Mostrando entradas con la etiqueta Glam Rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Glam Rock. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de noviembre de 2024

JAPAN - SPECIAL EDITION FIVE SONGS

 Este Ep de cinco canciones editado sólo para Canadá en el 80 contiene básicamente temas que aparecieron en su recopilatorio  Assemblage que salió un año después.

Temas que no aparecían en ningún Lp salvo Adolescent Sex, aunque aquí sería regrabada.

European Son o Life in Tokyo, esta última con la producción de Moroder, son dos grandes temas dentro de su discografía con un sonido apabullante y ese sonido que influyó a bandas como Duran Duran.

Bailables, elegantes, emocionales. Lo tienen todo.

La cara b Stateline del single Don´t Rain on my Parade, perteneciente a su primer disco, es una gozada con Glam Rock, Art Rock y algo más. 

La versión de Second Than Emotion de Smokey Robinson, que apareció como sencillo, es una delicia y denota que ya empezaban cambios en su sonido.

La regrabación de Adolescent Sex es más que buena. Sonido Glam acercándose a las pistas de baile sin ningún remordimiento. Con un bajo mágico y unos riffs guitarreros inmisericordes.

Para muchos no descubrirá nada nuevo si conoce al grupo. Pero la verdad es que tenerlos juntos es delicioso.


lunes, 1 de noviembre de 2021

REMI CARRERES - VIRGINIA PLAIN


 

El gran músico valenciano sigue con ganas de hacer versiones intrumentales de grupos y artistas que le marcaron a lo largo de su vida.

Si anteriormente fue Bowie, del cual versionó temas menos conocidos del músicoen el impecable The Visitor, con este nuevo single se decanta por los Roxy Music primerizos.

Viginia Plain fue el primer éxito de Roxy y Remí hace una versión instrumental que no se puede catalogar de otra manera que impecable en todos los sentidos.

El se encarga de toda la instrumentación como es habitual, haciendo todo bien. Tal vez destacaría esos arreglos de cuerdas impresionantes, al igual que los sonidos sacados a los sintetizadores herederos de Eno.

Vamos, que sólo falta la voz de Bryan Ferry y sería una perfecta revisión oficial del tema.

Otro acierto de Remi. Y es que los buenos músicos siempre nos dejan píldoras de su buen hacer.

No me gustaría olvidarme de la impoluta, sencilla pero certera portada de Arla Morant, así la estupenda mezcla y masterización hecha por Carlos Ortigosa.


martes, 28 de julio de 2020

JAPAN - OBSCURE ALTERNATIVES

A los pocos meses de su disco de debut, Japan vuelve con otro disco , también del 78,  que en cierta medida seguía las pautas marcado por el primero.
Post Punk, Glam Rock,  New Wave y también Arty  inundaban los surcos de otro disco de los ingleses que, ajenos a todas las modas, intentaban hacerse un hueco en el mundo de la música.
Aún se pueden oir sólos de guitarra, sonidos reague y también tal vez un sonido más depurado, más claro, más brillante, algo que irán puliendo a lo largo de su existencia.
Aquí está Rhodesia, un largo y estupendo tema con mucho reague y Mick Karn con su bajo increible.
Love is infectious y ese Post Punk arrebatador y hasta cierto punto elegante.
El Glam fenomenal de Sometimes I Feel so Low con un sonido exquisito de baterías y un pequeño roce con el Funk  gracias al bajo.
La segunda cara empieza con Obscure Alternatives.
Sonidos Art en la búsqueda de nuevos caminos y caminos algo oscuros.
Deviation y esos sonidos de los primeros Roxy.
Suburbian Berlín es de esa piezas magníficas que se debe escuchar varias veces.
The Tennat, que cierra el disco, podría decirse que es el tema que realmente acerca al sonido de Japan de sus dos últimos discos y por lo que son más reconocidos y valorados.
Aquí empezamos a oir ese piano tan minimalista, tan Satie como a mi me gusta decir.
Sonidos de guitarras en un segundo plano y capas de sintetizadores que arropan un estructura sencilla y que la van dotando de cuerpo.
The Tennat es una delicia y, como dije, el primer tema con el sonido clásico del grupo.
Obscure Alternatives es un disco de Japan. Con un sonido estupendo y que desborda buen saber hacer.
Evidentemente no es su obra cumbre, pero es un disco que vale mucho la pena escuchar.
Como todo lo del grupo.


sábado, 4 de julio de 2020

GARY GLITTER - ROCK AND ROLL PARTS 1 AND 2

Este tema es sin lugar a dudas un clásico del Glam Rock.
Gary hizo este bombazo que ha traspasado la barrera de una época y ese ritmo ha quedado impregnando la música durante décadas.
La verdad es que es un tema de esos que se te queda a la primera por ese ritmo contundente y ese estribillo.
Divivido en dos partes, la canción no tiene desperdicio y fue un éxito total en la Inglaterra de los 70.
También se puede decir que ha trascendido epocas y estilos porque incluso la primera formación de The Human League hicieron una versión electrónica.
El Glam Rock en todo su esplendor.

sábado, 6 de junio de 2020

QUEEN - SHEER HEART ATTACK

Este es el tercer album del grupo Inglés.
Grupo que tiene tantos admiradores como detractores.
Yo me quedo en el medio. Me explico.
Igual que creo que el grupo tiene grandes discos en los 70, época que me gusta en general, creo que a partir de mediados de los ochenta ya no fue lo mismo.
Sheer Heart Attack se editó en el 74 y si bien para mi no es tan bueno como el anterior, Queen II, este tiene muy buenas dosis de Rock Duro,
Aquí se pueden encontar los éxitos Killer Queen y Now I´m Here.
El Glam ya no era tan evidente pero si  el buen Rock están presentes en temas como Brighton Rock,  Tenement Funster,  Misfire o Now I´m Here.
Mercury seguía también componiendo buenas melodias románticas que no caían en lo empalagoso.
En temas  como In The Lap Of The Gods, y en el tema revisited también, ya se percibe que Mercury está en la búsqueda de ese tema perfecto y que los encumbre como fue Bohemian Rhapsody.
Un tema así sale al final muchas veces porque se ha "buscado" previamente.
Por cierto, los dos In The Lap Of The Gods son estupendos.
Stone Cold Crazy es otra descarga de Rock Duro y una pizca de Glam. Corto, preciso y conciso.
Pura energía.
Dear Friends es otra balada marca Freddy. Emotiva y bonita y la verdad es que no cansa porque tiene una corta duración.
Un trabajo que  me encanta y que para mi está entre lo más granado de su discografía.

jueves, 2 de enero de 2020

ROXY MUSIC - PYJAMARAMA

Single que editó en grupo en el 73 y que no aparecía en ningún Lp.
Como se puede apreciar en la portada aún estaba el Sr. Eno en los teclados y máquinas.
Pyjamarama es un estupendo tema lleno de bastante Glam y también dosis precisas de Pop Rock.
Suena moderno para la época. Los teclados están en un segundo plano pero le dan esencia al tema.
Todos los músicos rozan a gran altura y la voz de Ferry suena cálida y enamora.
En la cara b encontramos un estupendo intrumental escrito por McKay relajado y casi Rock ambiental que suena muy bien.
Singles que vale la pena tener y recordar.

sábado, 12 de octubre de 2019

BRYAN FERRY - IN YOUR MIND

Bryan no tenía poblema en compaginar su carrera en solitario con Roxy Music.
En el 77 edita su cuarto trabajo en solitario que como novedad tiene que todos los temas son suyos salvo uno que es compartido. Vamos, que esta vez no hay versiones como en los anteriores.
Bryan es el puto amo. ya en la portada nos lo deja claro.
El en primer plano y sus gafas de sol.
El disco es francamente un estupendo disco que no defrauda en ningún momento.
Soft Rock, Glam y pinceladas de Rock sofisticado y elegante marca de la casa.
Sonido e instrumentación estupendos y la voz aterciopelada de Bryan que te acaricia aunque lo intente con un tema "duro".
Qué más podemos pedir!
Bueno, hay algo que podemos pedir. Que los temas nos gusten.
Y como dije antes,  la verdad es que es un estupendo trabajo del cantante.
Temazos como Love Me Madly Again esos siete minutos deliciosos con un final llego de arreglos orquestales de ensueño.
This Is Tomorrow y eso Soft Rock marca de la casa con algo de Glam.
All Night Operator y el Rock elegante al que nos tenía acostumbrado
Tokyo Joe y ese pequeño guiño por momentos al sonido Disco con ese bajo ligeramente Funk y esos arreglos de cuerda impresionantes.
In Your Mind  y lo que es una auténtica gozada de principio a fin.
Suena a Bryan. Puede que haya pasajes que también nos suene a unos Roxy menos vanguardistas.
Da igual. Suena a un disco estupendo.

domingo, 31 de marzo de 2019

T. REX - FUTURISTIC DRAGON

Reconozco que sólo por la voz de Marc para mi cualquier disco suyo vale la pena.
Este disco se editó en el año 76 y no fue de los que más éxito tuvo, pues la popularidad del grupo no pasaba por sus mejores momentos lo cual también implicó que tuvo una entrada más que discreta en las listas.
Personalmente puedo decir que es este trabajo lo he descubierto hace poco pero me parece un discazo de principio a fin.
T. Rex volvían a las coordenadas de hacer temas directos y de poco minutaje.
Seguían con esas melodías inolvidables y esta vez introducían algún intrumento nuevo dentro de su repertorio que le daba más riqueza al sonido.
Poco como Bolan podía coger un sonido Boggie Boggie de toda la vida y convertirlo en algo moderno y futurista como hizo en New York City.
Y es que para mi  lo grande de T. Rex es que conseguían utilizar elementos tan sobados como el Rock y el Boogie más puro y deformarlo de tal manera que conseguían algo totalmente nuevo y atractivo.
El disco como digo no tiene despedicio.
Fenomenal cara A con temas como Jupiter Liar, Chrome Sitar o la Glam My Little Lady.
El Rock y el Glam inundan una cara maravillosa. Y sobre todo esa voz tan especial del Guerrero Electríco que logra elevan más aún los temas.
La cara b también anda sobrada de grandes temas com la que abre la cara que es la intrumental Theme For A Dragon.
Temazos como Sensation Boulevard, tema con un corte más Pop que el reto del disco aunque tenga una riff afilado de guitarra.
Tampoco podemos olvidarnos de Dreamy Lady, tema que salió como single y que suena deliciosa.
Un trabajo para mi grande de T.Rex y que siempre es bueno recordar.

domingo, 26 de febrero de 2017

T.REX - TANX

Mac Bolan con sus T.Rex editó este trabajo en el año 73.
Fue todo un éxito, y su último éxito masivo.
Independientemente de todo, Bolan es de esos músicos que para mí tienen algo especial y que da igual lo que hagan, que esté mejor o peor. Siempre lo encuentro atractivo.
El sonido Glam se va difuminando poco a poco para fundirse con Soul en algunos temas.
Pero sigue manteniendo un nivel incrible.
Personalmente pienso que este trabajo está por debajo de sus dos anteriores. Pero eso es simplemente porque era muy difícil.
También hay que tener en cuenta que como era normal por aquellos años, se habían sacado meses antes varios singles como Children Of The Revolution o 20th Century Boy que fueron éxito que no aparecieron en este disco.
Pero no te preocupes, hay temas como Born To Boogie, Shock rock, Country Honey o Electric Slim And The Factory Hen que son más que suficientes para que termines abrazando este disco.
Y no es que el resto, (Tenement Lady o Rapids) bajen el listón. Nada de eso.
La producción estupenda de Tony Visconti es un resultado importante en el resultado final.
El Glam o Glam Rock llegando a la cima por última vez.
Ya no volvió a tener tanta fama ni éxito posteriormente. Pero si que siguió haciendo buenos temas.
Que para nosotros es lo más importante.
Y sólo por esa voz cautivadora ya valdría hacerse con su discografía.
El Guerrero Eléctrico sigue soltando electricidad.

 

DAVID BOWIE - THE RISE AN FALL OF ZIGGY STARDUST AND THE SPIDERS FROM MARS

Hay joyas que uno va descubriendo poco a poco por falta de tiempo y porque uno lo va dejando también.
Una de esas joyas es este disco de Bowie.
Un trabajo que no tiene desperdicio con descargas brutales de Glam Rock y también Rock.
Editado en el año 72, seguramente que con este disco el Duque aseguró su leyenda.
Todos los temas son magníficos, no sobra nada, todo está en su sitio.
Una producció estupenda. Los músicos que estarían con él durante años, magníficos.
Tuvo que ser todo un descubrimiento sonoro este disco editado en los primeros 70.
Contiene Starman, Ziggy Stardust, Suffragette City, Rock 'N' Roll Suicide y mucho más.
Un disco conceptual con el cual Bowie consigue la gloria. 
Gozadas menos conocidos pero demoledoras como It Ain't Easy o Five Years.
Hang On To Yourself con un estribillo arrebatador cien por cien.
Vamos, de esos discos que uno no debería de dejar de conocer y menos de escuchar porque independientemente de que sea uno joya, lo vas a disfrutar de principio a fin.
El Glam Rock y más en su máximo esplendor.
 

martes, 7 de febrero de 2017

JAPAN - ADOLESCENT SEX

En el año 1978 debutaban Japan con su primer álbum.
Un primer disco, al igual que el segundo, donde el sonido del grupo no es aún el que se conoció a partir del disco Quiet Life.
El sonido de Japan en este primer disco tiene mucho de Glam Rock con mucha estética y también de Post Punk curiosamente en plena fiebre Punk.
Ajenos a las modas del momentos, el grupo nos deja un primer disco que si bien no es magníficio si que es bueno.
El sonido es sofisticado, elegante, pero hay más descarga de riffs guitarreros y no llega a la pureza sónica que consiguieron posteriormente.
Hay temas como Performance que se acercan a un Funk Disco Glam sofisticado y dulcemente bailable.
Transmission aún es deudora de la New Wave y casi del Punk con ese estribillo.
The Unconventional es un buen chute de baile con una bajo y una guitarra flipantes, mientras la batería marca el rtimo danceteable.
Y no me puedo olvidar de Comunist China que es un tema estupendo y del tema Adolescent Sex que también es muy bueno.
Evidentemente que no es el sonido del grupo tal como lo conocimos muchos, pero sí que se notaba que sonaban distintos a los demás, que no iban por el mismo caminos que otros.
Así que es un disco más que interesante y entretenido donde ya apuntaban maneras.

domingo, 5 de febrero de 2017

T. REX - THE SLIDER

Hay cantantes que adoras más allá de si son mejores o peores. Si son buenos o malos.
Eso es lo que me pasa a mí con Mar Bolan.
Sólo por su voz ya valdría la pena escucharlo. Pero además es que nos dejó un puñado de joyas en forma de canciones.
The Slider se editó en el 72 en plena fiebre en Reino Unido por T.Rex.
Con foto de portada hecha por Ringo Star, T.Rex deja un disco perfecto donde el Glam y el Rock se juntan de manera perfecta.
Sí, vale es Glam Rock, pero hay temas que optan por uno u otro estilo. Además hay momentos con Rock clásico tamizado por el grupo que hace que sonase moderno y novedoso en aquellos primeros setenta.
Aquí podemos encontrar los clásicos e inmortales Metal Guru, Rock On, Telegram Sam, Ballrooms (Divina de Radio Futura) Of Mars o Spaceball Ricochet.
Vamos, casi nada al aparato!
Una delicia de temas de principio a fin. Sin desperdicio ni fisuras.
Pero Mystic Lady, The Slider o Rabbit Figther tampoco se quedan atrás.
Seguramente, junto con Electric Warrior, nos encontramos ante lo mejor hecho por T.Rex en toda su discografía.
Esa cadencia en la voz. Ese sonido con fuerza y sensualidad al mismo tiempo. Esos arreglos soberbios de cuerdas, hacen un conjunto imbatible.
La producción de Toni Visconti es fabulosa. Compacta, donde puedes distinguir perfectamente cada instrumento. Una pasada!
No volvió a repetir un disco igual. Aunque tampoco dejó de hacer buenos temas hasta su muerte.
Un disco clásico de un artista que tiene ese "algo" especial que lo hizo y hace diferente.

sábado, 17 de octubre de 2015

QUEEN - QUEEN II

Tanto poner vídeos del grupo en face, pues me ha entrado el gusanillo de poner este disco del grupo. Uno de los que más me gustan.
No soy un fanático del grupo. Me gustan, pero sus últimos discos pues como que no me atraen.
Llegué a The Works y ya paré. Y.... es otra historia.
Lo que sí me gustó siempre del grupo es que, si bien Mercury era la imagen del grupo, todos componían y las canciones de todos tuvieron éxito. Así que la creatividad estaba bastante repartida, aunque May fuera tal vez el más compositivo.
Este disco llegó a mi casa porque se lo regalé a mi hermano.
Tampoco es que fuera un fan del grupo, pero sabía que no le disgustaba, pues gracias a él conocí su Lp News Of The World, disco que me encanta de principio a fin.
Vaya por delante que estos Queen son lo que más me gustan. Esa mezcla entre Rock Duro, con sus buenas dosis de Glam, y sus buenas armonías vocales, eran francamente envidiables.
Ampulosos, pero sin llegar al Rock Sinfónico.
Aquí podemos encontrar gozadas como Father To Son. Para mí un auténtico pepinazo y un tema grandioso. Puede que un anticipo de lo que nos deparaban con Bohemian Rapshody.
Está también la delicada Somo Day On Day. Una delicia para los oidos con unas armonías vocales preciosas. Casí sonido Folk Rock si se quiere, y con una gran ambientación.
The Loser In The End es otra gozada de Rock con tintes Glam y un pelín perdido de Psicodelia.
Aquí ya hay uno de sus míticos temas, que no es otro que The Seven Seas Of Rhye. Un tema corto pero emblemático, que ya apareciera en álbum de debut, pero que aquí está en su versión más conocida.
Y puede que este tema quede definido perfectamente el sonido del grupo durante los próximos tres o cuatro trabajos.
Oggre Battle es otra gran descarga de Hard Duro que no tiene desperdicio. Los arreglos vocales tampoco lo tienen. Es potente y tremenda.
The Fairy Feller's Master-Stroke  es otro buen tema, donda la autoría de Mercury se nota nada más escuchar las primeras notas.
En este disco salvo un tema de Taylor (la última de la cara a en LP) se reparten los temas entre Mercury y May. Una cara para cada uno.
Y es en su primeros discos donde está el Freddy Mercury compositor que más me gusta. Tenía sus temas pastelillo, pero me llegan mucho más que en los últimos discos del grupo.
Como ejemplo Nevermore. Tal vez un poco empalagosa para muchos, pero a mí me encanta. Corta y precisa.
The March Of The Black Queen es otro muy buen tema, con unas dosis de guitarra y unos buenos cambios y unas grandes partes vocales.
Funny How Love Is es otro de esos temas que suena fenomenal de principio a fin. Tiene también ese tono Rock con cierto sabor a medievo. 
En definitiva un gran disco del grupo.  Un disco del año 74 que sigue sonando muy bien.
Como siempre, para muchos seguidores del grupo, más conocedores que yo de su discografía, seguro que los tienen mejores.
Pero yo es con uno de los que más disfruto del grupo. 
Y a mí me llega.

sábado, 7 de marzo de 2015

T.REX - ELECTRIC WARRIOR

Puede que este disco fuera el que definiera el sonido Glam Rock.
Un disco que adquirí hace años en Cd a poco precio. Tenía un Lp de Marc Bolan a modo de recopilatorio y me había gustado.
Así que me llevé éste para casa.
Es un gran disco, un disco sin desperdicio que contiene temas formidables.
Aquí está su mítico y tantas veces versionado Get It On. Una pieza inmaculada que sigue manteniendo la misma fuerza y el mismo encantdo después de más de cuarenta años.
Estupenda también la versión que hicieron en los ochenta Power Station, con una dosis de funk estupenda.
Get It On es de esos temas que se reconoce con los primeros acordes. Un tema demoledor que llevó a T.Rex al Olimpo.
Tampoco uno puede olvidarse de Cosmic Dancer. Un tema también básico en el repertorio del grupo que tiene fuerza y encanto. Con unos arreglos de cuerda buenísimos.
Jeepster es otro clásico. Ritmo saltarín, un riff de guitarra encantador y un estribillo que te ablanda.
Y es que una de las cosas que siempre me atrajo de Mar Bolan fue su voz. Una voz que incluso en temas que podrían ser menores, logra hacerlos que remonten el vuelo con ese tono tann melódico de sus cuerdas vocales.
Y no sólo de esos temas tan buenos vive el disco, que ya de por ellos ya valdría la pena comprarlo.
Mambo Sun abre el disco de manera contundente y delicada al mismo tiempo y ya parece anticipar que vamos a seguir escuchando buena música. Y así es.
Monolith es una balada con toques de Blues eléctrico que es de esos que piensas que Lenny Kravitz lo tuvo que escuchar alguna vez, pero no lo pudo superar.
Planet Queen tiene unos coros y unas voces buenísimas. Un medio tiempo que empieza delicada y se endurece en el estribillo. De esos temas que están en los lps y que uno cree que deben ser más conocidos.
Al igual que Rip Off, tema con el que finaliza el álbum.
Rip Off tiene fuerza, descarga eléctrica, unos saxofones increibles, unos arreglos orquestales geniales y un estribillo que te atrapa.
En la producción está el célbre Tony Visconti que lo hizo fenomenal. El álbum salió en el año 71.
Y como curiosidad diré que uno de los ingenieros no es otro que Martin Rushent, que en los ochenta fue un reconocido productor, por desgracia fallecido. Dare! de The Human League le debe mucho.
Volviendo y terminando, el guerrero electrico Mar Bolan nos dejó una delicia de Glam Rock que a mi me sigue encantando.
Un disco que creo que no debería de faltar en tu discoteca, o por lo menos escucharlo.

domingo, 27 de octubre de 2013

ROXY MUSIC - ROXY MUSIC



Seguro que muchos saben de la existencia de Roxy Music, y también que la banda fundada por Bryan Ferry contaba en sus dos primeros álbumes con Brian Eno en los teclados, cintas y sintetizadores.
Lo que sí que es seguro que habrá cierto número de personas que no sepan que los comienzos de este grupo no fueron tan "elegantes y románticos".
Bueno esto último hay que ponerlo entrecomillado, como así he hecho, porque hay de ambas cosas en este disco que fue su debut allá por el año 72, pero no como mucha gente se espera, pues en España serán conocidos fundamentalmente por More Than This o Avalon y algún tema más.
Como se solía hacer en aquellos años Bryan Ferry puso un anuncio en el periódico para reclutar a gente que supiese tocar los teclados. Contestó Andy Mackay diciendo que él no sabía, pero que tenía un sintetizador VCS3 y conocía a alguien que lo podría tocar. Ese no era otro que Brian Eno.
No está en la edición original, en posteriores sí, el single Virginia Plain, que escaló las listas británicas a los primeros puestos.
Este es un trabajo que se mueve por los sonidos Glam, Rock y  también hay toques Art Rock. Aun así, y eso es algo que hay que apreciar tras varias escuchas, es que los teclados de Eno están ahí, aunque parece que no tienen excesiva presencia, pero crea esas atmósferas que les da un toque original.
Siendo un grupo que me gusta, bajo mi punto de vista, Roxy Music ha hecho siempre buenos discos, pero salvo los dos último de su discografía, no son totalmente completos.
Y este primero no iba a ser menos. Ideas y conceptos no faltan, tampoco variedad, lo que es bueno por un lado, pero puede que adolezca de  poca homogeneidad.
Si en un disco hay un tema que se llama Ladytron, que provoca que un grupo se llame así, pues ya es algo a tener en cuenta, por lo menos de su influencia.
El tema en concreto es de lo mejor del disco, pero no el único. Re-make - Re-model también lo és.
2 H.B  o la bonita y clásica Bitters End  dan también una idea y dejan claro que es un disco más que interesante y que vale la pena escucharlo. No es el mejor, lo vuelve a repetir.  Aún le quedaba años al grupo para desarrollar su sonido, dulcificarlo, hacerlo más elegante y con producciones impecables.
Aparte del comienzo de un sonido, también es el comienzo de una serie de portadas, que ya serán emblema del grupo, con modelos y mujeres de muy buen ver, con un alto grado de erotismo para la época en que se hicieron.

domingo, 2 de junio de 2013

QUEEN - NEWS OF THE WORLD

En honor a la verdad, tengo que dar gracias a Dios por haber escuchado este disco años antes de que dos grandes temas que incluye este disco como son We Will Rock You y We Are The Champios, se convirtieran casi en un Asturias Patria Querida a nivel mundial, porque sino, a buen seguro, que este que escribe no hubiese ni rozado el disco.
Recuerdo que cambié esta cinta por otra que tenía y que no me interesaba en exceso.
Empezaré con la portada. Me impresíonó desde la primera vez que la vi.
Un robot deshaciendose de los humanos, y lo bueno es que el robot tenía cara muy humana y de buena persona si me apuras.
Un ejemplo más de lo que nunca me cansaré de decir amigos. El Lp era un todo y sólo esa portada ya invitaba a escuchar el disco, que después te gustase más o menos el contenido era otra cosa, pero por lo menos la curosidad ya te había entrado.
Queen ya gozaban de fama cuando editaron este disco en el 77. Y sin ser un admirador ferviente, estos son los Queen que me gustan. Trozos de Rock Duro, Rock con toques Blues, Glam y  toques de sicodelia están desperdigados por todo este trabajo que se antoja de lo mejor que han hecho.
Incluso las baladas me parecen magníficas, y no lo que hiceron en sus últimos discos, las cuales me parecían demasiado empalagosas para mi gusto.
Tengo pasado muy buenos momentos escuchando esta cinta, muy buenos sí señor.
Sheer Heart Attack me parece un trallazo de Heavy  impresionante, y como no soy nada fan del estilo, creo que puede ser objetivo. Haría palidecer aún ahora a muchos que van de duretes.
Get Down Make Love es un tema donde ramalazos sicodélicos se mezclan con un Rock de tintes Space en ocasiones.
Y mi debilidad es Fight From The Inside que me parece un fascinante tema de Rock Disco con un bajo demoledor y palpitante.
Un disco que formó parte de mi infancia, un disco que me sigue fascinando, un disco de cuando Queen me decían mucho, mucho más que otros discos de ellos.
Y por supuesto un disco que no tengo que defender, aparte de que ya habrá fanáticos del grupo de que lo lo defiendan mejor que yo, el propio disco se puede defender el solito.
Un buen ejemplo de lo que pueden hacer guitarra, bajo, batería y, de vez en cuando, un piano.
Bueno amigos, todos necesitamos algunas veces tener "Noticias del mundo".


domingo, 7 de octubre de 2012

TINO CASAL - NEOCASAL

Cuando hablamos de sonido New Romantic en España, es casi inevitable que no se nos venga a la cabeza la imágen y la música de Tino Casal.
El desaparecido Tino, no era nuevo en esto de la música cuando sacó este Lp, ya había estado anteriormente en Los Archiduques y también había editado singles como cantante solista, que por dictados de las discográficas se aproximaba a gente como Camilo Sesto, Juan Bau o Nino Bravo por poner tres ejemplos.
Llegó a quedar segundo en el Festival de Benidorm, algo que cuando sucedió (en el 78) era muy importante para darse a conocer y conseguir popularidad.

A pesar de todo, Casal se desligó de su casa de discos, que era Philips y se fue a cultivar su faceta de pintor a Londres, donde el Glam Rock estaba en apogeo, y que supuso que el músico quisiera pegar un viraje a su sonido.
En el 81 y de la mano del productor Julián Ruiz, Casal saca este primer Lp que se me antoja no sólo un gran disco hecho en el estado Español, sino que creo que es el más completo de toda su discografía.
En este disco no sólo hay estética, que la hay a raudales, y que por culpa de ella, muchos no quisieron ver lo que había en los surcos. Y peor para ellos porque se lo perdieron.
Pero aparte de estética hay un gran conjunto de canciones como pueden ser la famosa y conocida Champú de Huevo (dedicada a su amigo Fabio Macnamara), Billy Boy, Stupid Boy, Tokio, o las estupendas versiones que hizo como Life on Mars de David Bowie o Blanca Estancia de Jack Bruce.
Sonido New Romantic por todos los surcos, Tecno Pop español durante muchos momentos y posos de Glam recorren un disco que no tiene desperdicio.
No sólo eso, sino que la producción de Julian Ruiz es magnífica, de lo mejor que le he escuchado nunca, sino la mejor.
Cada sonido, cada instrumenteo lo puedes escuchar con claridad meridiana y después en conjunto se ensamblan a la perfección.
Artista tan completo era Casal, que él mismo hizo el diseño y la portada del disco. Y también creo que es exquisita. Muy de su tiempo sí, pero elegante y estética.
Repito, que su estética le deparó muchos detractores sin escuchar su música, (la cual él componía), pero también  su voz un tanto amanerada no le ayudó mucho en un país que no estaba preparado, y áun hoy muchas veces no lo está, para sonidos modernos o que estaban fuera de los parámetros que algunos consideraban  de cómo debía de ser la música.
Dos de mis joyitas perdidas aquí son Tokyo y Blanca Estancia.
La primera un Tecno Pop moderno y robusto que ahora puede sonar desfasado y muy de la época, y seguro que así es, pero me sigue pareciendo encantadora.
Blanca Estancia me parece una versión que me gusta mucho más que la original, y que tiene una fuerza impresionante. Glam y un bajo cuasi Funk hacen una delicia sonora que me sigue pareciendo magistral.
Por desgracia, Casal ya no está entre nosotros.  Como no soy vidente, ni pretendo serlo, nunca sabremos que estaría haciendo ahora Casal de estar aquí.
Así que vamos a quedarnos con su legado que es mucho.

domingo, 11 de marzo de 2012

DAVID BOWIE - THE SECRET LIFE OF ARABIA - DESTRUCTION MIX

DAVID BOWIE - THE SECRET LIFE OF ARABIA - DESTRUCTION MIX

Publicado el 14 octubre 2010 por Chorbyradio

 Estupendo tema que David hizo en su no menos estupendo Lp Heroes en el Berlín del 77 junto a Brian Eno.
Este tema estuvo maravillosamente versionado en el 81 por B.E.F y fue cuando lo conocí.
Como suele ser costumbre en mí, el tema es fantástico, pero claro está, al ser tan fantástico, pues como que se te queda corto en minutaje.
Por lo tanto aquí queda "agrandado".
Otra de mis "Mierda-Mix" que voy recuperando.
 Arabia

TIGER LILY - AIN´T MISBEHAVIN´

18/10/2010


Esto es prehistória sónica de Ultravox.
Tiger Lily editaron este único single antes de pasar a llamarse Ultravox.
A este single le tenía yo ganas, y buscando y rebuscando por internet pues lo encontré.
John Foxx aún se llamaba Denis Leigh, pero cuando lo escuchas te das cuenta que es la banda tal cual y que estos temas podrían haber formado parte sin ningún problema del Lp de debut que editaron en el 77 despues de fichar por Island.
Lo curioso de este single es que el tema de la cara A es una versión de un pianista de Jazz que la compuso en los años 20.
En cualquier caso, y sin conocer el tema original, el grupo sazona este tema y la cara B (esta ya es cosecha propia) con el sonido Post Punk y roces Glam y con ese toque que recordaba a los primeros Roxy Music y también al Bowie más Glam.
La portada recuerda mucho a esa estética Glam pero con un visión un tanco oscura y menos colorista del estilo.
Unos comienzos que a los seguidores del grupo en su primera etapa con Foxx seguro que les hace ilusión.
El grupo tenía ya garra y prometía. Lástima que nunca fueran muy bien entendidos por el gran público.
Tiger