Mostrando entradas con la etiqueta *Kajagoogoo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Kajagoogoo. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de enero de 2018

LIMAHL - DON´T SUPPOSE

Este disco es de esos que se podrían llamar menores. De esos que pasaron casi despercibido en su momento. De esos que suenan totalmente a la época en que fueron concebidos.
Pero de esos que tampoco importa poner de vez en cuando.
Limahl fue el cantante de Kajagoogoo pero sólo en el primer disco.
Una vez que se fue del grupo inició en el 84 su carrera en solitario con este trabajo que aquí pongo.
El chico será recordado por poner la voz en el tema que será para siempre el más conocido de él y que fue creado y producido por el sr Giorgio Moroder.
Never Ending Story que está aquí es un estupendo tema de marca Moroder.
Melodías y programaciones se unen para hacer uno de esos temas ensoñadores como la película para la que estaba destinada. Precioso.
Como dije, el disco se editó en el 84 y su sonido es propio de los ochenta. Podríamos decir que es un disco que contiene Tecno Pop, pero si uno ahonda un poco realmente es un disco de Pop cargado de sintes por todas parte que, dicho sea de paso, era lo normal para sonar moderno en aquellos años.
El disco apenas tuvo éxito y sólo entró discretamente en las listas.
Si es o no merecido ya no lo sé. Eso de las listas de ventas siempre me han parecido cosas sin importancia.
La producción estuvo a cargo de De Harris (Fabrique) y de Tim Palmer.
Y hay temas aparte del de Moroder que la verdad es que no están nada mal y son pegadizas.
That Special Somethig, Your Love, Too Much Trouble o Only For Love son canciones que se escuchan con agrado y  también con una cierta sonrisa de nostalgia.
No te vas a quedar maravillado ni extasiado al escucharlo. Pero seguro te lo pasas bien.

domingo, 7 de junio de 2015

KAJAGOOGOO - WHITE FEATHERS

El otro tuve una conversación (vía internet) con el amigo Héctor Perzagua.
Comentamos muchas cosas, y una de ellas fue curiosamente sobre este grupo.
Kajagoogoo es de esos grupos de los 80 que tuvieron su momento de éxito y que nunca fueron muy bien considerados.
Aparecieron en el 83 como "Los nuevos Duran Duran". Estos sólo llevaban tres años y ya parecían viejos.
¡Qué velocidad tenía la música en aquellos años!
En dos días estabas viejo y obsoleto.
Partamos de la base que los dos grupos no se parecen en nada.
Bueno sí, que eran un quinteto.
El álbum de debut de Kajagoogoo fue muy bien recibido en las listas británicas.
Sonido modernos, ligeramente sintéticos, pero aptos perfectamente para el baile.
To Shy puede que sea su tema más conocido de este disco. Fue también su sencillo de debut y contiene todos los componentes antes mencionados.
White Feathers, el tema que da título al disco y que lo abre, puede que sea más bailable y pegadizo que Too Shy. Un tema directo.
Hay en la primera cara un instrumental llamado Kajagoogoo que suena muy bien. Lo más serio del lote, y como si quisiesen demostrar que sabían tocar. También se acerca más al sonido de su segundo Islands, donde ya no estaba Limahl el cantante.
Ooh To Be Ah, así es el título es la que má me gusta del lote. Tiene una melodía de sintetizador que me parece encantadora.
Frayo suene realmente de lo más Synth Pop del disco. Buenas programaciones y un muy buen estribillo, con algo de enigmático.
En la mayoría de los sitios notarás que este disco lo meten dentro del Synth Pop. Yo, por llevar la contraria, no estoy muy de acuerdo.
El disco tiene un sonido muy de aquellos años, donde los sintes predominaban, pero decir que Kajagoogoo practica los que antes conocíamos como Tecno Pop, ahora Synth Pop, pues como que se me hace raro.
No le quitaré yo la etiqueta, que también la pondré en la entrada. Pero yo lo veo más como sonido Pop Electrónico y algo de la New Wave más amable.
La producción está francamente bien. En ella estaba el omnipresente Colin Thurson y también el Nike Rhodes (Duran Duran) en alguos temas.
Será por eso que los llamaban los nuevos Duran Duran?
Un disco que no levantó ni levantará paisones. Es un disco aséptico que contiene algunos temas nada desdeñables.

domingo, 5 de abril de 2015

KAJAGOOGOO - ISLANDS

Empezaron con buen pie teniendo mucho éxito en el Reino Unido. Se decía que eran los nuevos Duran Duran.
Pero resulta que hubo diferencias musicales  con su cantante Limalh y lo echaron.
El era parte importante del grupo en cuanto que ponía bastante e lo que se refiere a la imagen.
Así que reducido a cuarteto, el bajista se pone delante de los micros y comienzan a grabar el segundo álbum.
Y resulta que el disco empieza a funcionar bien.
The Lions Month suena fantásticamente bien. Tiene ritmo, está arropada por vientos sintéticos y un gran estribillo.
Big Apple también tuvo bastante éxito. Un buen tema que conecta bien a la primera. No es fantástico pero entra bien.
The Power To Forgive tiene un fantástico bajo que concecta en uno de manera magistral.
La joya de el disco es Turn Your Back On Me. Un pepinazo que suena a gloria aún hoy. Un tema demasiado olvidado para mi gusto dentro de los 80.
Islands (el tema) tiene una cadencia relajante y un estribillo buenísimo.
On A Plane tiene bastante espíritú Funk e incluso sus momentos próximos a un Soul moderno.
Y hasta aquí los mejores momentos del disco que son bastantes y que dejan un buen resultado final.
No es que sea un disco que ponga muy a menudo, pero sí que lo paso bien cuando lo hago.
El sonido y la producción identifican bien que se grabó en el 84, bajo Colin Thurston y el propio grupo en los mandos.
En su momento se calificó como un disco de Synth Pop. Aunque ahora, con el paso de los años, podríamos ver más Pop Sintético en algunso temas y cortes Funk Europeo con algo de Soul por sus surcos.
Bueno, a lo mejor sólo lo veo yo. Pero, ¡Coño!,  Así parezco más interesante, ¿O no?