Mostrando entradas con la etiqueta Digital Hardcore. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Digital Hardcore. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de septiembre de 2016

CRYSTAL CASTLES - AMNESTY (I)


Siempre es gratificante hablar de este duo canadiense. Y la razón es bastante sencilla.
Su discurso no ha variado apenas desde la aparición de su primer disco. Con lo cual si te gustan, te seguirán gustando. Como es mi caso.
Lo que sí he apreciado en esta nueva entrega es que el cambio de cantante no ha supuesto ningún problema. Es más, sino te lo dicen, parecería que sigue la misma de siempre.
Por otro lado puede que su digitalismo terrorista haya pasado a un segundo plano y que no sea tan evidente como en anteriores entregas.
Lo que no han abandonado en su facilidad para dejar tres o cuatro hits inmediatos como puede se la potentísima Enth, La Synth Dark Fleece, la delicada y electrónica Char, o la estupenda Kept.
Como no podía ser de otra manera, la cosa no queda ahí y los temas fluyen de manera que sabes que Crystal Castles siguen en buena forma y consiguen más temas que no defraudarán a nadie.
Chloroform, Concrete u Ornament son más ejemplos de lo que saben hacer.
Y lo que tampoco ha cambiado son sus "felices" portadas.
Las niñas parecen un puñado de psicópastas amish dispuestas a machacarte mentalmente.
Un poco más suaves sí, pero Crystal Castles nos siguen ofreciendo más de los mismo y sigue siendo muy bueno.

domingo, 3 de julio de 2016

APHEX TWIN - CLASSICS

Este disco, editado en el año 95, creo que tiene un título que le viene de perlas.
Recopila temas de maxis, de manera que así podemos tener todos juntitos para nuestro deleite.
Aquí aparece como The Aphex Twin. Una anécdota nada más.
El disco es un auténtico bombazo para los oidos.
La electrónica de los 90 puede que esté aquí concentrada.
Sonidos bailables pero al mismo tiempo sólo apto para las pistas más arriesgadas.
Baile para Aphex no significa que facilidad y simplicidad. Casi que todo lo contrarios.
El Techno con momentos industriales. La IDM más áspera que puede que aquí la etiqueta cobre su sentido. El Hardcore inteligente e interesante que no se basa en BPM super acelerados y sin sentido.
El mundo Aphex en toda su plenitud.
Perlas demoledoras como su clásico Digeridoo, que según cuenta la leyenda se pondía al final de las sesiones para echar a la gente de la pista.
Flapheard con ritmos implacables y atmosfera densas y oscuras.
Phloam que casi nos asegura que el chico a escuchado más de una vez a Esplendor Geométrico.
La cautivadora Isopropanol que es sencillamente deliciosa.
Hay más todas con las mismas coordenadas y tremendamente adictivas.
Y de repente, aparace otro clásico como es Analogue Bubblebath 1 y resulta que nos encontramos con un remanso de paz y de Techno líquido que no produce otra reacción que quitarnos el sombrero ante Richard D. James.
Classics es de esos disco que todo seguidor de la electrónica de los 90 debería de tener.
Y ya fuera de todo prejuicio, un disco que ya se puede considerar, o por lo menos yo así lo hago, un clásico de la electrónica.

domingo, 3 de mayo de 2015

YOU´VE GOT THE FUCKING POWER - RECOPILATORIO ROCKDELUXE

Sí hay alguno que aún piensa que el sonido Hardcore es sólo de guitarras, seguro que escuchando este disco se le va la idea de la cabeza.
Este es un excelente recopilatorio del sello Digital Hardcore Recordings que cedió a la revista.
Aquí el Hardcore Techno, el Breakcore y el Digitalismo Ruidista están presentes en todo su esplendor.
Y no, no os vais a encontrar con algo parecido a los insufribles recopilatorios Thunderdome, ni muchos menos.
Esto tiene calidad, incluso hay una actitud no sólo Punk, sino política.
No es que haya BMP a cascoporro,  que algo también puede haber, sino que los sonidos digitales se recrudecen hasta extremos increibles, pero tremendamente disfrutables.
Attari Teenage Riot o Alec Empire podrían ser los abanderados de un disco que juega con el ruido, con los ritmos imposibles y con la expresión extrema de la máquinas.
Voy a poner las contraportadas cuando hable de estos recopilatorios, porque creo que es importante que veáis quien está en ellos.



domingo, 18 de mayo de 2014

CRYSTAL CASTLES - III

Crystal Castles editaron en 2012 su tercer trabajo con la opresión como tema central en el álbum.
Según la cantante la cantante Alice Glass es que desde su segundo disco, a mucha gente cercana a su alrededor le habían pasado situaciones malas y, si ya tenía poca fe en la humanidad, cada vez tenia menos. Además de pensar que para las victimas había cada día menos justicia.
Todo esto puede que esclarezca bastante el porqué el disco contiene temas más relajados y pausados, hay menos sonidos digitales abrasivos y también menos temas de Synth Pop inmediato.
Por ello nos encontramos con el disco de Crystal Castle más homogéneo, sin sobresaltos entre tema y tema como nos tenían anteriormente acostumbrados.
Y que nadie se asuste, y a mi esta palabra no me gusta, es un disco en que han adquirido madurez.
Sí madurez. Insisto que la palabreja a mí no me gusta nada porque muchas veces para mí es sinónimo de truño.
Siguen siendo ellos. Siguen sonando a Crystal Castles y su sonido sigue siendo fácilmente identificable.
Que aquí vamos a encontrar temas más elaborados y con más melodía es seguro, pero también nos dejan hits inmediatos como Sad Eyes o Violen Youth, al igual que digitalismo terrorista (de baja intensidad) como Insulin.
Y también lo que noto es que es el primer disco del grupo en donde, más que rabia, lo que encuentro es tristeza, amargura y rabia más contenida.
Puede que Alice haya perdida la poca esperanza en la humanidad como ella dijo y este disco sea más reflexivo, que le sirviera de escape para expresar ese estado de ánimo en un momento concreto.
Un gran tercer trabajo del dúo canadiense que puede que los volviese menos agresivos momentáneamente, peor que también nos sirvió para ver que, sin dejar de ser ellos, sabían moverse por otros sonidos y salir victoriosos.

martes, 13 de noviembre de 2012

AVIADOR DRO - REPROGRAMADO - (ROBOTS PARA LOS ATOMOS) TRIBUTO

A pesar de los altibajos en su discografía, sobre todo en los últimos trabajos, hay que ser justos, y reconocer que el Aviador Dro es merecedor de un homenaje como el que le hicieron en el año 2.000.
No muchos grupos estatales pueden presumir de para un disco así se hayan juntado grupos de varios paises, tales como México, Perú, Argentina, y como no, grupos de España.
Temas clásicos y otros no tanto del grupo, son versionados, decontruidos, transformados, desvirtuados, o como quieras decir, por los grupos y músicos que aquí se acercaron.
Los resultados son un tanto dispares, lo que está claro es que los temas, salvo uno o dos, son bastante irreconocibles, que en casos como este que nos ocupa, me parece estupendo, porque nos da otra dimensión de los temas, amén de comprobar la versatilidad y porque no, la universalidad de los mismos.
Por otra parte, también se puede comprobar que el Aviador Dro ha influenciado mucho más de lo que nos pensamos dentro de la música eléctrónica, pues los grupos que aquí aparecen, practican estilos dispares que van desde el Digital Hardcore hasta el Synth Pop, pasando por Minimal o el EBM.
Y un detalle interesante de este homenaje, es que nadie se ha atrevido con el mítico Selector De Frecuencias, supongo que más por respeto que por miedo al desafío.
En general lo encuentro interesante, y algo que agradezco es que por lo menos no es el típico homenaje de fácil digestión.
Lograron en algún momento por metros adelantar al futuro. Y el futuro, en vez de ser rencoroso, se lo reconoce con un homenaje.
1.- Feel Action (España): "Sintonia del Refugio Atomico" 2.-Ford Proco (México) "Nuclear si" 3.- Virtual Box (México): "El Retorno de Godzilla" 4.- Hyperboreal (México): "Programa en Espiral" 5.- Spunky (España): "Programa en Espiral" 6.- Caligula 2000 (España): " La TV es Nutritiva" 7.- Madelman (España): "Sintonia de la Moda Estandarizada" 8.- Decada 2 (México): "Amor Industrial" 9.- Anikan Constroy (México): "Destino contra Dios" 10.- Insumision (Peru): "Intolerancia" 11.- Panoptica+ Bulma (México): "El Color de tus Ojos al Bailar" 12.- Unidad Central (Peru): "Himno Aereo" 13.- Bostich (México): "Que vanguardistas somos!" 14.- Alien Produkt (Argentina): "Vivir para Morir"

ATOMOS