Mostrando entradas con la etiqueta *Atom Cobalto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Atom Cobalto. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de agosto de 2021

VARIOS - 4TOM


 

Un recopilatorio muy propio del sello.Atípico. Esta es la primera palabra que se me viene a la cabeza.

Porque el sello http://elquemusic.blogspot.com/ no es como muchos otros. Es distinto y personal. Y así son también sus recopilatorios.

Recopilatorio en este caso que de lal mano de Atom Cobalto, coge temas y los remezcla como él quiere de grupos proyectos como Aseptik, Mathemathiques Artificielles o Viktor de Vektor entre otros.

Clásico del sello como Nadador Noctur no y otros menos conocidos como Velocity de Xuntasóns.

Desde la EBM, pasando por el Synth Pop y también por la Electrónica más baialable y disfrutrable para este verano.

Como siempre, a través de la página del sello, este disco lo puedes descargar de forma gratuita.

 

sábado, 26 de diciembre de 2015

ATOM COBALTO - PHONOGRAFIK



Ultimo trabajo de Atom Cobalto. No es muy habitual que su nombre salga así, a cara descubierta, porque sabéis ya muchos que tiene diversos proyectos, a cada cual más interesante.
Aquí nos ofrece una serie de temas propios y ajenos a los cuales les hace un nuevo "lavado de cara".

"Los seguidores de la marca "Atom Cobalto", es decir, sonidos limpios, luminosos, ritmos mecánicos y melodías etéreas están de enhorabuena. Este es un tratado de Techno-pop que incluye desde Industrial hasta minimal pasando por el techno-pop de corte clásico (Kraftwerk, YMO, Cabaret Voltaire, Front 242, Telex, This Mortal Coil....)

En un primer esbozo, éste trabajo se trataba de recopilar remezclas hechas por Atom para distintos grupos como Kleine, Xuntasons, Ocnelie Illmatik, Víktor de Vektor, Juventudes Lesbianas....a lo largo de su dilatada carrera. Pero, poco a poco, corrigiendo algunos temas, Atom encontró que lo que estaba haciendo era nuevas remezclas de las mezclas ya existentes y, queriendo añadir algún detalle, se puso a hacer de nuevo esos remixes dando origen a un álbum completamente nuevo con piezas de orfebrería selectas orientadas al club.

Potencia, dramatismo, recuperación de antiguos proyectos que, a día de hoy, suenan mejor que nunca, baile, sonidos no convencionales, remezclas llenas de calidez, los ochentas actualizados, las colaboraciones....Todo un álbum de remezclas ya editadas pero distintas de las publicadas.

Resaltar el trallazo que hizo para Kleine con su "Le Morte". El trance encantador con el que forjó la remezcla de Xuntasons o el potente tema de Gael & the Robotics dispuesto a destrozar los altavoces.

Imprescindible el tema de The Outer Space "Poupee Electonique" mezclado con samples de The Dadaist o el Hit de Ocnelie Illmatik, "Sharingan".Sin desperdicio."


Y efectivamente, las palabras que arriba podéis leer, son una realidad tangible y palpaple.
El que no conozca la extensa discografía de Atom, este es, (otro más) un gran sample para conocer lo que es capaz de ofrecernos.
Grandes tema de sus proyectos, y otros como dije antes ajenos, listos para el baile y los clubs más arriesgados y cool.
Un gran regalo para estas navidades de Atom Cobalto y del sello EL QUÉ? PRODUKT

DESCARGAR


domingo, 26 de julio de 2015

VIEJO CAFE DE EUROPA - DE PROFUNDIS


El segundo recopilatiro oficial del grupo VCE hace unas días ha visto la luz.
Alguno pensará si hay razón para que con sólo cinco álbumes haga falta sacar otro recopilatorio.
Y vale que tengo pasión por el grupo, pero no sé si era necesario, pero sí que vale la pena, y mucho.
Aquí el encanto de este trabajo resido en todo. Sus temas nuevos, temas nunca antes editados y nuevos remixes.
Pero además, el hecho de que el enfoque no es el típico de temas más conocidos o bailables, sino todo lo contrario.
Aquí podemos encontrar la parte más experimental, electrónica y etérea del duo valenciano.
Los temas de siempre ya son magníficos, pero los nuevos son francamente unas joyitas.
Unusual Melody es otra muestra más del buen EMB que son capaces de hacer estos chicos.
Hexagonal Angel From Praga es una delicia para los oidos y que cuando inventaron el término Heavenly EBM no era porque estuviesen locos, que lo están, sino que sabían perfectamente como iba a ser su sonido. Tecno Pop ligeramente frio, ligeramente etéro. Totalmente magnífico.
Subliminar Pain es otra maravilla ambiental de VCE. No es Ambient, no es Chill Out, es mucho más.
Enamora desde la primera escucha, te atrapa y te eleva.
Qué pasa cuándo tienes tantos temas buenos? Pues que temas como éste extraordinario, (valga la redundancia) Extraordinary Toroidal Vortices lo dejas aparcado para mejor ocasión. Así que ahora podemos escuchar este gran descarte. Sin desperdicio.
La nueva mezcla de Strangeland 2 me atrevería a decir que supera a la original.
Electrónica fría, mecánica y cartesiana rítmica y casi mántrica con un fianl tremendamente potente.
La remasterización para la ocasión de 248 tags tampoco tiene ningún tipo de desperdicio. Heavenly EBM en todo su esplendor.
Y aparte de todos los temas citados, Qué mejor que tener La Mir, Ambar, Amparasita 16 o I´m The Darkness juntos?
Si a todo el contenido, sumamos un estupendo "continente", es deicr, una cuidad portada, así como unas fotografías en su interior, además de que la descarga es gratuita, pues tiene todos los alicientes necesarios y suficientes para que te lo descargues sin demora alguna.
VCE son grandes!
http://cafedeeuropa.blogspot.com.es/
http://elquemusic.blogspot.com.es/



sábado, 13 de junio de 2015

FABRIK - EMPTYSOUNDS


Sin avisar, de repente, sin esperalo nadie, Fabrik acaba de editar hace unos días un nuevo trabajo.  Podría llamarse un Lp, pues sus seis temas llegan a los treinta minutos.
LLámalo como quieras, es lo mismo.
Fabrik es un proyecto de Atom Cobalto y tengo que reconocer públicamente que es "mi grupo". Tiene algo especial para mí, porque hace que la música electrónica más austera, más expeimental y planeadora no se me haga pesada como me pasa en muchos casos.
Fabrik también tiene momentos para los sonidos más fríos y mecánicos. Más cartesianos, pero siempre disfrutables.
No para de buscar en el vació interestelar, en los sonidos del cosmos, incluso en el interior de uno mismo.
Puede que la magia de Fabrik resida precisamente en esa búsqueda contínua. Tal vez, si algún día finaliza esa búsqueda, porque haya encontrado lo que él quiere, y nos lo pueda mostrar a todos nosotros, la magia se desvanezca.
No cabe duda que en este trabajo es fundamental el cosmos, la galáxia, los sonidos del espacio y los astronautas que hicieron viajes fuera de la tierra.
Geometrik Expansión es un temazo demoledor, así como  Voice Recognition Tes Numbre One.
Los dos reunen rítmica, experimentación, ambientes espaciales y posos de un lejano Inteligent Techno de los 90.
 Dark es tal cual el título. Oscuro, un tanto angustioso y por momentos delicioso. Como si voces angelicales viniesen para darte esperanzas de que un futuro galáctico es mejor.
Darkana es de esas piezas Tecno Pop que no ya Fabrik, sino su responsable Atom, es capaz de crear con un facilidad pasmosa. Deliciosa y delicada. Un tema corto pero sobresaliente.
Voice Recognition Test Numbre one (Ambient Mix) es una buena remezcla del tema que abre el disco y que está mezclada por Tear Fall Of Gabriel.
Existe el Ethereal Industrial? No lo sé pero sino es así,  aquí ya queda creado.
Asimertia Espacial finaliza el disco. Paisajes ambientales espaciales ideales. Brillante Dark Ambient.
Un fenomenal puñado de temas. Un muy buen trabajo de Fabrik que no debe pasar desapercibido.
Fabrik sigue dando en la diana en cada trabajo que edita.
Como siempre, el disco es de descarga gratutia, y edita el sello EL QUE? PRODUKT
Os dejo los enlaces para que os hagáis con una copia.
http://elquemusic.blogspot.com.es
/http://atomcobalto.blogspot.com.es/


jueves, 14 de mayo de 2015

THE OUTER SPACE - B.P.M. (MASTECLUB REMIX)


Hace unos días The Outer Space sacaba este maxi en su página THE OUTER SPACE.
Al principio no le presté mucha atención, y no sé porque. Cuando no tienes muchas ganas de nada, dejas pasar las cosas.
Pero resulta que lo puse hace tres o cuatro días y me di cuenta que soy un tonto de baba, porque es un tremendo tema de The Outer Space.
Un trallazo de Techno dos 90 y con sabor también al mejor Techno House en algunos momentos.
Es un tema que editó en el 2008 y remezclado ahora por Gael & The Robotic.
Un pepinazo que nunca salió en ningún disco del proyecto de Atom Cobalto.
Pido disculpas por no haberle prestado más atención cuando lo puso en su página para descarga gratuita.
No te lo debes perder. Una gozada bailable y electrónica como muy pocos saben ofrecernos.
Que me quito el sombrero ante temas como éste.
Genio y figura Atom Cobalto.
Uno de los mejores músicos de este Estado de música electrónica.
No sólo es un amigo virtual, (dicho ésto sin anímo de distanciamiento por mi parte), sino que es un maestro.


jueves, 12 de marzo de 2015

VIEJO CAFE DE EUROPA - TRANSFORMATOR 101


Decir que soy un fan incondicional de VCE no es ninguna novedad. Decir que su nuevo trabajo me ha dejado alucinado, puede que no se vea como objetivo.
Pero es la pura verdad amigos.
Cuando hay grupos que llevan tantos años como ellos y parece que no tienen nada interesante que ofrecer, escuchas a VCE y te das cuenta que el duo sigue fresco, con ganas de enseñarnos que son veteranos, pero que siguen siendo igual de inquietos que el primer día.
Heavenly EBM y Synth Pop potente, más algún tema Ambient. Melancolía, cierta oscuridad, anhelos de días mejores que aún estan por llegar. Esperanza.
Le Jardin Geometrique puede ser uno de los temas que defina mejor todo el disco.
Un disco plagado de grandes temas y casi todos podrían ser singles potenciales.
La rítma y metronómica No fun. O el trallazo Capitol. EBM europeo con posos meláncólicos que dejan a uno de piedra.
El maravilloso y ensoñador Synth Pop de COOP. Un pepinazo que pide a gritos un extended muy estilo 80, porque no se debe violar el sonido conseguido aquí. Inmaculada.
La Fábrica de Camiones es el tema más largo y puro EBM de la antigua escuela. Ritmo, potencia, algún poso industrial y voces precesadas.
You Treat Me Like A Dog tiene una utilización de samples maravillosa. Al igual que lo es esos sintetizadores ténues pero precisos que aparecen a lo largo del tema.
El disco empieza y termina tranquilamente.
El Museo de los Sueños, con unos versos preciosos y desgarradores, se mueven por capas ambientales y momentos sentidos que erizan los cabellos.
Y aquí, tengo que decirlo, colabora un servidor poniendo la voz. Todo un honor formar parte de un disco del grupo.
Podría seguir, pero lo mejor es que tú mismo descubras este disco que nos ofrecen a todos y, como siempre de descarga gratuita y a través del sello EL QUE PRODUKT?
Se puede escuchar Heavenly EBM y se puede llorar.
Atom y Victor, Victor y Atom vuelven a sorprender una vez más.





sábado, 31 de enero de 2015

THE OUTER SPACE - ESCAPE POD (HOUSTON TENEMOS UN POEMA...)


Me ha costado enfrentarme al nuevo trabajo de The Outer Space. Pero no porque no me guste, sino porque no tengo yo el cuerpo últimamente para este estilo de música.
Pero casi como imposición lo he escuchado varias veces en estos últimos días, como se merece, y como se merece todo el mundo que lee el blog.
Ya sé que la última decisión es siempre vuestra de escuchar un disco o no, pero creo que es menester que el que escribe dé su opinión sincera sobre algo que haya escuchado más de dos o tres veces.
EL QUE? PRODUKT nuevamente es el sello que edita el último trabajo de The Outer Space.
Si quieres encontrar la electrónica más bailonga, más desenfadada, pero también inteligente, este es un disco que debes de escuchar.
Aquí hay Tecno Pop, House,Deep House,  Electro Pop e incluso Future Pop y del bueno, de eso que no te quepa duda.
Por eso digo que una cosa es que uno no tenga el cuerpo para escucharlo y otra que no sea un disco que no se deba escuchar.
Después de varios días, semanas oyendo todos los temas hay que reconocer que no sé si será su mejor trabajo, pero desde luego es uno de los mejores.
Atom Cobalto, responsable del proyecto, nos ofrece un trabajo que oscila entre el sonido clásico y el más actual para que pasemos grandes momentos.
Con cada nueva entrega ha ido dejando la faceta más humorística del grupo y ha ido optando simplemente por la parte netamente musical, cada vez con mayor profesionalidad y calidad.
Sino todos, el noventa por cientos podrían ser singles potenciales, pero todos, todos, podrían y deberían de sonar en clubs no arriesgados, pero sí inteligentes, porque seguro que la gente que lo escuche y lo baile va a pasar unos momentos impresionantes.
Si ya has escuchado Dominicano, el tema de adelanto, y te gustó, pues sólo te digo que pongas el contados de tu cerebro a cero y pongas ésto.  Porque aquí hay temas mucho mejores.
Sin ir más lejos Gravity Dance un temazo con unos teclados ensoñadores y al mismo tiempo hipnóticos con unas líneas de bajo buenísimas.
Dreaming Japan es otro fenomenal tema con Tecno Pop por bandera y una melodía preciosa.
The Last Summer es otro pedazo de tema con unos bajos atronadores y unos teclados que recuerdan sin duda al mejor Techno de los 90 casi como si de unos Orbital se tratase.
The Sound Of Me es Techno House con sonido espacial.
Y así podría seguir. Bajos potentes, ritmos que atrapan y teclados con buenas melodías cuando menos te lo esperas.
Por si fuera poco viene incluido un EP que tampoco tiene desperdicio.
La electrónica y cambiante Café Le Glassé abre el contenido. Un tremendo aperitivo para abrir boca.
I Fall Love A Cowboy es una delicia de Deep House, con momentos Jazztrónicos que no debe uno perderse. De lo mejor, o por lo menos, de lo que más me gusta.
Y Contry Boy merece una escucha más que atenta.
A todo esto, la descarga es gratuita, diecisiete temas con lo que seguro que vas a pasar grandes momentos.
No sé como lo hace, pero The Outer Space sigue dándonos alegrías con cada trabajo nuevo. Muchos estarían estancados y aburriéndonos.
The Outer Space cada día entretienen y divierten más. El afán de seguir hacia adelante y no repetirse hacen que proyectos como éste deberían ser tenidos en consideración dentro del panorma español.
http://outermusic.blogspot.com.es/








domingo, 18 de enero de 2015

THE OUTER SPACE - DOMINICANO



Hace unas semanas The Outer Space (Atom Cobalto), sacó este maxi como adelanto de lo que será su nuevo Lp.
Primero pondré lo que se escribió en su blog.


"The Outer Space tiene la "manía" de que cuando saca un maxisingle antes del álbum, elige un tema que no representa al trabajo, sino el tema que se sale del concepto del disco. Y este es un claro ejemplo.
El trabajo, que sale en Enero de 2015, no tiene nada que ver con este tema aunque lo incluya en el álbum. Un tema con reminiscencia de los 80s, unas guitarras sampleadas al estilo de Aztec Camera y con un estribillo que entra como el veneno y llevas todo el día tarareando sin sacártelo de la cabeza.

Dos versiones distintas a la del álbum (República Mix y Electro-Mix ) junto a dos temas nuevos. El modelo es amigo de Atom Cobalto y este sencillo es un homenaje personal al pueblo dominicano siempre bajo el prisma electrónico mezclando technopop con house y, esta vez, ritmos más cercanos a los caribeños o tribales.

El álbum que verá la luz en Enero se vaticina potente, de club y muy rítmico en una evolución del proyecto a terrenos cercanos a Green Velvet o al Felix da Housecat del principio.
Cuatro temas incluyendo una canción-loop llamada "Republica"."



Creo que lo que arriba se puede leer describe muy bien su trabajo.
Hose con ritmos caribeños que no le sientan mal al tema, aunque personalmente me gustan más otros trabajos de The Outer Space.
El tema que más me gusta con diferencia es Groove, un tema con mucho Groove. Rítmico y con su parte hipnótica y repetitiva, que se pega con facilidad.
República me empieza a llamar la atención a partir de la mitad del tema. Demasiado tribalismo para mi gusto al principio, pero después el bajo le empieza a dar sentido a todo.
Dominicano es verdad que tiene un estribillo que es fácil de recordad.
Yo de las dos versiones que vienen aquí, me quedo con la versión Electro Remix. Una buena remezcla que, personalmente, hace que el tema gane y se aleje de los sonios caribeños que a mí no me suelen llamar mucho la atención en general.
Independientemente del resultado final, que no está mal, me quedo con la intención de The Outer Space de buscar nuevos caminos. Eso es algo que siempre agradezco, me gusten o no los resultados finales.
A fin de cuentas, nunca sabemos de donde nos pueden venir las influencias. E intentar sacarle partido, e intentar encajarlas en tus sonidos nunca está mal.

domingo, 21 de diciembre de 2014

XMAS´ 14 - (TRILOGIA EL QUÉ? PRODUKT)

El netlabel EL QUÉ? PRODUKT edita estos días una trilogía de Cds tomando perfectamente el pulso a todo lo que se cuece en este sello. Creadores de un sonido propio, electrónico, no sólo editan sus trabajos sino que abren el sello para cualquier persona que quiera publicar sus trabajos en él. Y no hace falta ser profesional ni grabar en un estudio. Cualquiera que haga música electrónica en casa es bienvenido, aunque sea remezclando temas de grupos consolidados.

Esta joya absoluta, que define las directrices del sello con todas sus variantes, se divide en tres partes indivisibles pero autónomas:







CD1 _ SuVproducto ópta por la experimentación, el minimal y el techno más oscuro pero muy imaginativo y para ello escoje sus propios proyectos entre ellos Víktor de Vektor, Cash & Oh!, Fibra, Motor 303 e incluso el mismo SuVproducto. Hay verdaderas joyas producidas durante este año.
Descarga





CD2_ ChorbyRadio se decanta por la electrónica moviéndose con soltura entre el Dark Industry , el house y el Jazz electrónico. Para ello echa mano de sus proyectos de Retro Mechanical Evolution y de Xuntasòns.
Desde texturas flotantes hasta ritmos bailables y hedonistas. Variado e interesante.
Descarga



CD3_ Atom Cobalto realiza un ejercicio de techno-pop bajo todas sus vertientes, desde el clásico hasta la EBM pasando por el house. Para ello ha cogido sus temas más "comerciales" de la mano de Ocnelie Illmatik, Tears Fall of Gabriel, The Outer Space, Fabrik...

Descarga

Sólo se echa en falta a Viejo Café de Europa pero como en este año no ha sacado trabajo excepto un single se dejó fuera de juego aunque, sin duda, es el proyecto más representativo del sello.
Sin duda, y para terminar, una buena manera de resumir el 2014, darse a conocer (tanto en su labor de creación como en la de apoyo al techno-pop estatal e internaciona) y elgir los proyectos que más te gusten e investigar en ellos.
EL QUÉ? PRODUKT se caracteriza por un sonido muy europeo alejado de cliches standard, el empleo del sampler, del laptop y de grabaciones de campo, sintetizadores y programas

Poco más podemos decir que lo comentado hasta aquí por el propio sello. Un sello que ya se puede considerar casi de culto dentro de las redes.
Más éxito fuera de las fronteras que en su propia casa.
Sí, se echa de menos algo de los grandes Viejo Café de Europa, pero lo que ofrece tampoco está nada mal.
Chorbyradio, con sus dos proyectos RME (Retro Mechanical Evolution) y Xuntasóns hace un pequeño resumen de su discografía que se mueve por los terronos electrónicos más serios y el baile electrónico.
El disco tiene además un tema nuevo y un villancico un tanto enigmático y oscuro.
Una buena forma de conocer los mundos por los que se mueve Chorbyradio.
Atom Cobalto y Victor Rozalen casi no necesitan presentación.
Responsables del sello, culos inquietos, multitud de proyectos alternativos y grandes temas.
Atom Cobalto puede que sea la cara más amable, más accesible de los dos, que no comercial.
Victor teje sus propios mundos sonoros bajo el prisma de la electrónica más fría y loca, ignorando si a los oyentes les puede gustar más o menos. Le gusta lo que hace y disfruta haciéndolo.
Y estas dos personalidades cuando se juntan.........¡Booooom! Llega la eclosión de Viejo Café de Europa. Grupo no de culto, sino de obligada escucha.
Tres recopilatorios, tres formas de ver y entender la electrónica.
Disfrutadlos!

domingo, 21 de septiembre de 2014

FABRIK/SIEMENS - SOME MACHINES ARE GOOD TO MAKE DIAGNOSES

Empezó llamándose Siemens durante sus dos primeros trabajos, pero a partir de ahí pasó a llamarse Fabrik, que seguro que les suena a muchos más.
Un proyecto personal, detrás del que se encuentra Atom Cobalto, un no-músico como el mísmo se denomina y que tiene otros proyectos también conocidos como The Outer Space, The Dadaist, Viejo Café de Europa y Ocnelie Ilmatik.
Vamos, una persona inquieta y que la electrónica es su pasión.
Fabrik, en este caso Siemens, es la parte más puramente de electrónica experimental, más electrónica ambiental, fijándose más en los correos cósmicos alemanes, en los sonidos industriales más llevaderos y en la EBM.
Para su debut, Atom Cobalto samplea y construye sonido, ritmos y también ambientes, a través de las máquinas de los hospitales. Tampoco pone reparos en samplear sonidos de otros grupos para combinarlos y darles forma a gusto del compositor.
Esas máquinas que nos mirar interiormente, aunque sea de manera fría, y que nos ayudan a tener un nivel de salud mejor.
La cosa no puede empezar mejor. Faktor VII es una descarga de EBM atronadora y desbocada. Detrás de un ritmo infernal las máquinas suenan.
Sanguínea nos introduce por mundos atmosféricos, electrónicos, pero también ambientales. Es delicada, al mismo tiempo que tiene un halo de misterio, no de oscuridad. Es muy flotante, si es que se puede expresar aquí.
Cloning, remezclada por Juventudes Lesbianas, vuelve a darnos un buen chute de EBM.
Analyser Machine sigue dándonos EBM de calidad.
Ci-box nos manda a la zona más experimental, electrónica dura. Corta, concisa y muy interesante.
La también corta Factor nos ofrece EBM industrial.
Torso Et Pubis es de las que me recuerda al  Esplendor Geométrico  Seikh Aljama. Rítmica y con electrónica áspera.
Faktor I vuelve con EMB industrial bailable.
Patóligy es rítmica, pero tiene mucho de buen Ambient.
Factor X, como en todos los Factor, manda el EBM con voces casi cacofónicas.
Cloning, esta vez la toma original, personalmente gana algún entero con respecto a la remezcla antes mencionada.
Y termina el disco con Factor IV que esta vez deja un tanto al lado la EBM rítmica y se pasa a un tema muy bueno con sonidos industriales y experimentales.
Un debut más que satisfactorio. Y lo que es mejor, es que esto fue el punto partida para más trabajos y más interesantes.

















domingo, 29 de junio de 2014

DADAISM & MUSIC - COMPILACION POR EL SELLO ELQUE? PRODUKT


Curioso y accesible recopilatorio donde sigue vivo, más que nunca, el espíritu Dadá. El trabajo está compilado por uno de los pocos grupos (sino el único, quizá) dadaistas activos, THE DADAIST que seleccionan 10 temas de, entre ellos mismos, RME, Fibra, Ocnelie Illmatik, Víctor de Vekctor, The Outer Space...
Tras THE DADAIST se esconden dos activistas del Dadá más actual que comparten música y no paran de editar cosas por separado: Víctor Rozalen con sus collages provocativos y llenos de imaginería y Ramón Carbó, con su blog literario lleno de humor irreverente, iconoclasta y altamente provocador, ácido....

En este recopilatorio encontramos de todo para todos los gustos. Desde experimental, techno-pop elegante o electrónica pura, hasta música de baile.

Una manera de aprender algo más del estilo anti-cultural del Dadaismo

Con estas palabras la página del sello ELQUE? PRODUKT  nos da idea de lo que vamos a encontarar en este más que interesante recopilatorio de grupos y artistas del sello.
Temas nuevos, otros ya publicados, pero siempre bajo la idea de que el Dadaismo fue un movimiento
(o no lo fue) que dejó huella, de eso no cabe duda.
Así nos encontramos con temas que no van a dejar indiferente.
Desde la electrónica con toque experimental de Retro Mechanical Evolution (RME) hasta el Tecno Pop bailable y divertido de The Outer Space.
De todo un poco y de todo bueno.
Uno de esos discos que van a ser más importantes cuanto más tiempo pase, porque se podrá valorar en su justa medida pues, según se va escuchando, engancha más.
Un trabajo que no deja indiferente a nadie. Como no deja indiferente esa estupenda portada marca de la casa.
Puede que después de escucharlo seas un poco más dadaista de lo que crees.

sábado, 15 de febrero de 2014

ELQUE? PRODUKT - BOLETIN Nª3 ENERO-FEBRERO






Acaba de salir el boletín nº3 del sello Elque? Produkt (por cierto, tengo que poner el segundo), que se me antoja el mejor de todos los que han salido, en lo que a la parte de revista se refiere.
Os dejo con las palabras del sello.

"Aquí llega el tercer boletin audiocata (mitad audio y mitad noticias del sello) con entrevistas a SuVproducto, reportaje sobre el programa Retro-Evolución y lo últimísimo de Andreas Dorau.

En la parte de audio, temas y remezclas inéditas o exclusivas para el Boletin con Tears Fall of Gabriel, RME, un divertido tema de The Outer Space, Viktor de Vekctor, The Durutti Column, un genial y poco conocido tema de China Crisis que os encantará! y muchas cosas más (incluso un tema de Juventudes Lesbianas de 2001 remezclando el tema "Autosuficencia" de Parálisis Permanente con un sample de S.P.O.C.K!

Una forma de conocer el sello, su sonoridad tan dispar como alucinante y revisar a los clásicos del technopop de toda la vida. Y gratis!
"


La entrevista a Suvproducto no tiene desperdicio.
El artículo del gran desconocido en este país, el alemán Andreas Dorau, es algo que se hacía necesario y de justicia.
La parte musical no puede ser mejor. Temas de grupos del sello que valen mucho la pena, así como temas de grupos conocidos que no deben de dejarse de oir.
¡A escucharlo y a leerlo ya!

domingo, 2 de febrero de 2014

TEARS FALL OF GABRIEL - LETTER FROM DISTANCE REMIXES 2014

 

Dejando aparcados durante un momento los Cds que acompañaban a la revista Dancedelux, os traigo aquí algo reciente.
Hace unos días hablábamos del excelente disco de Tear Fall Of Gabriel, en una honda me melancólica, triste, etérea y de amores platónicos.
Pues bien, ya han sacado del tema Letter From Distance un maxi donde aparecen tres remezclas del mismo, más un tema inédito.
La nostalgia y la melancolía siguen, pero ahora además las podemos bailar.
Excelente la remezcla hecha por The Outer Space. Muy de su estilo pero sin quitar la esencia.
Podemos disfrutar el tema bailándolo, a la par que podemos recitar esa letra tan triste.
La mezcla de Speck Und Drama es fenomenal, la mejor de todas. Un Down Tempo con un gran ritmo de bajo, con una voz de Nikanor como difuminada por encima que realza el conjunto.
La mezcla de Ocnelie Ilmatik es básicamente similar al bonuk que viene en el Lp, pero con algunos efectos más y más minutaje. No sobra en este maxi.
El tema inédito Still Colout Waiting es un muy buen tema, que si bien es cierto que no tendría cabida en el Lp, porque rompería el conjunto, es una canción en la onda del dúo, que recuerda mucho a los grupos siniestros, así se llamaban antes y no dark, en los que también esos sonidos nostálgicos y decadentes tenían sitio en sus temas.
Un dúo que, como vemos, nada más empezar ya no ha dado sorpresas gratificantes.
Y supungo que nos deparará muchas más.

miércoles, 29 de enero de 2014

TEARS FALL OF GABRIEL - PSITHURISM


La mitad de Viejo Café de Europa, Atom Cobalto,  y Nikanor Ramirez, desde la República Dominicana, han dado como resultado este proyecto llamado Tears Fall Of Gabriel.
Desde el blog EL QUE? PRODUKT nos dejan este comentario

"Album debut de la mitad de VCE junto a Nikanor Ramirez que, alejándose de los ritmos cartesianos a que nos tiene acostumbrado, crea un trabajo de electrónica emocional intensa.Entre el Ethereal electronics y la Sad Music ( o música triste ) este album es un paseo agradable y melancólico por distintos parajes: paseos por el cementerio al atardecer, cartas de amor platónicas, amantes distantes, escapadas por los bosques y la integración en la Naturaleza. Incluso el dolor de las mentiras, de los amores perdidos y la ausencia de Fe.

Un disco cargado de sentimiento cuya impronta viene de varios factores: La voz triste de Atom que la  usa como mero instrumento sin mensaje, los sintetizadores que se mezclan con samples de voces y coros celestiales y, por último, la hermosa voz de Nikanor Ramirez capaz de transmitir cualquier emoción.

Y es que hay belleza en la melancolía. Hay arte en la tristeza del corazón....Pero todo ello siempre guarda la parte positiva: los paseos por el campo, el arte de las esculturas de los cementerios, el amor de los amantes que duele pero engancha....todo es belleza pero nada es fácil...

Temas como la desgarradora "La palabra más dura" o " The wind trought the trees" contrastan con otras canciones más vitales como "Cartas desde la distancia" que nos llevan a imaginarnos a una amante escribiendo desde la Toscana una carta de pronto reencuentro.

Música lánguida, etérea , emotiva, cinemática, fantasmagórica....

Un trabajo muy especial. Quizá por lo personal y por la intensa colaboración de ambos componentes: Atom, desde España y Nikanor desde la República Dominicana.

El disco incluye, además del artwork, una colección de bellísimas imágenes para contemplar mientras se escucha el trabajo. Algo bastante novedoso.

Para los seguidores de la onda tipo Stay Frightened, Viejo Café de Europa, etc..."



Sinceramente, he tardado más de lo normal en escuchar este trabajo, aunque ha salido hace pocos días, porque realmente no tenía el ánimo para enfrentarme a este tipo de sonidos.
Pero, también he de ser sincero, y me he encontrado con algo que me ha sorprendido y que me ha encantado.
De entrada, lo dicho antes sobre mí, vale para todos.
Si tienes el ánimo bajo, es mejor que no lo escuches. Porque seguro que te lo va a bajar más.
Pero si estás tranquilo, y quieres relajarte y adentrarte en mundos hipnóticos y ensoñadores, dejando que tu mente vage felizmente por el universo, este es tu disco.
Porque en un principio y si no lo escuchas varias veces y con detalle, puedes caer en el error de pensar que estás ante un disco son sonido bonito pero con mucha New Age facilona y de libro.
No se trata de eso, y que conste que no me disgusta la New Age, que como cualquier otro género de la electrónica tiene sus cosas muy buenas.
En este disco hay mucho más que paisajes, tristeza, amor, belleza y melancolía.
Hay ese "algo" que lo hace distinto.
¿Y que es ese "algo" que este pesado dice muchas veces sobre muchos discos?
Pues precisamente es lo bueno del tema, que no sabría describirlo. Que lo tienes que descubrir por ti mismo para valorarlo.
The Wind Throught Of The Trees simplemente te eriza el cuerpo por la carga de emotividad y belleza que enciera.
Dreams es realmente un sueño, una delicadeza que casi incoscientemente te hace cerrar los ojos y transportarte con ese sonido casi mántrico y la voz susurrante.
Kiss Is Art es poco más de un minuto en donde las imágenes más épicas y románticas se acumulan en tu cerebro.
El tema del cual han hecho un vídeo, Cartas desde la distancia, que también aparece un bonus con su versión en inglés y un poco más rítmica, tiene esa mezcla inconsciente por parte de los dos (Atom y Nikanor) de Europa y América, esas raices musicales casi milenarias, y en cierto modo primitivas pero fascinantes, que han quedado en el inscosnciente colectivo del ser humano cuando quieres describir belleza y amor en su esencia.
Y amigos, y es que es "algo" que hay en este soberbio trabajo, puede que sea algo tan sencillo, pero contundente, como que sin los dos integrantes que aquí están, el proyecto no habría surgido nunca.
Belleza y amor, con todo lo buenos, pero también con todos sus sinsabores, es lo que este disco atesoara.
Y eso es mucho, aunque no lo parezca.


  Licencia de Creative Commons
TEARS FALL OF GABRIEL - PSITHURISM by Atom Cobalto is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://elquemusic.blogspot.com.es/.

miércoles, 18 de diciembre de 2013

FRABRIK - NOISELAND



Hace unas horas que salío. Está fresco como una rosa salpicada de rocío.
Aún no lo he escuchado más de dos veces, pero me atrevo a recomendarlo ya.
¿Porqué?
Porque es el nuevo y flamante trabajo de Fabrik. Eso ya es suficiente.
El lo llama Mini álbum. Yo lo llamo Lp de los de vinilo. Porque con más de treinta minutos de música me parece que ya se puede catalogar así.
Fabrik no defrauda nunca. De verdad. Sigue en sus trece, ofreciéndonos calidad electrónica a raudales.
El sonido del universo, el sonido de la industria, los sonidos EBM con tintes hipnóticos siguen presentes en cada uno de sus trabajos.
En Noiseland no da una vuelta de tuerca a nada. Fiel a su proyecto, nos regala diez temas sin desperdicio.
El proyecto de Atom Cobalto es de los mejores que ha parido este Estado en lo que a música electrónica se refiere.
Desde que lo conocí, cuando aún se llamaba Siemens, no ha parado de sorprenderme.
Y siempre me ha sorprendido porque tiene una cualidad muy especial.
Esa cualidad es que consigue que este tipo de música se haga accesible para todos.
Tiene ese "toque" que muy pocos tienen.
Incluso en los pasajes largos y más planeadores, con muchas conotaciones de la escuela alemana, la hace más "fácil", que estés atento porque no cansa nunca.
Tanz Dir Neue Energie, Faskland o Antenna 3Bandwidth son clásicos inmediatos no sólo de su discografía, sino de la electrónica estatal.
Los estupendos Short Wave o The Dial son ejemplos de lo que os decía antes, que la experimentación y la electrónica menos accesible, no tienen porque ser truños insufribles e inaccesibles.
Otro tema son las portadas, "el embalaje". Como siempre buen gusto y exquisito. Porque para un contenido de calidad, tiene que haber un embalaje de calidad.
Descubre este disco que Fabrik acaba de editar  para  finalizar el año.
No sé si Papa Noel o Los Reyes Magos me van a traer regalos, pero Fabrik sí que me lo ha traido.
Así que yo ya tengo suficiente.
¡Corre a descargarlo!




FABRIK - NOISELAND by Atom Cobalto is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://atomcobalto.blogspot.com.es/.

sábado, 12 de octubre de 2013

THE OUTER SPACE - WITIHN THE DEPTHS OF SILENCE - MAXI


Casi sin dar tiempo a asimilar el fántastico último trabajo del grupo, pues van y nos dan este maxi, que casi es Ep, pues contiene 8 temas que mantienen la línea del Lp Dancing People Are Never Wrong.
Divertidos, dadaistas como siempre, pero esta vez con una dirección hacia el House casi clásico y más fino y Cool si se quiere, que como dije con su Lp,  no es que peguen un viraje a su sonido de siempre, pero sí hay una escapada hacia unos sonidos bailables, pero un poco más serios.
Os dejo con las palabras del sello.

"Maxisingle extraido de su último larga duración DANCING PEOPLE ARE NEVER WRONG y con un formato un tanto extraño: Dos temas en la cara A y seis en la cara B.

Esto se debe a que en la cara B se mezclan tres temas nuevos junto a otras tres pequeñas piezas dadaistas que son, supuestamente, las bandas sonoras de películas muy conocidas. Humor y divertimento junto a temas que siguen la onda de su álbum y que, para nada, son de menor calidad.

Temas como "Cafe Dada" y sus samples con voces de dadaistas auténticos hacen que bailes hasta el paroxismo. "Sexy & Fun" es otra joyita a tener muy encuenta y pieza de baile indiscutible más tipo electro clash con un giño a los ochentas.

Variado, divertido y, lo más importante, con una buena remezcla de un tema que encgancha cuando más lo oyes pese a que no ha sido uno de los favoritos del álbum. Hedonismo a raudales.
"


Aparte de los temas que señala la nota de prensa, los cuales son gozadas totales destinadas al baile sin concesiones, ahí una pieza que es una pequeñita joya del Exotic- Techno, que no Ethno Tecno, (yo y mis palabros), porque Kikilala Hawaii enamora con esa voz femenina sampleada de maravilla, y que crea unos momentos de delicadeza sonora que te transporta a las playas paradisíacas. Un tema que seguro que no es el que más impacta, que puede que no llame la atención comparado con el resto, pero que tampoco puede quedar en un segundo plano.
I Like The Music, con sus samples vocales más que conocidos, es una pieza que casi se acerca al Funk electrónico, más que al House. Divertida y puede que un pelín corta, pero eso hace que te queden ganas de volver a escucharla.
Y después nos quedan esas pequeñas piezas dadaistas, absurdas y divertidas de estos gamberros sonoros.
Unos gamberros que han sabido combinar muy bien el humor con piezas de Hose, Techno House o simplemente de buenos temas.
 Licencia de Creative Commons
THE OUTER SPACE - WITHIN THE DEPTHS OF SILENCE by Atom Cobalto is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en http://outermusic.blogspot.com.es/.

lunes, 7 de octubre de 2013

THE OUTER SPACE - DANCING PEOPLE ARE NEVER WRONG


The Outer Space vuelven con un nuevo trabajo que ya salió hace unas semanas.
Uno no tuvo tiempo a escucharlo como se merece hasta ahora.
Primero os dejo con la carta de presentación.

"La afirmación es tajante: La gente que baila nunca se equivoca.

Y esta vez Atom Cobalto y Alocado Jack se lo toman al pie de la letra durante doce temas en donde se empeñan con sudor y sangre en hacer un sonido ELEGANTE a partes iguales entre technopop y minimal house y llenando, desbordando, sus canciones con los glitch vocales marca de la casa pero, esta vez, aún más si cabe.

La fórmula no es nueva del todo. Gente como Sieg Über die Sonne, Denis Yashin, Denki Groove, Andreas Dorau o Der Dritte Raum ya lo han hecho. Lo difícil es que siga sonando a THE OUTER SPACE.

En una especie de "punto de inflexión" no demasiado extremo, Atom y Alocado recrean un sonido groove elegante en donde casitodas las canciones se mueven entre 122 y 123 BPM como referencia al nacimiento del House y en detrimento de sus desternillantes e hilarantes letras de su genial "¡Teletranspórtame, Jesuscristo!". Es otro concepto diferente.

Se habla mucho de minimal house pero no se deja en ningún momento la esencia del technopop puro de matiz ochentero y actual. Es el renovarse o morir.

Entre las canciones, es difícil destacar una, ya que el proceso de selección fue realmente duro y, a día de hoy, es el álbum más costoso de hacer de toda la discografía del grupo.
Pero tenemos la versión de "UP!" esta vez sin el toque de Ocnelie Illmatic que realizó el maxisingle del tema.
Tenemos toque "retro" como en el tema "Seventees", dos canciones dedicadas a dos actores actuales: Channing Tatum y Charlie Hunnam, la seductora "We rule the World" o la fantástica "Within the Depths of Silence" que saldrá en el próximo maxisingle junto a temas descartados que no desmerecen en absoluto estar en el álbum y, como no, la monumental  "At the End of your Lives" con la cual termina el álbum y que deja ganas de más. Temazo!

Resumiendo: Un álbum especial por muchas razones (desde su concepción hasta los problemas personales durante toda la creación, el tiempo invertido, etc...) que deja a un lado el humor más ácido y chocarrero para ganar en elegancia.

Te gustará si estas en la onda de los últimos trabajos de Sieg über die Sonne o Danis Yashin."


Un servidor no sabe si es el trabajo que más les ha costado parir, ni si es el mejor trabajo del grupo, lo que sí puede decir que sin duda alguna está entres sus dos o tres mejores, y de lo que sí que estoy seguro, es que es su trabajo de larga duración más elegante.
La descripción del disco es casi perfecta. No hay cambios radicales en su sonido, pero los hay.
Un cambio no sólo hacia la elegancia, sino también a la hora de hacer los temas más serios y menos divertidos. Algo que a mí personalmente me gusta más.
Pues, bajo mi modesto punto de vista, en su discografía hay temas que estando muy bien, al meter voces en plan cachondo y divertido (es lo que pretendían, está claro), le restaba ese punto para ser un superhit inmediato. Underground claro ese hit, pero éxito al fin y al cabo.
Siguen sampleando temas sobradamente conocidos, pero lo siguen haciendo muy bien.
Charlie Hunnam o Spaceboy son claros ejemplos. Tears For Fears y Kraftwerk suenan y, sin embargo, el tema es marca The Outer Space.
Volviendo a los cambios, el último tema de nueve minutos At The End of Your Lives es otra anomalía dentro de su dilatada, y confieso, inabarcable discografía.
Un tema que bonito, bailable, de esos que te gusta escuchar y que no te cansa tanto minutaje.
Un tema polivalente, porque lo puedes disfrutar si te poner unos auriculares y te concentras en él, o puedes también disfrutarlo de fondo mientras charlas con unos amigos.
De cualquier manera, te va a quedar en la memoria. Largo pero no complejo. Yo lo oigo como si fueran los maxis de los 80 que duraban mucho más que el single, cuando aumentaban el minutaje de las partes que más te hacían vibrar.
Y los dos temas que me tienen encandilado son Seventees y Money.
La primera me impacto desde el minuto uno. Un tremendo tema que me recuerda mucho al Tecno Pop de los 80. Seca, sin concesiones, pero arrebatadora con ese sonido casi marcial e imperioso que parece que, desde el principio te dice:
"¡Escúchame, no hay opción!".
Y curiosamente, puede que sea la que menos encaje con el sonido de todo el disco.
Money  es un fina y deliciosa canción con mucho House y bastánte Techno de los 90. Tiene sonido Chicago por sus circuitos, con unas voces que quedan estupendas.
Otro tema que ha quedado mejor con la mezcla para este álbum es Up!
Y podría seguir y seguir, pero voy a concluir con dos cosas.
Es verdad que hay que escucharlo todo, y varias veces. No una ni tres, cinco veces, para darte cuenta de todo lo que hay aquí, que no es otra cosa que un muy buen álbum destinado para no sé si para el baile como muchos lo entienden, pero sí para clubs selectos y arriesgados con propuestas fuera de lo más conocido.
La última que públicamente reconozco que cada vez me cuesta más seguir la estela de Atom Cobalto con sus múltiples proyectos, al igual que todo lo que publica su sello ElQué? Produkt junto con Victor Rozalen (también tiene millones de proyectos).
Personas inquietas musicalmente, y  con tanta energía que cada dos por tres (sí, seis).
Es broma , digo que con tanta energía e inquietud que no puedo abarcar todo como a mi me gustaría.
Pero iré poco a poco.
Dicho todo ésto, disfruta de este último trabajo de The Outer Space. Atom y Alocado juntos otra vez.
Juntos y, a diferencia de muchos otros grupos, cada nueva entrega es mejor.
Gracias por vuestros esfuerzo, personalmente a valido mucho la pena.


http://outermusic.blogspot.com.es/
http://elquemusic.blogspot.com.es/


miércoles, 24 de julio de 2013

OCNELIE ILLMATIK - CREANDO SECUENCIAS



No se ha hecho esperar la versión maxi de este tema.
Pero primero os dejo con nota de prensa del sello  Elqué? Produckthttp://elquemusic.blogspot.com.es/


"Era obvio que "Creando Secuencias" fuera el tema del verano de los más electrónicos. Extraido de su reciente "AGENT PROVOCATEUR" el maxi recoge dos versiones del tema, dos temas nuevos de corte technopop y una remezcla fría y matemática del tema L´ASYMETRIE DE VOS MURMURES que figura en el mencionado trabajo.

Aunque Ocnelie Illmatik deja bien claro que esta incursión hacia lo comercial es transitoria, el álbum nos deja piezas más cartesianas sobretodo a principio del trabajo, en los primeros temas.

Sabor retro incluso en la portada que parece sacada de un disco viejo y desgastado de los ochenta."


No sé si es por su "sabor" ochentero, pero Creando Secuencias es de esos temas que sabes que merecen editarse en formato maxi, pero en formato maxi de los ochenta, sin remezclas raras ni nada por el estilo (por lo menos en su primera edición), es decir, extendiendo el minutaje del tema original para poder bailarlo y disfrutarlo como putos posesos.
El tema es que casi engancha más en esta versión y a mí es que se me pasan los minutos que no me entero. Además de que, al revés de lo que me suele pasar, cada vez que lo escucho me gusta más.
La remezcla de L´Asymetrie........... es un lapso de tiempo ideal para descansar después de los primeros minutos y estar preparados para los siguientes temas.
Frio, mecánico y metálico.
Running Run in Circles nos devuelve al Electronic Dance, pero a mí me recuerda más al Techno de los 90 con esos teclados épicos. Eso sí, no es un tema Techno-mierda, no, no.
Los intervalos son marca de la casa y la quita cualquier atisbo de baile pastillero.
Worte  Aus Dem Wind para mí es el tema más curioso y casi complejo del lote.
Me explico.
La primera vez que lo escuché, el comienzo no me atrajo y me daba la sensación de que el tema no iba hacia ninguna parte. Craso error.
Porque el maestro Atom (Ocnelie) consigue imprimir  al tema teclados vaporosos,  bases potentes y unas voces entre etéreas y angelicales  que dan como resultado  atmósferas que consiguen un cruce imposible entre la EMB  menos cruda, el Italo más ensoñador y melódico y el Techno más optimo y apto para todos los oidos.
Es un tema que se debe de escuchar varias veces para apreciar todo lo que desprende y que evitar lo que me pasó a mí en una primera escucha.
Sin ser la mejor, es magnífica, porque todos estos sonidos en manos profanas, darían un batiburrillo infumable y soporífero.
Mis respetos por el gran resultado.
El dilema que se nos plantea siempre cuando hay un grupo que nos gusta es si deben seguir haciendo siempre lo mismo, o por el contrario, dar un giro a su sonido.
En mi caso lo tengo muy claro, si los giros de Ocnelie Illmatik son para hacer música electrónica destinada al baile sin complejos y sin ataduras, pero con la calidad que aquí hay, pues como que yo me apunto oiga.
Y también recomiendo que busques más trabajos de Francesco Romoli, fotógrafo autor de la portada (bueno de la foto) porque es una auténtica maravilla lo que hace este señor.
Vamos aquí, continente y contenido es fabuloso.




Licencia de Creative Commons
OCNELIE ILLMATIK - CREANDO SECUENCIAS by Atom Cobalto is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en http://outermusic.blogspot.com.es/




sábado, 6 de julio de 2013

VIEJO CAFE DE EUROPA - CLONED LOVE


Nuevo e inesperado trabajo de Viejo Café de Europa en formato single, algo no muy habitual en ellos.
Os dejo las palabras que emanan de su blog.
Por sorpresa nos ha pillado este single de VCE que no se prodiga mucho en este formato de cara A y cara B. Y menos la razón de este trabajo.

"El tema principal se encuentra de forma exclusiva en el recopilatorio "Pride, Sex & Electro-gay" y han publicado en formato single el tema mixturado mas otro tema de igual calidad en la cara B.

Un poco más "luminoso" que sus primeros trabajos pero sin demasiadas concesiones, las canciones gozan de más melodía, tremendamente pegadiza, sobre ritmos cartesianos y fríos. quizá un sonido algo más ochentero pero a la vez, mucho más innovador.Letras profundas y voz desolada.
 Recordar que la cara A, "Cloned Love" es la remezcla del original que sólo se encuentra en el recopilatorio.

En la cara B el ritmo sinuoso nos hace recordar la EBM más hedonista y sensual que recuerda a los Nitzer Ebb del "Belief" pero en una concepción totalmente VCE sin copiar ni imitar descaradamente. Tan solo suena parecido.

Un single que deja con ganas de más."



Cada vez se me hace más difícil hablar de grupos como VCE u otros que tienen que ver con el sello Elqué Produkt?.
Se me hace difícil, porque el hecho de ser los "capos-amigos" del sello donde uno edita sus trabajos, da pie a caer en el "amigismobaratopeloteotodosuenabien".
Pero es que suena muy, pero que muy bien. ¡De verdad!
También reconozco públicamente que se me hace casi imposible abarcar toda la discografía del grupo, así como la de los sellos del grupo.
Por tanto, si he escuchado algunas vez antes el tema Cloned Love pido perdón porque no me acordaba.
Aunque creo que no, no lo había escuchado antes. Desde luego, tal como viene en este single seguro que no.
Lo que en ellos suena nuevo, en otros me suena a repetición constante.
Lo que en ellos suena underground y de calidad, en otros me suena comercial pastelero y de vómito.
VCE sabe encajar todos los sonidos de manera perfecta para que quede todo en orden en su complejo puzzle musical.
Aquí hay dos temazos de la mejor EBM internacional. El Heavenly EBM lo han aparcado por unos momentos. Eso sí, siguen siendo ellos. Los mejores.
¡LOS PUTOS MAESTROS!
Fuerza, potencia, baile, emoción y ritmos arrebatadores que algunos podrán pensar que se aleja algo del sonido habitual del grupo.
Y nada de eso. Si has escuchado Das Kinetik Effeck te darás cuenta que ya había algo de todo ésto en es maravilloso álbum.
¡Baila con tus taladros mientras escuchas este impecable disco!
Ya me atrevería a decir que de lo mejor de éste año en su género.



 Side A: Cloned Love
Side B: Life

 Licencia de Creative Commons
VIEJO CAFE DE EUROPA - CLONED LOVE by Atom Cobalto & Víctor Rozalen is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en http://cafedeeuropa.blogspot.com.es/.
 

jueves, 6 de junio de 2013

FABRIK - OBSOLESCENCIA PROGRAMADA


Sin darse uno apenas cuenta, han pasado casi tres años desde que Fabrik publicara su anterior trabajo.
Leí que sus trabajos no se pueden comparar, cada uno está hecho con sus aciertos y con sus errores,  así que te pueden gustar más o menos, pero no podemos decir que uno supera al otro.
Al principio  no entendía, ¿Cómo que no podemos decir si uno supera al otro?
Meditando detenidamente, llegué a la conclusión de que es cierto.
Las temáticas están ahí:
Los sonidos del espacio, de las telecomunicaciones. Los sonidos de las fábricas, de la industria.
Los sonidos ambientales con su contraste frio/melancólico  y su obsesión por la soledad de la Antántida y los sonidos y sensaciones que también ello crea.
Es cierto, pero todo ello no es nada más que un hilo conductor que Fabrik utiliza en sus grabaciones mejor o peor, con más o menos gusto, pero son sólo eso, un hilo conductor, una base para realizar nuevas grabaciones con un sentido distinto en cada trabajo.
Vaya por delante que, sin hacer comparaciones, yo tengo predilección por el álbum que hizo en el 2003 que se llama Electricite De Nuit, una joya de la electrónica oscura, ambienta y con toques entre indutrial y EBM, que es para quitarse el sombrero.
Vale, pero este disco, ¿Es bueno o malo? ¿Qué nos ofrece?
Bien, vamos poco a poco.
De entrada, algo que ha cambiado en este disco es que hay más temas cortos de lo que es habitual en Fabrik.
Pero también encontramos la antítesis de ésto en el último corte que dura casi veintinueve minutos, algo inédito en su discografía.
Hay algún sample con claro sabor operístico.
Los ritmos han sido creados a partir de máquinas y ruidos. Por cierto que han quedado muy logrados.
Y aunque hay temas relacionados con el título del disco, no podemos catalogarlo como un álbum concepto, aunque se aproxime.
Si tuviese que elegir algún tema, destacaría The Hammer Of The Lord y Los 10 Ejes Rotores del Universo. No son los mejores, pero si que los dos nos dan una dimensión completa de todo lo que nos ofrece este disco.
El primero comienza de manera asombrosa, bella y romántica y desemboca en una EBM dura, contagiosa y efectiva.
El segundo, (que es el de casi 29 minutos) nos sumerge en un mundo ambiental, en donde el espacio, las comunicaciones y las voces hacen que el tiempo se pare y que el tema parezca mucho más corto en minutaje.
Y sólo entre los minutos 7´30 y 9´30 aprox.  se desmarca con una descarga de ritmo computerizado, estilo Lassigue Bendtahus, que es tremendo.
Fabrik no inventa nada nuevo dentro de la música electrónica. Es cierto.
Pero consigue algo que se me antoja muy difícil, y es que un disco de música electrónica con sonido frío, ambiental e industrial en el 95%  del mismo, lo hace no sólo disfrutable para los amantes de esos sonidos, sino que lo hace asequible  y audible para cualquier profano en este género musical.
Fabrik (Atom Cobalto, la mitad de Viejo Café de Europa) ha vuelto ha relagarnos una pequeña gran joya de la electrónica estatal.
Así que, sino inventa nada, casi que mejor.
Y el vídeo no tiene despedicio alguno y contiene el "tema" dentro del tema largo que os comenté.
Si quieres, lo descargas desde aquí, es "de gratis", aunque yo te recomiendo que te pases por las siguientes direcciones y que busques la discografía de Fabrik y más cosas interesantes.









Licencia de Creative Commons
FABRIK - OBSOLESCENCIA PROGRAMADA by Atom Cobalto is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en http://atomcobalto.blogspot.com.es/2013/05/fabrik-obsolescencia-programada-2013.html.