Mostrando entradas con la etiqueta Fusión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fusión. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de octubre de 2018

CHICK COREA - RETURN TO FOREVER

Hace unas semanas me regalaron, junto con otros, este disco del músico Chick Corea.
Lo escuché la primera vez y me gustó. Me llamó la atención.
El disco se editó en el años 72.
Me puse a leer un poco sobre el mismo por la red y resulta que está considerado una joyita dentro del Jazz Fusión.
La verdad es que sigo con el Jazz a cuestas e intentando aprender todos los dias un poco más, así que no voy a entrar en si es o no una joya.
Sólo diré que esa mezcla de Jazz con sonidos más latinos y mediterráneos son una pura delicia para los oidos.
Los sonidos electrícos sientan muy bien y temas preciosos como Whata Game Shall We Paly Today,  relajantes y con una voz de ensueño, ayudan más a dicha relajación.
Y sin ser experto yo en la maestría que puedan tener los músicos a la hora de interpretar sus instrumentos, aquí la verdad es que hay maestría a la hora de ejecutarlos.
La producción es de esas cristalinas y brillantes. Aprecias cada detalle a la perfección.
No me voy a extender mucho más porque realmente escribiría más pero diciendo todo el rato lo mismo.
Un disco que me gusta mucho y que me adentra en el mundo del Jazz no sólo de fusión, sino al más electríco.

sábado, 13 de abril de 2013

MICK KARN - TITLES

Es un poco triste, pero es justo reconocerlo, que muchas veces te acuerdas de un músico cuando dan la noticia de su fallecimiento.
Este es mi caso, nunca había seguido la pista de Mick después de la disolución de Japan, pero estos días se me dio por investigar y descubrí este que fue su primer disco en solitario después de pasar por el grupo británico, editado en el 82.
Y es un disco que si te gusta Japan te gustará y si no te gustaban pero quieres escuchar buena música te gustará, y si crees que esto no es buena música (lo cual es muy respetable), pero quieres escuchar todas las posibilidades que puede dar un bajo en las manos de un fenómeno, entonces sí que definitivamente puede que no te guste, pero sí que te vas a parar a escucharlo, porque se lo merece.
Como digo en innumerables ocasiones, en los grupos siempre hay un lider, pero siguen siendo un grupo. David Sylvian era el lider de Japan, pero los demás no estaban de meras comparsas. Y aquí lo demuestran. Porque salvo Sylvian (Karn y él tuvieron diferencias, aunque posteriormente colaborarían juntos después de la tormenta), Steve Jansen y Barbieri colaboran en el disco y los aires del grupo madre se notan durante todo el disco. No por esos "aires" el disco deja de tener personalidad propia, pero estando tres de los cuatro componentes es difícil que el sonido no tenga similitudes.
Debilidad del disco: Sensitive. Me sonaba mucho, la conocía, pero no ubicaba la canción. Buscando, encontré la respuesta. Es una versión de un tema de Roberto Carlos (sí,sí, el brasileiro que arrasó en los 70 en España). Inmaculada. Para mí superior a la origial sin ninguna duda.
Mick toca casi todos los intrumentos (bajo, oboe, flauta, persusión, también programa, etc) dejando muestra de su versatilidad a la hora de tocar todo lo que se le ponga por delante.
Nunca es tarde si la dicha es buena, y no diré que es buenísimo, pero sí que me ha sorprendido mucho por lo evocador, ensoñador y precioso que es. Y por lo tanto os lo recomiendo encarecidamente.