Mostrando entradas con la etiqueta Euro House. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Euro House. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de noviembre de 2022

PROPAGANDA - P: MACHINERY 97

La verdad es que a mi este tipo de mezclas nunca me han llamado la atención, más que nada porque versionar temas para "mazarlos" a cientos de BPM, muchas veces sin sentido, simplemente para actualizar un tema, en este caso un clásico del Tecno Pop,  por sistema, pues como que no.

Pero lo bueno de mis adoradas cubetas, es que por unos céntimos te puedes arriesgar, y sino te gusta pues no pierdes nada.

Y en este maxi nos encontramos con tres remezclas de ambientes House o Techno incluso que no matan pero tampoco desesperan.

Las remezclas están a cargo de Nicolosi y de T-Tempo y como curiosidad uno debe de poner el maxi a 33 rpm.

Y siendo sincero, y repito, eso de BPM a cascoporro no me convence y más con un clásico como éste, pero entiendo que su hubiera hecho asi. Pero también una vez que te acostumbras a "esa velocidad", no están tan mal.

Me quedo mejor con la segunda y tercera respectivamente. La verdad es que la segunda es muy similar a la original.

Un clásico con sonidos de finales del siglo XX. 

miércoles, 16 de agosto de 2017

WHITE TOWN - YOUR WOMAN

Este es un One Hit Wonder en toda la regla.
El responsable fue un chico de origen indio, que llego muy niño a Inglaterra.
Editado en el 97 fue el año del pelotazo en medio mundo.
El comienzo de ese sample  de trompeta con sordina de un tema del croner Al Bowlly hace que uno se de cuenta del tema que va a escuchar.
Ese sample es la línea argumental del tema, pero tampoco podemos olvidar esa voz que también parece cogida de grabaciones antiguas, ese  ritmo bailable pero candencioso y acogedor en todo momento, y esas pequeñas líneas de House que tiene la canción.
Todo los ingredientes juntos hicieron posible que escalase las listas sin problema y además que fuera un tema bastante bien visto incluso por los círculos más exigente.
Las bases electrónicas y todo el tema en general lo convierten en un estupendo tema con  sabor a Synth Pop y House  de los 90 actualizado y mirando hacia adelante.

domingo, 29 de enero de 2017

LOCO MIA - LOCO MIA

Esta primera entrada del año de mis maravillosas y esperadas Canciones del Armario tiene que empezar muy fuerte.
Y con este disco creo que lo consigo con creces.
Estos chicos empezaron como diseñadores de moda y con los espectáculos en las discotecas de Ibiza con sus abanicos que los hicieron famosos.
Su fama en los ambientes nocturnos fue a más y claro, una cosa lleva a la otra, así que se metieron en el estudio y grabaron en el 89 el tema que seguro que es el más emblemático y famoso de ellos.
Seamos todos por un momento sinceros.
Si la imagen del grupo fuera otra, seguro que el tema se vería de otra manera.
Porque el disco es un potente tema de Balearic Beat que tumba de espaldas. Su dosis de Euro Disco. Su dosis de House y su dosis de todo lo necesario para que pegase como pegó en listas y discotecas de medio mundo.
Claro, la imagen era deplorable, como tenían Imagination, y no por eso dejaban de hacer estupendos temas.
Tampoco hay que darle muchas vueltas. El tema fue creado para el puro hedonismo y entretenimiento danceteable.
Y eso lo consiguió de forma sobrada.

sábado, 19 de abril de 2014

TECHNOTRONIC - PUMP UP THE JAM

Parece que todo fue ayer y ya han pasado veinticinco años desde que Technotronic saltó a nivel mundial  con su Pump up The Jam.
Pasado tanto tiempo, también podemos valorarlo más tranquilamente y objetivamente.
El Lp, de mismo nombre que el sencillo, me parece todo un tremendo trabajo de Eurobeat  con sus toques House.
Eurobeat que era, como su nombre indica, netamente europeo. Vendría a ser una respuesta al House de Chicago y también al Techno de Detroit, y también, la enésima etiqueta que medios y discograficas ponían para dar a conocer un nuevo sonido.
Todo iba rápido por aquellos, los estilos electrónicos se mezclaban y daban paso a otros nuevos.
En esencia el Eurobeat son ritmos bailables sintéticos contundentes a los cuales, en muchos casos, las voces rapeaban.
Bégica y concretamente el productor/escritor Jo Bogaert tienen mucho que ver en el desarrollo de este sonido.
Y es que Technotronic no deja de ser otro grupo de laboratorio que tuvo diversos rostros de cara a las promociones, vídeos y demás, pero era Jo Bogaert el que estaba detrás de todo, salvo poner las voces.
No me duelen prendas en decir que este disco es una obra maestras en su género.
El Lp no tiene desperdicio y algo muy importante, por lo menos para mí. Es un disco que sabe moverse muy bien por la cuerda floja, y consigue no caerse en lo bochornoso y vomitivo.
Claro está que muchos de los temas que tiene este disco nos sonarán a mucho de lo que suena ahora insufrible y a ya machacado hasta la saciedad.
Pero Pump Up The Jam, Get Up, This Beat Is Technotronic, Move This o Come Back se hicieron como dije al principio hace veinticinco años.
Y para lo que creíamos que los ritmos electrónicos había pasado a la vulgaridad, llegaron estos chicos con su Eurobeat, y otros con el House, el Techno, el acid, el New Beat, el............... Y nos dejaron ver que había futuro dentro de la electrónica más hedonista, disfrutable, sin complejos y de calidad.