Los canadienses seguían en plena forma compositiva en lo que se refiere a lograr hacer rompepistas, y vender también, de una manera aparentemente sencilla.
Gilty pertenecía a su tercer álbum y confirmaba el éxito de la pareja que estaba detrás de los mandos y de la composición.
Sonido Disco totalmente electrónico que es cierto que muchos en un principio metimos en el saco del Italo. Y es que la línea era muy fina.
Fuera lo que fuera, el tema sonaba pegadizo y totalmente apto para las pistas de baile.
Sonidos de los 80, concretamente en el 83, que si uno escucha el tema instrumental, pues sónicamente puede que con unos arreglillos no suene tan desfasado como podría parecer.
Sin lugar a dudas, un tema que ha quedado para la posteridad en la música Disco de los 80 más electrónica es Babe, We´re Gonna Love Tonite de este duo canadiense, pareja ellos, que hacían todo en la sombra de sus estudios y dejaban que otros pusiesen la imagen. Algo bastante común en esos 80.
El tema antes citado los catapultó a la fama en el año 82 no sólo en clubs y discotecas, sino tambien en las listas de éxito de todo el planeta.
Era música Disco o Hi NRG pero cargado de sintes por todos los lados, lo que a algunos, siendo unos "criaturos", nos enganchó y también nos despistó porque basicamente aún no sabíamos distinguir tan claramente como ahora entre estilos que utilizaban tanto sinte y caja de ritmos.
Seis temas configuran este segunda álbum del duo que están listos para que los bailes con una duración que es la misma que las que se editaron en versión maxi.
Baile asegurado. Sonidos sintéticos Disco por doquier. Voces femeninas, arreglos sintéticos que eliminan los sonidos reales de violines.
Come and get your Love también tuvo su éxito y sonó por las discos y radios.
Y temas como Help Yourself o No Reply cumplen el cometido para el que fueron destinados.
Tampoco puede faltar una balada de lo más quedona como A Man and a Woman.
No hay trampa ni cartón. Hay mucha música Disco llena de sonidos generados por sintes.
Lime editó como segundo single de su también segundo Lp en el año 82 y que si bien no tuvo el éxito de su predecesor si que se escuchó mucho por la radio y se bailó en todas lasl pistas de baile de medio mundo.
Un tema que si bien contiene pues ese sonido bailable y en donde los sintetizadores ya jugaban el papel fundamental a la hora de la crear el tema, Como and Get Your Love es completamente deudor del sonido Disco que hace unos años había sigo maltratada y vilipendiada pero que para la música destinada al baile era un referente fundamental y que ahora metiéndoles sintes por todas partes pues quedama totalmente moderno.
La cara b es la tipica balada quee aparecía en muchos Lp de bandas como Lime y que aquí, como digo, aparece en la cara b y la verdad es que no suena mal auqnue no sea el fuerte de Lime. Se deja esuchar de manera agradable y se deja bailar agarradito.
Podría decirse que con este empezó el declive del duo en lo que a hits y a popularidad se refiere.
La verdad es que de los temas que tengo es el peor con diferencia.
El tema no esta mal, pero los sintes suenan demasiado a baratillo y el ritmo a un Hi-Energy de lo menos sorprendente por no decir más que agotado y repetitivo.
Tiene sus momentos, es bailable pero siendo sincero no encuentro nada más que un poco de nostalgia por tiempo pretéritos.
Como digo, y bajo mi modesto punto de vista, esto fue el comienzo del fin del éxito del duo.
En la cara b el tema intrumental que la verdad, si quitamos el sinte ese tan verbernero para mi gusto, pues casi está mejor que el tema cantado.
En el año 84 los canadienses lanzaron este single que pertencía a su cuarto Lp y seguían demostrando que, aparentemente, no tenían problema para crear hits llenapistas.
La canción se aleja de la música Disco propiamente dicha y se aproxima tal vez a un Italo que gozaba de buena salud y que estaba de moda.
Mejor sonido, mejores medios, mejores programaciones y los sintetizadores, y esa voz tan Soul, fueron los ingredientes necesarios para que el duo siguiera en los más alto de las listas de baile.
En la cara b nos encontramos con el tema The Party is Over que la verdad no es nada del otro mundo.
Tiene algún momento Disco que la hace más agradable pero no te vas a emocionar cuando la escuches.
En el año 83 el duo de compositores y productores canadienses seguían en estado de gracia y seguían teniendo éxito tanto en las listas como en las pistas de baile.
Angel Eyes es un muy buen tema hecho para bailar teniendo base Disco pero utilizando toda la tecnología disponible en aquellos ochenta.
El tema puede recordar al sonido marcado por Moroder o gente como Bobby Orlando.
Los bajos sintéticos son francamente sensacionales.
Francamente pasados los años, el tema me suena mucho mejor que en su momento.
En la cara b la versión Dub Mix que tampoco está mal.
Recuerdo la primera vez que escuché esta canción en la radio. Quedé alucinado y me pareció fantástica.
Fue en el 82 cuando salío este tema que arrasó en todo el mundo.
Sonido Disco Music con sintetizadores y programaciones por todos los lados.
En un principio, para mí ésto era Tecno Pop. Aún no sabía distinguir bien, bueno aún no lo sé, pero antes menos.
Claro, tanto sinte revoloteando durante todo el disco!
Lime eran una pareja de Montreal que hacía los temas y que tuvieron mucho éxito durante los 80.
Para la imagen del duo utilizaban a otra pareja más estética y con mejor imágen que ellos.
Algo que me ha sorprendido siempre de este tema es que el tema siempre tiene el mismo sonido base y, sin embargo, como otras, no cansa nunca.
Una canción que queda ya como un clásico de los 80 dentro de la música más bailable y Disco, y también un tema que me trae muy buenos recuerdos.
Y porque no, también podría asociarse al Italo Disco, pues el sonido no difiere mucho.
Da lo mismo, la etiqueta se la puedes poner tú, y poner la que quieras.
Yo simplemente le pongo la etiqueta de me gusta.