Mostrando entradas con la etiqueta *Blancmange. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Blancmange. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de marzo de 2021

BLANCMANGE - LIVING ON THE CEILING

En el año 1983 el duo Blancmange saltaba a las listas británicas gracias a este sencillo que tenía un total espíritu Synth Pop de la época, además tener un aire arabesco en la melodía.

Tiene unas bases rítmicas muy contundente y con las parámetros establecidos para poder bailarse en las discotecas y clubs de aquellos años. 

No fue el single de más éxito del duo pero sinceramente creo que es de lo mejor que hicieron.

Dejo claro que esta apreciación es hablando siempre de Blancmange como Neil Arthur y Stephen Luscombe, dejando a un lado la vuelta décadas después de sólo Neil bajo el nombre del grupo.

En la cara b está el tema I Would que no apareció en el primer álbum del grupo y que es de esas gozadas que ahora podríamos denominar como Minimal Synth. 

Un single redondo que les dio a conocer al gran público.
 

sábado, 12 de octubre de 2019

BLANCMANGE - THE DAY BEFORE YOU CAME

En el año 84 el duo inglés sacaba este single perteneciente a su segundo álbum.
Una versión Tecno Pop de los suecos ABBA que no está mal, aunque siendo sinceros no es de los que más me gusta de ambos grupos.
Pero el resultado resultado es óptimo y demostraba que los suecos influenciaron mucho en el Pop internacional.
La cara b es una versión producida por los propios Blancmange que me parece más interesante donde encontramos la esencia del grupo.
Sonido sintéticos agradables y directos y en este caso con un pelín de underground de sus orígenes.
Un single que siempre viene bien recordar.


martes, 27 de marzo de 2018

BLANCMANGE - BELIEVE YOU ME

El tercer disco del duo inglés se editó en 1985 y fue el último hasta su vuelta en 2011.
El feudo del grupo había sido las Islas Británicas pero con este disco su popularidad disminuyó y su entrada en las listas no fue la esperada.
Realmente se puede afirmar que es el disco más flojo de los tres primeros, aunque no por ello se pueda decir que es un mal disco.
Sigue habiendo estupendos temas inmediatos y efectivos como pueden ser  Don't You Love It All, Lose Your Love o Why Don't They Leave Things Alone? y temas como Believe, 22339 o No Wonder They Never Made It Back! que están francamente bien.
Sin embargo hay dos o tres que sin ser malos, sería mentir, no están a la altura de los citados, con el cual el disco queda como un poco cojo para conseguir que quede más redondo.
Siguen sonando a Synth Pop aunque se oigan instrumentos orgánicos, algo que ellos siempre utilizaron,  pero puede que hubiesen perdido un poco esa frescura y ese factor sorpresa.
No obstante, Believe You Me es un disco disfrutable para todos aquellos que abrazamos el Tecno Pop de los 80. 

martes, 13 de diciembre de 2016

BLANCMANGE - MANGE TOUT

Blancmange editaron su segundo disco en el años 84 que obtuvo bastante éxito en el Reino Unido.
Es un disco más elaborado que se predecesor y con dos o tres hits estupendos.
Aunque siempre han sido un duo de Synth Pop, es cierto que nunca han hecho ascos a utilizar otros instrumentos.
Guitarra, sitar, tabla, violín, cello. Tal vez no muy convencionales estos cuatro últimos para adaptarlos con los sonidos electrónicos, pero que encajaban perfectamente.
La producción también hay que reconocer que está francamente bien.
Johnny Luongo estuvo al cargo de la misma. Johnny era toda una estrella dentro del panorama de la Disco Music, y se nota en algunos temas, donde deja su huella en la producción, sigue siendo un disco de Synth Pop.
That´s Love That It Is es un tema donde sí que la corriente más Disco se deja notar. Super bailable y destinada a las pistas. Coros femeninos incluidos para la ocasión.
Pero es en Mage Tout donde nos encontramos con un trio de ases de Synth Pop y de lo mejor dentro de la discografía del grupo.
Don´t Tell Me, Blind Vision y Game Above My Head son tres pepinazos demoledores y envidiables.
Sonidos un tanto desquiciados pero cautivadores en Murder rompe la dinámica festiva y melódica del disco.
También encontramos la vesión respetuosa que hicieron del tema de ABBA The Day Before You Come.
Y All Thing Are Nice con mucho sabor a  Disco Funk sintético.
Un disco entretenido que tal hiciera que el grupo perdiera ese sonido menos elaborado pero que hizo que tuvieran más éxito.

domingo, 17 de agosto de 2014

BLANCMANGE - BLANC BURN

Después de 25 años sin publicar un disco, el dúo electrónico británico volvió  a editar un larga duración.
Blancmange es un dúo que tiene buenos temas y que, en su momento, estuvo bastante por las listas británicas.
Al finalizar el tercer disco y como las ventas y expectativas no fueron nada buenas, se deshizo.
Por si alguno no sabe aún de quien hablo, que se haga o que escuche el estupendo tema Living On The Ceiling y seguro que si no le suena, seguro que les gusta.
Gracias a Spotify he podido escuchar su último y nuevo trabajo, y o me estoy volviendo mayor, (que de eso no cabe duda) o conformista, o simplemente no doy para más, pero tengo que reconocer, tan dudoso como soy yo para esto de las reuniones pero me parace una vuelta muy buena, y si me apuras, con bastante más electrónica en sus temas que los últimos temas que hiceran hace..........pues eso 25 años.
No sé si les apetecía volver o lo han hecho para sacar algo de dinero.  Hay que tener en cuenta que ahora es todo más facil a la hora de sacar un disco. 
En el caso del duo, no creo que tuviesen presión para editar el trabajo, lo pueden hacen en su casa-estudio sin problemas, lo pueden vender a través de la red y sin formato físico, y esa misma red (de la que se quejan, la mayoría de las veces, los que no venden desde hace tiempo) les proporciona una publicidad gratuita inimaginable hace años. Es más, un blog como este u otros, estamos haciéndonos eco de su vuelta y de su nuevo disco por el simple placer de hacerlo, sin llevar nada a cambio.
Por eso vamos a volver al disco. El single de salida Drive Me, es un tema agradable, bailable y que nos define el mundo Blancmange en poco más de cuatro minutos. 
La producción es buena, y sin ser Minimal, sí que es sencilla, parca y justa.
La portada tiene reminiscencias absolutas a su primer larga duración Happy Familys, allá por los primeros 80 que consiguió buenas ventas y mejores críticas.
No faltan en los temas esos sonidos con aires y percusiones indias que les caracterizaron en el pasado.
Y todo esto me lleva a una conclusión, que ellos no han estado dormidos y que han escuchado mucha música durante todos estos años, han estado atentos, pero también estoy seguro de que muchos grupos nuevos han escuchado a Blancmange.
No son la quintaesencia del Tecno Pop o del Synth Pop, pero sí que hay un puñado de buenos temas que nos han dejado para el recuerdo y para nuestro disfrute.
Puede que vengan del pasado, pero están en el presente y saben vivirlo.

viernes, 24 de enero de 2014

BLANCMANGE - HAPPY FAMILIES

Blancmange es de esos grupos que nunca han tenido Lps espléndidos, pero nos han dejado singles y temas en dichos Lps merecedores de un reconocimiento.
Después de haber editado un Ep con corte muy Minimal y experimental si se quiere en el 80, en el 82 debutan con un lp cargado de Tecno Pop de la época.
Como digo no es un lp memorable, pero tiene grandes momentos.
Living On a Ceiling que salió como single y fue un pepinazo en Inglaterra.
Un tema que sigue sonando genial, con sus toques sinteticos y esa melodía y ritmos con toques indios.
Hay que decir que no hacían ascos a meter otros intrumentos que no fueran electrónicos como la tabla o el sitar así como guitarras de acompañamiento.
Feel Me también es un buen tema con ritmo contundente y preciso.
El Tecno Pop ya estaba en las listas por toda Europa, pero no se puede decir que Blancmange utilizaran los sintetizadores como gancho, pues siempre se han valido de ellos para hacer su música.
I´ve Seen The Word o Waves se podrían emparentar, y esta última más, con los OMD más melódicos de sus mejores discos.
Temas bonitos y en donde el cantante Neil Arthur nos deja ver sus posibilidades vocales.
También hay cabida para el intrumental Sad Day que fue un tema que aparecío en el mítico álbum recopilatorio Some Bizarre, aunque aquí está ligeramente distinto.
Sí que suena triste la canción, como digo arreglada para que encaje en este Lp, yo me quedo con la versión de Some Bizarre, más Minimal y ensoñadora.
Kids es mejor con los años, y aunque la canción no es nada del otro mundo, tiene un estribillo maravilloso.
Cruel tiene un sonido como si los primeros Human League se asomasen al lado más cálido del Tecno Pop.
Producido por Mike Howlett, un personaje casi omnipresente en todos aquellos grupos nuevos, el resultado es más que satisfactorio.
Puede que no te deslumbre el disco al completo, pero habrá momentos en que serás un poco feliz.