Mostrando entradas con la etiqueta *Platino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Platino. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de enero de 2021

PLATINO - LA SEÑAL

En 1985, el trio valenciano, lanzaba su segundo y último Lp que ya no estuvo producido por Carlos García Vaso, (Azul y Negro), sino por Javier Losada.

Las expectativas estaban en todo lo alto pues Platino gozaba de bastante éxito y popularidad. Y el resultado fue que el disco pasó sin pena ni gloria. No sé si eso fue el detonante para la disolución del grupo, pero supongo que algo tendría que ver.

Yo es un disco que he comprado hace pocos dias y porque estaba a un precio de risa, había escuchado temas pero no me decía mucho, o nada directamente, salvo uno o dos temas.

Pero como digo siempre, cuando está por un par de euros, pues con que te gusten dos o tres temas, la inversión está más que justificada.

Esta vez no sólo componen ellos. Hay temas de Alex y Cristina (El Gato),o de Sergio Makaroff (La Señal). Versión de un tema del brasileño Herbet Vianna (Máscaras, que es estupendo) y colaboraciones de la talla de Julio Bustamante y Tino Casal en la elaboración de dos temas más.

Vamos, bastantes condimentos para que el disco obtuviera más de lo que obtuvo. A priori.

Y la verdad es que cuando escuchas varias veces, te das cuenta que está bastante mejo de lo que recordabas.

Fuera de la Ley salió como single y seguro que fue el tema más conocido. Pero Máscaras o La Señal están francamente bien. 

Ya no hay tal vez tanto teclado. Está más un disco de Pop que de Tecno Pop como el primero. Pero eso es sólo anecdótico, pues a la larga lo que importa es que los temas gusten.

En la cara b está el único tema cantado por ellos en inglés que se titulo All my Life in Paper y es de lo mejor de lo mejor del disco sin lugar a dudas. Una gran línea de bajo, estupendas melodías y un sonido muy bueno.

Tampoco hay que desdeñar a Sigo Su Pista. Que recuerda a los Platino más divertidos y desenfadados.

No sabré nunca si La Señal era "una señal" que nos indicaba que la vida del grupo finalizaba. Lo verdaderamente importante es que dejaron estupendo temas y dos buenos trabajos. 

No, no pasarán a la posteridad, pero no importa. Yo me lo pasaré bien cuando los escuche.
 

jueves, 3 de diciembre de 2020

PLATINO - SE PUEDE DECIR

Platino irrumpió en el panorama musical estatal con el tema se puede decir en el año 83 con el hito Se puede decir. Tema con sonido más Pop que Tecno Pop pero que lo vendieron como tal.

El caso es que el tema era, y es, pegadizo.

Este mini-Lp se editó ese mismo año e incluía cuatro temas más un remezcla maxi. Curiosamente dicho tema en versión maxi no era del tema principial, sino del temaNo sé Quién Soy. Original y maxi son muy jugosos, teniendo un sonido Funk estupendo.

También encontramos Tengo que Encontrarte que es un buen tema con sonido bastante Tecno Pop. Como también la fenomenal Obsesión que para mi es de lo mejor que hicieron los chicos además de ser de esos estribillos que entran como un cuchillo.

Me gustaría destacar la magnífica producción de Carlos Gª Vaso de Azul y Negro. Es realmente de una claridad pasmosa y también se nota su mano en el acabado final de algún tema. 

sábado, 12 de noviembre de 2016

PLATINO - ESAS CHICAS


Platino siempre será recordaddo por el tema Servicio Especial. Una canción que sonó por todas partes y tuvo bastante éxito en el año 83.
Producidos por Carlos Gª Vaso (Azul y Negro) en el 84 sacar su primer disco que se mueve entre el Pop Rock más bailable tamizado por los sintes para darle capas de modernidad como era habitual en aquella época.
El disco tiene muy buena producción y un sonido propia de su tiempo, y también tiene los temas que los hicieron más conocidos que aparte de Servicio Especial eran Se Puede Decir y Obsesión (ésta con un estribillo envidiable).
Todas listas para las pistas de baile de aquellos años y destinadas para consumo masivo.
Y así fue.
Siendo respetuoso, el resto del disco no está a la altura de las tres canciones antes mencionadas.
Pero temas como Todo Negro con ese sonido cuasi Funky francamente está bien.
Crisis Total resulta entretenida y la verdad es que el estribillo me tiene mucho aire a Azul y Negro en clave Pop.
No Sé Quien Soy suena en clave Funk con un estupendo bajo que nos devuelve a esos ochenta.
Después de este disco editaron otro que apenas tuvo repercusión.
Pero ciñéndonos a éste primer trabajo es un disco de su época, con un sonido de su época.
Con varios temas interesantes y agradables, pero no pasará a la historia.
Pero temas como Se Puede Decir, Servicio Espacial u Obsesión siempre me encanta escucharlas.