Mostrando entradas con la etiqueta *P. Lion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *P. Lion. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de agosto de 2023

P. LION - DREAM

Este tema de P. Lion fue un éxito menor, bastante menor diría yo, si lo comparamos con el clásico que dejó para el Italo como es Happy Children.

Dream es un buen tema en su estilo. A imagen y semejanza que su tema madre, pero con personalidad propia.

Bailable, sintético, con buenas melodías y un tanto romántico o ensoñador. Como tú prefieras.

Salió en el 84 y estaba dentro de su primer Lp. Aunque la verdad, este género se caracterizaba más por los formatos de 45 grandes que por los Lp, donde si bien han quedado grandes trabajos en el género, no era lo habitual.

Soñemos un poco.

 

miércoles, 21 de agosto de 2019

P. LION - SPRINGTIME

P. Lion y su Happy Children estarán siempre entre los cinco primeros temas imprescindibles del Italo.
Puede que alguno le suene exagerado pero yo así lo siento.
Era el año 83 y el Italo empezaba a despegar en las discotecas y en las listas.
Los sonidos más sintéticos también trajeron nuevo fresco para las pistas de baile.
La combinación máquinas, espíritu mediterráneo fue algo que tuvo un buen efecto.
Y lo que digo siempre. La cosa empezó de manera estupenda y, como todo, fue degenerando hacia cosas insufribles que ya poco tenían que ver con los comienzos.
El Italo siempre será recordado por temas, por maxis. No por Lps.
Y la verdad es que, salvo escepciones, los Lps tampoco resaltaban por su calidad.
Sprintime salío en el 84.
P. Lion tampoco se salva. Es cierto que es más de lo que esperaba y no podemos decir que los temas sean rellenos para cubrir el expediente.
Aunque no es menos cierto que los seis temas que acompañan no son mejores que Happy Children o su éxito menor pero buenísimo Dream, el cual creo que es menos reconocido de lo que se merece.
Más que agradable y casi con más espíritu Pop que Italo es Reggae Radio. De esos estribillos que quedan a la primera.
Kings Of The Night es Italo de libro y un buen tema de Lion. Esas melodías de los sintes son deliciosas.
A Song For You pues es la balada que tocaba en todo disco Italo y pues eso. Es una balada. Para mi se salva por hay un saxo. Instrumento que me gusta mucho para estos casos.
Rubber Game es, por decirlo de alguna manera, la "anomalía del disco. Más cercano al Tecno Pop que al Italo y con unos samples de voces que están muy bien. Y con otra producción casi sería Darkwave.
Sweet Children apenas dura un minuto y sería como una intro de Happy Children.
El tema Springtime es agradable y correcta.
Para los amantes del Italo este Lp vale mucho la pena.
Ese es mi caso.

martes, 16 de septiembre de 2014

P. LION - HAPPY CHILDREN

Un tema que me parece básico, junto con otros que he puesto, para entender los comienzos del Italo Disco, estilo que generó un buen puñado de temas, amén de hacernos pasar grandes momentos en nuestras vidas y también en las discotecas.
Un tema este que forma parte de mis años mozos,  también de muchos que en los 80 empezaban a escuchar en los nuevos sonidos hechos principalmente con sintetizadores un soplo de aire fresco al mundo de la música y también un sonido con muchas posibilidades.
P. Lion tuvo este superéxito y su One Hit Wonder al mismo tiempo por aquel año de 1983, que es cuando salio el tema.
Un tema con todos los tópicos propios del estilo. Tecnología amable por todos los lados, bases bailables por doquier y melodías trenzadas gracias a los teclados y a esa tendencia un tanto "romanticona"  que los italianos suelen plasmar en sus trabajos.
No sólo los niños fueron felices, los adolescentes también lo éramos cada vez que sonaba el inicio del disco, un inicio que presagiaba diversion y baile mientras la aguja daba vueltas sobre el vinilo.
Actualmente sigue siendo un tema pasto de las radiofórmulas con sonidos más añejos, pero no por ello deja de ser el buen tema que es.
Es una muestra de los grandes inicios del Italo, que como suelo decir, empezó a ser pasto de las discográficas más vorazces por el éxito fácil, y que poco a poco fue degenerando, debido aque la fórmula se repetía y repetía y la calidad bajaba y bajaba, llegando un punto que, para mí, guarda similitud con el Chill Out, es decir,  "al final" todo era Italo, o lo que es lo mismo,  se llegaba a identificar la etiqueta, como musiquilla facilona y babosa.
Que es un género por y para el baile y la diversión estaba claro, pero no por ello tenía que ser babosa e insoportable.
Y no lo fue en un principio, pero después...............
Después no me importa. Disfruta ahora con este buen tema y recarga tus pilas de la nostalgia.