Mostrando entradas con la etiqueta *Culture Club. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Culture Club. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de diciembre de 2021

CULTURE CLUB - COLOUR BY NUMBERS

Este disco le dio el éxito en todo Europa al grupo capitaneado por Boy George en el año 83.

Me hice con el en cuanto salió porque por aquel entonces uno era un modernillo y además me había gustado mucho su primer disco.

Pensé que ya había habldo de él en este blog, y el otro dia me di cuenta que no había sido así. 

La verdad es que hacía eones que no lo ponía y lo estoy volviendo a escuchar mientras escribo.

Sinceramente el disco no me impresionó en exceso cuando lo compre y lo escuché en casa. Supongo que el problema es que el grupo y yo ya habiamos tomado caminos diferentes y el sonido que Culture Club proponía en este disco pues no era lo que yo estaba buscando.

Podríamos decir que el sonido Pop predomina y en ocasiones está aderezado de Funk, Reggae y mucho Soul por sus surcos.

Un tema que sonó hasta la saciedad fue Karma Chameleon que no me disgusta pero que realmente nunca me ha llegado a atrapar. 

En la primera cara esta It´s a Miracel que también tuvo éxito como sencillo y que sigue sonando muy bien.

Black Money tiene mucho ¨Soul  y Changing Every Day también tiene unos coros muy coros Soul. La estructura de este último me hace recordar por momentos a The Communards.

That´s the Way sigue la línea de las anteriores pero personalmente me gust más. Un piano y las voces es lo único que encontraremos.

La cara b comienza con Church Of The Pison Mind. Un buen tema con mucho de Pop de los 60. Rítmica y resultona y con unos estupendos coros.

Miss Me blind y Mister Man para mi son las mejores del disco con diferencia. 

La primera un Funk bastante elegante y la segunda con buen ritmo y base reggae.

Stormkeeper mantiene también el tipo aunque no llega a la altura de las anteriores.

Termina el disco con Victims. Un tema que también tuvo éxito como sencillo y que ahora la verdad que lo escucho con más interés que en su momento, pues me parecía excesivamente melosa.

En fin, un disco que no está mal. Que para mi la segunda cara gana por goleada a la primera y el último contacto que tuve con el grupo. Como dije antes cn Colour By Number me di cuenta que ya íbamos por caminos distintos.

viernes, 17 de enero de 2020

CULTURE CLUB - TIME (CLOCK OF THE HEART)

El otro dia, en una de mis incursiones por las tiendas de segunda mano, me encontré con este maxi por menos de un euro.
Como tengo un cacao de la leche con lo que tengo, pensé que era un tema que aparecía en su primer dsco y para mi el mejor de los que conozco.
Pero estaba equivocado. Resulta que es single  que editó el grupo en el año 82 y que pasó desapercibido por aqí pero no en Inglaterra y USA.
Suerte que tuve!
El tema es un buen tema que se mueve entre el Pop y el Soul con resultados más que agradables y entretenidos. Haciendo los arreglos y la producción algo cercano a unos ABC.
El porque no se incluyó en el primer Lp de la banda se me escapa.
Tal vez no encajara con el resto de temas que aparecían en él.
El que su que engaja es la cara b, y que si que estaba incluido en el Lp.
Se trata de White Boys Can´t Control It. Un tema con presencia de Trompetas un tanto pachangueras y un buen saxo, pero que nos regala un buen medio tiempo que siempre apetece escuchar.
Y también en la misma cara aparece Time en su versión instrumental que realza esas partes que muchas veces se nos pueden escapar cuando la voz anda por medio.
Buen descubrimiento.

domingo, 26 de agosto de 2018

CULTURE CLUB - DO YOU RELLAY WANT TO HURT ME

Reconozco que este ha sido siempre el tema que más me ha gustado del grupo.
Así que cuando encontré el maxi el otro día y vi el precio no me lo pensé. La versión del single, una versión Dub y un tema que no conocía.
Pues nada. Para el saco.
La versión single no hay mucho que contar que muchos de vosotros nos sepáis.
La versión Dub pues la verdad es que es un pcoo de "aquella manera".
Y digo ésto porque el tema al principio es prácticamente igual que el original. Aprecio, no estoy seguro de que sea verdad, un poco más de ecos en la voz de George, pero como más. A eso de los dos últimos minutos si que se oye la parte real de Dub y no está nada mal, pero bueno tampoco es lo que yo llamaría realmente así.
En la cara ve el tema que no conocía y que se llama Love Is Cold.
Un buen tema con aires Funk sin complejos y también Pop con la producción propia de los 80 y que tal vez anticipe un poco lo que el grupo hizo en sus segundo y exitoso disco.
El maxi se editó en el año 83.
La verdad es que por lo que costó valió la pena su adquisición.

viernes, 3 de octubre de 2014

CULTURE CLUB - KISING TO BE CLEVER

El año 82 fue el comienzo de unos años de hits masivos en Europa del grupo capitaneado por Boy George.
Su primer single Do You Really Want You Hurt Me? no podría haber tenido mejor salida. Ese ritmo a medio tiempo esos toques caribeños con aires Reague, aderezados con teclados flotando por el  éter del disco fue una fórmula mágica que arrasó en el Reino Unido y en Europa, y hoy por hoy es un clásico de los 80,  y un clasico de M80  y  Kiss Fm también.
Los Reyes Magos me trajeron el LP de debut, porque ellos sabían que los discos que editaba Virgin eran susceptibles de gustarme, pues parecía que tenían una visión de calidad y éxito increible, a la vez que también significaba que estabas en primera línea de la modernidad.
Yo "modernillo de plexiglás" por aquel entonces y también entusiasmado con todo lo que sonaba en la radio y venía de las Islas, tengo que reconocer que me llevé en el momento un pequeño chasco, pues me esperaba algo más en la línea del single y me encontré con un disco destinado a los Clubs modernos, eso sí, pero no tan sintetizados como yo creía.
 Después de recomponer mis neuronas, el disco me fue agradando cada vez más, aceptando que era un disco con temas bailables en el cual se utilizaban guitarras, bajos, vientos, etc, algo a lo que tengo que reconocer que no era muy receptivo por aquel entonces, pero ¡Coño! era un disco moderno y que tenía buenos temas y que no pretendía nada más que entretener, hacerte bailar y pasar un buen rato mientras lo escuchabas. Y eso lo conseguía sin problema.
Y es que aún no me había enterado bien que los ritmos eurpeos mezclados con los latinos y caribeños estaban pegando en el Reino Unido. Y sí que me había enterado que a este país los discos llegaban con bastante retraso y, por tanto, las pulsaciones más recientes de los demás paises también.
No creo que haga falta recordalo, pero Boy George era un asiduo al Blitz de Londres, club donde se cocieron muchos de los sonidos más bailables por aquel entonces.
No te va a pasar nada si aún no lo conocías, pero era un disco con el que me sentí que era moderno en una ciudad de provincias y también que iba un pasito por delante simplemente porque empezaba a ser receptivo a los nuevos sonidos que parecía que no tenían final, porque salían estilos como churros.
También, como dije en otras ocasiones,  había un parte negativa, y es que parece que a los cinco minutos de haber salido ya estaba desfasado, con lo cual muchas veces no daba lugar a desarrollar todo el potencial de un estilo, porque si repetías ya hartabas.