Mostrando entradas con la etiqueta *Johnny Warman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Johnny Warman. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de junio de 2021

JOHNNY WARMAN - HOUR GLASS

Johnny Warman es de esos personajes de los 80 que no tuvieron el reconocimiento del gran público en general pero si buenas críticas de sus discos. Suele pasar. Y por estos lares seguro que para muchos es un completo desconocido. Y me incluyo, porque sólo conocía la portada de su segundo disco y nada más, aunque en su momento había leido positivamente sobre él.

Cuando me hice con ese trabajo, Walking Into a Mirrors en una cubeta a precio de risa, fue de esas agradables sorpresas cuando realmente tampoco te esperas nada espectacular.

Así que cuando vi éste, también en una cubeta, no me lo pensé y me lo compré.

Es tu primer trabajo en solitario y fue editado en el 78 con  una estupenda presentacion que si desplegabas el "libreto" interior, donde venían las letras y fotos, se convertía en un poster.

Ahí que decir que el disco sólo se distribuyó en UK y Alemania, (un presanje impresionante el alemán para este trabajo), lo cual está claro que influyó a la hora de ser conocido en más paises. También puede ser que la compañía, RCA, no confiase excesivamente en el producto, que también podría ser.

Primero diré que tiene una gran producción y un estupendo sonido. Diría casi que espectacular. Bueno, a lo mejor exagero. Pero me parece buenísima.

Y luego diré que el disco es francamente bueno. Se mueve por los mundos del Rock y de la New Wave, aunque para mi se mueve más por esta última tendencia y puede ser también por la producción antes mencionada.

En cualquier caso Hour Glass es un disco que te llega a gustar casi la primera vez que lo escuchas.

Temas como Wonderland, (con mucho espíritu sixties), Twilight Zone, la estupenda Silver Torres o la buenísima So Long dotan a este disco de los ingredientes más que suficientes para llamar la atención.

El resto de los temas tampoco están nada mal y ayudan a mantener el disco en una dinámica atractiva en todo momento.

Hour Glass es atractivo, es de su época. No es algo espectacular, no es una joyaza. Pero como muchos millones más. Pero es estupendo.

A mi me llega. 

martes, 21 de enero de 2020

JOHNNY WARMAN - WALKING INTO A MIRRORS

El músico inglés editó su segundo disco en el año 81 cargado de Post Punk , New Wave, y en muchos momentos base Rock. También muchos sintetizadores que lo dotaban de una modernidad contenida.
Hay momentos donde Peter Gabriel ronda en el ambiente, (colabora en un tema), otros donde Bowie deja su poso e incluso en un tema como Radio Active parece que John Foxx le ha dado una coordenada.
Influencias, lo cual no quiere decir que Warman no tenga personalidad.
Pero todos han tenido influencias. Inevitable por un lado y positivo por otro.
E un buen disco. De esos discos que me costó decidirme a comprar. Tal vez porque como dije al principio, aunque es un disco que, a mi modo de ver, no sonaba modernoo ni cuando se editó.
Si, hay muchos sintes pero la base es más Rock Pop de lo que parece y la producción lo acerca más a los 70 que a los 80.
Insisto. Eso ya no importa. Ya han pasado casi cuarenta años y debemos escuchar simplemente su música. Creo que no se deben hacer más valoraciones que pasar, o no, un buen rato con las canciones de Johnny.
Personalmente cada vez me gusta más.
Temas como Walking into a Mirrors, la citada anteriormente Radio Active, Marian Summer o You Dance With Me son más interesantes al igual que el resto del disco.
Bueno sonido, buen producción y buenos temas. No hay que pedir nada más.
Veo por la red que lo menten dentro del Synth Pop pero yo prefiero meterlo en la etiqueta que he creado hace años para discos como éste. AOT, (Adult Oriented Tecno).
No es un disco espectacular. No pasará a la historia.
Pero como otros cientos de millones de discos.
Disfrutarlo si lo escucháis. Yo lo hago. Y agradezco haberlo comprado.