Mostrando entradas con la etiqueta *Fabrik. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Fabrik. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de diciembre de 2024

FABRIKA - INDUSTRIELLE VOLKSMUSIK


 

Debo empezar pidiendo perdón al ente que está detrás de Fabrika. La razón no es otra que el haber tardado tantos meses en hablar de este trabajo. No tengo excusa, lo sé. Podría argumentar que cuando salió, mi mente no estaba para escuchar apenas nada de música y menos para centrarme en un disco entero, y rizando el rizo, tratándose de un Disco Concepto como Fábrika suele hacer.

Industrielle Volkmusk, como los ya bastantes trabajos editados por este proyecto unipersonal, no defraudan nunca. Por lo menos no a mi que es el que los escucha y los disfruta.

Partiendo de los sonidos industriales que se producen en en interior de la tierra, en las minas, donde las máquinas trabajan sin descanso y producen sonidos que para muchos de nosotros son más que aptos para disfrutar, Fábrika nos ofrece esos sonidos industriales pero de manera que sean más accesibles e incluso bailables en muchos casos porque pasan por una "depuradora" EBM que los escupe para un público más amplio.

La Humildad está en Desuso es de esas baladas industrial que sólo él sabe hacer.

Technical Resource es básicamente EBM tan sencilla como arrebatadoramente magistral.

Metalloid es como una buena patada en la boca del estómago. Descargas brutales de ritmo para bailar como un poseso.

Maschine Gerausche es como estar bajando en el ascensor que te lleva a tu puesto de trabajo en la mina. Es tan asfixiante como estupendo.

I´m Solwly Morphing Oxide es el cruce perfecto entre la EBM y el Industrial. 

Podría seguir hablando del resto. Catorce temas en el que no sobra ninguno y que consiguen una obra magnífica como lo es toda la discografía de Fábrika en formato grande.

Os dejo el enlace donde se puede acceder a toda su discografía que se puede descargar de forma gratuita.

https://elqueprodukt.com/discografias/fabrik/


domingo, 13 de agosto de 2023

FABRIKA - DIAL MAN (AUTOMATFABRIKEN MIX BY VCE)


 

 A las dos semanas de salir el nuevo disco de Fábrika, del cual ya hablamos aquí en su momento, el proyecto valenciano volvía a dejarnos un EP donde aparte de contar con el fantástico tema Dial Man que aparece en su disco grande, incluía dos remezclas del mismo a cargo de VCE.

Ni que decir tiene que ambas son muy buenas. La primera, Automatfabriken, se ciñe más a un EBM bailable pero nunca incendiario ni demoledor, aunque siempre más que interesante y bueno.

En la segunda ya cambia la cosa. Las máquinas nos hacen bailar de forma más agresiva y contundente.

Y también podremos disfrutar de los temas nuevos que no aparecen en el disco grande.

Light- Gas Mocrometeoroids podría haber aparecido ene el disco madre sin problema alguno. Electrónica de calidad que pasa de un comienzo entre EMB y Synth para ir dejando paso progresivamente a un sonido Ambient relajado y bonito.

Broken Ufos descoloca  porque por momentos en Synth Pop y de repente aparecen descargas de Hard Techno. 

Termina bien el EP con el bonus track Relais Numerique donde podremos oir la voz de la cantante de Vicious Pink sampleada. La verdad es que es puro EMB de una excelente calidad, dejando atmósferas.  densas y pesadas.

Un EP que vale la pena que lo vayas decargando para completar y disfrutar la discografía de Fábrika.

Donwload

sábado, 29 de julio de 2023

FABRIKA - BROADCAST SIGNAL INTRUSION

 

Puede que lo que vaya a decir suena exagerado para muchos de los que lean esta crítica, o como cada uno quiera llamarlo, del nuevo disco de Fábrika que ha salido hace algunas semanas.

Y lo que digo es que cada nuevo trabajo del valenciano debería de ser un acontecimiento motivo de alegría. Fábrika personalmente creo que se ha convertido en uno de los mejores proyectos electrónicos del Estado español, consolidándose disco a disco y dejándonos verdaderas perlas que deben escucharse de principio a fin como álbumes concepto que son.

"Los radioaficionados de todo el mundo captan una extraña transmisión que no proviene del espacio exterior, sino de la Tierra….y no es humana.

Con este planteamiento como despegue, FABRIK(A) homenajea en forma de Sci-Fi retro a los radioaficionados y su completo mundo de ondas de radio, transmisores y receptores que versa desde la soledad elegida de los radioaficionados hasta el planteamiento mundial de los excesos de los Mass Media de los cuales dependemos.

Para ello hace un disco a su gusto, sin pensar en nadie, cogiendo elementos tan interesantes como ritmos EBM Oldschool, ondas de radio, Ambient, sonidos reales que jamás a usado anteriormente, experimentación amable, cierta benevolencia hacia el techno-pop y toneladas de electrónica pura."

Estos párrafos los he extraído de su página oficial,(https://elqueprodukt.com/2023/05/29/fabrika-broadcast-signal-intrusion/), que explica muy bien todos lo que vamos a encontrar en es te trabajo. Trabajo que en líneas generales creo que no sólo está muy bien, sino que supera a sus últimos tres trabajos, sin que ello signifique que estén mal. Nada de eso.

Varios estilos electrónicos se concentran aquí. Todos fríos, sin alma. Se cuelan a través de las ondas, de los cables de nuestros aparatos. Bueno, el que aún tenga cables como yo por la habitación.

Los temas más EBM son marca de la casa, pudiéndonos recordar a VCE por momentos, porque Fábrika es una parte del emblemático grupo.

Sonidos metronómicos, impasibles. Voces no heladas, pero con apenas sentimiento. Delicioso.

La parte más electrónica es algo que siempre me ha gustado mucho de Fábrika. Y es que los temas no se hacen pesados ni planos porque consigue siempre alguna variación en el momento justo, introducir algún sonido o voz, que hace que no caigan en una monotonía que personalmente me aburre en general.

Incluso hay un momento muy Synth Pop en un tema con guiño, como no, a los alemanes universales.

Como álbum concepto que es, repito, debe escucharse de principio a fin, sin prisa pero sin pausa. Esto por lo menos en las primeras escuchas. Aunque mejor hacerlo siempre. Y como disco concepto, no voy a destacar ningún tema en particular, aunque los haya buenísimos. Además, todos en mayor o menor medida no sólo es que cumplan su función, es que no hay ninguno que sobre o te parezca malo.

Fábrika debería ser más conocido. Pero es así la vida.


domingo, 25 de septiembre de 2022

FABRIK - END OF DIESEL

 

Hace unas semanas Fabrik volvió a la actualidad dentro de la electrónica estatal por haber editado su último trabajo, End of Diesel. Un trabajo que sigue en la línea de su manera de concebir y ver los mundos electrónicos.

"El álbum representa el fin del final de todo. Ya no nos quedan fuentes alternativas: el combustible se acaba, las hidroeléctricas no pueden funcionar por la sequia y el cambio climático. La guerras, la falta de oportunidades, el clima y la sobreexplotación de los recursos han dicho "hasta aquí hemos llegado" y ya solo nos espera la Nada. No es el principio de una película. Es la realidad".

La anterior nota es la que deja el propio autor para hacernos una idea de por donde va este nuevo trabajo.

Un trabajo conceptual que tal vez no lo sea tanto, pero si que debemos de verlo como un todo.

La EBM, la electrónica, áspera a veces, otras con momentos etéreos y esperanzadores y su movimiento en temas hacia sonidos más neoclásicos, hacen de este disco uno de esos que uno debe escuchar sin miramientos.

Age of Diesel o Atompunk denontann la parte más EBM de Fabrik. Pero también encontramos miniaturas deliciosas tomo Chromosphere o Three Hexagonal Statues.

También hay para mi delicatesen como El Cantante Radiofónico, que me recuerda a sus comienzos. Esa electrónica maravillosa, con samples de voces, con sintes creando ambientes especiales e intimistas, que parece que apenas tienen variación, pero que no puedes dejar de esucharlo.

Por si fuera poco regalo, ya que el disco es de descarga gratuita, hay un single aparte, donde el sonido Neoclásico con momentos un tanto industriales y cargados de intensidad son pura magia para los oidos.

Fabrik sigue dándonos grandes momentos con su música. Algo que un valora, y mucho.

Download 


miércoles, 20 de enero de 2021

FABRIK - SIEMENS


 

El proyecto de Atom Cobalto cumple 20 años. 

Para celebrarlo lanza un nuevo trabajo 

 

"Cumpliéndose los 20 años de la creación de Fabrik, sale este trabajo realizado con más del 70% con sonidos captados de ondas de radio y radiofrecuencias. El resto son tratamientos del sonido, sintetizador y poco más. Se puede hacer música con muy pocos medios pero con mucha imaginación.

Y este trabajo versa sobre los sonidos que no oímos en la vida cotidiana pero que llenan el espacio en una maraña de ruido/sonidos con grandes sorpresas. Radioaficionados, emisoras, observatorios, redes, antenas...con los programas adecuados puedes encontrarlos y sumergirte en un mundo tan monótono como cambiante.

11 temas que van desde el ambient industrial casi etéreo hasta trallazos de EBM electrónica.

Entre medio, electrónica pura sin etiquetas. La audición con auriculares es fantástica por sus sonidos estereofónicos, sus detalles, sus ruidos localizados y por esa impresión de estar completamente inmerso en ese mundo de las frecuencias que la mayoría desconocemos.

El disco se reserva una sorpresa con un tema escondido."

Estas palabras no son mías. Son las que se pueden encontar en la página del sello  http://elquemusic.blogspot.com/, o también en su más reciente página web donde, como siempre, puedes descargar este disco de manera gratuita.

Fabrik es de esos proyectos por los que tengo debilidad. 

Es una electtrónica no distinta, pero si una electrónica que logra que preste atención con cada sonido. Es ambiental pero no la encuentro monótona para mi gusto.

En Siemens, podemos encontrar conversaciones en radiofrecuencias, sonidos de radio, y de repente todo eso se puede transformar en Ambient Industrial o EBM pero con su sello. 

Y ya lo dice él, pero si que reconozco poner por la noche y con un volumen adecuado en los auriculares.

Cierra los ojos y todo te sonará y lo sentirás distinto.

sábado, 3 de agosto de 2019

FABRIK - ALAN TURING



Fabrik vuelve a la actualidad de la electrónica estatal con un nuevo disco conceptual bajo el brazo dedicado el padre de la computación Alan Turing.
A través de 21 temas, la mayoría cortos, Fabrik hace un viaje a través de la vida del matemático que tuvo un desenlace triste.
Como suele ser habitual, el disco es una pequeña joya electrónica, donde la experimentación, el ruidismo y el Ambient Industrial se dan la mano de una forma amable y me atrevería a decir que apta para todos los públicos.
Como álbum concepto no me cabe otra cosa en la cabeza que recomendar escuchar el disco de un tirón, como un todo. Vale, poco a poco iremos desgranando piezas que nos puede gustar más que otras.
Sin embargo, me arriesgo y digo que no tendría sentido.
Hay rítmica matemática en Alan & Christopeher.
Ambientación mecánica en Last Night In Selesia.
Delicada electrónic en Unfinish Love.
Ruidismo industrial amable en Intercomunicación.
Enigma es Techno Ambient colosal.
Bite In The Apple se codea con el EBM.
Un sinfín de aristas, esquinas y recobecos tiene este gran trabajo de Fabrik, que para mi gusto es mejor que los últimos trabajos en formato, digamos, LP.
Consistente, delicioso, delicado y con un frio relajado que te va calando.
Y como siempre, descarga gratuita con un libreto de ensueño.

El Qué? Produkt
Facebook


jueves, 12 de julio de 2018

FRABRIK - INDUSTRIA 1970


El último disco de Fabrik hace un mes que salió a través de El Qué? Produkt y como siempre de descarga gratuita.
Un disco que se podría decir que es un dico doble, pues contiene 20 temas que a buen seguro te van a hacer pasar un rato formidable si lo que te gusta es la electrónica, el Synth Pop y la EBM.
Confieso que se me ha costado hablar sobre este nuevo trabajo de Fabrik.
No me gusta? Es malo?
Pues nada de éso. Pero por uno u otro motivo que no viene al caso me resultaba escucharlo a menudo para poder hacer una reseña que valiese la pena.
En primer lugar voy a dejaros con lo que vendría a ser la reseña por el sello.

"EL QUÉ? PRODUKT es de estos sellos silenciosos, sin muchas pretensiones, sin parafernalias ni publicidad, que van poco a poco elaborando, casi de puntillas, una discografía tan fresca como sorprendente. Sin alzar la voz, poco a poco va creciendo su legión de fieles seguidores en un mundo donde lo mainstream arrasa y todo suena igual aunque nos quieran vender la moto.
Y este álbum es una joya más del buen hacer del sello porque, éste trabajo, sin grandes hits ni temas de radiofórmulas, logra transmitir todos los sentimientos de una manera tan sencilla como impactante.
Ante todo decir que SIEMPRE Fabrik tiene dos formas de escucharse: con auriculares y sin ellos, porque es un trabajo lleno de matices.

Tras Fabrik está Atom Cobalto que esta vez a recurrido a su gran amigo y mitad de Viejo Café de Europa, Víctor Rozalen, aunque la batuta la lleve el propio Atom. Y consiguen lo que nadie conseguiría: que no sonase al proyecto que ambos comparten, VCE.

"Industria 1970" es una mirada a la infancia de Atom a través de la radio, la Tv de a penas dos canales, de los juegos en la calle y de la industria en España.
Algunas canciones son cinemáticas. Apenas unos sintetizadores de fondo acompañan sonidos de una madre fregando los platos, niños correteando, los seriales de la radio que estaban a punto de morir a merced de la TV, conversaciones banales, escenas cotidianas, recuerdos, etc...

Otras son auténticas piezas retro gracias a pequeñas melodías, casi de cuñas publicitarias, que se pegan a la cabeza como auténticas lapas y hacen verdaderos himnos en este disco tan sencillo como elaborado.
Melodias muy sencillas y cortas que van a convertir a este trabajo en una pieza maestra con un sabor retro que pudiera beber de trabajos como: Ralph & Florian, Radio-actividad de los Kraftwerk o algunos momentos de Metroland o Finis Africae, pero siempre con un estilo propio.

Fabrik se suaviza aquí, pasando de su sonido industrial y EBM a, simplemente, electrónica.

Temas como "El reverso de la vida", "Maschinen", "Dispersia" o temas como "Melodía de Mediatarde" y "Nuevas Estructuras de Comercio" gracias a sus melodías electrónicas, engrandecen este humilde álbum en donde encontramos a ese Fabrik más intimista, menos agresivo que su anterior trabajo y más techno-pop.
20 canciones, la mayoría pequeñas piezas de menos de tres minutos."


De donde procede la inspiración de Fabrik queda patente una vez que oyes algunos temas del disco.
Un disco que realmente podríamos calificar de "album concepto", algo que estuvo muchos años ya casi en desuso y que ahora parece que vuelve a reputar para que todo lo que hay en un trabajo tengo un porqué y un sentido.
Los sonidos de cuandos éramos niños, jóvenes. La Tv y la radio como los únicos medios de comunicación a los que todos teníamos acceso para escuchar musica, para ver programas, incluso para ver y oir publicidad que ahora nos ofrece esa nostalgia y esos recuerdos.
Como disco o álbum concepto que considero que es, no me gustaría destacar ningún tema especialmente.
Hay electrónica oscura, triste. Momentos de esos recuerdos encantadores que nos vienen a la memoria. EBM no agresivo pero si contundente que es delicioso. Y momentos para el Synth Pop más mecánico y computerizado pero que supura melancolía de ese pasado que forma ya parte de nuestra vida.
Si tengo que ponerle un pero a este disco son las voces de los telepredicadores. Para mi en exceso, y no es que salgan mucho, pero  a mi me basta con un minuto. Manías de uno.
Fabrik, alias donde se esconde Atom Cobalto, ha sido ayudado por su amigo Viktor Rozalen para dejar este estupendo Industria 1970.
Disfrutadlo!

DESCARGA

sábado, 2 de julio de 2016

EL QUE? PRODUKT - RECOPILATORIO DE TEMAS VERANO 2016



La factoría de El Qué? Produkt no para de editar referencias, también en su subsello Minus_lab, prueba de ello es que se ha lanzado este recopilatorio con referencias que se han editado en los primeros seis meses del año.

"Recopilatorio de diversos proyectos del sello de música electrónica más libre de este país. Libertad de estilos, de sonoridades, de temáticas, de participantes (recuerda que tu puedes darte a conocer aquí sin ningún tipo de exigencias y trabas). Libertad de creación artística dentro de los parámetros de lo que se puede hacer con las herramientas de composición musical actuales en un PC, MAC, Tablet o, por que no, en un Smartphone. La tecnología está para disfrutarla y la creación artística es un acto liberador/orgásmico.
En este sampler de 15 temas nos encontramos con varios proyectos de varios de los artistas integrantes de la familia ELQUE?PRODUKT. Del techno minimal cuadriculado, la experimentación fría, el pop sintético asimétrico, la EBM menos comercial al house con personalidad propia, pasamos a la música ambient oscura y rugosa. Todo es posible. Recuerda tu también puedes ser parte de ello."

 Un estupendo, refrescante y nada convencional recopilatorio que viene de perlas para que se convierta en la banda sonora de tu verano.
Como es habitual en el sello, la electrónica por bandera, pero en sus diferentes vertientes y estilos.
Sin trabas ni cortapisas.
Además es también una invitación a que repensemos eso de "tú puedes". 
La tecnología actual pone a nuetro alcance los medios y nos ofrece todo tipo de posibilidades.
Así que ya sabes, si quieres puedes intentarlo. 
El sello te acojerá.
Sonidos matemáticos para el verano.

domingo, 1 de mayo de 2016

FABRIK - MAGLEV




Fabrik acaba de editar lo que sería el "complemento" de su anterior trabajo HAARP. Si juntamos los dos sale el doble Cd de descarga digital CATHODE SILENCE  que podréis descargar como siempre en el blog del sello EL QUÉ? PRODUKT
Como ya he hablado de HAARP cuando salió, ahora voy a hablaros de éste.
Maglev sería también un álbum concepto, basado en la tecnología del tren levitante.
Y como "complemento", aunque no sería esa ciertamente la palabra adecuada, Maglev es perfecto.
La parte más rítmica se Fabrik está aquí presente de principio a fin. Podría recordarnos a Ocnilie Illmatic en algún momento, pero sigue siendo Fabrik.
Los ritmos cartesianos, inmutables e impasibles van dándonos las coordenadas para que nos adaptemos a un baile mecánico y eterno.
La frialdad recorre casi todo el trabajo, no hay tiempo para sentimentalismos. El viaje se desarrolla inexorable de principio a fin.
Techno, Electrónica rítmica, esbozos de EBM y sonidos industriales, pero de una industrial "limpia", más ecológica, menos agresiva para todos.
Sin imitar en ningún momento, podría decirse que este sería el "Trans Europe Expres" de Fabrik, y podría decirse que es de sus mejores trabajos, lo cual es decir mucho, pues el proyecto de Atom Cobalto siempre ha dejado grandes trabajos, ya en sus comienzos como SIEMENS.
La mayoría de los temas no dan tregua, no dan pausa. Escucha la demoledoramente rítmica Maglev, pasando por también rítmica y EBM Tren Levitante. O la Techno Electro Imán.
Implacables todas con unas programaciones sin tregua para tu circuitería cerebral.
No es un álbum con temas repetitivos, y sin embargo muchos temas logran que entres casi en un estado de trance qu induce al baile más robótico y marcial.
Magnetic Rivers es otro tema de esos que ves todo lo que puede encerrar el disco. Casi Synth Pop al comienzo, pega un acelerón al final hacia la EBM sin apenas darte cuenta.
Y un detalle importante para mí son los ritmos creados en los temas,  (aquí es donde nos puede hacer recordar a Ocnelie Illmatik), ya que parece que todo el disco es un recorrido en tren. Un recorrido sin pausa, rápido y seguro.
Fabrik es muy bueno. No sé si lo sabe, pero lo es. De esos proyectos que deberían ser reconocidos no sólo a nivel estatal, sino internacional.

DESCARGAR

sábado, 5 de marzo de 2016

FRABRIK - HAARP




Fabrik acaba de sacar un nuevo y flamante EP.
Consta de seis temas y aquí nos ofrece la cara más experimental y ambiental. Es cierto que no es algo nuevo, porque Fabrik es lo que nos suele ofrecer, pero sí que es algo novedoso que todos los temas, a excepción de uno, todos vayan en esa dirección.
Por eso prepara otro con temas más rítmicos y Techno que saldrá dentro de unos meses.
Es un disco que se recomienda, y yo también, escuchar con los auriculares para apreciar todos los matices que los temas poseen.
Un disco que versa sobre el tema controvertido de HAARP, un trabjo que se puede catalogar sin ninguna duda de disco concepto.
Puede que en un principio el disco suene excesivamente frío, excesivamente experimental, pero conforme lo vas escuchando varias veces, también aprecias que hay momentos un poco "más cálidos" de lo que podríamos esperar.
Los más de catorce minutos del tema HAARP (Only for Headphones) son estupendos. Puede que el principio sea un tanto excesivo, pero a partir del minuto dos todo empieza a cobrar sentido.
La energía, los sonidos del espaio, los ambientes inquietantes por momentos, las ondas que vagan por el espacio.
Haarp 2 es el tema más "rítmico" del lote.  Un tema no bailable, no está destinado para ello, pero con ritmo contundente y que "despierta" del trance al que te pueden llevar el resto de los temas.
El segundo tema, también llamado Haarp, te introduce dentro del complejo desde donde se trabaja en el proyecto. Un ambiente Indrustial recorre todo el tema.
Trumpets Are Sounding Around The World es casi una balada de Ambient Electrónico que suena vastante acogedora y que a mí me trae recuerdos del monumental Dazzle Ships de OMD.
Radiations Lights y sus pasajes Ambient industriales, gracias a las voces, cautiva, al igual que Waves On Ionosphera que tiene sus momentos de Correo Cósmico.
En difinitiva. Fabrik vuelve con un muy buen trabajo, no es el mejor de él, pero nunca dejará indiferente a nadie. La electrónica más fría también tienen en el Estado buenos exponente.
Como siempre, de descarga gratuita.
Descargar

http://elquemusic.blogspot.com.es/2016/02/fabrik-haarp-2016.html




jueves, 2 de julio de 2015

A FANTASTIC MUSIC COMPILATION ELQUE? PRODUKT SUMMER 2015



No me cabe utilizar otra palabra que brillante.
Así es la elección por parte de Victor Rozalen, uno de los capos del sello, que va a dar que hablar este verano.
Un fascinante viaje por los diferentes grupos y proyectos del sello, mirando esta vez su cara más bailable y disfrutable.
Ocnelie Illmatik, Motor 303,  Fabrik, The Outer Space, Viktor de Vektor, RME, The Jazz Bit y Xuntasóns.
Alguno falta, pero suficiente para hacerte una idea de la que te puedes encontrar en este sello.
Destacar alguno?
Pues no, sería injusto.
Cada uno tiene su estilo. Cada uno aplica la electrónica a su manera, intentando agradar a la gente y que éste, en este caso concreto, disfrute bailando galáctica y electrónicamente.
House, Tecno Pop, Electro Pop, Techno House, Synth Pop, Nu Jazz galáctico y seguro que muchas cosas más vas a poder encontrar en este recopilatorio.
Excelente trabajo gráfico, (una vez más), a cargo de de Victor.
Desde Valencia, y preparado para que puedas sudar la gota gorda sin tomar el sol, este recopilatorio imprescindible por muchos motivos.
A bailarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr!



sábado, 13 de junio de 2015

FABRIK - EMPTYSOUNDS


Sin avisar, de repente, sin esperalo nadie, Fabrik acaba de editar hace unos días un nuevo trabajo.  Podría llamarse un Lp, pues sus seis temas llegan a los treinta minutos.
LLámalo como quieras, es lo mismo.
Fabrik es un proyecto de Atom Cobalto y tengo que reconocer públicamente que es "mi grupo". Tiene algo especial para mí, porque hace que la música electrónica más austera, más expeimental y planeadora no se me haga pesada como me pasa en muchos casos.
Fabrik también tiene momentos para los sonidos más fríos y mecánicos. Más cartesianos, pero siempre disfrutables.
No para de buscar en el vació interestelar, en los sonidos del cosmos, incluso en el interior de uno mismo.
Puede que la magia de Fabrik resida precisamente en esa búsqueda contínua. Tal vez, si algún día finaliza esa búsqueda, porque haya encontrado lo que él quiere, y nos lo pueda mostrar a todos nosotros, la magia se desvanezca.
No cabe duda que en este trabajo es fundamental el cosmos, la galáxia, los sonidos del espacio y los astronautas que hicieron viajes fuera de la tierra.
Geometrik Expansión es un temazo demoledor, así como  Voice Recognition Tes Numbre One.
Los dos reunen rítmica, experimentación, ambientes espaciales y posos de un lejano Inteligent Techno de los 90.
 Dark es tal cual el título. Oscuro, un tanto angustioso y por momentos delicioso. Como si voces angelicales viniesen para darte esperanzas de que un futuro galáctico es mejor.
Darkana es de esas piezas Tecno Pop que no ya Fabrik, sino su responsable Atom, es capaz de crear con un facilidad pasmosa. Deliciosa y delicada. Un tema corto pero sobresaliente.
Voice Recognition Test Numbre one (Ambient Mix) es una buena remezcla del tema que abre el disco y que está mezclada por Tear Fall Of Gabriel.
Existe el Ethereal Industrial? No lo sé pero sino es así,  aquí ya queda creado.
Asimertia Espacial finaliza el disco. Paisajes ambientales espaciales ideales. Brillante Dark Ambient.
Un fenomenal puñado de temas. Un muy buen trabajo de Fabrik que no debe pasar desapercibido.
Fabrik sigue dando en la diana en cada trabajo que edita.
Como siempre, el disco es de descarga gratutia, y edita el sello EL QUE? PRODUKT
Os dejo los enlaces para que os hagáis con una copia.
http://elquemusic.blogspot.com.es
/http://atomcobalto.blogspot.com.es/


domingo, 23 de noviembre de 2014

FABRIK + TEARS FALL OF GABRIEL - ALONE



¡Qué difícil ha sido enfrentarme a este disco!
Sí, sí, que ya lo sé. Es un disco, tampoco es un tigre de Malasia, pero aún así, se me ha hecho difícil.
Lo es, porqué sé lo que hay detrás de buenas fuentes. No porque especule.
Alone tiene mucho del título. Soledad, tristeza, angustia, dolor, pérdida, pero también amor y esperanza y algún posillo de es felicidad.
En primer lugar he tenido que esperar un tiempo para poder escucharlo en condiciones, pero también lo escuché muchas veces antes de escribir sobre él.
Fabrik y Tears Fall Of Gabriel unieron fuerzas para hacer una continuación de Electricite De Nuit de Fabrik cuando se llamó Siemens. Disco imprescindible de la electrónica estatal. Pasión la que siento por ese disco.
¿Lo han conseguido? Si. Es claro.
Pero, debanándome los sesos, y tras escucha una y otra vez, sigo viendo que la balanza no está equilibrada y hay más de Tears que de Fabrik.
Alguno se preguntará ¿Eso es malo? Y la respuesta es No.
La electrónica límpia y desoladora la podemos encontrar sin problema ninguno a lo largo del disco.
La soledad cada vez más preocupante de la gente, la desesperación, la nocturnidad para darnos cuenta plenamente de nuestros problemas, están patentes a lo largo de este recorrido.
Sin embargo aquí hay mucha belleza, espiritualidad, recuerdos y nostalgia.
No hay tanto espacio para los ritmos más cartesianos e incluso EBM de Fabrik.
Pero insisto, eso no es malo, ni mucho menos.
Este disco es bonito y maravilloso. Así lo tengo que definir. Para estas noches en que miras como cae la lluvia. Para esos días en que puede que en Galicia, al salir al campo, puedas ver hadas, elfos y duendes. Donde una película de magia se puede idear en tu mente.
Puede que alguno piense que estoy chocheando y que estas últimas frases son un tanto ñoñas. Me da igual. Salen de mi, que es lo que más me gusta. Que no las pongo por adular a nadie.
Que cada uno opine lo que quiera.
No voy a destacar ningún tema, porque todos formar parte de un todo.
Así que ha descargarse el disco.
En este trabajo han colaborado Victor Rozalen, Juli Mekanica y Rubén Noguera en determinados temas.
Una gozada, de verdad.
Eso sí, mi Electricite De Nuit que no me lo toque "naide". Es irrepetible.
Y como siempre el sello EL QUE? PRODUKT ha editado y lo tienes en descarga gratuita.
Por lo tanto, el único delito que puedes cometer es no descargarlo.

domingo, 9 de noviembre de 2014

FABRIK - BEATIME (CLUB MIX)


Nos llega este maxisingle con la faceta más bailable del proyecto y remezclado para más regocijo por  The Outer Space.

Pero no te dejes llevar demasiado por el sonido de este maxi, ya que el larga duración, aunque incluye el tema en cuestión, va por otros derroteros más "serios" y puristas.

Pero como en los 80s, muchos grupos minoritarios hacían de vez en cuando temas más bailables para romper la monotonía, abrirse a las pistas y acercarse a lo "comercial" dentro de unos límites que jamás sobrepasaban la media.

Esta vez el potente tema se acerca al sonido de temas como el "Love Tempo" de Quando Quango con una base de potentes bajos, un ritmo obsesivo, guiños a los 80s underground y un toque industrialoide suave.

El tercer tema  FREEDOM & REDEMPTION incluso tiene esencia pop entre ritmos mecánicos y techno con presencia de voces.

Un acontecimiento extraño, para un proyecto que nos va a sorprender con su último álbum porque....no vienen solos.

PD: los sonidos NO están sacados del tema de los Quando Quango.

Para amantes de los 80s más contundentes.


Las anteriores palabras venían del blog GAY & INDUSTRIAL. El disco, editado en el sello ELQUE? PRODUKT, me desconcertó en un principio. Qué le había pasado a Fabrik? se había ido a derroteros sintéticos bailables y había perdido su parte más exploradora y experimental?
Pues, como bien se explica más arriba, es un maxi remezclado por The Outer Space, con lo cual el resultado es más Tecno Pop, más bailable, menos experimental.
Otra cara de como puede sonar un grupo en manos de otro, con otra producción, con otras remezclas.
Como digo el resultado me desconcertó en un principio. Pero el resultado no son más que tres buenos temas edificantes.
Beatime esta perfectamente destinada al baile.
Stratosphere pide una remezcla a gritos, y puede que sea la que más nos recuerde al puro Fabrik.
Y especial atención a Freedom & Redemption. Entre Techno y Synth Pop. Con un halo de misterio, con un ligero toque Darkwave y con unas buenas voces, hacen el tema más hipnótico del lote.
Conclusión final. Con Fabrik siempre se te lo pasas bien, en cualquiera de sus facetas. 
Y qué mejor que los maxis para explorar la parte menos fria y más divertida de este proyecto que nunca deja de sorprender?

domingo, 21 de septiembre de 2014

FABRIK/SIEMENS - SOME MACHINES ARE GOOD TO MAKE DIAGNOSES

Empezó llamándose Siemens durante sus dos primeros trabajos, pero a partir de ahí pasó a llamarse Fabrik, que seguro que les suena a muchos más.
Un proyecto personal, detrás del que se encuentra Atom Cobalto, un no-músico como el mísmo se denomina y que tiene otros proyectos también conocidos como The Outer Space, The Dadaist, Viejo Café de Europa y Ocnelie Ilmatik.
Vamos, una persona inquieta y que la electrónica es su pasión.
Fabrik, en este caso Siemens, es la parte más puramente de electrónica experimental, más electrónica ambiental, fijándose más en los correos cósmicos alemanes, en los sonidos industriales más llevaderos y en la EBM.
Para su debut, Atom Cobalto samplea y construye sonido, ritmos y también ambientes, a través de las máquinas de los hospitales. Tampoco pone reparos en samplear sonidos de otros grupos para combinarlos y darles forma a gusto del compositor.
Esas máquinas que nos mirar interiormente, aunque sea de manera fría, y que nos ayudan a tener un nivel de salud mejor.
La cosa no puede empezar mejor. Faktor VII es una descarga de EBM atronadora y desbocada. Detrás de un ritmo infernal las máquinas suenan.
Sanguínea nos introduce por mundos atmosféricos, electrónicos, pero también ambientales. Es delicada, al mismo tiempo que tiene un halo de misterio, no de oscuridad. Es muy flotante, si es que se puede expresar aquí.
Cloning, remezclada por Juventudes Lesbianas, vuelve a darnos un buen chute de EBM.
Analyser Machine sigue dándonos EBM de calidad.
Ci-box nos manda a la zona más experimental, electrónica dura. Corta, concisa y muy interesante.
La también corta Factor nos ofrece EBM industrial.
Torso Et Pubis es de las que me recuerda al  Esplendor Geométrico  Seikh Aljama. Rítmica y con electrónica áspera.
Faktor I vuelve con EMB industrial bailable.
Patóligy es rítmica, pero tiene mucho de buen Ambient.
Factor X, como en todos los Factor, manda el EBM con voces casi cacofónicas.
Cloning, esta vez la toma original, personalmente gana algún entero con respecto a la remezcla antes mencionada.
Y termina el disco con Factor IV que esta vez deja un tanto al lado la EBM rítmica y se pasa a un tema muy bueno con sonidos industriales y experimentales.
Un debut más que satisfactorio. Y lo que es mejor, es que esto fue el punto partida para más trabajos y más interesantes.

















jueves, 11 de septiembre de 2014

OCNELIE ILLMATIK & FRIENDS - A REMIXES BEFORE NOTHINGNESS




Calentito aún está este disco que acaba de salir, (el chicuelo de la portada más bien está fresquito).
Os dejo con la hoja promocional que deja todo bastante claro y que podeis ver en el fantástico blog
GAY & INDUSTRIAL 

"Ocnelie Illmatik es de esos proyectos empeñados en sacar la pureza del techno-pop con imaginación y tesón. Su música se puede acuñar como techno-pop hecho con glitch, clicks & cuts o cut & paste...pero su mejor definición fue la que acogieron como propia de un disco de Lassigue Bendthaus: Pop Artificielle. Esto es, en esencia, el sentido de su música. Pop artificial capaz de transmitir sentimientos.
Y para ello, y por ello, otros grupos incluido los propios Ocnelie Illmatik, se han reunido en este álbum para interpretar y mezclar algunos de sus temas del último trabajo "A Moment Before Nothingness".

SuVproducto, Fabrik, RME, The Outer Space o los mismos Ocnelie Illmatik interpretan o re-interpretan los temas para mayor gloria y siempre orientado a la pista de baile.

RME opta por transformar los temas en un trance sensual de la antigua escuela consiguiendo enganchar al oyente a la vez que hacerlo bailar.

SuVproducto, como la mitad de Viejo Café de Europa, se empeña por endurecer el tema en una salvaje y fresca versión del "Tatsu", uno de los temas más arriesgados del álbum. Una explosión de buen hacer y EBM muy cercano a VCE.

Fabrik coge el tema más "asiático" para ir convirtiéndolo poco a poco en un imprescindible tema de bajos sintéticos profundos  y neuronales.

The Outer Space sabe sacar su hedonismo en cualquier remezcla y darle más techno-pop al mismo techno-pop aunque siempre con ese guiño al house tan típico de los mixes de los 80s en los maxisingles de gente de la EBM.

Y los mismos Ocnelie Illmatik nos regalan más de lo mismo como mostrando que aún les queda mucho que decir a este proyecto que, en sus principios, descolocó tanto que muchos no supieron apreciarlo.
Y en agradecimiento, tema nuevo inédito llamado "ICH BIN AUS PLASTIK".
Recomendarlo es poco. En su libreto interior hay mucha información de los grupos que remezclan y sus páginas oficiales.
10 temas.
Imprescindible."


Y es verdad lo de imprescidible.
Así que no seas tontuelo, y por el módico precio de un click, porque la descarga es freeeeeeeeeeeee,  vas a disfrutar de baile electrónico bien elaborado.
Edita la netlabel EL QUE? PRODUKT

miércoles, 18 de diciembre de 2013

FRABRIK - NOISELAND



Hace unas horas que salío. Está fresco como una rosa salpicada de rocío.
Aún no lo he escuchado más de dos veces, pero me atrevo a recomendarlo ya.
¿Porqué?
Porque es el nuevo y flamante trabajo de Fabrik. Eso ya es suficiente.
El lo llama Mini álbum. Yo lo llamo Lp de los de vinilo. Porque con más de treinta minutos de música me parece que ya se puede catalogar así.
Fabrik no defrauda nunca. De verdad. Sigue en sus trece, ofreciéndonos calidad electrónica a raudales.
El sonido del universo, el sonido de la industria, los sonidos EBM con tintes hipnóticos siguen presentes en cada uno de sus trabajos.
En Noiseland no da una vuelta de tuerca a nada. Fiel a su proyecto, nos regala diez temas sin desperdicio.
El proyecto de Atom Cobalto es de los mejores que ha parido este Estado en lo que a música electrónica se refiere.
Desde que lo conocí, cuando aún se llamaba Siemens, no ha parado de sorprenderme.
Y siempre me ha sorprendido porque tiene una cualidad muy especial.
Esa cualidad es que consigue que este tipo de música se haga accesible para todos.
Tiene ese "toque" que muy pocos tienen.
Incluso en los pasajes largos y más planeadores, con muchas conotaciones de la escuela alemana, la hace más "fácil", que estés atento porque no cansa nunca.
Tanz Dir Neue Energie, Faskland o Antenna 3Bandwidth son clásicos inmediatos no sólo de su discografía, sino de la electrónica estatal.
Los estupendos Short Wave o The Dial son ejemplos de lo que os decía antes, que la experimentación y la electrónica menos accesible, no tienen porque ser truños insufribles e inaccesibles.
Otro tema son las portadas, "el embalaje". Como siempre buen gusto y exquisito. Porque para un contenido de calidad, tiene que haber un embalaje de calidad.
Descubre este disco que Fabrik acaba de editar  para  finalizar el año.
No sé si Papa Noel o Los Reyes Magos me van a traer regalos, pero Fabrik sí que me lo ha traido.
Así que yo ya tengo suficiente.
¡Corre a descargarlo!




FABRIK - NOISELAND by Atom Cobalto is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://atomcobalto.blogspot.com.es/.

jueves, 6 de junio de 2013

FABRIK - OBSOLESCENCIA PROGRAMADA


Sin darse uno apenas cuenta, han pasado casi tres años desde que Fabrik publicara su anterior trabajo.
Leí que sus trabajos no se pueden comparar, cada uno está hecho con sus aciertos y con sus errores,  así que te pueden gustar más o menos, pero no podemos decir que uno supera al otro.
Al principio  no entendía, ¿Cómo que no podemos decir si uno supera al otro?
Meditando detenidamente, llegué a la conclusión de que es cierto.
Las temáticas están ahí:
Los sonidos del espacio, de las telecomunicaciones. Los sonidos de las fábricas, de la industria.
Los sonidos ambientales con su contraste frio/melancólico  y su obsesión por la soledad de la Antántida y los sonidos y sensaciones que también ello crea.
Es cierto, pero todo ello no es nada más que un hilo conductor que Fabrik utiliza en sus grabaciones mejor o peor, con más o menos gusto, pero son sólo eso, un hilo conductor, una base para realizar nuevas grabaciones con un sentido distinto en cada trabajo.
Vaya por delante que, sin hacer comparaciones, yo tengo predilección por el álbum que hizo en el 2003 que se llama Electricite De Nuit, una joya de la electrónica oscura, ambienta y con toques entre indutrial y EBM, que es para quitarse el sombrero.
Vale, pero este disco, ¿Es bueno o malo? ¿Qué nos ofrece?
Bien, vamos poco a poco.
De entrada, algo que ha cambiado en este disco es que hay más temas cortos de lo que es habitual en Fabrik.
Pero también encontramos la antítesis de ésto en el último corte que dura casi veintinueve minutos, algo inédito en su discografía.
Hay algún sample con claro sabor operístico.
Los ritmos han sido creados a partir de máquinas y ruidos. Por cierto que han quedado muy logrados.
Y aunque hay temas relacionados con el título del disco, no podemos catalogarlo como un álbum concepto, aunque se aproxime.
Si tuviese que elegir algún tema, destacaría The Hammer Of The Lord y Los 10 Ejes Rotores del Universo. No son los mejores, pero si que los dos nos dan una dimensión completa de todo lo que nos ofrece este disco.
El primero comienza de manera asombrosa, bella y romántica y desemboca en una EBM dura, contagiosa y efectiva.
El segundo, (que es el de casi 29 minutos) nos sumerge en un mundo ambiental, en donde el espacio, las comunicaciones y las voces hacen que el tiempo se pare y que el tema parezca mucho más corto en minutaje.
Y sólo entre los minutos 7´30 y 9´30 aprox.  se desmarca con una descarga de ritmo computerizado, estilo Lassigue Bendtahus, que es tremendo.
Fabrik no inventa nada nuevo dentro de la música electrónica. Es cierto.
Pero consigue algo que se me antoja muy difícil, y es que un disco de música electrónica con sonido frío, ambiental e industrial en el 95%  del mismo, lo hace no sólo disfrutable para los amantes de esos sonidos, sino que lo hace asequible  y audible para cualquier profano en este género musical.
Fabrik (Atom Cobalto, la mitad de Viejo Café de Europa) ha vuelto ha relagarnos una pequeña gran joya de la electrónica estatal.
Así que, sino inventa nada, casi que mejor.
Y el vídeo no tiene despedicio alguno y contiene el "tema" dentro del tema largo que os comenté.
Si quieres, lo descargas desde aquí, es "de gratis", aunque yo te recomiendo que te pases por las siguientes direcciones y que busques la discografía de Fabrik y más cosas interesantes.









Licencia de Creative Commons
FABRIK - OBSOLESCENCIA PROGRAMADA by Atom Cobalto is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en http://atomcobalto.blogspot.com.es/2013/05/fabrik-obsolescencia-programada-2013.html.

jueves, 23 de mayo de 2013

TANZPRODUKT - SELLO ELQUE? PRODUKT


Como ya avisé, que no auguré, porque tenía información privilegiada, el sello Elque? Produkt http://elquemusic.blogspot.com.es/ lleva un mes sin descanso, y aún queda un plato fuerte.

Os dejo con las palabras del propio sello.

"Sencillamente genial este recopilatorio de EL QUÉ? PRODUKT en el que su elenco de artistas optan por crear canciones techno-pop bailables, populares y efectivas a pesar que muchos de ellos pertenecen a estilos más duros como la EBM o clicks & cuts.

Un tremendo recopilatorio en que se trata al techno-pop en sus diferentes facetas: más synthpop, otros con toque house, los hay progresivos, minimales...pero bastante bailables.

Desde el technopop melódico y purista de Víctor de Vektor, pasando por el medio trance de RME, el frío techno-pop germánico de Ocnelie Illmatic o el house hedonista y comercial de David Rozalen ( Ojo, no confundir con Víctor Rozalen! ). Incluso un clásico de la música industrial como Fabrik se atreve con un tema techno-pop vocoder incluido.

Todos los temas son confeccionados expresamente para este recopilatorio y no se encuentran, por ahora, en ningún otro disco.

Variado, apetecible y una buena ocasión para conocer los grupos del sello y adentrarse en ese mundillo sorprendente que reniega de la música electrónica que normalmente se hace en España (siempre hay grandes excepciones) y proponen y apuetan por un sonido más europeo.

Te gustará si te gustan varios estilos como, por ejemplo: Karl Bartos, Atom TM, Lassigue Bendthaus, los 90s o The Shame por poner unos pocos.

Atención al divertido libreto."


Y la verdad es que, sencillamente, es genial.
Vale que uno está implicado en el proyecto, y algunos pensarán:
¿Qué coño va a decir éste?
Puedo asegurar que, si bien formo parte del mismo, los temas que iban a integrar el recopilatorio me eran totalmente desconocidos.
Creo que es de recibo excluir comentarios sobre la aportación de uno.
Públicamente sigo pensando que hago yo aquí, en el medio de estos grandes temas hechos, o remezclados, para la ocasión.
Fabrik abre con un My Sweet Home que es una gozada total, con un vocoder que, consciente o no, me recuerda a los grandes Telex.
La "revisitación" de Fliyng Colors de Viktor the Vektor es grandiosa. No suelo hacerlo, pera me atrevería a decir que supera la original. Que ya es decir.
Un soberbio tema que es de lo mejor que he escuchado este año.
The Outer Space en clave Techno House nos anima a bailar en clave casi comercial y apta para cualquier discoteca.
Ocnilie Illmatic con sus ritmos ciberneticos cartesianos nos mueve, también nos mece y nos aproxima a atmósferas rítmicas espaciales.
David Rozalen ha sido una grata sorpresa porque no conocía nada de él.
Sus dos temas, próximos al Techno House clásico y con veces femeninas nos aproxima a los grandes momentos del House de Chicago. Un reconfortante y convincente hallazgo.
Viktor The Vektor incluye dos temas más en la línea delAcid- House más marciano con el que nos está acostumbrando en sus últimos Eps.
Y no es perdais el libreto. No tiene desperdicio como es costumbre en el sello.
Electrónica en todas sus vertientes a cascoporro. Baile asegurado, buen gusto y sonido internacional.
Yo de ti lo iba bajando para escucharlo detenidamente este fin de semana y los siguientes meses.


miércoles, 15 de mayo de 2013

VIEJO CAFE DE EUROPA - DAS KINETIK RE-MIX



Nota de prensa de Viejo Café de Europa.

"Como agua de Mayo, nunca mejor dicho, llega el esperado álbum de remixes de VCE a cargo de gente como Juli Mekanika, RME, Ocnelie Illmatic, Víktor de Vektor, Fabrik, Aseptik o The Outer Space.

Un recopilatorio que quiere dar a los temas ese pequeño toque característico de cada remezclador pero siempre siendo lo más fiel posible al original.

El álbum incluye dos temas ambient nuevos: la preciosa y manierista "Ambar" y la visceral y étnica "Israel" junto con  los ya clásicos temas del álbum "Das Kinetik Effekt" aunque se eche en falta "Military Men" pero que sus propios creadores no quisieron incluirla por hallarse en un maxisingle especial.

Incluso la portada es la original pero retorcida (bella, muy bella portada). Cabe destacar como curiosidad la versión de Aseptik, proyecto primigenio de Atom y Victor Rozalen, que usa para la versión samples utilizados por ellos mismos en el periodo de 1996-1997.

Agradecer a ChorbyRadio y a Juli Mekanika sus remezclas y el apoyo incondicional al proyecto.
Hay de todo según el grupo remezclador: ritmos, fuerza, delicadeza, piezas de EBM bailable, Technopop a raudales, neoclásica, clicks & cuts y electrónica de alto nivel."

El esperadísimo álbum de remezclas ve por fin la luz.
Suele pasar, que cuando se intenta hacer un disco de remezclas de un gran disco, el resultado final sea irregular, o directamente, penoso.
Suele pasar.
Pero no es este el caso amigos.
Es un gran disco de remezclas. Y lo mejor, es que se podría ver como un disco con entidad propia.
Vale que se han tomado las bases de Das Kinetik Effeckt, que de por sí son fantásticas.
Pero para mí lo más importante de todo, es que sin quitar la esencia básica de cada tema, ha aportado no sólo su personalidad, que ya es bastante, sino que también todos los temas adquieren una nueva dimensión, otro enfoque.
Se puede escuchar, por ejemplo,  Your Simple Life desde dos ópticas distintas. Las dos maravillosas. Las dos opuestas, y que sin embargo el tema original sigue ahí, en estado latente, en el submundo sonoro.
Baile cartesiano electrónico asegurado durante todo el disco.
Sólo hay descanso con los dos temas nuevos Ambar e Israel.
Un detalle por parte del grupo y que les agradezco sobremanera, pues los dos temas atmósfericos, muy en su onda Heavenly-EBM, son concisos y precisos, a la vez que ensoñadores.
Sonidos como los que producen VCE y discos de remezclas como éste, dejan huella. Os lo puedo asegurar.
¡Que se lo pregunten a Retro Mechanical Evolution en su primer LP!
Y no sólo queda ahí la cosa.
Es que hasta la portada está "remezclada". Partiendo de la original han hecho un gozada para la vista.
¡Y hay más!
Nos regalan un video del tema Ambar.
Se que muchos os habreis dado cuenta de que, salvo las dos canciones nueva, no he destacado ninguna.
Es cierto, porque todas rozan a gran altura, cada una con su estilo, cada una con el aporte del remezclador.
Y si quieres tú destacar alguna ya sabes lo que tienes que hacer.
Descarga el disco, disfrútalo, óyerlo, bailalo, y despues opinas.


http://elquemusic.blogspot.com.es/


 VIEJO CAFE DE EUROPA - DAS KINETIK RE-MIX by Atom Cobalto + Víctor Rozalen is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en http://cafedeeuropa.blogspot.com.es/.