Mostrando entradas con la etiqueta *Bud Powell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Bud Powell. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de enero de 2021

BUD POWELL - THE LONELY ONE

No es la portada original del disco que editó Powell en el 59 con grabaciones hechas unos años antes, en el 55.

Empiezo a ver que esto era algo más habitual de lo que parece. Es decir, coger grabaciones  de años anteriores y editarlas en un Lp.

Lo que exactamente no sé el porqué. Podría ser porque el músico ya contaba con algo de popularidad y había que exprimir las ventas. O podría ser poque como las discográficas en aquellos años sacaban varios discos del mismo músico en un año, pues no había suficientes grabaciones disponibles en tan poco espacio de tiempo.

En fin, queda la duda que espero algún dia poder solventar.

Powell fue de esos pianistas que dejaron huella en el mundo del Jazz a pesar de sus problemas psíquicos, por los cuales tuvo que ingresar durante algunos meses, y también a pesar de su pronta muerte.

Alabado incluso por Miles Davis, que era ratito de narices, este disco sirve para apreciar la calidad que tenía en sus manos el músico. 

La mayoría de los temas, también habitual en el Jazz, eran composiciones ajenas de otros músicos y Powell los interpreta de manera soberbia.

Un disco de esos que escuchas del tirón y que cuando te das cuenta la aguja ya se ha levantado del vinilo. 

viernes, 10 de julio de 2020

BUD POWELL - THE AMAZING BUD POWELL

Hacía tiempo que no ponía nada de Jazz.
Powell es considerado uno de los padres del Bebop y no seré yo el que diga lo contrario y máxime escuchando este disco que se editó en el 55.
El pianista da rienda suelta a su calidad como músico e interpreta canciones propias y ajenas.
Como digo siempre en estos casos, no sé si es su mejor disco. Ni siquiera si está entre lo más granado de su discografía.
Simplemente lo escucho, lo disfruto y me interesa lo que hay en los surcos.
Hay temas que me parecen modernos de narices para el año en que fue grabado.
Otras veces se acerca más a los estándares del género.
No importa. Estoy aprendiendo y simplemente puedo recomendar este disco.
Curioso que ya en la edición original apareciesen tomas distintas de un mismo tema o tomas de distinto máster.
Eso nos puede dar también una idea de que un tema en manos de los músicos de Jazz nunca sonaba igual dos veces.
Y en este caso en las manos del pianista Bud Powell.