Mostrando entradas con la etiqueta Hip Hop. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hip Hop. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de mayo de 2020

MALCOLM MCLAREN - FANS

Malcolm Mclaren seguro que tiene un hueco en la historia por haber sido el manager y descubridor de Sex Pistols.
También de otros grupos com Adam And the Ants o Bow Bow Bow.
Por si fuera poco también tenía inquietudes musicales y tuvo cierta repercusión con temas Hip Hop como Buffalo Gals que tuvo éxito y en 1983.
En 1984 editó Fans, un disco donde se atrevió a "modernizar" temas de Puccini y Bizet.
Tomando la parte vocal, Malcom adaptaba y deformaba la idea original.
Digamos que si bien no era algo superrevolucionario si que tuvo tintes de innovador y arriesgado, sobre todo viniendo de quien venía.
El mayor éxito o el tema que más sonó fue el de Madam Butterfly donde los sonidos suaves y delicados se mezclan con la voz operística y también con partes hip hop también vocales.
Personalmente el disco no es nada excepcional.
Aparte del tema citado anteriormente, tenemos a Boys Chorus que con un ritmo reague podemos escuchar voces de Turandont y también a Mclaren recitando. De lo mejor del disco.
El disco es relajado, no ambiental, pero si que pasa tranquilamente, sin sobresaltos.
Sonidos casi podría decirte que Dowtempo.
Lauretta también se deja escuchar de forma agradable y tiene un excelente comienzo y partes intrumentales también más que destacables.
Un disco que no está mal escuchar, yo hacía décadas que no lo ponía, pero siempre teniendo presente cuando se grabó.

sábado, 9 de febrero de 2019

LA BOCA - LAS MISAS

De este grupo ya hablé hace unos meses por estos lares con su más que interesante último trabajo.
Este grup de rap madrileño lleva años autopublicando trabajos, algunos en vinilo, como éste que os traigo.
Tuvieron la defencia de mandarme este trabajo en formato vinílico sabiendo que me gusta mucho dicho formato.
Este trabajo cumple diez años.
Algo que me gusta de este trabajo es los samples elegidos para crear los temas.
Hay un poco de todo. Pero el Soul, algo de Jazz y Downtempo es lo que predomina mayoritariamente.
La producción es francamente muy buena. Clara, precisa y limpia.
Algo que personalmente me gusta mucho y lo valoro.
No es que sea un experto en sonido, ni mucho menos, pero uno es lo que aprecia.
Las Misas se compone de seis temas que no me duelen prendan en decir que francamente es bueno.
Los temas que abren y cierran el disco (Aunque Es De Noche, Porque Es De Noche) son de lo mejor, pero no me gustaría olvidarme de Misa de Una.
No es que lo demás bajen el listón. Son sólo unos ejemplos.
Santa Cartera también tiene unos samples buenísimos.
Las letras son ciertamente ácidoas. Puede que por momentos un tanto sucias, pero dichas letras transmiten visceralidad, tensión, sensaciones y opiniones.
Un trabajo que se puede escuchar, descargar  y comprar a través de Bandcamp.
Si, no es lo que suelo escuchar, pero la verdad es que es un disco que me gusta y me entretiene.
Qué importa el estilo si la música que contiene un disco hace que pases unos minutos más que agradables?
Pues a mi nada.

domingo, 18 de noviembre de 2018

LA BOCA - LA CANCIÓN


Ha unos dias me hicieron llegar este disco del grupo La Boca.
No son nuevos en los terrenos del Hip Hop o Rap, depende de como prefieras llamarlo.
En este disco recien salido en formato Lp y digital, el grupo se marcan un estupendo disco que podríamos decir que es un álbum concepto.
Y digo que es estupendo, siendo el Hip Hop un género que generalmente no me llama la atención.
Pero este disco contiene innumerables samples de Funk, Soul, Electrónica, Pop, Downtempo, Blues, Jazz, etc,  y todos muy bien conectados.
Podríamos decir que es un disco un tanto loco.
Dos temas. Uno por cada cara y los dos a 45 Rpm.
Dejemos que lo que dicen en su bandcamp.

"Un disco con forma de una única gran canción que exige que prestes atención pero como si estuvieras inquieto y te fuera imposible. Te han pirateado el mando a distancia y tu TV salta caprichosamente de canal en canal. Pero los fragmentos forman un todo. Un mensaje en piezas como si te hablara tu coche y éste se llamara Christine o Bumblebee (...)

¿Fue todo una mentira? ¿Son los discos de Laboca un esperpento sin sentido? Coge la respuesta, abre la ventana y grítala a la calle. Y si era no, no te preocupes. Vuelve a escuchar la canción, La Canción. Las buenas se hicieron para no entenderse a la primera. Y yo creo que ésta es muy buena." 


Efectivamente.
La explicación es de los más acertada.
Parece que está todo hecho de fragmentos unidos entre si. Pero todos esos fragmentos, que no canciones conforman un todo. Y ese todo resulta ser La Canción.
El disco cuenta con diversas colaboraciones que enriquecen el resultado final.
Si me das a elegir, me quedaría con la cara a que francamente es muy buena, diversa y efectiva.
Los samples están manipulados de manera excelente y las letras también tienen mucho jugo.
La cara b es como la continuación de la primera.
Vamos, que no se entendería una sin la otra.
Alguno lo podrá escuchar como un batiburrillo de "cosas". Y puede que así sea pero ahí reside el encanto de esta grabación.
Un disco no sólo entretendo. También interesante y muy disfrutable.

lunes, 7 de enero de 2013

NENE CHERRY - MANCHILD

Comienza un nuevo año y yo no puedo evitar comenzar con mis Canciones del armario.
Reconozco que de Nene conozco lo que ha sonado siempre en la radio, aunque sí, y no sé porque, es de esas personas a las que le tienes un respeto.
Nunca se ha ceñido a ningún estilo en concreto,  Free Jazz con Rip Rig & Panic, Hip Hop, Down Tempo, y ahora ha vuelto a la actualidad en los medios especializados porque ha vuelto al Free Jazz más clásico (sí es que hay algo así) con el grupo sueco-noruego The Thing.
Independientemente de todo esto, este tema del año 89 me parece una auténtica gozada. Hip Hop, dosis Down Tempo y electrónica de principio a fin acolchando a la canción.
La atmósfera creada con todo esa amalgama de estilos es sinceramente estupenda.
Un tema de su tiempo, cuando la electrónica volvía a ser el canalizador de todas las buenas ideas que aparecían la música, comercial o no.
En definitiva, creo que es un muy buen tema que me sigue gustando como siempre.

miércoles, 26 de diciembre de 2012

RETRO MECHANICAL EVOLUTION - ONOCRONOMETRO FUTURO PASADO



Retro Mechanical Evolution ofrece a modo de regalo navideño estos dos temas cercanos a una comercialidad bien entendida, es decir, sin doblegarse a los dictados del mercado.
Hip Hop con ritmo, blandito y con melodías que pegan a la primera cercanas al Pop
En la cara B, electrónica bailable y cercana al  Tecno PoP o Synth Pop de este nuevo siglo.
Retro Mechanical Evolution no inventa nada, pero intenta reciclar de forma efectiva los sonidos electrónicos ya existentes.
Retro Mechanical Evolution quiere agradecer  a Jacobo García (Rapero Boy) la portada, así como el titulo e inspiración que han hecho posible este trabajo.
Futuro Pasado, Pasado Futuro.
ONOCRONOMETRO




Licencia de Creative Commons
Onocronómetro by chorbyradio is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en egarpar.blogspot.com.
Permissions beyond the scope of this license may be available at egarpar.blogspot.com.

martes, 29 de mayo de 2012

EL RETORNO DE LA COMBA LASER - HEREJE SKILLZ


 Hace unos días me mandaron este trabajo.
Desde Jerez, el sello Hereje Skillz  ya me mandó anteriormente trabajos de Huzkey.
Antes de decir yo nada, os dejo las palabras que ellos mismos dicen para definir este trabajo.

"Ritmos de adamantium contra micrófonos laser, wobble contra gargantas, Drumstep y Rap, cables y sangre. El retorno de la comba laser es un trabajo en el que los mejores mc’s de jerez y los productores más apocalipticos se dan la mano pa ir a robar un lote y despues partise la boca. Con la participación especial de S Curro desde Sevilla, Dr. Loncho desde Zaragoza y Geache Masakre desde Huelva. Dedicado a Michael Jackson, que todavía estaba vivo cuando se concibió el proyecto y se iba a marca un cachito"

Y aquí es donde llego yo.
Tengo que reconocer que el Rap y sus derivados nunca me han gustado. No lo entiendo.
No digo que sea ni mejor ni peor que otros géneros, simplemente que no lo entiendo.
Aquí no puedo valorar si los grupos que rapean lo hacen bien o mal, de verdad. Yo creo que lo hacen bien, porque me parece que hay momentos en que tanta velocidad a la hora de rapear tiene que ser difícil de hacer.
En cuanto a las letras pues.........¡Coño! tengo que reconocer que oyéndolas me siento un puto pijo de mierda.
El motivo. Hay letras que si que son denuncias sociales que tienen razón, pero yo, siendo un tipo que nació en una familia de clase trabajadora, que si bien nunca me faltó nada, nunca me sobró, pues hay muchas cosas que me suenan lejanas. Tendré suerte, lo reconozco.
También hay letras de contenido sexual que no me asustan, pero no me van.
Sin embargo, lo que sí que me parece muy buena es las bases. Esas son muy buenas. Drumstep, sonidos retorcidos, bases casi industriales. Demoledor también el ritmo.Esto es lo que sí que hace que preste atención.
Por eso recomiendo que se escuche para que sepas de lo que estoy hablando.
Gracias por haberme mandado este trabajo.
Aquí os dejo el enlace.
 DESCARGALO COMPLETO