típico de sus álbumes sin abandonar las coordenadas que lo hacen especial.
Este maxisingle es el adelanto del próximo trabajo del grupo aunque aquí opta por sonidos más minmal synth de principio de los 80s en detrimento de los clicks & cuts. Un próximo álbum repleto de sorpresas agradables y, supuestamente, buenas canciones.
En este maxi encontramos una remezcla del tema KVA que salió como cara B en el single  "Skewed Motor" junto con un tema inédito remezclado por FIBRA y tres canciones más encontrándose entre ellas la delicada "Musiklange".
Aunque no hay fecha concreta del lanzamiento del álbum, iremos haciendo boca con este "Divertissements Radiophoniques" y su sonido retro.
Los temas del maxi son exclusivos y no figuran en el próximo trabajo."

Personalmente, me resulta gratificante que el propio Ocnelie se haya dado cuenta del potenciasl del tema que abre el disco.
Un tema que aparecía como cara b, pero que es buenísimo. Y la remezcla sirve para potenciarlo más.
Musiklange es un tema que le acerca mucho al mundo de Viejo Café de Europa.
¿Eso es malo?
Ni mucho menos. Atmósferas ambientales etéreas de paz y relajación. Estupenda.
Faster & Faster tiene un ritmo trepidante e inmediato. Y si bien reconozco que, en un primer momento, las baterías no me cuajaban, después de los primeros segundos me di cuenta que encajan adecuadamente en el tema. Synth Pop con escarceos EBM.
733  BV-Volk es un tema con clara referencia al Minimal Synth de los 80. Vamos, cuando en aquella época había pocos recursos y los sonidos eran menos eleborados, que no peores.
Una pieza de corte clásico y que, siendo austera y parca, me gusta mucho.
Dadaism con la remezcla de Fibra es, tal vez, la pieza con sonido más "moderno".
Fibra acerca a su mundo particular este tema y nos lo envía en clave Techno de los 90 con toques IDM. 
Para finalizar diré que, como me pasa muchas veces, algunos temas se me hacen cortos en exceso, pero, algo que he aprendido de esta gente es que, precisamente el exceso puede hacer que a la tercera o cuartas escucha, dejes el disco en su carpeta y no lo vuelvas a escuchar.
Así que, mejor dejarlo tal cual está.
Cinco temas de electrónica, con mucho de minimalismo sónico, pero con mucha imaginación.
¡A disfrutarlo!

Download

Licencia de Creative Commons
OCNELIE ILLMATIK - Divertissements Radiophoniques by Atom Cobalto is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en http://elquemusic.blogspot.com.es/



jueves, 6 de junio de 2013

FABRIK - OBSOLESCENCIA PROGRAMADA


Sin darse uno apenas cuenta, han pasado casi tres años desde que Fabrik publicara su anterior trabajo.
Leí que sus trabajos no se pueden comparar, cada uno está hecho con sus aciertos y con sus errores,  así que te pueden gustar más o menos, pero no podemos decir que uno supera al otro.
Al principio  no entendía, ¿Cómo que no podemos decir si uno supera al otro?
Meditando detenidamente, llegué a la conclusión de que es cierto.
Las temáticas están ahí:
Los sonidos del espacio, de las telecomunicaciones. Los sonidos de las fábricas, de la industria.
Los sonidos ambientales con su contraste frio/melancólico  y su obsesión por la soledad de la Antántida y los sonidos y sensaciones que también ello crea.
Es cierto, pero todo ello no es nada más que un hilo conductor que Fabrik utiliza en sus grabaciones mejor o peor, con más o menos gusto, pero son sólo eso, un hilo conductor, una base para realizar nuevas grabaciones con un sentido distinto en cada trabajo.
Vaya por delante que, sin hacer comparaciones, yo tengo predilección por el álbum que hizo en el 2003 que se llama Electricite De Nuit, una joya de la electrónica oscura, ambienta y con toques entre indutrial y EBM, que es para quitarse el sombrero.
Vale, pero este disco, ¿Es bueno o malo? ¿Qué nos ofrece?
Bien, vamos poco a poco.
De entrada, algo que ha cambiado en este disco es que hay más temas cortos de lo que es habitual en Fabrik.
Pero también encontramos la antítesis de ésto en el último corte que dura casi veintinueve minutos, algo inédito en su discografía.
Hay algún sample con claro sabor operístico.
Los ritmos han sido creados a partir de máquinas y ruidos. Por cierto que han quedado muy logrados.
Y aunque hay temas relacionados con el título del disco, no podemos catalogarlo como un álbum concepto, aunque se aproxime.
Si tuviese que elegir algún tema, destacaría The Hammer Of The Lord y Los 10 Ejes Rotores del Universo. No son los mejores, pero si que los dos nos dan una dimensión completa de todo lo que nos ofrece este disco.
El primero comienza de manera asombrosa, bella y romántica y desemboca en una EBM dura, contagiosa y efectiva.
El segundo, (que es el de casi 29 minutos) nos sumerge en un mundo ambiental, en donde el espacio, las comunicaciones y las voces hacen que el tiempo se pare y que el tema parezca mucho más corto en minutaje.
Y sólo entre los minutos 7´30 y 9´30 aprox.  se desmarca con una descarga de ritmo computerizado, estilo Lassigue Bendtahus, que es tremendo.
Fabrik no inventa nada nuevo dentro de la música electrónica. Es cierto.
Pero consigue algo que se me antoja muy difícil, y es que un disco de música electrónica con sonido frío, ambiental e industrial en el 95%  del mismo, lo hace no sólo disfrutable para los amantes de esos sonidos, sino que lo hace asequible  y audible para cualquier profano en este género musical.
Fabrik (Atom Cobalto, la mitad de Viejo Café de Europa) ha vuelto ha relagarnos una pequeña gran joya de la electrónica estatal.
Así que, sino inventa nada, casi que mejor.
Y el vídeo no tiene despedicio alguno y contiene el "tema" dentro del tema largo que os comenté.
Si quieres, lo descargas desde aquí, es "de gratis", aunque yo te recomiendo que te pases por las siguientes direcciones y que busques la discografía de Fabrik y más cosas interesantes.









Licencia de Creative Commons
FABRIK - OBSOLESCENCIA PROGRAMADA by Atom Cobalto is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en http://atomcobalto.blogspot.com.es/2013/05/fabrik-obsolescencia-programada-2013.html.

jueves, 23 de mayo de 2013

TANZPRODUKT - SELLO ELQUE? PRODUKT


Como ya avisé, que no auguré, porque tenía información privilegiada, el sello Elque? Produkt http://elquemusic.blogspot.com.es/ lleva un mes sin descanso, y aún queda un plato fuerte.

Os dejo con las palabras del propio sello.

"Sencillamente genial este recopilatorio de EL QUÉ? PRODUKT en el que su elenco de artistas optan por crear canciones techno-pop bailables, populares y efectivas a pesar que muchos de ellos pertenecen a estilos más duros como la EBM o clicks & cuts.

Un tremendo recopilatorio en que se trata al techno-pop en sus diferentes facetas: más synthpop, otros con toque house, los hay progresivos, minimales...pero bastante bailables.

Desde el technopop melódico y purista de Víctor de Vektor, pasando por el medio trance de RME, el frío techno-pop germánico de Ocnelie Illmatic o el house hedonista y comercial de David Rozalen ( Ojo, no confundir con Víctor Rozalen! ). Incluso un clásico de la música industrial como Fabrik se atreve con un tema techno-pop vocoder incluido.

Todos los temas son confeccionados expresamente para este recopilatorio y no se encuentran, por ahora, en ningún otro disco.

Variado, apetecible y una buena ocasión para conocer los grupos del sello y adentrarse en ese mundillo sorprendente que reniega de la música electrónica que normalmente se hace en España (siempre hay grandes excepciones) y proponen y apuetan por un sonido más europeo.

Te gustará si te gustan varios estilos como, por ejemplo: Karl Bartos, Atom TM, Lassigue Bendthaus, los 90s o The Shame por poner unos pocos.

Atención al divertido libreto."


Y la verdad es que, sencillamente, es genial.
Vale que uno está implicado en el proyecto, y algunos pensarán:
¿Qué coño va a decir éste?
Puedo asegurar que, si bien formo parte del mismo, los temas que iban a integrar el recopilatorio me eran totalmente desconocidos.
Creo que es de recibo excluir comentarios sobre la aportación de uno.
Públicamente sigo pensando que hago yo aquí, en el medio de estos grandes temas hechos, o remezclados, para la ocasión.
Fabrik abre con un My Sweet Home que es una gozada total, con un vocoder que, consciente o no, me recuerda a los grandes Telex.
La "revisitación" de Fliyng Colors de Viktor the Vektor es grandiosa. No suelo hacerlo, pera me atrevería a decir que supera la original. Que ya es decir.
Un soberbio tema que es de lo mejor que he escuchado este año.
The Outer Space en clave Techno House nos anima a bailar en clave casi comercial y apta para cualquier discoteca.
Ocnilie Illmatic con sus ritmos ciberneticos cartesianos nos mueve, también nos mece y nos aproxima a atmósferas rítmicas espaciales.
David Rozalen ha sido una grata sorpresa porque no conocía nada de él.
Sus dos temas, próximos al Techno House clásico y con veces femeninas nos aproxima a los grandes momentos del House de Chicago. Un reconfortante y convincente hallazgo.
Viktor The Vektor incluye dos temas más en la línea delAcid- House más marciano con el que nos está acostumbrando en sus últimos Eps.
Y no es perdais el libreto. No tiene desperdicio como es costumbre en el sello.
Electrónica en todas sus vertientes a cascoporro. Baile asegurado, buen gusto y sonido internacional.
Yo de ti lo iba bajando para escucharlo detenidamente este fin de semana y los siguientes meses.


miércoles, 15 de mayo de 2013

VIEJO CAFE DE EUROPA - DAS KINETIK RE-MIX



Nota de prensa de Viejo Café de Europa.

"Como agua de Mayo, nunca mejor dicho, llega el esperado álbum de remixes de VCE a cargo de gente como Juli Mekanika, RME, Ocnelie Illmatic, Víktor de Vektor, Fabrik, Aseptik o The Outer Space.

Un recopilatorio que quiere dar a los temas ese pequeño toque característico de cada remezclador pero siempre siendo lo más fiel posible al original.

El álbum incluye dos temas ambient nuevos: la preciosa y manierista "Ambar" y la visceral y étnica "Israel" junto con  los ya clásicos temas del álbum "Das Kinetik Effekt" aunque se eche en falta "Military Men" pero que sus propios creadores no quisieron incluirla por hallarse en un maxisingle especial.

Incluso la portada es la original pero retorcida (bella, muy bella portada). Cabe destacar como curiosidad la versión de Aseptik, proyecto primigenio de Atom y Victor Rozalen, que usa para la versión samples utilizados por ellos mismos en el periodo de 1996-1997.

Agradecer a ChorbyRadio y a Juli Mekanika sus remezclas y el apoyo incondicional al proyecto.
Hay de todo según el grupo remezclador: ritmos, fuerza, delicadeza, piezas de EBM bailable, Technopop a raudales, neoclásica, clicks & cuts y electrónica de alto nivel."

El esperadísimo álbum de remezclas ve por fin la luz.
Suele pasar, que cuando se intenta hacer un disco de remezclas de un gran disco, el resultado final sea irregular, o directamente, penoso.
Suele pasar.
Pero no es este el caso amigos.
Es un gran disco de remezclas. Y lo mejor, es que se podría ver como un disco con entidad propia.
Vale que se han tomado las bases de Das Kinetik Effeckt, que de por sí son fantásticas.
Pero para mí lo más importante de todo, es que sin quitar la esencia básica de cada tema, ha aportado no sólo su personalidad, que ya es bastante, sino que también todos los temas adquieren una nueva dimensión, otro enfoque.
Se puede escuchar, por ejemplo,  Your Simple Life desde dos ópticas distintas. Las dos maravillosas. Las dos opuestas, y que sin embargo el tema original sigue ahí, en estado latente, en el submundo sonoro.
Baile cartesiano electrónico asegurado durante todo el disco.
Sólo hay descanso con los dos temas nuevos Ambar e Israel.
Un detalle por parte del grupo y que les agradezco sobremanera, pues los dos temas atmósfericos, muy en su onda Heavenly-EBM, son concisos y precisos, a la vez que ensoñadores.
Sonidos como los que producen VCE y discos de remezclas como éste, dejan huella. Os lo puedo asegurar.
¡Que se lo pregunten a Retro Mechanical Evolution en su primer LP!
Y no sólo queda ahí la cosa.
Es que hasta la portada está "remezclada". Partiendo de la original han hecho un gozada para la vista.
¡Y hay más!
Nos regalan un video del tema Ambar.
Se que muchos os habreis dado cuenta de que, salvo las dos canciones nueva, no he destacado ninguna.
Es cierto, porque todas rozan a gran altura, cada una con su estilo, cada una con el aporte del remezclador.
Y si quieres tú destacar alguna ya sabes lo que tienes que hacer.
Descarga el disco, disfrútalo, óyerlo, bailalo, y despues opinas.


http://elquemusic.blogspot.com.es/


 VIEJO CAFE DE EUROPA - DAS KINETIK RE-MIX by Atom Cobalto + Víctor Rozalen is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en http://cafedeeuropa.blogspot.com.es/.

sábado, 27 de abril de 2013

OCNELIE ILLMATIC VS VCE - VCL



Habla el sello EL QUE? PRODUKT.

"Ocnelie Illmatic saca este single de adelanto, no de su trabajo propio, sino del próximo álbum de VIEJO CAFE DE EUROPA que verá la luz a mediados de Mayo y que se compone de remixes del álbum "DAS KINETIK EFFECT" de mano de los grupos de EL QUE? PRODUKT incluyendo a éste.

Deja bien claro que no se trata de un single de VCE sino de OCNELIE ILLMATIC que adelanta en su cara B la demo del tema "VLC" que viene a ser un 98% igual a la versión incluida en el álbum y , en la cara A, una versión inédita del mismo tema.
Dos versiones distintas para el particular homenaje a su tierra natal, Valencia, bajo un concepto más EBM en la cara A y más "ocnelie" en la B."

Pues ahí queda este aperitivo que hará que la espera del álbum de remezclas de VCE no se haga tan eterna.  Y eso que el mes de mayo está ya casi al caer.
Dos buenas remezclas de un gran tema.
Remezclar sin romper el espíritu de VCL es importante y básico, por lo menos para mí.
Un homenaje a su tierra natal desde otro punto de vista, sin folklore ni vestidos con el traje tradicional.
Aunque esto último...............¡A lo mejor queda de los más kitsch! ¡Quién sabe!

Lo quiero!


Licencia de Creative Commons
OCNELIE ILLMATIC VS VCE - VLC by Atom Cobalto & Víctor Rozalen is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en http://elquemusic.blogspot.com.es/.