Mostrando entradas con la etiqueta *Sketch Show. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Sketch Show. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de julio de 2017

SKETCH SHOW - LOOPHOLE

En el año 2003, el proyecto de dos miembros de la YMO, (Takahasi y Hosono), edita su segundo álbum.
Siguen tejiendo esa melodías cálidas y preciosistas bajo la IDM y la utlización de Glitchs, demostrando que los abuelos del Tecno Pop seguían vigentes y atentos a todo lo que había a comienzos de siglo.
Melodías sencillas y efectivas, sonidos ligeramente ruidistas de fondo, samples de guitarras, voces relajadas y que cautivan en la mayoría de los temas.
Y he aquí, que en este disco nos encontramos con el mejor tema de este proyecto. Por lo menos para mí, el tema Chronograph es un delicia de la electrónica de este siglo, y también del anterior. Una joya de la electrónica más complaciente pero no sencilla. Una melodía de ensueño sobre fondos electrónicos IDM. Sublime.
Ya sólo por eso valdría tener el disco, pero es que los dos músicos no sólo dejaron aquí este tema maravilloso.
El disco en conjunto es de esas delicias que uno paladea a cada escucha que hace, descubriendo nuevos matices que provocan que nos atraiga cada vez más.
Plankton es otro temazo con unas pautas bailables de baja frecuencia que te derriba desde el comienzo.
Delicadezas como Flakes, Night Talker o Traum 6.6  son sencillamente formidables.
Como realmente es todo el disco. Porque los temas son sutiles, delicados, sencillos y, lo importante, muy buenos.
Y si te queda alguna duda de lo que digo. escucha Scotoma, (IDM mágica) y después me dices si temas así son o no son estupendos.
Los abuelos no se habían anquilosado electrónicamente hablando. Seguían dándonos grandes momentos.

martes, 6 de diciembre de 2016

SKETCH SHOW - AUDIO SPONGE

Sketch Show no son otros sque Takahashi y Osono de la YMO.
En 2002 editaron este álbum, Audio Sponge, que la verdad es que sí que se nota que los dos nipones estuvieron atentos a lo que se cocía por aquel entonces en el mundo electrónico, si bien es cierto es que ellos también ya aportaran lo suyo para que muchos de esos sonidos estuvieran en ese momento de actualidad.
Electrónica fina, fina, minimalista algunas veces, se mezcla de manera perfecta con la IDM, con los sonidos más experimentales y abstractos, (Clicks & Cuts incluidos),  pero sin perder en ningún momento la melodía y el buen gusto.
Turn Turn es una maravilla de tema con una frialdad sedosa y aditiva.
Mikrotalk nos muestra la parte más experimental del duo.
Wilson es una delicia electrónica suave y espacial, con unos coros que casi podría evocarnos a The Beach Boys.
Supreme Secret esta compuesta con el colega Sakamoto. Uno de esos temas que podían haber grabado bajo el nombre de YMO. Otro tema inmaculado con pianos bordeando el Jazz espacial.
Y una de las gemas del disco es la preciosa, delicada, sentimental y tremenda Do You Want To Marry Me, con un puto estribillo sensacional que me recuerdan a los años 60.
Y es que los dos geniecillos nipones dejan claro en todo momento que son unos veteranos en esto de la música y que pueden hacer muchísimas cosas bien.
Así que en este disco puedes encontrar muchas cosas distintas bañadas todas por esa electrónica que ellos tan bien saben practicar.
Y cuando crees que se han vuelto más sentimentaloides, te vas a  Gokigen Ikaga 1.2.3 para darte cuenta que sepueden permitir lo que quieran.
De esos trabajos que uno tarda en conocer pero que no tienen desperdicio.