Mostrando entradas con la etiqueta *Trust. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Trust. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de enero de 2021

TRUST- THE DESTROYER PART TWO

En el mismo año, 2019,  el canadiense editó dos trabajos dividos en dos partes.

En esta segunda parte, el músico parece que relentiza los temas, los dota de más intensidad y emoción si cabe y también nos ofrece temas con carcasa más minimalista.

No, no deja de ser Trust con su sonido característico. Simplemente nos ofrece otra cara dentro de su ya característico sonido y que lo ha convertido en un referente del Synth Wave para mi gusto.

Iris es otro pepinazo dentro de su aún no muy extensa obra. Te eleva, te hace soñar, te da dos vueltas por el cerebro y te destroza.

Slow Burn nos ofrece ese Synth Pop oscuro y que engancha de manera inmediata. 

Cor,  Shame o The Stain son también deliciosas y donde se aprecia esa otra cara más intimista y más relajada, e incluso también más triste.

Trust no tiene desperdicio. Y segundas partes pueden ser tan buenas como las primeras.

A las pruebas me remito.
 

viernes, 17 de mayo de 2019

TRUST - THE DESTROYER (PART ONE)


Después de haber lanzado previamente unos temas a través de Youtube, Trust lanza este Destroyer (part one) que no puede ser más estupendo.
Trust sigue sonando a Trust. Eso es lo mejor que se puede decir.
Sigue la estela de sus dos primeros discos y aquí puede que esté la mezcla perfecta entre ambos. 
Sonidos más Synth Dark como en el priemro y Synth Pop melancólico como en segundo.
De los 8 temas que componen este trabajo, 5 son jitazos y los otros tres son gozadas.
El pelotazo ensoñador de Gone. La gozada de Unbleached. La tremenda Bicep. La disfrutable Grouch con un estribillo genial.
Colossal abre el disco es un conmienzo ya esperanzador. 
El disco termina con dos temas más relajados pero no por ello menos interesante.
De bonita se puede catalogar a Control Me.  
Wake Whin es otra delicia con unas bases fuertes y profundas.
Trust sigue con la fórmula exacta para que sus discos sigan siendo fenomenales y pasto de todos los que siguen los sonidos electrónicos próximos al Dark Synth y al Synth Pop un tanto oscuro y melancólico.
Tal vez se haga demasiado corto, pero teniendo en cuenta que el título cuento con (Part one) quiero suponer que habrá segunda parte.

sábado, 17 de mayo de 2014

TRUST - JOYLAND

Cuando haces un gran disco de debut, la gente y la crítica espera espectante tu segundo trabajo para ver si te pueden seguir alabando o despellejarte vivo.
Trust, ya sólo con Robert Alfons al frente y responsable de todo, sacó hace un par de meses este trabajo que creo que merece nota alta y que, a mí personalmente, me ha dejaro muy satisfecho.
No sé si es por la salida de su compañera Maia Postepki (Austra), pero el sonido y los temas no son tan oscuros ni con ambiente Dark.
Suena todo más brillante, más cercano a los sonidos Synth Pop aptos para más público, pero por otro lado, sigue teniendo ese sello de Trust.
El álbum cuenta con jitazos inmediatos e incontestables Joyland, Capitol, Icabod o Rescue Mister (una joya total).
Y los que no son cañonazos, son buenísimos temas que complementan perfectamente este trabajo.
Como digo la esencia fundamental del Robet sigue en estado puro, aunque a algunos ese sonido más alegre, más brillante y con melodías más asequibles puede que les despiste en un primer momento y puedan pensar que se ha pasado "al lado osucro de la radiofórmula facilona".
Pero nada de eso .Parece que es chico tiene por el momento la fórmula para seguir haciendo temas que enganchen inmediatamente con el oyente que busca en los sonidos electrónicos Synth Pop con toques de melancolía y algo de Darkwave algo que le haga saltar del sillón.
Está claro que Darkwave no hay tanto como en su primer disco, pero lo hay.
Lo que sí que hay es un segundo álbum que creo que va a ser de lo mejor que voy  a escuchar este año en música electrónica.

sábado, 12 de abril de 2014

TRUST - TRST

Trust es esa clase de bandas que me hacen sentir que no soy de esa clase de gente que parece que no encuentra nada nuevo que te interese dentro de la música.
Editado en 2010,  estos canadienses supieron, bajo mi modesto punto de vista, combinar magistralmente los sonidos electrónicos más underground, con una ligera capa de buenas melodías oscurar, y conseguir un disco impresionante.
Damian Taylor es el responsable principal, aunque también contaba en sus filas con la componente de Austra Maya Postepski y se nota.
Synth Pop oscuro, Dark Wave impecable y Electro decadente están juntos en un trabajo que sino raya la perfección, se le acerca.
No hay ningún tema que sobre. No hay material de desecho.
Una produción que recrea a la perfección esos ambientes depresivos, decadentes y también tristes en ciertos momentos, además de que dicha producción logra producir en mi un ambiente pesado, abrumador y espeso.
Tampoco queda atrás la portada, que ya produce cierto desasosiego. Algo entre gótico y degradado.
Sin hacer ningún tipo de comparaciones, ni siquiera de estilos, aunque todos tengan la electrónica por bandera, y los tres me encanten, podría este trabajo emparentarse con el primer disco de Crystal Castles o de Klerupp.
Los tres tiene para mí un denominador común, el disfrute, el placer de escuchar estos sonidos de siempre pero magníficamente hechos. Ese sonido que parece que sólo aprecias tú, que sólo tú sabes disfrutar, aunque como digo hay temas totalmente audibles para las mayoría de la gente.
Dressed For Space es un tema que podría sonar perfectamente en cualquier club sin ningún tipo de miras, siendo un tema buenísimo.
Blubform o Chrissy E  o Gloryhole son tres entrantes y que valen para definir todo el disco.
Disco que no decae se mantiene siempre a gran altura.
Esas atmósferas increibles que crean en todo momento los teclados y esa melodías sencillas pero certeras,  refuerzan más mi admiración por este trabajo.
Y aunque sé que muchos me van a tomar por loco, insensato o directamente tonto del culo, diré que hay pasajes en algunos temas que me remontan a las grandes épocas del Ital Disco.
Qué sí, que sí, que acepto cualquier tipo de crítica, ya lo sabéis.
Y no, no me estoy medicando de algo grave.
Un gran disco de Synth Pop con mucho de Dark.